Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tendencias en la Moda Digital
Danny
Created on September 13, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tendencias en la Moda Digital
Daniela M. Sada Riego A260433-6
Índice
Introducción
Tendencias
PESTLE
Actores de cambio
Fuerzas de cambio
Introducción
Moda Digital
Durante esta presentación hablaré acerca de 5 tendencias que considero que son las más relevantes en relación a la moda digital. Así mismo explicaré cómo se conforma cada una en el PESTLE, hablaré de los actores de cambio y finalmente terminaré con las fuerzas de cambio.
+ INFO
01
Phygital fashion
physical + digital
Phygital Fashion
Tendencia 1
Futuro En el tema del futuro va a tener muchos beneficios la phygital fashion. En el ámbito de lo sostenible, debido a que ayuda bastante porque se gasta mucho menos material, al ser todo digital. Ayuda a mantener a la gente conectada porque se abre pie a un acceso global a experiencias de moda y la co-creación con usuarios. Con todo esto se van a empezar a ver más y más los desfiles virtuales y eventos híbridos, estamos viendo el comienzo de la revolución de la moda.
Esta tendencia trata acerca de la fusión entre lo físico y lo digital de la moda. Esto incluye integrar tecnologías digitales como AR, VR, NFTs, gemelos digitales y experiencias inmersivas, lo cual va dirigido tanto al producto como al usuario. Por ejemplo, para que los diseñadores no se tomen tanto tiempo en diseñar múltiples prototipos físicos, pueden crear modelos en 3D para prototipado rápido, pruebas y visualización, acelerando procesos y disminuyendo los residuos.
+ Ejemplo
Conclusión
Ventajas
En mi opinión, la phygital fashion es una forma interesante de impulsar la creatividad y seguir avanzando en la tecnología.Es de gran ayuda en el aspecto, que se involucra en el ámbito ecologico, ya que ayuda a los diseñadores a crear patrones y colecciones de forma digital, con el proposito de reducir la sobre produccion. A su vez, me parece una propuesta divertida e inmersiva para entretener al cliente, aunque sigo pensando que la moda tradicional sigue teniendo mayor relevancia y no debería perderse de vista, pero si encontrandonoslos un balance entre ambas.
Desventajas
+ otro ejemplo
Referencias
02
NFT Couture
Mezcla de NFT (token no fungible) con couture (alta costura)
Nft couture
Tendencia 2
¿Cómo funciona?
- Primero se crea la ropa con distintos programas de manera digital y en 3D, después se convierte en un NFT, a continuación se da a la venta, a menudo se subasta en plataformas como OpenSea, Foundation, DressX, UNXD, etc.
- El uso que le pueden dar a estas prendas depende del consumidor.
- Se pueden usar como:
- Piezas limitadas de colección digitales
- Prendas usables en el metaverso, como en avatares o en distintas apps
- Acceso a experiencias exclusivas: desfiles privados, drops secretos, membresías, etc.
Los NFT's couture van a revolucionar el mundo de la alta costura como lo conocemos. Esta tendencia consiste en la creación de prendas de alta costura únicas o de serie limitada, que se venden como NFT's esto certifica su propiedad, autenticidad y exclusividad en la blockchain. → Blockchain: se puede entender como un libro digital que cuenta con todo los registros sobre los NFT's y está abierto al público. De esta forma, funciona como un certificado de autenticidad digital. Al ser abierta al público genera que la información sea sea segura, transparente y confiable, cualquiera puede comprobar que tú eres el dueño y nadie lo puede falsificar.
+ ¿NFT?
NFT couture
+ Referencias
Debates sobre el NFT Couture
Impacto en el futuro de la moda
+ INFO
+ INFO
Conclusion
Ejemplos de marcas utilizando NFTs
+ INFO
+ INFO
03
Skinification
Skin → prenda virtual "ification" → prefijo transformación
Skinification
Tendencia 3
En el futuro Con esta nueva forma de moda digital, las marcas lo van a poder aprovechar para crecer y aumentar su popularidad. Los videojuegos son un nuevo mercado que las marcas de lujo no tenían y ahora pueden enfocarse a un nuevo target y expandirse mucho más. Se piensa que en un futuro más y más gente va a pasar más tiempo en el metaverso y eventualmente la moda digital se volverá tan importante como la física, porque los jóvenes la están utilizando para expresarse en lo virtual. Económicamente es más accesible porque la ropa en los videojuegos es más barata que lo que lo es en físico, por lo tanto la gente puede tener un pedazo de la marca, sentirse parte de, sin tener que gastar tanto.
