Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Gestión de la Tecnologia

Vanessa Parra

Created on October 7, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Reto 7 Martes De ADN

Eje Gestión de la tecnologia

Empezar

Sección I

Meta del Eje

Lograr la planeación de la tecnología mediante un proceso racional de adquisición y utilización que beneficie a los usuarios y a las instituciones de salud.

Una Politica

En el contexto del sector salud, una política organizacional:- Expresa el compromiso institucional con la calidad, la seguridad del paciente, la humanización, la ética, el bienestar, entre otros.- Sirve como marco orientador para el desarrollo de programas, procedimientos y estrategias.Permite mantener una coherencia entre el discurso institucional y la práctica asistencial..

Es una declaración formal que define los principios, compromisos y orientaciones que guían el actuar de una institución frente a un tema específico. Refleja lo que la organización cree, promueve y espera de todos sus integrantes, y se convierte en un referente para la toma de decisiones, el diseño de procesos y la prestación de servicios.

Ingresa aqui para conocela politica de gestiónde la tecnologia.

+info

Ciclo de Gestión de la Tecnologia

+info

Sección II

Programa de Tecnovigilancia

• Rondas de inspección: diaria, periódica, de seguridad.

Programa de Tecnovigilancia:

20.00 h

• Cronograma de capacitaciones: inducción institucional, nueva tecnología, entrenamiento, lecciones aprendidas.

Sistema de vigilancia que se despliega por medio de:

20.00 h

• Estrategias de seguridad de equipos biomédicos.

20.04 h

• Seguimiento a dispositivos y equipos biomédicos.

Profundiza en las estrategias aquí

20.20 h

Plan de contingencia de tecnología

Estrategias de seguridad:

La subred ha implementado estrategias de seguridad para el uso seguro de la tecnología: Alerta con las alertas, Conéctate con tu desfibrilador, Basculas en ceros, Barandas arriba, Desenróllame si puedes, Rondas de inspección y búsqueda activa, Guías de uso rápido (físicas y digitales), y la Implementación del aplicativo Almera para la gestión de hojas de vida, gestión del mantenimiento preventivo y correctivo. La implementación de estas estrategias funciona como barrera para evitar la materialización de riesgos que puedan estar asociados al uso de la tecnología y son producto del aprendizaje y crecimiento institucional.

En el cual se describen las contingencias en caso de falla de la tecnología y que pueden ser activadas también para la ejecución de actividades de mantenimiento. El plan de contingencia de tecnología está centrado en la gestión de equipos biomédicos, y se articula con otros planes de contingencia que son desplegados por otros subprocesos como Tic`s, imagenología, BPM. Todos con el mismo objetivo: garantizar la continuidad en la prestación del servicio de forma segura para pacientes, usuarios, colaboradores y contratistas.

Sección III

Quiz Final

Es hora de acumular puntos y demostrar que tanto aprendiste

¡Recuerda!

Realiza el Quiz en el botón amarillo y acumula puntos para tu sede

Ingresa y Acumula puntos

Objetivo

Brindar una atención segura a los usuarios de la Subred, mediante la disposición de un recurso tecnológico confiable y seguro de manera oportuna para todo paciente que lo necesite, contribuyendo en la continuidad de la prestación de los servicios integrales de salud, mediante la prevención, detección y gestión de sucesos de seguridad relacionados con el uso tecnología, ejecutando a su vez acciones de entrenamiento en el uso y manejo adecuado de las diferentes tecnologías por parte de los colaboradores de la Subred sin importar su tipo de vinculación.

Política de Gestión de la Tecnología:

La Subred Sur Occidente se compromete a realizar una adecuada gestión de la Tecnología, teniendo en cuenta la capacidad instalada institucional y los procesos establecidos para la planeación, adquisición, incorporación, uso, mantenimiento, control y baja de la tecnología, a través de un proceso articulado y sistemático de análisis y respuesta a las necesidades que favorezca la continuidad y disponibilidad de la tecnología para todo paciente que lo necesite, así como la seguridad en la prestación integral del servicio a los usuarios y colaboradores aportando a la transformación cultural.