Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LAS FUENTES ALTERNATIVAS DE ELECTRICIDAD
ESTEBAN DROGHI
Created on September 14, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LAS FUENTES ALTERNATIVAS DE ELECTRICIDAD
ENERGÍA EÓLICA
El viento es una de las fuentes de energía más antiguas de las que ha hecho uso la humanidad. Antiguamente, se lo utilizaba para impulsar barcos a vela o para activar molinos de viento. Hoy en día, la energía eólica se utiliza para producir energía eléctrica mediante turbinas. En la actualidad, China, los Estados Unidos, Alemania, la India y España son los primeros productores mundiales de este tipo de energía
ENERGÍA SOLAR
La energía solar es otra de las alternativas para la mo-dificación paulatina de la matriz energética mundial. Se la considera una de las fuentes más viables debido a su bajo impacto ambiental y a que proporciona energía barata y limpia. Este tipo de energía transforma el flujo de radiación solar en energía eléctrica y termica mediante células fotovoltaicas y colectores térmicos. .
La producción de energía solar a menudo se realiza a pequeña escala, para el autoconsumo, y se la emplea en casas, escuelas y hospitales. Sin embargo, en los últimos años, aumentó su producción a gran escala, incluso, contribuye a las redes eléctricas urbanas. En la actualidad, China, los Estados Unidos, el Japón, la India, Alemania, Italia, el Reino Unido, Francia y Australia son los principales productores del mundo.
LAS FUENTES ALTERNATIVAS DE ELECTRICIDAD
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
Se denomina energía mareomotriz a aquella que se produce gracias al movimiento del mar. Algunas centrales mareomotrices aprovechan la energía de las olas, en especial, el oleaje fuerte y constante. Para ello, se utilizan generadores de corriente de marea, que funcionan de manera similar a las turbinas de viento. También se construyen presas de marea que aprovechan la diferencia de altura entre las mareas altas bajas, a partir de su energía potencial, Para esto se utiliza un dique con un sistema de compuertas que almacena y retiene agua. Estas, por lo general, son más costosas de construir y generan mayor impacto ambiental.
ENERGÍA GEOTÉRMICA
La energía geotérmica aprovecha las altas temperaturas provenientes del interior de la Tierra y las transforma en energía eléctrica. Este tipo de energía se produce en lugares con vulcanismo, puntos calientes o bordes de placa activos, que afectan a grandes capas del suelo y a cuerpos de agua subterránea.Islandia, que es un país líder en la generación de este tipo de energía, cuenta con numerosos puntos calientes. Allí, a la es común que el agua entre en ebullición y escape superficie en forma de grandes chorros de vapor. Enotros sitios, en cambio, el calor está almacenado en las rocas y, para extraerlo, se inyectan toneladas de agua. El primer país en desarrollar este tipo de energía fue Suecia, que, junto con Noruega y Alemania, son sus principales productores europeos. Sin embargo, el rankingmundial lo encabeza los Estados Unidos.
LAS FUENTES ALTERNATIVAS DE ELECTRICIDAD
ENERGÍA BIOMASA
a energía de biomasa o bioenergía es aquella que se desarrolla a partir de seres vivos (plantas, animales, bacterias y hongos), o bien a partir de sus desechos o derivados. Hoy en día, comprende el 10 % de la energía del mundo. Gran parte de ese consumo se da en los países en desarrollo, porque en ellos resulta más difícil acceder a fuentes de energía convencionales por su elevado costo. Así, en algunos países pobres, el 90 % de la población obtiene energía a partir de leña y otros biocombustibles. Sin embargo, frecuentemente esta explotación no se realiza en su forma sustentable y planificada, por lo que se generan serios problemas ambientales. Por parte, en los países desarrollados han invertidos en investigación de la biomasa. Por este motivo, en los últimos años este tipo de energía ha crecido y se ha diversificado. Las principales plantas procesadoras se encuentran en Finlandia, seguida por los Estados Unidos y Polonia.