Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EDUCACIÓN INFANTIL
pilibarahona
Created on March 15, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SERVICIO DE ENFERMERÍA
INNOVACIÓN 43;19
PROGRAMAS
COMPLEMENTARIAS
¿QUÉ NECESITAMOS?
VIAS DE COMUNICACIÓN
PASTORAL
EXTRAESCOLARES
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
COMEDOR
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
HORARIO
¿Cómo vamos a aprender?
¿Qué vamos a necesitar?
SERVICIO DE COMEDOR
SALESIANOS ATOCHA
EDUCACIÓN INFANTIL
EQUIPO
INICIO
INICIO
SEPTIEMBRE Y JUNIO:Mañana de 8:55h. a 12:45h.
OCTUBRE A MAYO:Mañana 8:55h. a 12:45h. Tarde de 14:45h. a 16:45h.
INICIO
INICIO
- PROFESORAS EN EDUCACIÓN INFANTIL.
- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
- ESPECIALISTAS EN INGLÉS.
- AUXILIARES DE CONVERSACIÓN NATIVOS DE LENGUA INGLESA.
- ESPECIALISTA EN MÚSICA.
EQUIPO DE EDUCACIÓN INFANTIL
La finalidad del Departamento de Orientación en Educación infantil es el de colaborar en el desarrollo integral de la persona desde una perspectiva preventiva, terapéutica y del desarrollo humano.
PROFESIONALES DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN:
- ORIENTADORA.
- PEDAGOGA TERAPEÚTICA.
- ESPECIALISTA EN AUDICIÓN Y LENGUAJE.
- PROFESORADO CON HORAS DE APOYO EDUCATIVO.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EN E.I.
Algunas funciones que a diario realiza el Departamento de Orientación son:
- Ayudar a las familias a desarrollar su proyecto educativo y familiar.
- Apoyar psicopedagógicamente a las familias, al equipo docente detectando dificultades de aprendizaje en nuestro alumnado, buscando metodologías para responder a las necesidades de los alumnos en el aula; así como detección y seguimiento de los alumnos.
- Asesoramiento Psicopedagógico a familias, padres, profesores y Equipo Directivo.
- Aplicación de Pruebas Psicopedagógicas de manera individual o colectiva siempre con el consentimiento de los progenitores o tutores legales del alumno.
- Desarrollar y aplicar Programas en Habilidades Sociales y Emocionales.
- Realizar Evaluaciones Psicopedagógicas y Dictamen de Escolarización realizando funciones de EAT. (Orden 547/2019 de 24 de febrero).
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EN E.I.
El Departamento de Orientación de EI está autorizado para realizar Evaluaciones Psicopedagógicas y propuestas de Dictamen de Escolarización por la Comunidad de Madrid. (Orden 547/2019 de 24 de febrero). La evaluación psicopedagógica es el proceso de recogida, análisis y valoración de la información relevante referida al alumno y a su contexto familiar y escolar necesaria para determinar si un alumno tiene necesidades educativas especiales, si precisa adaptación curricular de acceso o significativa, de enriquecimiento, ampliación curricular o flexibilización del período de escolarización y para tomar las decisiones relativas a su escolarización y promoción. Dicha evaluación psicopedagógica será revisada al final de la etapa de EI. Las conclusiones derivadas de la información obtenida se recogerán en un informe psicopedagógico. El responsable de la realización de la evaluación psicopedagógica será la Orientadora de Etapa en EI asumiendo las funciones de orientación educativa. Siempre que se vea necesario realizar dicha evaluación psicopedagógica deberá contar con el consentimiento de la familia o tutores legales del alumno.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EN E.I.
- Aplicación de pruebas psicopedagógicas de manera individual y colectiva.
- Evaluaciones psicopedagógicas y dictámenes de escolarización, realizando funciones de EAT.
- Desarrollo del programa de habilidades sociales y emocionales.
- Asesoramiento psicopedagógico a los alumnos, familias y profesores.
- Aplicación de programas de estimulación temprana.
- Detección y evaluación en las dificultades en el lenguaje.
- Realización, seguimiento y evaluación del Programa “CHUILICARIAMOREVOLEZZA”, “enseñando a jugar en el recreo”.
- Asesoramiento a las familias de ACNEAE sobre las pautas a seguir en el ámbito familiar y educativo.