La skinification es la adaptación de la moda de lujo integrándose a los skins (atuendos) dentro de distintos videojuegos. Balencianga x Fornite Demna Gvasalia, el nuevo CEO de Balenciaga lanzó una nueva colección de skins y accesorios dentro del videojuego de Fornite para algunos personajes, incluyendo a Doggo, Ramirez, Knight y Banshee. Epic games diseñó un espacio especial dentro del juego especialmente por la colaboración de Balenciaga, es un showroom llamado Strange Times, donde la gente puede entrar para probarse y comprar los skins, Balenciaga empleó escaneos 3D precisos de sus prendas reales para lograr una recreación idéntica dentro del juego. Esto ocurrió en septiembre del 2021 y ayudó a posicionar a Balenciaga como pionero de la moda de lujo en el metaverso. Además en físico se lanzó una colección de tiempo limitado, de hoodies y playeras con la misma colaboración de fortnite.
+ Imágenes
Skinification
Desventajas
Ventajas
- Para las marcas les ayuda a posicionarse en nuevo mercado, con una audiencia nueva de jóvenes y a nivel global
- Refuerzan su posicionamiento innovador y futurista
- Se expanden las nuevas tecnologías al mezclar lo digital y lo físico
- Se incrementa el ingreso tanto para los videojuegos como para las marcas
- Los avatares logran tener una mejor personalización de su personaje, lo cual ayuda a generar atracción con los clientes
- Más gente tiene acceso a la moda de lujo de manera mucho más fácil
- Existe un gran riesgo para las marcas, de que los skins se vean como publicidad y no con su significado más a fondo y artístico
- Es difícil realizar la mezcla entre cómo deben quedar los skins con los personajes y con la esencia de lujo de la marca para evitar que se vean mal o de mala calidad
- Los escándalos que se pueden llegar a crear en redes sociales sobre algunas marcas, terminan afectando a ambas partes y a la ganancias del juego.
+ Conclusión y Referencias
+ Ejemplos
04
Virtual try on
Virtual Try on
Tendencia 4
VTO es una nueva tecnología enfocada al consumidor, esta ayuda a que los clientes puedan probarse ropa, accesorios e incluso maquillaje de manera totalmente digital para evitar que necesiten hacerlo directamente en persona. ¿Como funciona? A través de la realidad aumentada, los modelos 3D y la inteligencia artificial, se logra mostrar la prenda sobre el cuerpo del usuario en tiempo real. Se capturan el rostro y las medidas del usuario y a partir de esto la prenda se crea un modelo 3D realista, incluyendo texturas, pliegues, movimiento y reflejos de luz. Esto se logra desde apps, páginas web, espejos inteligentes en las tiendas o hasta filtros en redes sociales.
Futuro
- Redefinirá las experiencias de compra porque el cliente ya no dependerá de probadores
- Más personas podrán experimentar con marcas de lujo o nuevas tendencias sin necesidad de adquirir el producto físico, lo que abre nuevos mercados
- Hay mayor personalización al los clientes ver tal cual cómo les quedaría y así evitar incertidumbre y devoluciones.
+ Imágenes
Conclusión
Ejemplos
En mi opinión, creo que esto jamás reemplazará la experiencia de probarse una prenda en la tienda. Sin embargo, si considero que es una adición increíble para la experiencia de comprar. Me parece una propuesta dinámica y divertida, que puede ser muy útil si tienes prisa. Es una idea innovadora, aunque no creo que los probadores tradicionales vayan a desaparecer. Por otro lado, para las compras en línea, sí considero que es una idea funcional, ya que permite visualizar cómo te quedaría una prenda o el maquillaje antes de comprarlo.
