Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TEATRO ROMÁNTICO
lospetazeta
Created on February 9, 2018
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Lengua Castellana y LiteraturaIES Alhajar 4ºESO
EL TEATROROMÁNTICO
- Características del teatro romántico.
- José Zorrilla y su obra.
- Vídeo sobre la vida de Zorrilla.
- Duque de Rivas y su obra.
Índice
- Los actos se componen de cuadros.
- Se rechaza la regla de las tres unidades (Ilustración).
- Mezcla de lo trágico y lo cómico.
- Tema: amor, fatalidad, venganza...
- Género preferido es el drama.
- Ambiente medieval.
- Obra dividida en actos, entre uno y siete con métrica variada.
Características:
TEATRO ROMÁNTICO
- Es un teatro más libre (que el del s. XVIII).
- Características tomadas de la comedia del Siglo de Oro.
- La finalidad es conmover (abandono del didactismo).
- El lenguaje es retórico y complejo.
- Se mezcla la prosa y verso (contradiciendo así la estética neoclásica).
- El héroe masculino suele ser misterioso y valiente. La heroína es inocente y fiel, con una pasión intensa. Ambos están marcados por un destino fatal. La muerte es la liberación.
Características:
TEATRO ROMÁNTICO
Don Diego Tenorio
Don Gonzalo de Ulloa
Doña Inés de Ulloa
Don Luis Mejía
Don Juan Tenorio
PERSONAJES
OBRA
Los temas principales son el amor, la muerte y el honor. Escrita en verso, con partes en castellano moderno e italiano. Manifiesta las emociones, imaginación, pérdida del sentido y la locura.
RESUMEN
JOSÉ ZORRILLA
Don Juan obtuvo la aceptación paternal del matrimonio, pero no consiguió casarse cuando al padre de doña Inés descubre la forma de actuar de este y así conseguir mantener el honor de su hija. Don Juan terminó matando al padre de doña Inés y esta muere de pena. Y tras su muerte, salva a don Juan del infierno.
En 1833 ingresó en la Universidad de Toledo como estudiante de leyes, y en 1835 pasó a la Universidad de Valladolid. José Zorrilla publicó sus primeros versos en el diario vallisoletano El Artista.
(Valladolid, 1817 - Madrid, 1893)Soy un escritor español, el principal representante del romanticismo medieval.
JOSÉ ZORRILLA: VIDA Y OBRA
OBRA
RESUMEN
TEMAS
MARQUÉS DE CALATRAVA
DON ALFONSO
PERSONAJES
DOÑA LEONOR
DON CARLOS
DON ÁLVARO
DUQUE DE RIVAS
Tema principal: la fatalidad que se abate sobre don Álvaro hasta su muerte.- La venganza, sobre todo expresada en forma de duelo. Ese anhelo de vengarse parece salvar la honra familiar que ha sufrido una ofensa.- El amor, que será destruido por los deberes de la sociedad y por la familia de ella.
En 1841 publiqué los Romances históricos, una colección de sesenta y nueve romances destacada por un gusto decorativo y descriptivo, así como la variedad temática.
(Córdoba, 1791 - Madrid, 1865)Soy un gran poeta y dramaturgo español del romanticismo. También, he sido director de la Real Academia Española.
El teatro romántico by Los Peta Zeta is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Alba Arquillos TorresJuan María Cueva PérezNieves López RodríguezJesús Morales Morillas
GRACIAS POR SU ATENCIÓN