ORIENTADORA:
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EN E.I.
- Intervención en las dificultades de psicomotricidad gruesa, fina y óculo manual.
- Atención directa a alumnos con necesidades educativas especiales.
- Colaboración en la elaboración con tutores de adaptaciones de materiales didácticos y adaptaciones curriculares individualizadas (DIAC).
- Colaboración en el seguimiento de la evolución de alumnos con Necesidades Educativas Especiales, en coordinación con Orientadora , tutores y otros especialistas.
- Participación y seguimiento del Programa “CHUILICARIAMOREVOLEZZA”, “enseñando a jugar en el recreo”.
PEDAGOGA TERAPEÚTICA:
- Intervención en las dificultades comunicativas y lingüísticas en las tres dimensiones del lenguaje.
- Participación y seguimiento del Programa “CHUILICARIAMOREVOLEZZA”, “enseñando a jugar en el recreo”.
- Atención directa a alumnos con necesidades educativas especiales.
- Colaboración en la elaboración con tutores de adaptaciones de materiales didácticos y adaptaciones curriculares individualizadas (DIAC) para la prevención de dificultades en el área del lenguaje.
- Colaboración en el seguimiento de la evolución de alumnos con Necesidades Educativas Especiales, en coordinación con Orientadora, tutores y otros especialistas.
AUDICIÓN Y LENGUAJE:
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EN E.I.
orientacion.infantil@salesianosatocha.es
Os podréis poner en contacto con el Departamento de Orientación a través de esta dirección:
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EN E.I.
INICIO
¿CÓMO VAMOS A APRENDER?
PROGRAMA DE DESARROLLO BÁSICO (PDB).
ATENTOS Y TRANQUILOS COMO UNA RANA.
PEP: Programa de Educación Psicomotriz
INICIO
TRABAJO POR PROYECTOS.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.
VOLVER
Howard Gardner
Ejemplo: Cuento: "Las diez gallinas".I. Lingúistica: Lectura del cuento. I. Musical: Cantamos como gallinas. I. Cinestésico-corporal: Somos gallinas. I. Interpersonal: Relación de las gallinas entre ellas y preocupación de lo que les pasa. I. Lógico-matemática: Contamos las gallina, paginación del cuento, sumamos gallinas y restamos- ¿Cuántas quedan? ¿Cuántas hay? I. Intrapersonal: ¿Cómo me siento al perder el huevo? I. Naturalista: Conocemos como viven las gallinas, que son, que comen. I. Espacial: Dónde pone cada gallina el huevo.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
VER
VOLVER
INICIO
VÍDEO EXPLICATIVO
TRABAJO POR PROYECTOS: ABP
- El niño es protagonista de su propio APRENDIZAJE.
- Desarrolla su AUTONOMÍA.
- Genera EMOCIONES POSITIVAS.
- Mejora en la ATENCIÓN.
- Desarrolla la CREATIVIDAD.
- Suscita el INTERÉS POR APRENDER.
- Favorece un aprendizaje MOTIVADOR, RIGUROSO, SIGNIFICATIVO y CREATIVO.
- Despierta la CURIOSIDAD de descubrir del niño
- DESCUBRIMOS Los talentos específicos de cada alumno: ATENCCIÓN A LA DIVERSIDAD.
- Desarrolla la CREATIVIDAD en la RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
- MEJORA LOS APRENDIZAJES a través del uso de las artes.
- Fomenta la participación de las FAMILIAS.
- Incorpora el uso de las TIC.
TODOS PODEMOS JUGAR JUNTOS
LOLE: "DEL LENGUAJE ORAL AL LENGUAJE ESCRITO".
DIHA: "DIVIERTETE HABLANDO".
PDA: "PROGRAMA DE DESARROLLO DE APTITUDES PARA EL APRENDIZAJE ESCOLAR".
PROGRAMAS QUE LLEVAMOS A CABO EN INFANTIL
INICIO
EDUCACIÓN EMOCIONAL.
LECTOESCRITURA: ENFOQUE COMUNICATIVO.
ATENTOS Y TRANQUILOS COMO UNA RANA.
PEP: PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PSICOMOTRIZ.
PROGRAMA DE DESARROLLO BÁSICO (PDB).
