Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Casos recientes Indecopi - DLOC

Rodrigo Fabian Huertas Cornejo

Created on October 22, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Casos recientes

Rappi

La plataforma de entregas Rappi S.A. fue sancionada con una multa de S/ 243 425 (equivalente a 45.50 UIT) por incluir cláusulas abusivas en sus términos y condiciones que eximían a la empresa de responsabilidad ante fallas en el servicio o daños causados por repartidores. Indecopi consideró que Rappi no podía eludir sus obligaciones frente a los consumidores pues interviene activamente en la entrega, y ordenó retirar las cláusulas y publicar avisos de modificación.

MAPFRE

Esta aseguradora fue sancionada con una multa de 50 UIT (aproximadamente S/ 267 500) porque excluía de cinco de sus seguros de viajes a personas mayores de 85 años, sin contar con un sustento técnico individualizado que justificara esa restricción por edad. Se consideró que tal exclusión era una práctica discriminatoria, ya que no se demostraba que cada cliente mayor de 85 años hubiera sido evaluado individualmente para determinar el riesgo.

Laive

Indecopi declaró fundada la denuncia presentada por la Asociación de Consumidores Coordinadora Peruana de Defensa de los Derechos del Consumidor por publicidad engañosa: El queso “Queso Fresco Artesanal Laive” fue anunciado como “artesanal” cuando en realidad es producido industrialmente. La multa fue de 20 UIT (S/107,000) y se ordenó el cese inmediato de la publicidad engañosa.

Vistony

Indecopi sancionó a esta empresa con una multa de 51.57 UIT (~S/ 275 899.50) por usar indebidamente el sistema de registro de marcas con el fin de perjudicar a una competidora en el mercado de lubricantes, aceites y grasas industriales/automotrices. Se constató que entre enero de 2021 y abril de 2023 Vistony solicitó el registro de cinco marcas que contenían términos idénticos o sustancialmente similares a los signos usados previamente por su competidora Industrias Viskosil, lo que constituía una barrera anticompetitiva.

Rústica

En su local del Centro Comercial Real Plaza en Ate, la empresa permitió que una menor de edad ingresara a la zona de karaoke/discoteca y consumiera bebidas alcohólicas. Esto implicó que no se adoptaran las medidas de seguridad necesarias para impedir la venta o consumo de alcohol por menores de edad, lo que vulnera la normativa de protección al consumidor. La multa fue de 40 UIT (equivalente a S/ 214 000).

Derco

La empresa fue sancionada por no alertar oportunamente sobre una falla en más de 700 vehículos de la marca Renault (modelo Oroch, años 2022-2023). Se detectó que dichos vehículos podían presentar fallas en el “calculador de la dirección” que afectarían el control del volante, lo cual generaba un riesgo para la seguridad de los conductores. Derco demoró 31 días hábiles en reportar la situación ante Indecopi, cuando la normativa exige un plazo máximo de 5 días hábiles. Por esta razón se le impuso una multa de 24.7 UIT (equivalente a S/ 132 145).

Real Plaza

Indecopi emitió la resolución que sanciona al centro comercial Real Plaza Trujillo con 100 UIT por no acatar las medidas cautelares impuestas después de la caída del techo en el patio de comidas, episodio que dejó víctimas y puso de manifiesto fallas en la gestión de riesgos. La decisión obliga además a la empresa a presentar un informe estructural, reembolsar gastos médicos y asumir responsabilidades allí donde el procedimiento lo determine; la resolución subraya la responsabilidad administrativa del operador por no garantizar condiciones mínimas de seguridad para los consumidores.

Win

El 16 de septiembre de 2025 la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal declaró fundada en parte la denuncia contra Win y aplicó una sanción de 230 UIT por difundir mensajes comerciales que Indecopi consideró engañosos. La resolución analiza el discurso publicitario, confronta las pruebas ofrecidas por la denunciada y concluye que la campaña afectó la libre competencia al inducir a error a los consumidores sobre características esenciales del servicio.

Alianza Lima

Indecopi impuso una sanción millonaria a Club Alianza Lima tras comprobar que, el 8 de noviembre de 2023, el club ordenó apagar los reflectores con cerca de 26,000 personas aún dentro del estadio. La resolución considera que la maniobra vulneró normas básicas de protección al consumidor y puso en riesgo la integridad física de los asistentes; además de la multa, la autoridad exigió medidas dirigidas a evitar que se repitan conductas que comprometan la seguridad en recintos masivos.

BCP

Indecopi confirmó una sanción al BCP por no brindar un servicio idóneo y seguro en casos puntuales (entre ellos un reclamo por retiro no reconocido), lo que incluyó ordenar la restitución de montos adeudados y la imposición de una multa (resoluciones relacionadas datadas en octubre). El organismo fundamentó que hubo fallas en los protocolos de seguridad y atención al usuario, por lo que el banco fue obligado a remediar y revisar sus procesos de control y atención de reclamos.

BBVA

Indecopi sancionó a BBVA Perú por ejecutar un patrón de comunicaciones de cobranza que la autoridad consideró abusivo, en perjuicio de la intimidad y tranquilidad del usuario. La resolución describe la frecuencia y el tono de las llamadas, concluye que la práctica vulneró derechos del consumidor y ordena medidas correctivas, incluidas limitaciones a la conducta de los operadores de cobranza y la adopción de protocolos de trato respetuoso.

Múltiples aerolíneas

Indecopi publicó una resolución que declara abusivas 17 cláusulas presentes en contratos de cuatro aerolíneas, con multas que en conjunto superan las S/770,000. La medida beneficia a más de ocho millones de pasajeros al prohibir cobros y cláusulas que limitaban derechos elementales —por ejemplo, la imposición de cargos no informados o la sujeción de reembolsos a condiciones desproporcionadas— y ordena la modificación contractual para restablecer equilibrios mínimos entre empresa y pasajero.