Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La casa de Bernarda Alba

nievesortizascanio

Created on September 16, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La casa de Bernarda Alba

Federico García Lorca, 1936

"¡Silencio! ¡Silencio he dicho! ¡Silencio!...""

Personajes

Autor

Sinopsis

Temas

Símbología

Lenguaje y estilo

Actividades

Materiales obtenidos del blog "Clases de Lengua".

- ¿Qué representa el bastón de Bernarda? ¿Qué ocurre con él durante el último acto y qué propicia?- Explique la idea de libertad que expresa la obra y su relación con María Josefa. - Comente en qué parte de La casa de Bernarda Alba se localiza el fragmento del texto B y explique su relación con el desarrollo de los acontecimientos. - Explique el significado simbólico del personaje de La Poncia en la obra La casa de Bernarda Alba y comente su relación con Bernarda Alba y sus hijas. - Describa el personaje de Bernarda Alba y comente brevemente el reflejo del odio entre las hermanas en el texto A. -Explique, en La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, el paso del tiempo entre los distintos actos y comente cómo influye en los espacios en que transcurre la acción.

Federico García Lorca

Considerado el poeta y dramaturgo español de mayor influencia y popularidad del siglo XX, Federico García Lorca formó parte de la Generación del 27. Nació en 1898 en Fuente Vaqueros (Granada) en el seno de una familia de nivel económico alto. Vivió durante un tiempo en Madrid, relacionándose con artistas de la época en la Residencia de Estudiantes. También codirigió la compañía de teatro La Barraca que se encargó de poner en escena obras clásicas en pueblos de toda España. Fue asesinado por el bando sublevado en 1936.

- Comente brevemente las figuras de Adela y Martirio. Señale alguna escena protagonizada por ambss.- Señale los personajes protagonistas de La casa de Bernarda Alba y comente brevemente el sentido de la obra en la España de la época. - ¿Qué historia nos cuenta La casa de Bernarda Alba? Comente brevemente su sentido en el contexto sociocultural de la España de la época. - Explique la función escenográfica y el sentido de las dependencias de la casa y describa brevemente alguna escena relevante que ocurra en dicho lugar - Indique en qué parte de La casa de Bernarda Alba se localiza este fragmento, explique con qué otra escena de la obra se relaciona y cómo terminan los personajes de esta última escena. - Comente la simbología de los nombres de los personajes en La Casa de Bernarda Alba.

- ¿Cómo espera Bernarda Alba que sea la vida de sus hijas tras la muerte de su marido? ¿Cómo se rompe lo previsto por ella?-Comente brevemente la importancia del luto y el valor simbólico del blanco y el negro en La casa de Bernarda Alba. -¿Quién es La Poncia? Describa la relación de esta con Bernarda Alba. -Aclare la trayectoria vital de las hermanas en La casa de Bernarda Alba. Relaciónelas con la situación y el papel social de la mujer que el autor describe en esa obra. -Indique en qué parte de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, se localiza el fragmento del texto B y explique con qué otra escena de la obra se relaciona. -Explique la escena final, poniéndola en relación con los acontecimientos ocurridos con anterioridad. -Indique en qué parte de la obra se localiza el texto B y comente brevemente qué sucede en ella. -Comente brevemente el episodio ocurrido con la hija de Librada. Relaciónelo con la situación de la mujer en la época. -Comente brevemente la figura de Bernarda. Haga lo mismo con la figura de Angustias.