Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Berrocal
maestramacarena
Created on October 20, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Berrocal
REVISTA DIGITAL
01
nº
CEIP "JUAN RODRÍGUEZ BERROCAL"
C/ Curro Romero, 4. Camas (Sevilla)
NOVIEMBRE
Title 1
"El valor de las personas es la suma de sus conocimientos y habilidades multiplicado por su actitud
NOVIEMBRE 2025
- Víctor Kuppers -
Tras cinco años, vuleve la revista digital "Berrocal". Su elaboración requiere de tiempo, cuidado y amor por la lectura y por el alumnado. En ella se ofrece contenido adaptado a todos los alumnos de nuestro centro.
Noviembre es el mes de Todos los Santos, del Día de la Violencia Contra la Mujer, de Thanksgiving, del flamenco... En el nº1 de nuestra revista descubrirás muchas cosas sobre este mes ¡No te lo pierdas!
Macarena Chaves Pecero - Editora y Coordinadora de Biblioteca-
ENGLISH THANKSGIVING
DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
Índice de contenidos
FRANÇAIS
16N DIA DEL FLAMENCO
NOVIEMBRE 2025
PICTOCUENTOS
20N DÍA DEL NIÑO
8 MESES, 8 RETOS
25N
CUENTOS 25N
RECETAS DE MIEDO
¡NUEVO CONCURSO!
¿CANTAMOS?
El Día Mundial de la Diabetes se convirtió en un día oficial de las Naciones Unidas en 2006 con la aprobación de la Resolución 61/225 de las Naciones Unidas. Se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.
DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
14 de noviembre
Title 1
DIABETES
¿Qué es?
La diabetes mellitus es un trastorno metabólico grave que impide al cuerpo la descomposición y uso normal de alimentos, especialmente de azúcares (carbohidratos). Puede afectar el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y el sistema neurológico y puede provocar la pérdida progresiva de la visión con el paso del tiempo.
Tratamiento y control de la diabetes
Aunque no existe cura para la diabetes, los niños con esta enfermedad pueden tener una infancia y adolescencia casi normal si mantienen la enfermedad bajo control. Es esencial controlar la diabetes debidamente para evitar complicaciones. El control se centra en monitorear rutinariamente el azúcar en la sangre, terapia de insulina, aplicada en varias inyecciones al día a través de una bomba de insulina y una dieta sana estricta. Mantener los niveles de azúcar en la sangre en un promedio normal puede reducir la posibilidad de los síntomas de alta o baja azúcar y minimizar el riesgo de problemas de salud a largo plazo relacionados con el control de la diabetes. Además de una dieta sana, 30 minutos de ejercicio al día pueden también ayudar a su niño a controlar la enfermedad.
Puedes leer tú el cuento. Haz clic en la imagen de la izquierda y ¡a leer!
Así podrás entender más a las personas diabéticas que tienes a tu alrededor.
Title 1
"SOY ROSA Y TENGO DIABETES" Rosa es una niña con diabetes tipo 1, una condición que se lleva para toda la vida. Ella va relatando cómo aprende a conocer su cuerpo para equilibrar su nivel de azúcar en la sangre, cuidarse a sí misma y a los demás.
"CAROL TIENE DIABETES"La protagonista del corto, Carol, es una niña de nueve años que tiene diabetes tipo 1, insulinodependiente. Carol, sus amigos y otros personajes viajan a través de la enfermedad, sus síntomas, el tratamiento y las consecuencias de tener la diabetes. Carol nos demuestra que una niña que tiene diabetes puede hacer una vida completamente normal y que puede integrarse en cualquier actividad o grupo de compañeros de amigos.
Desde el año 2011 se celebra el Día Internacional del Flamenco, fecha que busca recordar el día exacto en que la UNESCO, reconoció a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad. El flamenco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO en 2010 en Naibori (Kenia), a propuesta de la Junta de Andalucía, con el apoyo de Murcia, Extremadura y del Gobierno central español.
Día Internacional del Flamenco
16 DE NOVIEMBRE
Imagen: pinterest
Title 1
ORÍGENES MISTERIOSOS
LAS PALMAS Y EL COMPÁS
VESTUARIO EXQUISITO
INFLUENCIAS CULTURALES
Influencias Culturales: El flamenco no solo tiene influencias gitanas, sino que también ha absorbido elementos de la cultura morisca y judía. Esta fusión de tradiciones ha enriquecido y diversificado el arte del flamenco a lo largo de los años.
