Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Biblioteca - Doctor Gálvez Moll
Pepe Torreblanca
Created on November 16, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Biblioteca y atención a la diversidad
CEIP Doctor Gálvez Moll
José María Torreblanca Perles pepe@ieslosmontes.es
CEP Málaga
Para romper el hielo...
- Profesor de Lengua Castellana y Literatura
- Coordinador TDE (durante muchos años...)
- Coordinnador de la biblioteca escolar (desde 2019 y actualmente)
- Coordinador del programa ComunicA (este año de nuevo)
- Pertenezco del ETCP y me encargro del PLP
- Disfruto mucho de las clases con el alumnado
- Me gustan los proyectos colaborativos (a nivel centro)
- Me encantan la nuevas tecnologías
La biblioteca del IES Los Montes...
XV Premios Paraíso a la Labor Bibliotecaria(2023)
VII Premios de Fomento de la Lectura(2024)
No ganamos nada
¡Consulta las bases y participa!
Presentar el proyecto de tu biblioteca (o plan de lectura) a cualquiera de los premios anteriores supone contrastar tu modelo con un referente de cómo debe ser una biblioteca/plan de lectura eficaz con elementos que podéis desarrollar a medio plazo.
Para romper el hielo...
¿Cómo es vuestro centro/biblioteca/ComunicA/PLP?
¿Qué esperáis de esta sesión de formación?
Principios básicos
(en mi opinión)
La lectura debe ser una prioridad de los centros educativos (Infantil, Primaria y Secundaria)
- Comprender contenidos
- Aprender en todas las áreas
- Expresarse oralmente y por escrito
- Pensar críticamente
- Acceder a la ciudadanía plena.
Si el alumno/a llega al instituto con buena fluidez y comprensión lectora le podemos enseñar cualquier contenido sin dificultad.
La lectura debe integrarse en todas las áreas y todos los días, no solo en Lengua
Todos los estudios muestran que la competencia lectora transversal es clave.
"Es que mi asignatura tiene muy pocas horas y no puedo dedicarle tiempo al Plan de Lectura Planificada"
Si en Primaria no se adquiere una competencia lectora básica, en Secundaria las carencias se agravan
Los alumnos con baja comprensión lectora tienen un 300 % más de probabilidad de repetir curso. Los alumnos con dificultades en PIRLS son los mismos que a los 15 años se sitúan en los niveles bajos de PISA.
La lectura en Infantil y Primaria es la mayor medida preventiva contra el fracaso escolar.
Aprendemos a leer para luego aprender leyendo
Si un alumno no tiene buena fluidez lectora y su comprensión no es buena, es muy difícil que asimile contenidos de forma eficaz.
- A mi hijo/a es que no le gusta estudiar. - No, no, el problema es que su hijo/a no sabe leer bien y, por eso, le cuesta estudiar.
No existen niños a los que no les guste leer; existen contextos que no han despertado todavía ese gusto por la lectura.
Posibles causas:
- dificultad lectora no atendida
- falta de experiencias positivas
- falta de modelos
- baja autoestima lectora
- escasez de oportunidades
- selección inadecuada de textos
"Los jóvenes no leen, solo están con los móviles" "Total, para lo que van a leer"
La motivación lectora no es innata, es una construcción social, emocional y escolar.
Los alumnos que tienen recursos limitados en casa o ambiente lector menos rico están en desventaja. El papel de la escuela como agente compensador es fundamental, especialmente en zonas desfavorables.
"Creo que hay que empezar a superar que hay gente que no le gusta leer. Y encima no sois mejores porque os guste leer"
El Plan de Lectura Planificada no es algo abstracto y burocrático que solo sirve para generarnos más papeleo.
El PLP visibiliza, ordena y protege la lectura. Evita improvisaciones, ayuda a coordinar departamentos y convierte la lectura en una prioridad compartida por todo el centro.
"En mi otro centro solo teníamos que apuntar el día para el PLP, pero luego cada un hacía lo que le parecía. No era necesaria esta fiscalización"
Vuestros principios
La metáfora del surf
Contextualiza tu tema
La metáfora del surf
Una clase tipo
Una clase tipo
Un último princpio básico
La lectura es un proceso fundamentalmente individual y personal
Aunque podamos leer en grupo, aunque existan dinámicas cooperativas o actividades compartidas, el verdadero proceso lector ocurre dentro de cada persona, en ese espacio interno donde las palabras se transforman en significado, emoción, recuerdo y pensamiento.
"Si ese libro no te gusta, no te preocupes, buscamos otro"
Algunas referencias
¿Cómo intentamos mejorar la lectura en el IES Los Montes?
A partir de aquí nos vamos a mover por la web de la biblioteca y Moodle Centros
Lecturas guiadas
Chat GPT
- Conocimiento / Recordar
- Comprensión / Entender
- Aplicación / Aplicar
- Análisis / Analizar
- Síntesis / Crear
- Evaluación / Evaluar
El panel lector
El Panel Lector es el espacio digital personal donde cada alumno y alumna registra, organiza y reflexiona sobre sus lecturas guiadas y autónomas a lo largo del curso. El Panel Lector permite visualizar el recorrido lector completo del alumnado, favorece la autorregulación, la motivación, y facilita al profesorado el seguimiento individualizado y la evaluación formativa de la competencia lectora.