Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Si deseas continuar con tu trayectoria académica te pedimos leas detenidamente toda la información para que conozcas los dos tipos de dictam

Ricardo Bautista (Rikbauto)

Created on September 22, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROCESO PARA TRÁMITE DE DICTAMEN PARA INSCRIPCIÓN AL PERÍODO ESCOLAR 26/2 COMISIÓN DE SITUACIÓN ESCOLAR

Si deseas continuar con tu trayectoria académica te pedimos leas detenidamente toda la información para que conozcas los dos tipos de dictamen que existen y sepas cual tramitar según tu situación académica, este trámite será en forma digital a través de un correo electrónico.

Info

PROCESO PARA TRÁMITE DE DICTAMEN PARA INSCRIPCIÓN AL Período ESCOLAR 26/2 COMISIÓN DE SITUACIÓN ESCOLAR

COMISIÓN DE SITUACIÓN ESCOLAR DEL CONSEJO TÉCNICO

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO

  • Si el número de boleta comienza con 2022 o anteriores y solo requieres ETS para concluir tus estudios.
  • Si tu número de boleta comienza con 2023 y deseas inscribirte a 2° y/o 3° nivel.
  • Si cuentas con un dictamen de CONSEJO GENERAL CONSULTIVO debes seguir tramitando ante este Consejo.
  • Si tu No. de Boleta comienza con 2023 y deseas inscribirte a partir del 4to nivel.
  • Si tu No. de Boleta comienza con 2023 y solo deseas presentar ETS para egresar.
  • Si tu No. de Boleta comienza 2024 o 2025 a cualquier nivel que desees inscribirte.
Nota: Si cuentas con un dictamen de CONSEJO GENERAL CONSULTIVO aun con los números de boletas antes mencionados deberás tramitar nuevamente ante Consejo General Consultivo..

LEER MÁS

LEER MÁS

COMISIÓN DE SITUACIÓN ESCOLAR DEL CONSEJO TÉCNICO.

El trámite inicia el 24 de septiembre del 2025 y terminará el 21 de noviembre del 2025. En cuanto envíes tus documentos debes de estar al pendiente ya que seguiremos dando información por medio del correo, si no hay contestación en los días siguientes debes asistir a la ventanilla 1 de Dictamen en el área de Gestión Escolar o para aclarar alguna duda de 10:00 a 17:00 hrs. “NO HABRÁ PRÓRROGA”

REQUISITOS

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO

El trámite inicia el 24 de septiembre del 2025 y terminará el 21 de octubre del 2025. En cuanto envíes tus documentos debes de estar al pendiente ya que seguiremos dando información por medio del correo, si no hay contestación en los días siguientes debes asistir a la ventanilla 1 de Dictamen en el área de Gestión Escolar o para aclarar alguna duda de 10:00 a 17:00 hrs. “NO HABRÁ PRÓRROGA”

  • Lorem ipsum dolor sit amet
  • Consectetur adipiscing elit
  • Sed do eiusmod tempor
  • Incididunt ut labore et dolore

REQUISITOS

REQUISITOS

COMISIÓN DE SITUACIÓN ESCOLAR DEL CONSEJO TÉCNICO

1) SOLICITUD DE DICTAMEN EMITIDO POR EL SAES. 2) CARTA DE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 3) Anexar Dictámenes anteriores (en caso de contar con alguno(s)) Nombre del archivo: “tu número de Boleta-D o D2” si tienes más de uno4) Anexar bajas Temporales (si es que tramitaste alguna). Nombre del archivo: “tu número de Boleta-BT” Forma de envío de documentos:

REQUISITOS

COMISIÓN DE SITUACIÓN ESCOLAR DEL CONSEJO TÉCNICO

1) SOLICITUD DE DICTAMEN EMITIDO POR EL SAES. 2) CARTA DE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 3) Anexar Dictámenes anteriores (en caso de contar con alguno(s)) Nombre del archivo: “tu número de Boleta-D o D2” si tienes más de uno4) Anexar bajas Temporales (si es que tramitaste alguna). Nombre del archivo: “tu número de Boleta-BT” Forma de envío de documentos:

2) CARTA DE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

COMISIÓN DE SITUACIÓN ESCOLAR DEL CONSEJO TÉCNICO
Elaborarla únicamente a computadora no se recibirá si está escrita a mano, debe ir dirigida a la Comisión de Situación Escolar del Consejo Técnico, explicar en forma clara la petición que anotaste en la solicitud del SAES también debes explicar los motivos que ocasionaron que reprobaras asignaturas, ya sean motivos económicos, por enfermedad, o que tipo de problemas familiares lo ocasionaron, si mencionas problemas personales debes mencionar cuales, debe de estar firmada por ti y tu tutor.
Nombre del archivo: “tu número de Boleta-CM”

2) CARTA DE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO
Elaborarla únicamente a computadora no se recibirá si está escrita a mano, debe ir dirigida a la Comisión de Situación Escolar del Consejo General, explicar en forma clara la petición que anotaste en la solicitud del SAES también debes explicar los motivos que ocasionaron que reprobaras asignaturas, ya sean motivos económicos, por enfermedad, o que tipo de problemas familiares lo ocasionaron, si mencionas problemas personales debes mencionar cuales, debe de estar firmada por ti.
Nombre del archivo: “tu número de Boleta-CM”
Ejemplos de cómo redactar la petición según tu caso:

▪ Recursar __ (2°, 4° o 6°) nivel en el periodo 26/2. (enero a julio 2026) ▪ Presentar ETS de las unidades de aprendizaje reprobadas anteriores al nivel que deseo inscribirme en enero del 2026 y recursar y/o cursar unidades de aprendizaje del ___ (2°,4° o 6°) nivel en el periodo 26/2. (recuerda que sólo se ofertan semestres pares en el próximo período). ▪ Recursar___ (1°.3°, o 5°) nivel en el periodo 27/1. (agosto 2026 enero 2027) ▪ Presentar ETS de unidades de aprendizaje no aprobadas anteriores al nivel que deseo inscribirme en enero y julio del 2026 para inscribirme en el periodo escolar 27/1 a 3°, 5° nivel (semestre non). ▪ Presentar únicamente ETS, para concluir mis estudios del Nivel Medio superior "NOTA" Es importante recordar que las materias que cursaste y también recursaste, por reglamento no se pueden cursar por tercera ocasión; la única opción es presentar ETS, debes comentar en tu petición si ya fueron recursadas.

Ejemplos de cómo redactar la petición según tu caso:

▪ Recursar __ (2°, 4° o 6°) nivel en el periodo 26/2. (enero a julio 2026). ▪ Presentar ETS de las unidades de aprendizaje reprobadas anteriores al nivel que deseo inscribirme en enero del 2026 y recursar y/o cursar unidades de aprendizaje del ___ (2°,4° o 6°) nivel en el periodo 26/2. (recuerda que sólo se ofertan semestres pares en el próximo período). ▪ Recursar___ (1°.3°, o 5°) nivel en el periodo 27/1. (agosto 2026 enero 2027). ▪ Presentar ETS de unidades de aprendizaje no aprobadas anteriores al nivel que deseo inscribirme en enero y julio del 2026 para inscribirme en el periodo escolar 27/1 a 3°, 5° nivel (semestre non). ▪ Presentar únicamente ETS, para concluir mis estudios del Nivel Medio superior. "NOTA" Es importante recordar que las materias que cursaste y también recursaste, por reglamento no se pueden cursar por tercera ocasión; la única opción es presentar ETS, debes comentar en tu petición si ya fueron recursadas.

Debes enviar todos los requisitos en formato PDF al correo electrónico: comision.cecyt3@ipn.mx El asunto del correo debe ser: - SOLICITUD DE DICTAMEN CSE. En el cuerpo del correo debes indicar:
  • Número de boleta.
  • Nombre completo.
  • Último grupo y período que estuviste inscrito.
  • Teléfonos de contacto.
Debes enviar todos los requisitos en formato PDF al correo electrónico: comision.cecyt3@ipn.mx y entregar en físico estos mismos documentos en ventanilla 1 de 10:00 a 17:00 hrs. El asunto del correo debe ser: -SOLICITUD DE DICTAMEN CGC. En el cuerpo del correo debes indicar:
  • Número de boleta.
  • Nombre completo.
  • Último grupo y período que estuviste inscrito.
  • Teléfonos de contacto.
1) SOLICITUD DE DICTAMEN EMITIDO POR EL SAES
COMISIÓN DE SITUACIÓN ESCOLAR DEL CONSEJO TÉCNICO
  • Este documento se obtiene en la sección “Solicitud de Dictamen”, anota solo en la parte donde dice explicación de la petición, si antes solicitaste un dictamen el sistema no te va a permitir modificar la petición, imprime una sola hoja del periodo más reciente (no debes rayar nada) con letra legible y tinta negra debajo del texto existente, anota tu petición, no olvides firmar en la parte inferior donde se indica.
Nombre del archivo “tu número de Boleta-SAES”, (ejemplo: 201903…-SAES) Si es tu segundo dictamen el nombre del archivo será: “tu número de Boleta-SAES-2”, (ejemplo: 201903…-SAES-2)
La petición debe ser breve y concreta (se debe omitir comentarios como saludos, despedidas y motivos por los cuales solicitas el dictamen). EJEMPLOS:
1) SOLICITUD DE DICTAMEN EMITIDO POR EL SAES
CONSEJO GENERAL CONSULTIVO
  • Este documento se obtiene en la sección “Solicitud de Dictamen”, anota solo en la parte donde dice explicación de la petición, si antes solicitaste un dictamen el sistema no te va a permitir modificar la petición, imprime una sola hoja del periodo más reciente (no debes rayar nada) con letra legible y tinta negra debajo del texto existente, anota tu petición, no olvides firmar en la parte inferior donde se indica.
Nombre del archivo “tu número de Boleta-SAES”, (ejemplo: 201903…-SAES) Si es tu segundo dictamen el nombre del archivo será: “tu número de Boleta-SAES-2”, (ejemplo: 201903…-SAES-2)
La petición debe ser breve y concreta (se debe omitir comentarios como saludos, despedidas y motivos por los cuales solicitas el dictamen). EJEMPLOS:

REQUISITOS

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO

1) SOLICITUD DE DICTAMEN EMITIDO POR EL SAES.2) CARTA DE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 3) Descarga el formato que te anexamos de la solicitud de COSIES (descargar desde la página del CECyT 3) llénala con letra legible firma y envía las dos hojas en un solo archivo en PDF también. Nombre del archivo: “tu número de Boleta-COSIES 4) Anexar Dictámenes anteriores (en caso de contar con alguno(s)) Nombre del archivo: “tu número de Boleta-D o D2” si tienes más de uno 5) Anexar bajas Temporales (si es que tramitaste alguna). Nombre del archivo: “tu número de Boleta-BT” Forma de envío de documentos:

Aqui descarga