El vestuario en el flamenco es tan importante como la música y el baile. Los trajes tradicionales, especialmente en el caso de las bailaoras, son elaborados, coloridos y ricamente ornamentados, contribuyendo al espectáculo visual y a la expresión artística.
Orígenes Misteriosos: Aunque se cree que el flamenco tiene sus raíces en la cultura gitana en Andalucía, sus orígenes exactos son difíciles de rastrear. Este misterio contribuye a la fascinación que rodea a este arte, dejando espacio para la interpretación y la especulación.
En el flamenco, las palmas (aplausos rítmicos) y el compás (ritmo) son fundamentales. Los artistas y aficionados no solo aplauden para mostrar aprobación, sino que también participan activamente en la creación del ritmo, convirtiendo al público en parte integral de la actuación.
Title 1
GUITARRA FLAMENCA
TABLAO FLAMENCO
CANTE JONDO
EL "DUENDE"
El «duende» es un concepto difícil de traducir, pero es esencial para entender el flamenco. Se refiere a la magia, la emoción y la autenticidad que un artista aporta a su actuación. El flamenco no es solo técnica; es la capacidad de transmitir sentimientos profundos.
Este estilo de cante, a menudo llamado «cante jondo» o «cante hondo», se caracteriza por su profundidad emocional y su conexión con los aspectos más primitivos de la existencia humana. Es un componente fundamental del flamenco más puro.
La guitarra flamenca, un componente esencial del género, tiene características únicas. Con una caja de resonancia más delgada que la guitarra clásica, produce un sonido más brillante y percusivo, perfecto para acompañar el cante y el baile flamenco.
Aunque el flamenco se puede disfrutar en diversos escenarios, desde teatros hasta festivales, los «tablaos flamencos» son lugares especiales dedicados exclusivamente a este arte. Ofrecen una experiencia íntima y auténtica, donde los artistas pueden conectarse directamente con la audiencia.
El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo. Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
20 de noviembre
Title 1
Title 1
QUINO
Creador de Mafalda
Hijo de españoles, fue llamado Quino desde su nacimiento para distinguirlo de su tío, el pintor y diseñador gráfico Joaquín Tejón. Creó a Mafalda para una campaña publicitaria de electrodomésticos en 1962, pero su primera viñeta no se publicó hasta el 29 de septiembre de 1964, por lo que para su creador esta es su fecha de nacimiento, y en 2014 celebró su 50 cumpleaños.
Haz clic en los libros para leerlos.
Pese a la fama internacional que le reportó esta niña inconformista, en 1973 decidió poner fin a sus aventuras porque se le "agotaron las ideas", y desde entonces no ha tenido personajes fijos para sus viñetas y solo ha vuelto a dibujar a Mafalda en ocasiones especiales como el 50 aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño. Los agudos chistes de Mafalda y sus amigos Manolito, Felipe, Susanita, Miguelito, Libertad y su hermano Guille han sido traducidos a más de 30 idiomas.
Title 1
25N
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Nuestro colegio se suma a celebración del 25N. Las queremos a todas.¡Ni una más!
Puedes leer tú el cuento. Haz clic en la imagen de la izquierda y ¡a leer!
Al final del cuento tienes una serie de actividades y preguntas que te ayudarán a reflexionar un poco más.
¿Conoces a PEPUKA?Pepuka no es sólo una muñeca o el personaje de un cuento, es un proyecto educativo integral que se adapta a la edad de las personas a las que va dirigida, pero que permite trabajar la violencia de género adaptado a la edad infantil. Está supervisado y analizado por expertas en violencias de género, psicólogas, pedagogas y profesoras de educación infantil y primaria.
25N
Title 1
¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?
La princesa rebelde
Susana es una princesa nada convencional a la que le gusta vivir apasionantes aventuras y hacer amigos allá por donde va.
Nos desvela lo divertido que puede ser salirse de lo establecido, sobre todo cuando esperan que seas una princesa.
Niñas y niños
Oliver Button es una nena
En el mundo hay miles y miles de niñas y niños. Y cada uno de ellos es niña o niño a su manera, todos diferentes. Un libro con fotografías de niñas y niños a los que les gusta hacer distintas cosas
Oliver Button es un icono, una historia sensible que apuesta por dejar ser a cada niño lo que quiera ser.
