Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

eTWINNING

MONSE CAMACHO

Created on September 11, 2018

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROYECTO eTWINNING "No todos los superheroes llevan capa" "NOT ALL SUPERHEROES WEAR A CAPE"

PRODUCTO FINAL

RECURSOS

RESUMEN DEL PROYECTO

Video cámara

Realización de un cómic colaborativo transnacional

En el mundo que vivimos somos muchos los héroes y heroínas que existen.

TICs

Material manualidades

ACTIVIDADES

Cada socio mejorará su conocimiento sobre la expresión de sentimientos y emociones

TEMPORALIZACIÓN

¿De quién es este puzzle?

Comienzo: ENERO 2019

Superhéroe/superheroína de mi entorno

Fin: JUNIO 2019

Compartiremos presentaciones de investigación sobre superhéroes

Creación de logo y slogan

Invento mi superhéroe/superheroína

Cómic Speech Bubbles

AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN

Europe Day

Colegio coordinador: ORTEGA Y GASSET , Almendralejo, Spain

European superheroes comic

MÉTODOS DE EVALUACIÓN

Socios: MONTERO DE ESPINOSA, Almendralejo Spain Zespół Szkół Specjalnych nr 8, Tychy Polonia 9th Primary School of Alexandroupoli, Greece Základná škola,Hradná 22,Nové Zámky,Slovakia

DIFUSIÓN

Evaluación inicial

Páginas web de los colegios

Evaluación de las actividades

Redes Sociales

Evaluación final

RESUMEN DEL PROYECTO

A lo largo del proyecto el niño/a analizará sus propias características (INTELIGENCIAS MÚLTIPLES), destacando su valor (como el esfuerzo, la ayuda, la colaboración, el trabajo bien hecho…), para que adquieran herramientas y habilidades para enfrentarse ellos mismos. Todo esto le permitirá establecer una diferencia entre la ficción de los superhéroes y la realidad. Haciendo hincapié que en el mundo que vivimos somos muchos los héroes y heroínas que existen.

ACTIVIDADES

1ª ACTIVIDAD (ENERO 2019) : ¿De quién es este puzzle? Temporalización : 3 semanas 2ª ACTIVIDAD (30 ENERO 2019) DÍA DE LA PAZ : EL SUPERHÉROE/SÚPERHEROÍNA DE MI ENTORNO TEMPORALIZACIÓN : 1 SESIÓN: Día Escolar De La Paz Y La No Violencia (30 Enero) 3ª ACTIVIDAD (FEBRERO 2019) : CREACIÓN DEL LOGO Y SLOGAN TEMPORALIZACIÓN: 1 Mes 4ª ACTIVIDAD (MARZO 2019) : INVENTO MI SÚPER HÉROE / SUPERHEROÍNA TEMPORALIZACIÓN: 1 Mes 5ª ACTIVIDAD (ABRIL 2019): COMIC SPEECH BUBBLES TEMPORALIZACIÓN: 3 semanas 6ª ACTIVIDAD (MAYO 2019) : EUROPE DAY (9/MAY) TEMPORALIZACIÓN: 1 semana 7ª ACTIVIDAD (MAYO- JUNIO 2019): EUROPEAN SUPERHEROES COMIC TEMPORALIZACIÓN: 1 mes y medio

RECURSOS

RECURSOS TICs (VIDEOCÁMARA, FOTOS, PIZARRA DIGITAL, etc.)TWINSPACES - eTWINNING HERRAMIENTAS PARA HACER PUZZLES ONLINE, DISEÑO DE CÓMICS, PERSONAJES, etc: MATERIAL MANUALIDADES, CARTULINAS, PAPEL CONTINUO, etc:

SOCIOS

COORDINADOR: CEIP ORTEGA Y GASSET, ALMENDRALEJO, SPAIN

SOCIO 1: CEIP MONTERO DE ESPINOSA, ALMENDRALEJO, SPAIN

SOCIO 2: Zespół Szkół Specjalnych nr 8 w Tychach, Tychy, Polonia

SOCIO 3: 9th Primary School of Alexandroupoli, Greece

SOCIO 4: PRIMARY BILINGUAL SCHOOL, SLOVAKIA

AGRUPAMIENTOS / ORGANIZACIÓN

CEIP ORTEGA Y GASSET: 2 CLASES DE INFANTIL 4 AÑOS A Y B MONTERO DE ESPINOSA: 2 CLASES DE PRIMARIA 5º PRIMARIA 3ª PRIMARIA (MÚSICA)

Zespół Szkół Specjalnych nr8: 1º, 2º y 3º educación especial

9th Primary School of Alexandroupoli: 2º CURSO (ENGLISH)

BILINGUAL Primary School , SLOVAKIA

PRODUCTO FINAL

  • Presentación de fotografías en el TwinSpace e inicio del mural permanente sobre el proyecto en los colegios con la información sobre los centros miembros, nombre del centro y país.
  • Se compartirá un vídeo- resumen en el que se vea la persona que ha ido a cada colegio explicando su “súper poder”.
  • Logo y slogan
  • Un gran póster con un superhéroe/superheroína que representa nuestro centro
  • Ambientación de nuestros centros con el tema del proyecto
  • Mural en el que se puedan leer noticias en las que los protagonistas son personas europeas que han tenido algún logro o algo importante de lo que estar orgullosos.
  • Creación de un cómic de superhéroes/heroínas europeos en el que han colaborado todos los centros. Se imprimirá y plastificará una copia para exponer en el colegio.

DIFUSIÓN

SE DIFUNDIRÁ EN LAS PÁGINAS WEB DE NUESTRO COLEGIOSE PONDRÁ UN ENLACE DE TWINSPACES DEL PROYECTO EN NUESTRAS PÁGINAS WEB REDES SOCIALES // YOUTUBE

EVALUACIÓN

► CÓMO EVALUAR: Observación directa (desarrollo de las actividades) y observación indirecta (material elaborado). ► CUÁNDO EVALUAR: Evaluaremos en tres momentos fundamentales: al inicio del proyecto, durante el desarrollo del mismo y una vez finalizado. ► QUIÉN EVALÚA: Los maestros/as que formamos parte del Centro