Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Publicata 152 Halloween

Ariadna Crespo Pomba

Created on October 30, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

IES Fuente lucena

¡FELIZ

Halloween!

PUBLICATA BIBLIOTHECAE Nº 152
31 octubre - 1 noviembre

🎃 Halloween en la Biblioteca Fuente Lucena: orígenes, tradiciones y lecturas para temblar (¡de emoción!) 🎃

Con la llegada del otoño, las hojas caen, las tardes se acortan y el ambiente se llena de misterio… Es el momento perfecto para celebrar Halloween, una de las fiestas más esperadas por nuestro alumnado y por los amantes de las historias de miedo.Desde la Biblioteca Escolar Fuente Lucena queremos aprovechar esta ocasión para descubrir de dónde viene esta tradición, cómo la vivimos hoy en España y, por supuesto, recomendaros unas cuantas lecturas escalofriantes para disfrutar en estas fechas.

👻 El origen de Halloween: de Samhain a Todos los Santos 👻

"Deja que el terror forme parte de esta bonita noche"
Samhain - Día de todos los santos - all hallows' eve - halloween

Aunque hoy Halloween se asocia con disfraces, calabazas talladas y caramelos, su historia se remonta a más de 2.000 años atrás.Su origen está en la antigua fiesta celta de Samhain, que marcaba el final del verano y el inicio del invierno. Los celtas creían que durante la noche del 31 de octubre los espíritus de los muertos podían regresar al mundo de los vivos. Para protegerse, encendían hogueras y usaban máscaras para confundir a los fantasmas. Con la expansión del cristianismo, la Iglesia quiso sustituir las celebraciones paganas por festividades religiosas, y estableció el Día de Todos los Santos el 1 de noviembre. Así, la noche anterior pasó a llamarse All Hallows’ Eve (“Víspera de Todos los Santos”), de donde deriva la palabra Halloween.

"La vida no es divertida sin un buen susto"

🎭 Halloween en España: una tradición que se reinventa 🎭

Aunque durante mucho tiempo esta fiesta fue más popular en los países anglosajones, en las últimas décadas Halloween se ha incorporado con fuerza a las costumbres españolas, sobre todo entre los más jóvenes. En muchos colegios, bibliotecas y centros culturales se organizan actividades temáticas: 🕯️ Talleres de manualidades con calabazas y murciélagos. 🧙‍♀️ Cuentacuentos de miedo. 🍬 Juegos de “truco o trato”. 🎬 Proyecciones de películas fantásticas o de terror. Además, cada comunidad autónoma conserva sus propias tradiciones de estas fechas. En Galicia, por ejemplo, se celebra el Samaín, una versión ancestral del Halloween celta. En Cataluña es típico comer panellets por Todos los Santos, y en Castilla-La Mancha se recuerda a los difuntos con dulces y leyendas. Así, en España, el 31 de octubre se ha convertido en una mezcla mágica entre el respeto a las tradiciones y la diversión moderna.

lecturas para un Halloween inolvidable Si prefieres disfrutar del misterio entre las páginas de un libro, te proponemos cuatro historias de autores y autoras que harán volar tu imaginación (y quizá te pondrán los pelos de punta)

vs

Una novela ambientada en la Edad Media, donde un joven monje emprende una misión contrarreloj para evitar el fin del mundo. Aventura, suspense y mitología en una sola historia.
Una novela llena de misterio y atmósfera, donde un joven descubre un jardín de estatuas y un oscuro secreto que parece cobrar vida. Perfecta para quienes disfrutan de enigmas y casas encantadas.

vs

Una historia que combina física cuántica y fantasía, con aventuras que nos hacen reflexionar sobre el universo y los límites de la realidad. No es de miedo, pero sí profundamente mágica.
Una saga familiar llena de magia, amor y misterio que recorre varias generaciones de la familia Trueba. En una gran casa donde los recuerdos y los fantasmas conviven con los vivos, se entrelazan la pasión, la política y la historia de un país que cambia con el tiempo.

🕸️ Halloween: una oportunidad para leer, imaginar y compartir 🕸️

Más allá de los disfraces y las calabazas, Halloween es una oportunidad para acercarnos a las historias, a los miedos y a la imaginación.Las leyendas, los cuentos de misterio y las novelas de fantasía nos ayudan a entender lo desconocido, a enfrentarnos a nuestros temores y, sobre todo, a disfrutar del placer de la lectura. Desde la Biblioteca Fuente Lucena, os animamos a celebrar este Halloween con un libro en la mano, una linterna encendida y muchas ganas de dejaros llevar por la magia de las palabras. 🧛‍♀️ ¡Feliz Halloween, lectoras y lectores valientes! 📖 Biblioteca IES Fuente Lucena — donde las historias cobran vida, incluso las más misteriosas.

publicata bibliothecae nº 152

ies fuente lucena