Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PARTES DE UN TORNO
MARIO SAMUEL SANCHEZ CASTILLO
Created on September 19, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CAJA NORTON
La caja Norton es un mecanismo de engranajes patentado en 1890 que se integra en los tornos paralelos para permitir cambiar rápidamente el avance del carro portaherramientas, facilitando la roscado de piezas con diferentes pasos sin la necesidad de sustituir engranajes manualmente. Funciona mediante un conjunto de engranajes desplazables o basculantes que conectan el cabezal con el carro, controlados por palancas o mandos rotativos, permitiendo así obtener una amplia gama de valores de avance automáticamente.
carro porta herramientas
carro porta herramientas
El carro portaherramientas en un torno sirve para sujetar y desplazar la herramienta de corte de forma segura y precisa sobre la pieza de trabajo, lo que permite realizar operaciones de mecanizado como dar forma, cilindrar, ranurar o desbastar el material. Este carro se puede mover manualmente o de forma automática a lo largo de la bancada, paralelo al eje del torno.
caja Norton
La caja Norton está compuesta principalmente por engranajes, poleas y fajas. Su función es regular la velocidad de giro del plato del torno y el avance automático de los carros portaherramientas para la operación de roscado. Se manipula mediante palancas externas que accionan el tren de engranajes internos, permitiendo al operario ajustar diferentes velocidades de avance y pasos de rosca.
plato de un torno
El plato del torno, también conocido como mandril, es el dispositivo que sujeta y hace girar la pieza de trabajo durante los procesos de mecanizado, como el torneado, fresado o perforado. Fija la pieza de forma estable utilizando mordazas y puede ser manual, para su operación por el operario, o automático, accionado por sistemas hidráulicos, neumáticos o eléctricos en máquinas más modernas.
Bancada
La bancada del torno es la estructura base, hecha generalmente de hierro fundido, que soporta los demás componentes del torno como el cabezal fijo y el contrapunto, y sobre la cual se desplazan las guías del carro portaherramientas. Su diseño rígido, con guías maquinadas, permite un movimiento preciso de los elementos de corte, garantizando la estabilidad y la exactitud necesarias para el mecanizado de piezas, y en algunos casos, puede tener un "escote" desmontable para tornear piezas de mayor diámetro.
torre porta herramienta
La torre portaherramientas, o torreta, es un accesorio del torno que se monta sobre el carro superior y permite alojar y sujetar varias herramientas de corte simultáneamente. Al girar verticalmente, la torreta cambia la herramienta activa, facilitando operaciones como torneado, mandrinado o moleteado sin detener el proceso.
Lorem ipsum dolor
El contrapunto del torno, también llamado cabezal móvil, es un componente esencial del torno que se desliza a lo largo de la bancada y sirve para soportar piezas de trabajo largas y esbeltas, mejorando la rigidez y precisión del mecanizado, o para sujetar herramientas como brocas y escariadores para la perforación de agujeros en la pieza de trabajo.