PROGRAMA ENCICLOPÉDICO: BITS DE INTELIGENCIA.
PEP: Programa de Educación Psicomotriz
INICIO
VOLVER
Victoria de la Cruz, Carmen Mazaria
Programa dividido en tres fases:1.- Desarrollo de la conciencia corporal (esquema corporal). Imagen corporal. Concepto corporal.2.- Desarrollo de la orientación espacial.3.- Desarrollo de la orientación temporal. Área de representación númerica.
PEP: Programa de Educación Psicomotriz.
VOLVER
LECTOESCRITURA
Trabajamos la lectoescritura desde el enfoque comunicactivo. (respetar el ritmo de apendizaje de cada alumno).Motivamos a nuestros alumnos para que amplien su vocabulario, reconozcan las letras del castellano en minúsculas y mayúsculas , discriminen auditiva y visualmente las sílabas directas e inversas. Al finalizar la etapa de Infantil leen, repasan y escriben palabras y oraciones sencillas. Nuestro objetivo último es que nuestros alumnos sean capaces de leer pequeños textos adecuados a su nivel lector y comprenderlos.
VOLVER
GLENN DOMAN
Son unidades de información por medio de imágenes, grandes, claras y bien definidas. Su objetivo es favorecer la inteligencia . Estimulación visual y auditiva. Ampliación de los conocimientos del mundo que le rodea. Ampliación del vocabulario. Mejora la memoria, la capacidad de atención y de retención de la información. Impulsa la curiosidad. El cerebro humano es el único recipiente que cuanto más se le mete dentro, más le cabe, sobre todo en edades tempranas cuando mayor es su plasticidad. Favorece el aprendizaje significativo.
PROGRAMA ENCICLOPÉDICO: BITS DE INTELIGENCIA.
VOLVER
VOLVER
- Enfocar y mantener la atención en el presente.
- Gestionar eficazmente el estrés.
- Reducir distracciones y divagaciones.
- Mejorar autorregulación emocional, bienestar personal y autocuidado.
- Lograr mayor claridad y calma mental.
PROGRAMA DE MINDFUULNESS
VOLVER
Eline Snel
VOLVER
- Un programa diseñado para que niños, adolescentes y jóvenes puedan aprender a estar tranquilos y atentos como una rana.
- Mindfulness-interioridad para niños
- Mejora la concentración.
- Aumenta la seguridad interna.
- Genera tranquilidad en la mente y en el cuerpo.
- Reduce el comportamiento impulsivo.
- Favorece la relajación.
ATENTOS Y TRANQUILOS COMO UNA RANA.
VOLVER
Nuestro objetivo es que nuestros alumnos se desenvuelvan de manera satisfactoria en nuestra sociedad para conseguir que sean felices.Educamos para que conozcan y comprendan sus emociones. Les ayudamos a identificarlas y poner nombre a lo que estan sintiendo. Enseñamos a diferenciar emoción y sentimiento. Emociones Básicas: alegria, tristeza, enfado, miedo. No hay aprendizaje sin emoción. Cuentos de emociones, dados de emociones, distintas dinámicas, programa de "Todos podemos jugar y divertirnos."
INICIO
EDUCACIÓN EMOCIONAL
VOLVER
Programa "Enseñando a Jugar", dirigido a niños con dificultades en las relaciones sociales-emocionales-afectivas y comunicativas.
TODOS PODEMOS JUGAR Y DISFRUTAR
VOLVER
Mª V. de la Cruz, Mª C. Mazaira y Mª I. Prado de Vera
- Estimulación óculo-manual:
- Destreza digital.
- Visomotricidad.
- Percepción visual.
- Adquisición de conceptos básicos.
PDA-R: Programa de Desarrollo de Aptitudes para el aprendizaje escolar.
VOLVER
(Mónica Rubio Muñoz)
Estimulación del lenguaje:
- Mejora la motricidad de los órganos fonoarticulatorios.
- Mejora la respiración.
- Prepara para la lectoescritura.
- Potencia la conciencia fonética y fonológica.
- Previene las dificultades del lenguaje.
DIHA: DIVIERTETE HABLADO.
VOLVER
M. A. Mayor y B. Zubiauz
- Promover la conciencia fonológica.
- Prevenir posibles dificultades lectoras.
- Reeducar las dificultades lectoras.
