Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROSA ROMANTICA

bernardovalenzuela270902

Created on February 5, 2018

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL ROMANTICISMO

Mariano

romántica

DE LARRA

prosa

  • Novelahistórica: Narra hechos reales y concretos del pasado. -Triunfa el heroísmo, la generosidad y la lealtad. -Temática amorosa - final trágico.
  • Imitación a la obra Ivanhoe. -Walter Scott (1820)
  • Sus autores son Enrique Gil y Carrasco "El Señor de Bembibre" (1815-1846) y Larra: (1809-1837)
  • Gran producción de novela histórica en España
  • Renovación de temas, formas y subgéneros.
  • Dividida en tres líneas:
  • Relatos costumbristas: Piezas breves que describen ambientes populares. - Representan modos de vida del pueblo español. -Exaltación de lo autóctono
  • Sus autores son Mesonero Romanos (1803-1882) y Serafín Estébanez Calderón (1799-1867).

CARACTERÍSTICAS

  • Artículo periodístico: -Tiene como propósito dar a conocer los hechos de interés colectivo -Sobresale Larra.

CARACTERÍSTICAS

Firmaba estas obras como "Fígaro"

-Facilidad para la sátira, la ironía y la caricatura. Encontramos rasgos estilísticos de raíz quevedesca: metáforas, retruécanos, paralelismos​

Larra

De

-Larra cultivó la crítica literaria y cultural. Sus escritos muestran insatisfacción y pesimismo, esto le llevó al suicidio a sus 28 años. ​

Extras:

Facilidad para el humor.

Concisos.

Claros.

Estilo de los escritos:

Obras importantes:

  • El doncel de don Enrique el Doliente.
  • Macías.

-Ineficacia de la administración pública

-Falsedad en las relaciones familiares

Temas:

Mariano

Critica la ignorancia de los españoles

Abarca temas desde política hasta temas sociales

Males que asolaban la realidad española de la época

Temas:

-Considerado el principal prosista del Romanticismo español y reconocido también por ser un notable periodista​

Álvaro GarcíaGabriel González Cristina Quesada Bernardo Valenzuela

REALIZADO POR:

4ºA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

EL ROMANTICISMO

Firmaba estas obras como "Fígaro"

-Facilidad para la sátira, la ironía y la caricatura. Encontramos rasgos estilísticos de raíz quevedesca: metáforas, retruécanos, paralelismos​

Larra

De

-Larra cultivó la crítica literaria y cultural. Sus escritos muestran insatisfacción y pesimismo, esto le llevó al suicidio a sus 28 años. ​

Extras:

Facilidad para el humor.

Concisos.

Claros.

Estilo de los escritos:

Obras importantes:

  • El doncel de don Enrique el Doliente.
  • Macías.

-Ineficacia de la administración pública

-Falsedad en las relaciones familiares

Temas:

Mariano

Critica la ignorancia de los españoles

Abarca temas desde política hasta temas sociales

Males que asolaban la realidad española de la época

Temas:

-Considerado el principal prosista del Romanticismo español y reconocido también por ser un notable periodista​