Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Informe del 2025 sobre el Futuro del Trabajo (Foro Económico Mundial)
DAVID SANCHEZ CANTALAPIEDRA
Created on September 16, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Future of Jobs Report 2025
Fuente: Foro Económico Mundial
¿Cuáles son los empleos en crecimiento y en declive?
¿Cómo se va a transformar el mercado laboral?
¿Cuáles serán las habilidades clave?
¿Cuáles son las estrategias empresariales y qué barreras existen?
En 2025, el 57% de las tareas son realizadas principalmente por humanos; para 2030 se reducirá al 39%, con un crecimiento significativo de la automatización y del trabajo híbrido humano-tecnología.
David Sánchez Cantalapiedra
Habilidades clave
Transformación de competencias: un 39% de las habilidades actuales quedarán obsoletas o deberán actualizarse para 2030. Competencias más valoradas en 2025: pensamiento analítico (70%), resiliencia, flexibilidad y agilidad (66%), creatividad (64%), liderazgo e influencia social (59%). Competencias en auge hacia 2030: IA y big data (85%), alfabetización tecnológica (76%), creatividad (79%), aprendizaje continuo (79%), ciberseguridad y sostenibilidad ambiental
Transformaciones globales del mercado laboral
Factores impulsores: cambios tecnológicos (IA, robótica, digitalización), transición verde, tensiones geopolíticas, incertidumbre económica y cambios demográficos. Impacto neto en el empleo: para 2030 se prevé la creación de 170 millones de empleos (14% del total actual) y la desaparición de 92 millones (8%), con un saldo positivo de 78 millones (+7% del empleo global). Volumen de cambio: un 22% de los empleos formales actuales experimentará transformación estructural.
Empleos en crecimiento y en declive
Mayor crecimiento en volumen: trabajadores de primera línea (agricultura, construcción, repartidores, ventas, procesado de alimentos), profesiones de la economía del cuidado (enfermería, trabajo social, cuidados personales) y educación (docentes de secundaria y universidad).Mayor crecimiento porcentual: especialistas en Big Data, ingenieros fintech, IA y machine learning, desarrolladores de software, especialistas en vehículos eléctricos/autónomos, ingenieros ambientales y de energías renovables. Mayor declive: empleos administrativos y clericales (secretariado, cajeros, data entry, servicios postales, telemarketing, bancarios)
Estrategias empresariales y barreras
Principales barreras: brechas de habilidades (63% de empleadores), resistencia cultural al cambio (46%) y marcos regulatorios obsoletos (39%). Respuestas de las empresas: - 85% planea recualificar y actualizar competencias de sus empleados. - 70% contratará trabajadores con nuevas habilidades. - 50% reubicará personal de puestos en declive hacia áreas en crecimiento. Atracción de talento: salud y bienestar laboral (64%), mejores salarios (50%), diversidad e inclusión (83% de empresas ya tienen iniciativas activas)