Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
REINO ANIMAL
Diego Moreno Roldán
Created on October 27, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
REINO ANIMAL
EMPEZAR
2. NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
1. EL REINO ANIMAL
3. RELACIÓN DE LOS ANIMALES
4. REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES
5. LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO
6. CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
VERTEBRADOS
INVERTEBRADOS
ANFIBIOS
PECES
PORÍFEROS
CNIDARIOS
AVES
EQUINODERMOS
REPTILES
ANÉLIDOS
MOLUSCOS
ARTRÓPODOS
MAMÍFEROS
2. NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
1. EL REINO ANIMAL
3. RELACIÓN DE LOS ANIMALES
4. REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES
5. LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO
6. CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
VERTEBRADOS
INVERTEBRADOS
ANFIBIOS
PECES
PORÍFEROS
CNIDARIOS
AVES
EQUINODERMOS
REPTILES
ANÉLIDOS
ANÉLIDOS
PLANTELMINTOS
ARTRÓPODOS
MAMÍFEROS
MOLÚSCOS
el reino animal
1. Formado por seres vivos pluricelulares. 2. Con células eucariotas de tipo animal. 3. Las células están organizads en tejidos, que se agrupan en órganos para formar aparatos y sistemas. 4. Tienen nutrición heterótrofa.
TEJIDOS
ÓRGANOS
APARATOS Y SISTEMAS
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
1. ALIMENTACIÓN Y DIGESTIÓN Los animales son heterótrofos, deben tomar alimentos de otros seres vivos. Tienen un aparato digestivo más o menos complejo para tomar alimentos y extraer de ellos los nutrientes.
2. OBTENCIÓN DE OXÍGENOLos animales necesitan tomar oxígeno para usarlo en las células. Tienen 2 procesos:A. Animales acuáticos - Toman el oxígeno del agua a través de su cuerpo (animales más sencillos). - Toman el oxígeno con unos órganos llamados branquias (animales más complejos). B. Animales Terrestres - Toman el oxígeno del aire a través de cavidades en su cuerpo, como las tráqueas o los pulmones.
3. DISTRIBUCIÓN DE NUTRIENTES Y DESECHOSLa mayoría de los animales tiene un sistema circulatorio, más o menos complejo, para transportar los nutrientes y eliminar los desechos.
4. EXCRECIÓNLos animales realizan la excreción (eliminación de desechos) a través de la superficie de su cuerpo o mediante órganos excretores.
LA RELACIÓN DE LOS ANIMALES
Los animales se relacionan por:
- Suelen estar en la cabeza. - Con ellos detectan: * Luz (ojos). * Vibraciones sonoras (oídos). * Calor/frío (tacto). * Sustancias (olfato y gusto). * Electricidad...
- Tienen células nerviosas que conectan con todo el cuerpo y lo controlan.
1. LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
2. LOS SISTEMAS NERVIOSOS
3. LOS APARATOS LOCOMOTORES
- Los animales tienen tejidos musculares y sistemas de músculos para producir movimiento, además de tener patas, alas, aletas que usan para desplazarse.
LA REproducción DE LOS ANIMALES
Tienen reproducción sexual, mediante órganos reproductores que producen células sexuales (gametos).
Los animales vivíparos se desarrollan en el vientre de la hembra, de la que nacen mediante el parto.
Los animales ovíparos se desarrollan en huevos, de los que eclosionan.
Algunos animales simples tiene reproducción asexual y producen crías a partir de partes de su cuerpo.
la organización del cuerpo
El reino de los animales es muy variado. Todos los animales presentan simetría, que puede ser radial o bilateral.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES
INVERTEBRADOS
VERTEBRADOS
No tienen esqueleto interno ni columna vertebral.
Tienen esqueleto interno y columna vertebral.
Los invertebrados más simples (medusas) no tienen cabeza diferenciada y poseen muy pocos órganos.
Tienen un cráneo y cuatro estremidades.
Son animales menos numerosos y más complejos que los invertebrados.
Los invertebrados más complejos (insectos), suelen tener una cabeza diferenciada y órganos/aparatos bien definidos.
Leer más
Muchos tienen conchas, corazas caparazones y exoesqueletos.
Leer más
Son los más numerosos del planeta. Se clasifican en los siguientes grupos
ANIMALES INVERTEBRADOS
1. LOS PORÍFEROS
Son las esponjas acuáticas.
Son seres muy sencillos.
Su cuerpo es gelatinoso o fibroso, con muchos poros (agujeros) y atravesado por canales.
Viven fijos en los fondos.
2. LOS CNIDARIOS
Son las medusas y los pólipos (anémonas y corales)
Su cuerpo tiene forma de saco, con una única abertura que funciona como boca y ano.
Se alimentan de otros animales, que atrapan por tentáculos venenosos que rodean la boca.
Toman el oxígeno del agua por su cuerpo.
3. LOS ANÉLIDOS
Toman el oxígeno por su cuerpo.
Todos tienen una cabeza definida y boca con dientes.
Tienen cuerpo largo, delgado, musculoso y dividido en anillos.