LOLE: "DEL LENGUAJE ORAL AL LENGUAJE ESCRITO".
INICIO
Ocupa una de las prioridades de nuestra casa. Línea transversal que da sentido y coherencia a nuestra propuesta educativa. Busca garantizar la educación integral de los alumnos, haciendo una oferta rica en los valores del Evangelio desde el carisma Salesiano. Estilo educativo de de Don Bosco, basado en el Sistema Preventivo y en un ambiente educativo caracterizado por el protagonismo de los jóvenes, el trabajo diario, la familiaridad y el clima de alegria. La Pastoral es el valor añadido de nuestra oferta educativa y se lleva a cabo con multitud de acciones como: Buenos días, acompañamiento, celebraciones, semana vocacional, fiestas de Don Bosco y Mª Auxiliadora, Operación Kilo, campañas solidarias, fiesta de Gracias.... .
PASTORAL
INICIO
Pertenecemos al Programa de Innovación 43,19.Un Programa de Innovación educativa diseñado y desarrollado en Escuelas Católicas de Madrid.
Un Programa que tiene como objetivo estimular, generar, apoyar y acompañar iniciativas que desarrollen y asienen la ACTITUD INNOVADORA en los Centros Educativos. Esta actitud innovadora se concibe como un elemento identificador y como una huella de la evangelización que se ubica en la misión e ideario de nuestro centro.
PROGRAMA DE INNOVACIÓN 43;19 ESCUELAS CATÓLICAS
INICIO
Para 2º y 3º de Educación Infantil:
- Taller de lenguaje y baile. De 14:00h. a 14:45h.
- Taller de Inglés.De 14:00h. a 14:45h.
- Piscina. De 12.00h a 14.00h.
- Judo. De 16:45h. a 17:45h.
- Multideporte. De 16:45 a 17:45h.
Hora Matinal "Hora dulce": de 8:00h. a 8:55h.
INICIO
- BABI
- CHANDAL
- MOCHILA
- AGENDA
EXTRAESCOLARES
INICIO
- La empresa encargada del comedor es Serunión, con cocina propia.
- Menús especiales para alergias alimentarias.
- Coordinadora de comedor en la etapa de Educación Infantil, profesora de la sección.
- Informes trimetrales.
- Teléfono: 91 5 28 50 86.
COMEDOR
INICIO
PÁGINA WEB: http://salesianosatocha.es CORREO INSTITUCIONAL. ENTREVISTAS PERSONALES. PLATAFORMA EDUCAMOS. AGENDA.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INICIO
De 12:05h. a 12:45h.
- Taller Medioambiental.
- Hábitos saludables
- Taller de pensar.
- Taller de habilidades sociales y emocionales.
- Juego libre.
- Phonetics and comunication skills.
- Juegos de habilidad.
COMPLEMENTARIAS
INICIO
- Durante todo el horario escolar (9:00h.-16:45h.).
- Intervención en problemas de salud entre los alumnos, accidentes o situaciones específicas que hagan necesaria la intervención de un profesional cualificado.
- Protocolo de intervención en caso de reacción alérgica.
- Velar por la salud de los alumnos durante toda la jornada lectiva del colegio.
- La enfermera escolar tiene los conocimientos y la capacidad de actuar de forma rápida y eficaz ante situaciones de urgencia.
- Administración de medicamentos a aquellos alumnos que lo necesiten. Desde los requeridos con frecuencia por enfermedad crónica, hasta aquellos que el niño pudiera necesitar de manera puntual y urgente (inhaladores, inyecciones de adrenalina, insulina...) o tratamientos específicos por tiempo limitado (medicamentos ante alguna dolencia, antibióticos...).
- Atención al niño que se pone malito durante la jornada escolar (fiebre, gastroenteritis, cefalea...) o curando heridas, lesiones deportivas y golpes.
- Durante el curso se realizarán talleres/charlas sobre primeros auxilios y temas relacionados con la salud.
SERVICIO DE ENFERMERIA
Play
INICIO
EN EL SIGUIENTE VÍDEO TE EXPLICAMOS LO QUE NECEISTAS PARA VENIR AL COLEGIO.
INICIO
- BABI
- CHANDAL
- MOCHILA
- AGENDA
¿QUÉ TENGO QUE LLEVAR AL COLEGIO?