Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

IGUAL DE DIFERENTES.

Noemí Sánchez

Created on September 21, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

IGUAL DE DIFERENTES

Noemí Sánchez Delgado

Noemí Sánchez Delgado

¿Qué pasaría si todos tuviéramos los mismos gustos, habilidades y sueños?
¿Te imaginas un grupo de música donde todos sus componentes tocaran el mismo instrumento?, ¿Cómo sonaría?
Y, ¿Si todos y todas nos preparáramos para la misma profesión, y sólo hubiera, por ejemplo, maestros/as en el mundo?
El mundo sería... PREDECIBLE ABURRIDO SIN IDEAS SIN COLOR Y nos volveríamos así...
Alike es diferente a los demás
¿Pensáis que en esta clase también lo somos?
Y eso, ¿Es bueno o malo?

VEAMOS...

Quién es la persona que....

Siempre está ahí para ayudarte

Es un hacha con las mates

Tiene estilazo vistiendo

Lo pilla todo a la primera

Siempre está protestando

Pinta y dibuja genial

Tiene ocurrencias divertidas

Toca un instrumento

Siempre viene a clase con una sonrisa

Es muy buena en algún deporte

Todos tenemos capacidades y habilidades diferentes

Y eso NOS ENRIQUECE y

hace que CONVIVIR sea mucho más interesante

Pero....

No siempre es así, para muchos lo DIFERENTE es una amenaza, un motivo de rechazo o de burla.

¿Alguna vez te has sentido diferente a los demás? ¿Cómo te hizo sentir?

Vamos a hacer una tarea

Poneros por parejas.

Realizad la entrevista

Tenéis 5 minutos para ello

Luego lo pondremos en común

05:00

¿Qué pensáis de esa frase?

Si esto es así, ¿cómo hacemos para enriquecernos?

Imagen de Pinterest

Imagen de Pinterest, la vida es algo más.

PODRÍAMOS HACERLO....

Siendo empáticos

Escuchando activamente,

Intentando entender lo que sienten los demás, sobre todo cuando enfrentan dificultades.

Dando valor a las opiniones y vivencias de cada compañero, aunque sean distintas a las nuestras.

Aceptando y respetando

Aprendiendo unos de otros

Evitando burlas, prejuicios o etiquetas. Entendiendo que todos tenemos ritmos y formas distintas de aprender y ser.

Compartiendo conocimientos, experiencias culturales, formas de pensar y resolver problemas.

Trabajando en equipo...

Cambiando roles

Dando espacio a todos para liderar, ayudar o ser ayudados. Hoy enseñas tú, mañana aprendo yo.

... con personas distintas, no solo con tus amigos/as de siempre.

Un pequeño gesto puede marcar una gran diferencia.

Un señor indiferente nos enseña que no basta con no hacer daño, también es importante implicarse, cuidar y preocuparse por los demás. En clase, en casa o con los amigos, si todos miramos hacia otro lado cuando alguien sufre, perdemos la oportunidad de mejorar como grupo.La convivencia mejora cuando dejamos de ser indiferentes y empezamos a actuar con empatía, respeto y responsabilidad.

El amigo invisible solidario

Durante esta semana serás el amigo solidario de un compañero/a

Nadie podrá revelar su identidad. Así es más divertido

Cuida y ayuda a tu compañero/a en secreto. Anota tus pequeños gestos en tu agenda.

La próxima tutoría compartiremos la experiencia y cómo nos hemos sentido.

Tu no eliges a tus compañeros, pero puedes elegir cómo tratarlos.

¿Cómo brillas tú?