Title 1
BONITAS Bonitas nos lanza un mensaje claro: la belleza está en la libertad y en ser una misma. Un álbum ilustrado que juega con el texto y las ilustraciones para que saquemos nuestras propias conclusiones. Sin duda, las chicas bonitas son las más auténticas.
DON CABALLITO DE MAR Un pequeño libro de cartón de Eric Carle que narra la historia del caballito de mar, una especie en la que los machos son los encargados de cuidar los huevos de sus crías hasta que nacen. Y no son los únicos...
BILLY Y EL VESTIDO ROSA Una mañana, Billy se despertó convertido en una chica. Su madre le puso un vestido y lo mandó al colegio. Billy no salía de su asombro..
HADA BRUJARosamaría pensaba que las hadas eran aburridísimas. Y lo peor de todo es que era una de ellas. Una historia simple sobre LA INDEPENDENCIA Y EL RESPETO, magníficamente ilustrada por Carll Cneut.
Title 1
Las muñecas son para las niñas
Mafalda. Femenino singular
Un cuento sobre la necesidad de romper con los roles de género, también para los chicos. Al hermano del protagnista de este cuento le regalan una muñeca y le encanta. Pero cuando quiere llevarla al colegio... ¡Ah, no! ¡Eso no! ¡Eso es demasiado!
Las tiras más feministas de la gran e inolvidable Mafalda. Un libro que reúne de forma inédita todas las viñetas de Mafalda que hablan de igualdad y de reivindicaciones feministas.
Con ojos de niña
El libro rojo de las niñas
Todos podremos reconocernos fácilmente en la diversidad de situaciones que presenta el libro: situaciones de la vida cotidiana, dificultades y trampas en los vínculos amorosos, anécdotas del mundo publicitario, frases de pensadoras y pensadores famosos, el precio que pagan muchas niñas por el hecho de haber nacido mujeres...
Un libro que acompaña y empodera a las niñas en su camino hacia la madurez, pero también es un libro para todas las mujeres porque nos ayuda a sanar heridas de nuestra propia niñez.
Title 1
"Las chicas también... ¡pueden!
Kike y las Barbies
Jugar al fútbol vestidos de princesa. Así culmina esta historia en la que Kike cansado de tener que ser el líder de los chicos y jugar siempre a batallas, fútbol y espadas láser, decide meter un día en su mochila a su Barbie y jugar con las chicas
Las chicas pueden jugar al fútbol. Los chicos pueden vestir de rosa. Y viceversa. Las chicas pueden jugar con camiones y con muñecas. Los chicos pueden jugar con muñecas y con camiones ¿¿A alguien le queda alguna duda?? Un libro que se lee del derecho y del revés, para romper de una vez por tod
La pequeña princesa
¡Vivan las uñas de colores!
La pequeña princesa es una lectura dirigida a lectores avanzados que narra la historia iniciática de una princesa que al cumplir 15 años debe salir de su cómodo palacio y sale a buscar su destino en compañía de su maestra, que la ayuda a descubrir su propio camino.
Un álbum ilustrado que nos recuerda la importancia de respetarnos en la diversidad . La historia de este álbum es la historia de Juan, basada en hecho reales.
Title 1
YO SOY
CUANDO LAS NIÑAS VUELAN ALTO
YO VOY CONMIGO
ME LLAMO PECAS
Un álbum ilustrado de Raquel Díaz Reguera que nos hace una interesante pregunta, que por cierto, no tiene respuesta: ¿Hay cosas de niños y cosas de niñas? Una historia que reflexiona sobre la manera en que parece que el mundo está dividido, desde la ropa hasta los juegos. Algo que Pecas no comprende...
A una niña le gusta un niño, pero el niño no se fija en ella, no la mira. ¿Qué hacer? Sus amigos le aconsejan de todo: que se quite las coletas, las gafas, la sonrisa, las pecas, las alas, que no sea tan parlanchina. Un relato sobre la autoestima..
Martín es ahora el protagonista que se siente triste porque tiene que encajar con el patrón que la sociedad le ha impuesto de chico popular.
Adriana, Jimena y Martina son tres niñas con grandes sueños. ¿Cómo los conseguirán? Con ayuda del señor SIQUIERESPUEDES aprenden a defenderse de los enemigos de los sueños: Don Noloconseguirás, la Sra. Belleza Exterior, el Sr. Desigualdad...
