Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Cardiopatías congénitas cianógenas
vic
Created on September 18, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Enfermería y Obstetricia Enfermería de la niñez y adolescencia Docentes responsables: EEN. PIT Adriana Rebeca Aguilar Pérez MTRA. EEN. Norma Patricia Álvarez Vargas elabora: Victor hugo Salazar Celedonio
CardiopatíaS congénitas cianógenas
tetralogía de fallot y transposición de grandes vasos
CARDIOPATIAS CONGENITAS
Son malformaciones estructurales del corazón o los grandes vasos que existen desde el nacimiento.
CARDIOPATIAS CONGENITAS CIANOGENAS
La sangre se cortocircuita desde las cavidades cardiacas derechas a las izquierdas, donde la no oxigenada fluye desde el VENTRICULO IzqUIERDO Hacia todas las regiones del organismo, por lo que aparece CIANOSIS.
Es decir:
TETRALOGIA DE FALLOT
Es el trastorno cardíaco congénito complejo más frecuente y se produce por una combinación de cuatro anomalías:- Una comunicación interventricular grande CIV.
- Estenosis pulmonar.
- Hipertrofia del ventrículo derecho.
- Cabalgamiento de la aorta.
DX
MANIFESTACIONES
ENFERMERÍA
TX
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS
Trastorno en donde la arteria pulmonar y la aorta se hallan en posición inversa: la aorta esta unida al VD y la arteria pulmonar al VI.Esto crea dos sistemas circulatorios separados, que resultan incompatibles con la vida.
DX
MANIFESTACIONES
ENFERMERÍA
TX
Las anomalías complejas y críticas pueden provocar síntomas potencialmente mortales y requieren tratamiento inmediato. Los bebés que nacen con estas cardiopatías congénitas críticas habitualmente tienen concentraciones bajas de oxígeno poco después del nacimiento y necesitan cirugía en el plazo del primer año de vida.
BIBLIOGRAFIA:
- García-Garrido E, Pérez-Sánchez M, Ruiz-Mora A. Diagnóstico prenatal y manejo de la tetralogía de Fallot. Rev Esp Cardiol. 2023;76(2):112-20.
- Soto B. Fisiopatología de la transposición de grandes arterias. En: Gómez C, editor. Cardiología Pediátrica. 5ª ed. Barcelona: Elsevier; 2022. p. 45-60.
¡¡¡THANK U!!! DUDAS?..... pues estudia bb.
MANIFESTACIONES
- CIANOSIS
- DEDOS HIPOCRATICOS EN
- ENCUNCLILLAMIENTO
- CRISIS DE HIPOXIA
- Niños con peso y talla baja
Las cardiopatías congénitas cianóticas se caracterizan por el hecho de que la sangre que llega al corazón sin oxígeno se mezcla con la oxigenada, esto a su vez, pasa a la circulación sistémica y provoca una coloración azulada.
DIAGNOSTICO
- RX TORAX :
- ECOCARDIOGRAMA DOPPLER
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
- Posición cómoda al niño.
- Administrar oxígeno (FASE 1).
- SVT completos detectar soplos.
- Vigilar presencia de cianosis, edo.conciencia y presencia de convulsiones.
- Venoclisis permeable para farmacos y soluciones parenterales.
TRATAMIENTO
- Oxígeno.
- Betabloqueadores (propanolol).
- Sedación.
- Corrección de acidosis.
- Fenilefrina en casos severos para favorecer la O2 de la sangre.
TRATAMIENTO
- DIURETICOS
- DIGITALICOS
- BICARBONATO DE SODIO
- PROSTAGLANDINA E1 en infusión continua
MANIFESTACIONES
• CIANOSIS • INSUFICIENCIA CARDIACA(taquipnea, taquicardia, agitación, diaforesis, disnea) • DEDOS HIPOCRATICOS DE MANOS Y PIES
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
- Posición cómoda al niño.
- Toma y registro SVT.
- Escuchar ruidos cardiacos.
- Canalizar vena periférica.
- Valorar llenado capilar, cianosis distal.
- Ministración de fármacos indicados.
- No administrar O2 sin tener ducto permeable.
DIAGNOSTICO
- RX TORAX (SILUETA CARDIACA “HUEVO”)
- ECG
- ECOCARDIOGRAMA
- ANGIOGRAFIA