Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Publicata Bibliothecae nº 151

Ariadna Crespo Pomba

Created on October 9, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

IES FUENTE LUCENA

Publicata Bibliothecae nº 151

Queridos estudiantes, profesores, bibliotecarios y miembros de nuestra comunidad: Hoy, 24 de octubre, nos reunimos para celebrar el Día de las Bibliotecas, espacios que son mucho más que simples lugares donde se guardan libros. Las bibliotecas son refugios del conocimiento, centros de encuentro y, sobre todo, puertas abiertas hacia mundos nuevos e imaginarios. Para los jóvenes, las bibliotecas ofrecen la posibilidad de descubrir historias que inspiran, enseñan y acompañan. La lectura no solo alimenta la mente, sino que también despierta la creatividad y nos ayuda a comprender mejor el mundo y a nosotros mismos.
Las bibliotecas cumplen un rol indispensable en la promoción de la lectura y la alfabetización, que son herramientas esenciales para la formación crítica y el ejercicio pleno de la ciudadanía. En ellas, niños, jóvenes y adultos encuentran acceso libre y gratuito a una diversidad de recursos que les permiten aprender, investigar, informarse y entretenerse.
Además, las bibliotecas son espacios de encuentro y convivencia, donde se fomentan valores como la solidaridad, el respeto y la diversidad. A través de actividades culturales, talleres, charlas y exposiciones, las bibliotecas fortalecen el tejido social y contribuyen a la construcción de comunidades más inclusivas y participativas.
Este día es también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las bibliotecas en la era digital, donde la información está cada vez más fragmentada y el acceso desigual a las tecnologías puede aumentar las brechas sociales. Por eso, es importante apoyar y promover la modernización de las bibliotecas, garantizando que sigan siendo espacios accesibles y adaptados a las necesidades actuales, combinando libros físicos con recursos digitales y plataformas interactivas.
Algunos ejemplos de lecturas juveniles recomendadas que fomentan valores, reflexión y diversión son obras como El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, que aborda temas profundos desde una perspectiva sencilla y poética; La historia interminable y Momo de Michael Ende, que nos invitan a reflexionar sobre la fantasía y el tiempo; Wonder de R.J. Palacio, que promueve la empatía; y El diario de Ana Frank, un testimonio que nos recuerda la importancia de la memoria y la esperanza.
Para los jóvenes estudiantes, las bibliotecas representan un mundo de posibilidades. La lectura no solo abre puertas al conocimiento, sino que también desarrolla la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico. Por ello, promover la lectura juvenil es una tarea esencial que las bibliotecas asumen con entusiasmo, ofreciendo colecciones especialmente diseñadas para captar el interés de los jóvenes y actividades que los involucren activamente.
Celebrar el Día de las Bibliotecas es un acto de reconocimiento y compromiso. Reconocimiento a todos los bibliotecarios y trabajadores que día a día mantienen vivos estos espacios, y compromiso de la comunidad para cuidar, visitar y aprovechar al máximo las bibliotecas. Porque una biblioteca bien cuidada y activa es sinónimo de una sociedad que apuesta por el conocimiento, la cultura y el desarrollo humano. Invitamos a todos a participar en las actividades especiales organizadas para esta fecha: maratones de lectura, talleres, concursos y clubes de lectura, que buscan acercar a todos los públicos a la magia de los libros y la información.

Finalmente, es importante recordar que las bibliotecas son patrimonio colectivo, refugios de libertad y ventanas hacia el mundo, y como tales, merecen ser valoradas, promovidas y preservadas. ¡Feliz Día de las Bibliotecas!

IES FUENTE LUCENA

Publicata Bibliothecae nº 151