Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LOS RECURSOS ENERGÉTICOS NO RENOVABLES
ESTEBAN DROGHI
Created on September 14, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LOS RECURSOS ENERGÉTICOS NO RENOVABLES
EL PETROLEO
El petróleo ya era conocido y utilizado desde la Antigúedad. En las ciudades sumerias, por ejemplo, se lo utilizaba como betún para recubrir las embarcaciones y como asfalto para los caminos. Pero fue recién en el siglo xix, con el inicio de las perforaciones comerciales, cuando se hizo posible su industrialización. Así, desde el siglo xx, es el principal combustible del mundo y se lo emplea para elaborar naftas, lubricantes y aceites Las reservas probadas de petróleo son los sectores en los que se comprobó que existe petróleo. El volumen y la productividad de las reservas suele estimarse en cantidad de barriles. Las mayores reservas están en Venezuela, seguida por Arabia Saudita, Canadá, Irak, Irán, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Libia, Nigeria, los Estados Unidos, Kazajistán, Catar y China. El ritmo de extracción depende de la demanda mundial, así como de la infraestructura disponible y de las decisiones políticas de los países productores. En la actualidad, el principal productor es Arabia Saudita, con 11,590,000 barriles por día, seguido por los Estados Unidos, con 11.270.000 barriles diarios, y Rusia, con 10.050.000 barriles diarios. Por su parte, los principales consumidores son los Estados Unidos, China, el Japón, la India, Rusia, Arabia Saudita, el Brasil, Alemania y Corea del Sur. Muchos de estos países están altamente industrializados, o bien concentran una gran cantidad de población.
LOS RECURSOS ENERGÉTICOS NO RENOVABLES
EL GAS NATURAL
El gas natural es una mezcla de gases ligeros* que se encuentran disueltos en el petróleo o asociados con este Contienen, principalmente, metano, etano, propano y butano. Este recurso también era usado antiguamente, Por ejemplo, en Medio Oriente, las fugas naturales servían para encender llamas en ceremonias religiosas. Sin embargo, debido a que es difícil extraerlo, su uso no se generalizó sino hasta la década de 1950, En ese momento, se descubrió que se lo podía pasar estado liquido para distribuirlo mediante gasoductos y luego regasificarlo para su aprovechamiento. Actualmente, la utilización industrial del gas natural es muy variada. Sirve para producir electricidad, para calefaccionar, para las cocinas domésticas, y como materia prima de la industria química. Las mayores reservas probadas de gas pertenecen a Rusia, Irán, Qatar, los Estados Unidos, Arabia Saudita, el Perú, Venezuela, Turkmenistán y los Emiratos Árabes Unidos;siendo los Estados Unidos y Rusia los mayores productores del mundo.
LOS RECURSOS ENERGÉTICOS NO RENOVABLES
EL CARBÓN
El carbón es una roca sedimentaria* de color negro formada por la descomposición de restos vegetales, que fueron compactados por el peso de otros sedimentos que depositaron sobre ellos. Existen distintos tipos de carbones debido a la variedad de vegetales de la que proceden y, sobre todo, por la duración y las condiciones en las que se formaron, es decir, por la presión y temperatura del proceso de carbonización.* e Carbones duros. Por ser los más antiguos, se encuentran totalmente carbonizados y presentan el mayor poder calorífico. Los más importantes son la hulla y la antracita. Carbones blandos. Son los carbones de formación más reciente, por lo que no han sufrido un proceso completo de carbonización. Forman parte de este grupo los lignitos y la turba. Esta última, por ejemplo, es muy ligera de peso y todavía contiene restos de plantas. Durante la primera Revolución Industrial, el carbón tuvo un papel predominante en la producción de energía para la industria textil. Luego, en el siglo xIx, fue fundamental para el desarrollo del ferrocarril y de los barcos con motores de vapor. En la actualidad se emplea principalmente en las centrales térmicas (. Las mayores reservas probadas de carbón se ubican en los Estados Unidos, Rusia, China, la India, Australia, Sudáfrica, Ucrania y Kazajistán. Por su parte, China es el mayorconsumidor de carbón del mundo, seguido por los Estados Unidos, Alemania, Rusia y Sudáfrica, con un consumo mucho menor, de todas formas muy elevado.
This paragraph is ready to be filled with incredible creativity, experiences, and stories.
LOS RECURSOS ENERGÉTICOS NO RENOVABLES
EL URANIO
El uranio es un elemento químico metálico de color plateado-grisáceo, descubierto a fines del siglo xvi, cuyo consumo ha crecido exponencialmente desde entonces. En la actualidad, su principal uso es como combustible para los reactores nucleares, lo que permite producir energía eléctrica. También se destina a industria armamentística (producción de balas y otros proyectiles), la industria aeroespacial (elaboración de estabilizadores y quillas) y la producción de rayos X, que se utilizan en distintos procedimientos médicos. El uranio está presente en las rocas en muy bajas concentraciones, por lo que se trata de un elemento raro. Para poder utilizarlo, se lo extrae de los minerales que lo contienen y se lo procesa para obtener compuestos químicos de uranio. En la actualidad, se conoce una gran variedad de minerales uraníferos, es decir, que tienen uranio en su composición. No obstante, solo algunos son de interés comercial, mientras que el resto resulta poco rentable, Las mayores reservas de uranio se ubican en Austra- lía, Kazajistán, Rusia, Sudáfrica, Canadá y los Estados Unidos. Por su parte, los principales consumidores deenergía nuclear son los Estados Unidos, Francia, el Japón, Rusia, Corea del Sur y Ucrania.