Hay anélidos acuáticos como las sangujuelasy terrestres como las lombrices.
Seño Ángela PT
3. LOS PLATELMINTOS
Algunos son parásitos, como la ténia.
Realizan el intercambio gaseoso a través de la piel, no tienen sistema respiratorio.
Carecen de avidad corporal. No tienen sistema circulatorio.
Tienen un cuerpo aplanado, se conocen también como gusanos planos.
4. LOS EQUINODERMOS
Son animales marinos, como las estrellas o erizos de mar.
Su cuerpo está cubierto de placas de espinas.
En su interior hay un sistema de tubos, llenos de líquido que acaban en pequeños tentáculos con los que se alimentan y respiran.
No tienen cabeza.
5. LOS MOLUSCOS
CABEZA
- Está definida.
- Tiene boca, que puede tener dientes para trocear el alimento.
- Tiene órganos de los sentidos (olor, sabores, luz, contacto...).
MASA VISCERAL
- Contiene los órganos internos.
- Está cubierta por una pared carnosa llamada manto.
PIE
- Órgano locomotor muy musculoso.
- Puede tener muchas formas: aplanada, de hacha, de corona de tentáculos), según el molusco
Los moluscos acuáticos respiran por branquias y los terrestres por una cavidad respiratoria que funciona de pulmóm.
Son animales terrestres y acuáticos como caracoles, babosas, mejillones, pulpos, calamares....
Muchos moluscos tienen concha.
Su cuerpo se divide en tres partes: cabeza, masa visceral y pie.
GRUPOS
6. LOS ARTRÓPODOS
PATAS
- Salen del tronco.
- El número de patas varía según el artrópodo que sea.
- Tienen diferentes formas, según función (agarrarse, desplazarse...).
CABEZA
- Está definida.
- Están los órganos de los sentidos (antenas, palpos, ojos....).
TRONCO
- Está dividido en partes.
- Están los órganos internos
- Salen las patas, y en algunos insectos las alas.
Tienen un exoesqueleto articulado (coraza de piezas rígidas).
Tienen cabeza definida y un tronco segmentado con varios pares de patas.
Los artrópodos acuáticos respiran por branquias y los terrestres por tráqueas (tubos finos abiertos al exterior).
Su cuerpo se divide en tres partes: cabeza, tronco y patas.
GRUPOS
Son los menos numerosos del planeta. Se clasifican en los siguientes grupos
ANIMALES VERTEBRADOS
1. LOS PECES
Son animales acuáticos.
Tienen el cuerpo con forma hidrodinámica (para nadar) y cubierto de mucosa, en su mayoría tienen escamas.
Tienen aletas para impulsarse y maniobrar.
Toman el oxígeno del agua a través de las branquias.
La mayoría son ovíparos (nacen de huevos).
GRUPOS
2. LOS ANFIBIOS
Tienen piel fina y desnuda, por esta razón deben vivir cerca de medios acuáticos y húmedos.
Suelen tener 4 patas y dedos sin uñas.
Son carnívoros.
Respiran el oxígeno del agua a través de la piel. Algunos tienen branquias al nacer y otros pulmones que les permiten respirar fuera del agua.
Son ovíparos. Ponen huevos sin cáscara en el agua.
Se transforman en adultos por un proceso llamado "METAMORFOSIS" (desarrollan patas y capacidad para salir del agua y respirar oxígeno del aire).
GRUPOS
3. LOS REPTILES
La mayoría de los reptiles son terrestres.
Pueden vivir en lugares secos alejados del agua, gracias a su gruesa piel cubierta por escamas impermeables.
Su cuerpo termina en una cola y tienen 4 extremidades (menos las serpientes), acabadas en 5 dedos con uñas.
Se desplazan arrastrándose (reptando).
Respiran mediante pulmones.
Son ovíparos. Pueden poner huevos lejos del agua, ya que tienen una cáscara impermeable.
GRUPOS
4. LAS AVES
Algunas aves como la gallina, el avestruz o el emú no pueden volar, pero son grandes corredoras
Son terrestres y tienen el cuerpo cubierto de plumas.
Cabeza pequeña, ojos muy grandes con gran agudeza visual, cuello largo y flexible y pico.
Huesos huecos.
Las extremidades delanteras son alas con plumas de vuelo (menos en los pingüinos y avestruces)
Patas traseras tienen 4 dedos con uñas y están recubiertas de escamas.
Respiran a través de pulmones.
Son ovíparas y ponen huevos con cáscara rígida, que incuban para mantenerlos calientes.
GRUPOS
5. LOS MAMÍFEROS
Hay dos mamíferos que ponen huevos con cáscara, que son:- El ornitorrinco - Las equidnas
Las hembras alimentan a sus crías con leche que producen sus mamas.
Son terrestres y acuáticos.
Tienen el cuerpo cubierto de pelo, que les ayuda a mantener su temperatura.
En la cabeza tienen los órganos de los sentidos y boca con dientes.
Tienen 4 extremidades, que varían según se desplacen: andar, correr, saltar, trepar...
Respiran a través de pulmones.
La mayoría son vivíparos, se desarrollan en el vientre de la hembra y nacen a través del parto.
GRUPOS
Saurios
Serpientes u Ofidios
- Cuerpo alargado con cola y patas desarrolladas.
 - Piel seca con escamas: algunos pueden regenerar la cola si la pierden.
 - Lagartos, camaleones, iguanas, gecos
 