Title 1
"EL NIÑO QUE NO QUERÍA SER AZUL Y LA NIÑA QUE NO QUERÍA SER ROSA" Este cuento habla de un niño que opina que no hay cosas de niños o de niñas si no que hay cosas que gustan o no gustan y quiere ver el mundo de mil colores no solo azul o rosa..."LA AVELLANA"
"LA CENICIENTA QUE NO QUERÍA COMER PERDICES" Un cuento de Nunila López Salamero con ilustraciones de Myriam Cameros Sierra, quienes dedican el cuento “a todas las mujeres valientes que quieren cambiar su vida”.
Title 1
"ROSA CARAMELO" En la manada, todas las elefantas son de color rosa, menos Margarita. Y pronto descubrirá que las de su sexo tienen prohibido hacer cosas reservadas a los machos. Al no aceptar esa tradición mostrará a sus compañeras que la igualdad no es una utopía.
"LAS PRINCESAS TAMBIÉN SE TIRAN PEDOS"Laura tiene una duda. Su amigo Marcelo dice que las princesas famosas se tiran muchos pedos. El padre de Laura tiene el libro secreto de las princesas, donde están las respuestas a sus preguntas.
Title 1
El amor debe manifestarse, en primer lugar, hacia uno mismo. Si una persona se respeta y valora, jamás permitirá ser víctima de nadie. La búsqueda de la felicidad no hipoteca el derecho que todos y todas tenemos, a ser tratados con dignidad. El amor no se mendiga, ni es muestra de ningún afecto el golpe, el insulto o la humillación, en público o en privado. Es un tema delicado y doloroso, y así fue tratado, soberbiamente por la cantautora y actriz española Bebe (María Nieves Rebolledo Villa, Valencia, 9 de Mayo de 1978) en su canción "Malo", un fuerte tema denuncia contra la violencia de género, compuesta por la misma intérprete, y parte de su LP "Pafuera Telarañas" (2004).
¿CANTAMOS?
Las cifras de la violencia doméstica, en especial las de maltrato a la mujer por parte de su pareja, son cada vez más alarmantes en el mundo. La mujer no sólo sufre abuso por parte del hombre que, equivocadamente, eligió como "el amor de su vida", sino también por parte de la sociedad, que no le cree, que la intimida, que muchas veces la obliga a no denunciar las salvajadas que le hacen, por no ser comidilla de chismes o para no ser blanco de burlas o conmiseración mal entendida.
Thanksgiving Day en Estados Unidos es todo un acontecimiento. El Día de Acción de Gracias se impone a la Navidad, ya que es cuando toda la familia se reúne, incluso viajan de un estado a otro para estar todos juntos. La tradición logra reunirles en torno a una mesa es esta: el Día de Acción de Gracias.
THANKSGIVING
24th November
Thanksgiving
the story
Long ago, in the early 1600s, a group of people in England wanted to pray and worship God in their own way. The King controlled the Church of England, and everyone was ordered to go to the same type of church. Anyone who dared to disobey would be sent to jail. The group of people who wanted to free the Church of England from the King's rule, making it "pure" were known as the Puritans. To escape the rule of the King and his church, around 100 men, women and children left their homeland, with their dream of religious freedom. They sailed on a ship, the Mayflower — on a pilgrimage to the New World. These travelers — the Pilgrims — landed in Plymouth after their six-week journey. It was December 11, 1620. The cold winter had set in. The land was strange to them, and nothing seemed familiar.
The winter was long, cold, and very hard for the Pilgrims. Native Americans helped by supplying them with seeds and food, teaching them about their new home, and giving them the skills needed to survive in a strange, new land.
The first year in their new home was hard for the Pilgrims. Many died. With seeds and plants received from the Native Americans, the Pilgrims planted crops. The fall harvest was a good one. To celebrate their good fortune, the Pilgrims had a feast of thanksgiving.
Many foods were cooked — wild turkey, duck, and venison were probably served, along with fish, pumpkins, squash, corn, sweet potatoes, and cranberries. Captain Miles Standish, the leader of the Pilgrims, invited all of the Native Americans who had helped them so much during their first year. This harvest feast in 1621 is often called the "First Thanksgiving."
Today, historians have updated ideas about what really happened on that first "Thanksgiving." More and more schools are re-thinking how they teach the Thanksgiving story to students, including multiple perspectives about the way the early settlers treated the Native Americans they met. A closer examination of history suggests the meal was not necessarily a happy one. Over the years, the day we now celebrate as Thanksgiving became an important tradition in the United States — a day of giving thanks for all that we have. In 1941 President Franklin Roosevelt made Thanksgiving a national holiday. A version of this story originally appeared on iVillage. This story was originally published Nov. 13, 2013.
