Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Un proyecto a la medida de Todos

xifosuroseescribeconx

Created on April 12, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ceee Virgen de la Esperanza

Un Proyecto a la Medida de TODOS:#Quédateencasa

David Hormigo Díaz

elvirdendelaesperanza@gmail.com

Proyecto

Interdisciplinar

Creativo

Multinivel

Modelo educativo

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL PEC

- Conseguir el mayor bienestar posible de nuestros alumnos- Desarrollar sus capacidades de forma integral - Relacionarse con los demás y que vayan adquiriendo pautas básicas y elementales de convivencia - Alquirir cada vez más, una mayor autonomía, entrenando al alumnado en el desarrollo de destrezas de pensamiento.

OBJETIVOS EDUCATIVOS DE ESPECIAL ATENCIÓN

- Potenciar la comunicación a través de SAAC o bien de comunicación verbal que facilite su desenvolvimiento en el medio y sus relaciones interpersonales.- Desarrollar, de forma gradual y dependiendo de sus capacidades mayores niveles de autonomía y habilidades sociales para adquirir mayor independencia personal - Potenciar una metodología que respete los distintos ritmos de aprendizaje. - Iniciar al alumnado en técnicas para desarollar un pensamiento con destreza, que permita una mayor flexibilización del pensamiento. - Iniciar al alumno en el uso de las tecnologías de la información como herramienta para el aprendizaje.

RECURSOS

METODOLOGÍA

Materiales para el desarrollo de la representación, comunicación, y destrezas de pensamiento. Materiales para el desarrollo de la expresión plástica y estimulación multisensorial. Materiales para el desarollo musical y expresión corporal Materiales audiovisuales

Aprendizaje ActivoGlobalización Afectividad. Socialización y convicencia Personalización Aprendizajes significativos

Nuestro centro

El contexto

FAMILIAS

Niveles educativos

Nivel socio-econónimo medio- bajo. Aumento de familias emigrantes. Un alto porcentaje se implica en las actividades y dinámica del centro.

Formación Básica Obligatoria Infantil - 1º Ciclo 2º ciclo 3º Ciclo Programa de Transición a la Vida Adulta y Laboral

ALUMNADO

Alumnos desde 3 a 20 años Necesidades educativas especiales severas. Necesidades prioritarias: Comunicación, autonomía, estimulación multisensorial y apoyo conductual.

Comunidad Educativa

Personal docente (16 profesores FBO, 1 profesor PTVAL, 1 maestro taller y 3 AL) Personal laboral ( 1 orientadora, 1 administracion, 7 monitores y 1 tiempo parcial) Personal de cocina (1 cocinera y auxiliares de cocina) Familias. AMPA La savia.

ENTORNO

Barriada nueva de población joven. Numerosos servicios. Colegios cercanos con los que compartimos actividades.

Ceee Virgen de la Esperanza

Alumnos

Mayor participación y entusiasmo en las actividades, superando dificultades.

Maestros

Mayor implicación y trabajo en equipo. Reparto de roles.

Trabajo por Proyectos

Familias

Mayor implicación y participación en las actividades y dinámica del centro

Un proyecto a la medida de todos

Conocer Perfil alumnado

Conecta con el currículo

Agrupamientossegún actividad

Objetivos y Competencias

Actividades de Enriquecimiento

Evaluación

Objetivos y Competencias

PASO 3

PASO 4

MULTINIVEL

CREATIVO

PROYECTO

Deja abierto el resultado final

Reto Creativo que conecte el currículo con su realidad.

Todos contribuyen desde sus fortalezas, capacidades e intereses al desarrollo del proyecto.

Permite el nivel de profundidad y complejidad que cada alumno demande

Entrenamiento en Destrezas de Pensamiento Crítico y Creativo

Agrupamientos por Perfiles. Herramientas.

Elimina barreras de entrada Levanta las barreras de salida

Generalizar aprendizajes, relacionar ideas, favoreciendo flexibilización en el pensamiento y conducta

¿Para qué tengo que aprender esto?

Atención e inclusión. Necesitamos llegar a todos.

Perfil

PASO 3

PASO 4

Conecta con el currículo

PASO 3

PASO 4

Actividades de Enriquecimiento

Modelo SEM Enriquecimiento (Renzulli y Reis)

Partimos de sus intereses y necesidades básicas

PASO 3

Enriquecimiento tipo I. Estímulo

Postre con miel

Exposición de tarros con miel que nos llevamos a clase

Comparamos y contrastamos diferentes tipos de miel

Se plantean preguntas que ponemos en común en la presentación del proyecto

Enriquecimiento tipo II. Competencias

Líneas y equipos de investigación

Reto creativo: Salvemos a las abejas

Servicios del ayuntamientoViveros locales

Enriquecimiento tipo III. Profundización

Evaluación

Resultados

Dificultades

Mayor implicación en las actividades.

Indicadores de logro

Perfil. Agrupamientos

PASO 3

Elección de proyectos que partan de sus intereses.

Propuesta/Contenido

Interiorizan situaciones en las que trabajamos con los organizadores gráficos

Cooperación

Motivación/Implicación

Generalización de aprendizajes en contextos diferentes.

Autoestima positiva.