- No tienen patas: se desplazan reptando gracias a los músculos del cuerpo.
 - Mandíbulas muy flexibles: les permiten tragar presas grandes enteras.
 
Quelonios
Cocodrilianos
- Cuerpo grande y robusto: con piel gruesa y escamas duras.
 - Viven en zonas acuáticas: respiran aire, pero pasan mucho tiempo en el agua.
 - Cocodrilos, caimanes, aligátores.
 
- Tienen un caparazón duro: que protege su cuerpo.
 - Pueden ser terrestres o acuáticas: se desplazan lentamente y tienen buena longevidad.
 - Tortugas y galápagos.
 
Cartilaginosos
Óseos
- Esqueleto de cartílago: su esqueleto está formado por cartílago en lugar de huesos, lo que los hace más ligeros.
 - Piel áspera y sin vejiga natatoria: cubierta por escamas dentadas llamadas placoideas; deben nadar constantemente para no hundirse.
 
- Esqueleto óseo: formado por huesos verdaderos, lo que les da más rigidez y soporte.
 - Tienen vejiga natatoria: un órgano que les permite flotar y regular su profundidad sin esfuerzo.
 
Gasterópodos
Cefalópodos
Bivalvos
Cuerpo blando con concha.
Cuerpo protegido por dos conchas unidas por una bisagra
Cuerpo sin concha externa (algunos la tienen interna). El pié ha evolucionado a tentáculos.
Urodelos
Anuros
- Mantienen la cola toda su vida: su cuerpo es alargado, similar al de un lagarto.
 - Se desplazan reptando o nadando: tienen patas cortas y un movimiento ondulante.
 
- No tienen cola en la etapa adulta: su cuerpo es corto y adaptado al salto.
 - Patas traseras muy desarrolladas: les permiten saltar y nadar con facilidad.
 
Arácnidos
Miriápodos
- Cuerpo alargado y segmentado: formado por muchos anillos, cada uno con uno o dos pares de patas.
 - Viven en ambientes húmedos y oscuros: se desplazan rápidamente y se alimentan de restos orgánicos o pequeños animales.
 
- Cuatro pares de patas: tienen ocho patas en total y no tienen antenas.
 - Cuerpo dividido en dos partes: cefalotórax (donde están los ojos y patas) y abdomen.
 
Insectos
Crustáceos
- Cuerpo cubierto por un caparazón duro (quitina y calcio): los protege del entorno acuático.
 - Patas articuladas y, a menudo, pinzas: tienen cinco o más pares de patas y dos pares de antenas.
 
- Tres pares de patas: poseen seis patas y, generalmente, dos pares de alas.
 - Cuerpo dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen; tienen antenas y ojos compuestos.