Title 1
The video opens with a description of what most children understand about Thanksgiving. The video mentions parades, a big meal and time spent with family on Thanksgiving. Then the video details the story of the Pilgrims and their voyage to the New World. After their arrival, the winter was cold and long. When it was spring the Pilgrims needed to plant food to survive. The Native Americans helped the Pilgrims plant food such as corn. At the end of the summer there was a great harvest. The Pilgrims celebrated and invited the Native Americans to a big feast. This was the first Thanksgiving.
Thanksgiving story
This video is perfect for teaching young children about the history of Thanksgiving in a way that is engaging and easy to understand.
Imagen: milanuncios.com
Title 1
les jours de la semaine
Con este vídeo aprenderás o repasarás los días de la semana en francés.
La chanson des squelettes
A popular song from 'Babelzone' our online teaching resource for young French and Spanish learners.
PICTOCUENTOS
Noviembre es el mes de Todos los Santos, del Día de la Violencia Contra la Mujer, de Thanksgiving, del flamenco... En el nº1 de nuestra revista descubrirás muchas cosas sobre este mes ¡No te lo pierdas!
Title 1
RICITOS DE ORO
HANSEL Y GRETEL
CAPERUCITA ROJA
AVENTURA EN EL CAIÓN
Tera y Acu te enseñan en esta aventura a proteger el medio ambiente marino.
Érase una vez...Acompaña a Caperucita a la casa de su abuelita, pero ¡mucho cuidado con el lobo!
Érase una vez...Tres osos que vivían en una casa en el bosque y una niña muy curiosa llamada Ricitos de Oro. ¿Acompáñala en esta aventura!
Érase una vez... Dos hermanos que se pierden en el bosque y acaban encontrando una casa con una bruja que los invita a pasar para...
Title 1
8 MESES, 8 RETOS
NOVIEMBRE
Un año más os traemos una nueva propuesta de dinámica lectora: 8 MESES, 8 RETOS Consiste en leer libros de diferentes temáticas a lo largo de todo el curso escolar. Con este reto te convertirás en un/a gran amante de los libros y serás todo un/a experto/a literario.
¿Cómo hago el registo de mis retos?
Te proponemos que recorras, de la mano de once futbolistas de diferentes geneMuy fácil. La seño Macarena te dará un carné (tienes que pedírselo) donde te irá sellando cada reto conseguido. Además, si tienes dudas sobre qué libro elegir, ella te recomendará varios títulos para que elijas el que más te guste. Solo tienes que ir a buscarla en horario de recreo en la biblioteca del cole.aciones, veintidós cualidades, que ellos han convertido en valores de oro. Permanece muy atento/a ya que irémos publicando las todas las novedades en el blog de la biblioteca. ¡Vamos, que empiece 8 MESES, 8 RETOS!
¿En qué consiste?
¿QUIÉN HA CONSEGUIDO EL RETO?
CONOCE A LOS GRANDES LECTORES DEL BERROCAL
RECETASDE MIEDO
Title 1
Momias de salchichas
Pizzas terroríficas
Ver receta
Ver receta
Murciélagos de chocolate
Meriendas fantasmales
Mandarinas, plátano y pepitas de chocolate
Ver receta
Title 1
Cookies con arañas
Escobas de bruja
Queso, palitos saldos y... ¡a volar!
Ver receta
Huevos arácnidos
Bizcocho de calabaza
Ver receta
Ver receta
Title 1
¡Participa!
DISEÑA TU POSTAL DE NAVIDAD
Un año más, te proponemos que diseñes una postal de Navidad para hacer llegar un mensaje de ánimo y calor. La postal ganadorá se enviará a todas las familias del colegio para felicitarles las fiestas. Las familias te están esperando, seguro que les hace ilusión recibir tu postal. Puedes hacerlo en papel, un vídeo, utilizar los materiales que quieras... ¿Tienes ya una idea? Seguro que es magnífica. Pues manos a la obra y... ¡a crear!
CONCURSO
POSTALES DE NAVIDAD
¿Te gustaría elaborar una postal para felicitar a todas las familias del colegio?
DALE AL PLAY PARA INSPIRARTE
Title 1
En el próximo número...
GRACIAS POR LEER
- Publicación de la postal navideña ganadora.
- Cuentos de Navidad
- Decora tu Navidad
- Nuevo reto lector.