Noemí Sánchez Delgado Orientadora educativa

imágenes de pinterest y Canva
Desarrollo de la actividad: El Amigo Invisible Solidario
  • Objetivo: Fomentar el compañerismo, la empatía y la atención hacia los demás.
  • Pasos a seguir:1. Sorteo secreto: Cada persona recibirá en privado el nombre de un/a compañero/a al que deberá cuidar y observar durante la semana.2. Durante la semana: Sin decir quién eres, deberás hacer pequeños gestos positivos como: - Saludar con una sonrisa - Ayudarle si lo ves perdido/a - Dejarle una nota anónima con un mensaje bonito - Animarlo/a si está desmotivado/a - Compartir materiales o facilitarle el trabajo (¡Nada de regalos materiales! Solo gestos y acciones.)3. Último día – Revelación: En una pequeña dinámica grupal: - Se intenta adivinar quién ha sido tu “amigo/a invisible solidario/a”. - Después, se revela y se comentan los gestos que cada uno ha recibido. - Se abre una breve reflexión en grupo sobre cómo nos hemos sentido ayudando y siendo ayudados.
Más propuestas de preguntas..
1. ¿Qué pasaría si solo existiera un tipo de fruta en el mundo? 2. ¿Qué pasaría si todas las canciones sonaran igual? 3. ¿Qué pasaría si todos los lápices del estuche fueran del mismo color? 4. ¿Qué pasaría si todo el mundo pensara lo mismo? 5. ¿Qué pasaría si todos los animales fueran del mismo tamaño y forma? 6. ¿Qué pasaría si todas las películas tuvieran el mismo final? 7. ¿Qué pasaría si en una clase todos quisieran hacer lo mismo y de la misma forma? 8. ¿Qué pasaría si todos nos vistiéramos igual? 9. ¿Qué pasaría si todos fuéramos buenos en lo mismo, pero no en cosas distintas? 10. ¿Qué pasaría si el mundo fuera solo de un color?
Más propuestas de preguntas..
1. ¿Qué pasaría si solo existiera un tipo de fruta en el mundo? 2. ¿Qué pasaría si todas las canciones sonaran igual? 3. ¿Qué pasaría si todos los lápices del estuche fueran del mismo color? 4. ¿Qué pasaría si todo el mundo pensara lo mismo? 5. ¿Qué pasaría si todos los animales fueran del mismo tamaño y forma? 6. ¿Qué pasaría si todas las películas tuvieran el mismo final? 7. ¿Qué pasaría si en una clase todos quisieran hacer lo mismo y de la misma forma? 8. ¿Qué pasaría si todos nos vistiéramos igual? 9. ¿Qué pasaría si todos fuéramos buenos en lo mismo, pero no en cosas distintas? 10. ¿Qué pasaría si el mundo fuera solo de un color?
Desarrollo de la actividad:
  • El alumnado se pondrá por parejas observa que no se quede nadie solo/a.
  • Uno de ellos será el responsable de escribir en la ficha, el otro/a será el que la lea en voz alta. Podrán ponerse de acuerdo ellos o ser elegidos por el profesor/a.
  • Cuando acabe el tiempo transcurrido pide voluntarios/as o bien elige quién leerá la ficha y lo harán de esta manera
      • Somos diferentes en....
      • Pero nos parecemos en....
  • El cierre de la actividad podría ser... Ser diferentes, ¿nos hace mejores o peores?. NOS HACE ÚNICOS.

Ideas a trabajar

  • Ser diferente no es algo malo, al contrario, es lo que hace que este mundo sea tan interesante y valioso.
  • Cada uno de vosotros tiene una manera única de pensar, sentir, aprender, crear o relacionarse con los demás. Y eso, lejos de ser una debilidad, es una fortaleza.
  • Imaginaos cómo sería una clase, un equipo o incluso una sociedad en la que todos fuéramos iguales, pensáramos igual y hiciéramos lo mismo. Sería aburrido, limitado… y muy poco útil.
  • Vuestra diferencia aporta. Aporta ideas nuevas, puntos de vista distintos, formas alternativas de resolver problemas. Y cuando aprendemos a respetar esas diferencias, a escucharlas y a aprender de ellas, nos enriquecemos todos.
  • Ser diferente no significa estar solo o ser raro. Significa que tienes algo valioso que los demás no tienen.
Más propuestas de preguntas..
1. ¿Qué pasaría si solo existiera un tipo de fruta en el mundo? 2. ¿Qué pasaría si todas las canciones sonaran igual? 3. ¿Qué pasaría si todos los lápices del estuche fueran del mismo color? 4. ¿Qué pasaría si todo el mundo pensara lo mismo? 5. ¿Qué pasaría si todos los animales fueran del mismo tamaño y forma? 6. ¿Qué pasaría si todas las películas tuvieran el mismo final? 7. ¿Qué pasaría si en una clase todos quisieran hacer lo mismo y de la misma forma? 8. ¿Qué pasaría si todos nos vistiéramos igual? 9. ¿Qué pasaría si todos fuéramos buenos en lo mismo, pero no en cosas distintas? 10. ¿Qué pasaría si el mundo fuera solo de un color?