Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES

José Carlos Muñoz Aguilar

Created on October 12, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Trámites del profesorado

Responsable de Coordinación

Planos del Centro

Plan de Autoprotección

PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES

Alumnado y familias

Botiquines

I.E.S. LITORAL

Evacuación

Primeros Auxilios

Accidente alumnado

Informe de Riesgos

¿Cómo actuar ante un accidente?

Acontinuación se enumeran una serie de protocolos de manera visual sobre cómo actuar en determinadas situaciones: Epilepsia / Síncope Heridas Esquinces Hemorragias Diabetes

Botiquines IES Litoral

En el IES Litoral tenemos botiquines que el Coordinador revisa periódicamente y en cualquier caso al incicio de curso: Se sitúan en: - Dpto de Sanidad - Aula Biología - Aula Física y Química - Lab Farmacia I - Lab Anatomía Patológica - Almacen Educación Física Igualmente, en Conserjería se puede solicitar todo el material que se necesite. ¿Falta algún material? Contacta conmigo: jcarlos.munoz@ieslitoral.es

Protocolo de evacuación

Uno de lo os objetivos que se persiguen con el Plan de Autoprotección es: Conocer el centro y su entorno (edificio e instalaciones), los focos de peligro reales, los medios disponibles y las normas de actuación en el caso de que ocurra un siniestro, estudiar las vías de evacuación y las formas de confinamiento, y adoptar las medidas preventivas necesarias.

EQUIPO DE PRL IES LITORAL

Coordinador y Jefe de intervención: José Carlos Muñoz Jefe de emergencias: Esther Luque Suplente: Ana Cano

Plan de Autoprotección del IES Litoral

El Plan de Autoprotección del Centro es el sistema de acciones y medidas, adoptadas por los titulares o responsables de las actividades educativas, públicas o privadas, con sus propios medios y recursos, dentro de su ámbito de competencias, encaminadas a prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes, a dar respuestas adecuadas a las posibles situaciones de emergencia y a garantizar la integración de estas actuaciones en el sistema público de protección civil. Por tanto, debe ser entendido como el conjunto de actuaciones y medidas organizativas que el centro diseña, y pone en práctica, para planificar las actuaciones de seguridad tendentes a neutralizar o minimizar accidentes y sus posibles consecuencias, hasta la llegada de las ayudas externas. A tales efectos, sirve para prevenir riesgos, organizando las actuaciones más adecuadas con los medios humanos y materiales propios disponibles en el centro, garantizando la intervención inmediata y la coordinación de todo el personal: profesorado, alumnado y personal no docente, así como la colaboración con los Servicios Locales de Protección Civil y otros servicios de emergencia.

IES LITORAL

JOSE CARLOS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

Lorem ipsum dolor sit

Riesgos y medidas PRL

El artículo 18 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece el derecho de los trabajadores a ser informados sobre los riesgos para su seguridad y salud. El empresario debe proporcionar esta información, que incluye los riesgos generales y específicos del puesto, y las medidas preventivas y de protección. Además, este artículo regula la consulta y participación de los trabajadores en todas las cuestiones que afecten a su seguridad y salud en el trabajo. Pincha en enlace para ver las fichas informativas.

TRÁMITES PARA EL PROFESORADO DEL CENTRO

- Firma información sobre riesgos -Aceptación/Renuncia reconocimiento médico

ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE DE ALUMNOS

Actuación en caso de accidente de alumnado: - En el centro - En la empresa menor 28 años - En la empresa mayor de 28 años