Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Análisis sintáctico O. Simple

Tesi Romero

Created on January 1, 1

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Análisis sintáctico

de la ORACIÓN SIMPLE

Presentación elaborada por Tesi RomeroBlog de clase de Lengua y Literatura "Memoria de pez" www.lenguatesi.blogspot.com.es

Para analizar una oración, lo primero que debemos hacer es LEERLA y COMPRENDERLA.

Localizamos el VERBO para interrogarlo

Primer paso

¿Y luego?

¿Estáis preparados para seguir mi ruta?

Identificamos el SUJETO

El SUJETO es la persona, animal o cosa que REALIZA la ACCIÓN VERBAL (= hace lo que dice el verbo). Para encontrarlo, debemos preguntar al verbo: ¿QUIÉN/-ES o QUÉ? La respuesta debe ser un SINTAGMA NOMINAL cuyo núcleo CONCUERDA con el verbo y puede aparecer al principio, en medio o al final de la oración. Si no está y lo podemos reponer con un PRONOMBRE PERSONAL, es un SUJETO OMITIDO. Si no se puede reponer, se trata de una ORACIÓN IMPERSONAL.

Segundo paso

Todo lo que NO es SUJETO, es PREDICADO

Ahora iremos identificando COMPLEMENTOS VERBALES haciendo diferentes preguntas al verbo. Cada pregunta, ofrece una respuesta, que será un complemento distinto, con forma de SN, CPREP, SADJ o SADV.

¿Cómo?

¿Dónde?

¿A quién?

Tercer paso

¿Qué?

etc.

VERBO

PREDICADO NOMINAL

El NÚCLEO es un VERBO COPULATIVO (= ser, estar o parecer). Su COMPLEMENTO habitual es el ATRIBUTO. Para encontrarlo, debemos preguntar al verbo: ¿CÓMO o QUÉ? La respuesta será un SN, SADJ o CPREP que podremos SUSTITUIR por "LO".

Cuarto paso

PREDICADO VERBAL

Su núcleo es cualquier verbo distinto de ser, estar o parecer. También puede ser una perífrasis verbal.

VERBO

C.Directo

CD

¿Qué / A quién? LO, LA, LOS, LASME, TE, SE, NOS, OS

C. Indirecto

CI

¿A quién? LE, LESME, TE, SE, NOS, OS

C.Circunstanciales

CC

Lugar (CCL), Tiempo (CCT), Modo* (CCM/SADV)Cantidad (CCCant), Causa (CCCau), Finalidad (CCFin), Compañía (CCCía), Instrumento (CCInstr)

C.Predicativo

CPVO

*¿Cómo? SADJ que CONCUERDAcon el SUJETO o con el CD

C. Régimen

CRÉG

SPREP que SIEMPRE acompaña a ese verbo para completar su significado

C.Agente

CAg

SPREP con "POR" que acompaña al Verbo en VOZ PASIVA (ser+participio)Es el SUJETO de la oración en activa

Un último consejo

Busca los COMPLEMENTOS en el ORDEN que te propongo.Haz al verbo la pregunta adecuada y comprueba si permite la SUSTITUCIÓN por los pronombres indicados. Una vez delimitados los SINTAGMAS, no olvides analizar cada uno de ellos (SN, SADJ, SADV o CPREP)

¡Has terminado!

CONTACT

¡Hasta pronto!

lenguatesi.memoriadepez@gmail.com