Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proyectos SED - Aprender, Participar, Transformar

ONGD SED Solidaridad Educación Desarroll

Created on September 25, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

proyectos DESTACADOS ongd sed

Por una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas.

Kenia

Colombia

CONOCE +

CONOCE +

Liberia

Honduras

CONOCE +

CONOCE +

Promoción Derecho Educación equitativa e inclusiva: Infraestructuras sensibles al género, formación DDHH y prevención violencia y manejo de higiene menstrual. Fase 3.

Un proyecto que garantiza la permanencia de niñas y adolescentes en el sistema educativo e infancia en riesgo (huérfana, VIH/SIDA, Necesidades Educativas Especiales) de 12 escuelas públicas de educación y tres de secundaria de Homa Bay, Isla de Mfangano.

+13mil niños y niñas

de lo cuales, un 25% de entre 3 y 18 años son personas huerfanas e infancia en situación de vulnerabilidad.

256 profesionales

(122 mujeres, 134 hombres) entre profesorado y equipos de centros educativos.

+ INFO

Promoción y protección de los Derechos de la Infancia de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad provenientes de colonias periféricas de la ciudad de Comayagua

Horizontes al Futuro (HaF) es un centro que tiene como misión garantizar y promover los Derechos de la Infancia, concretamente de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, bien derivados de los servicios sociales (DINAF), por una petición de la propia familia o por conocimiento de la situación por parte de la dirección del centro.

32 niños y jovenes

titulares de derecho que presentan una compleja realidad social marcada por numerosos factores de riesgo, lo que hace que vean vulnerados sus derechos más básicos.

+ INFO

#ChatHolaMaestro: Fortaleciendo las capacidades académicas y digitales de los NNA en Colombia

Un proyecto educativo virtual que reduce desigualdades educativas mediante el uso de tecnologías en Bogotá, Soacha y otras regiones del país. Esta iniciativa se está ejecutando actualmente con la Fundación San Antonio y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Girona.

Esta acción contribuye a garantizar una educación de calidad para niños, niñas y jovenes adolescentes en situación de vulnerabilidad y la construcción de proyectos de vida.

+ INFO

Fortalecido el acceso a la alfabetización y a la educación primaria con enfoque de género en Kpan Town

Este proyecto implica la construcción de un bloque de aulas de primaria en el Colegio de Hermanos Maristas en Liberia. Se trata de la primera fase de una escuela completa (con posibilidad de hasta estudios secundarios). Esta iniciativa se enfoca especialmente en la reducción de la brecha de género existente en el país y no sólo se garantiza el acceso y permanencia en el sistema educativo sino responder a la demanda de oferta educativa de la comunidad de la zona.

600 personas

365 niñas y mujeres y 235 niños y hombres.

+ INFO

¿QUÉ LOGRAMOS CON ESTE PROYECTO?

Esta iniciativa posibilita el acceso a la alfabetización y a la educación primaria a niños, niñas y jóvenes de la ciudad de Kpan Town, una mejora del rendimiento académico y de finalización de estudios primarios de la niñez y juventud de la zona.

con este proyecto logramos...

El derecho a la alimentación, a la vivienda, a la protección, a la salud y al juego, el derecho a la educación formal y al desarrollo personal de la infancia y juventud hondureña en riesgo de exclusión social. Su rehabilitación y reinserción ha sido favorecida a través de un acompañamiento profesionalizado hacia ellos y sus familias, de su participación en actividades de fin social (cultura de paz y no violencia, valoración de la diversidad cultural, igualdad de género y sostenibilidad ambiental), en alianza con otros titulares de responsabilidades.

¿CÓMO LO LOGRAMOS?

A través del fortalecimiento de competencias en matemáticas, lenguaje, biología, química e inglés y un acompañamiento psicosocial.

¿cómo lo logramos?

-Mejora de infraestructuras educativas-Acceso al agua y saneamiento y programas de Manejo del Higiene del Higiene Menstrual.-Formación a alumnado en DDHH, salud sexual y reproductiva, prevención de violencia de género, liderazgo y participación en eventos de incidencia, competencia digital.-Formación a profesorado y equipos directivos en gestión de centros educativos, procesos de calidad, adaptación curricular y metodologías de la enseñanza y competencia digital.-Trabajo con las familias en alianza con Ministerio de Educación y de Salud para reforzar su rol como agentes activos en la defensa de los DDHH, igualdad y prevención de violencia de género.