Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LAS FUENTES TRADICIONALES DE ENERGÍA

ESTEBAN DROGHI

Created on September 14, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Title 1

CENTRAL HIDROELECTRICA

Una de las fuentes de electricidad que más creció en las la últimas décadas es la hídrica. En su desplazamiento hacia desembocadura, el agua de los ríos pasa por unas turbinas y provoca movimiento en un generador, que convierte la energía mecánica en eléctrica. La producción en centrales hidroeléctricas se encuentra difundida por todo el mundo, principalmente, en aquellos países que cuentan con ríos caudalosos. Los mayores productores de este tipo de energía son China, el Brasil, los Estados Unidos, Canadá y Rusia. Su producción presenta una serie de ventajas, como emplear un recurso renovable, no alterar el aire ni e agua con sustancias nocivas y tener bajos costos de mantenimiento y explotación. No obstante, puede afectar al ecosistema al aumentar la temperatura del agua o generar las condiciones necesarias para la proliferación de microorganismos. También presenta otras desventajas su instalación resulta muy costosa y la disponibilidad de energía puede fluctuar por cuestiones climáticas. Asimismo, genera un elevado impacto ambiental debido a que el embalse inunda muchas hectáreas de terreno y limita la libre circulación de los peces. En algunos casos, también se registra la proliferación de enfermedades infecciosas por la presencia de cuerpos de agua estancos.

LAS FUENTES TRADICIONALES DE ENERGÍA

CENTRALES NUCLEARES

Otra de las fuentes tradicionales es la energía nuclear, que se genera a partir de la fisión del uranio, proceso que mucho calor. El vapor de agua producido a partir de estas altas temperaturas permite accionar unas turbinas y generar electricidad. Las centrales nucleares tuvieron un gran impulso en los países desarrollados durante la década de 1970, luego del aumento de los precios del petróleo y del carbón. Si bien la producción de energía nuclear es abundante en el mundo, la mayoría de las plantas nucleares se con- centra en los Estados Unidos, el Japón, Europa y Rusia. Además, otros países, como China, Corea del Sur, Canadá, la Argentina, el Brasil y México, también poseen plantas nucleares, Se considera que la energía nuclear es la más limpia de todas ya que, en principio, en condiciones controla- das y siguiendo normas estrictas de seguridad, produce un bajo impacto ambiental. Sin embargo, la producción de energía nuclear es motivo de debate por los distintos eventos catastróficos que se desataron, principalmente, durante la segunda mitad del siglo xx y en años recien- tes, Además de generar serios daños a la salud de la población, los accidentes nucleares son altamente no- civos para los ecosistemas. Sus efectos se extienden en el de tiempo y su gravedad depende del tipo de material y la exposición a la radiación. Por otra parte, existe una gran polémica a partir de la incertidumbre que genera almacenarlos residuos nucleares por mucho tiempo, debido a que aún no se conoce con demasiada certeza su potencial impacto.