Ventajas
+ Referencias
Desventajas
05
Hyperpersonalización algorítmica
Hyperpersonalización algorítmica
Tendencia 5
Ejemplo Hugo Boss se quiere involucrar en el mundo de la tecnología y la moda, con el marketing digital, el e-commerce, los diseños de colecciones digitales, etc. Por lo cual decidió invertir 15 millones de euros en un centro de datos propios en Portugal, el cual tiene a más de 250 expertos en datos, analítica y tecnología. La marca Nike no se queda atrás con la hipersonalizacion digital de distintas formas:
- Crearon una app donde a partir de la inteligencia artificial y permitirle hacer un escaneo con la cámara de tu celular a los pies, te recomienda la talla perfecta para ti en distintos modelos
- Tienen una plataforma donde puedes personalizar tus tenis con distintos colores materiales y acabados. Esto le ayuda a la IA para analizar las tendencias de personalización más demandantes y guiar en diseño y en stock
- A su vez al tener acceso a tus datos de compras, búsqueda y actividad logran mostrarse lanzamientos que encajan con tu perfil de consumidor
Esta tendencia trata acerca de usar inteligencia artificial (IA) y machine learning para ofrecer una experiencia de compra personalizada para cada cliente a gran escala. Con esta tecnología se podrá detectar preferencias, comportamientos y estilos personales para sugerir productos únicos para cada persona, sin la necesidad de perder un alcance amplio. ¿Cómo funciona? Stich Fix es una empresa estadounidense de e-commerce con más de 100 científicos de datos trabajando constantemente para crear algoritmos avanzados con estilistas humanos para dar recomendaciones, predicciones de inventario y segmentación. Esto se logra a partir de que el cliente conteste un cuestionario de alrededor de 50 preguntas donde comparte sus preferencias de estilo escritas y con fotografías. Además se hace un test llamado Style Shuffle donde el usuario vota outfits, lo que refuerza los datos de la empresa, de esta froma tienen retroalimentación ya que el cliente elige cuales prendas le gustan y cuales no, estas se quedan guardadas en su sistema.
+ Fotos
Hyperpersonalización algorítmica
Referencias
Debates sobre la tendencia
Ventajas de la tendencia en la moda
+ INFO
+ INFO
Conclusión
El futuro en la moda
+ INFO
+ INFO
TED Talks
“The New Reality of Fashion is Digital” – Gala Marija Vrbanic
“What’s the Point of Digital Fashion?” – Karinna Grant
+ INFO
+ INFO
Entrevista a partir de google forms
¿Te gusta la idea del virtual Try on (probarte ropa de manera digital sin necesidad de entrar a un probador, hacerlo en espejos inteligentes o apps desde tu casa)?
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
¿Cómo crees que la tecnología para diseñar ropa primero digitalmente y luego producir físicamente podría impactar la moda?
Le hice esta encuenta a 15 personas donde el 80% fueron estudiantes y el 20% maestros y padres de familia. De estas 15 personas el 60% estudian o estudiaron diseño de modas, el 13% derecho y el resto entre mercadotécnia, psicologia, turismo y mecatrónica. Esta encuesta fue con el propósito de aprender que sabe la gente sobre la moda digital, que tanta importancia le da y que tan dispuestos estan en involucrarse en un futuro en ello
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Alguna vez has comprado NFTs?
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
¿Te interesaría usar recomendaciones personalizadas basadas en algoritmos (ej. sugerencias de looks, outfits, tallas o productos según tu historial)?
Título
¿Qué tan dispuesto estarías a pagar por un skin o prenda digital de una marca de lujo para usarla en un videojuego (ej. Gucci en Roblox, Balenciaga en Fortnite, etc.)?
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Si una marca te ofreciera una prenda digital única (NFT) con beneficios exclusivos (acceso a eventos, descuentos, comunidad privada, desfiles privados), ¿qué harías?
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Subtítulo
PESTLE
Political, economical, social, technological, legal and environmental
Politico + Legal misma tendencia
Económico
Social
Tecnológico
Legal + Politico misma tendencia
Ambiental (Environmental)
Actores de cambio
Stakeholders
Actores de Cambio
Tomadores de Decisiones
Fuerzas de Cambio
Phygital Fashion
La tecnología y su poder sobre la moda
La moda actual se encuentra girando alrededor de las nuevas tendencias de skinification, la hiperpersonalización algorítmica, el virtual try-on y la NFT couture, todas ellas son impulsadas por la tecnología. Sin embargo, todas estas tendencias se desfasan de una tendencia en específico: la phygital fashion. Esta tendencia logra y busca unir el mundo físico y el digital, es la base que permite que un probador virtual o apps digitales se hayan creado para una tienda, que un NFT tenga valor a pesar de ser una extensión de una prenda real o que un algoritmo personalice recomendaciones de acuerdo a los gustos de cada consumidor. Es decir, la phygital fashion es lo que conecta lo tangible con lo virtual, transformando la experiencia de la moda en algo más dinámico, innovador y completo.
Hoy en día existen un sinfin de ámbitos en los cuales la tecnologia se está viendo involucrada en la moda, con el propósito de ayudar y mejorar la experiencia del cliente, al hacerla más inmersiva, personalizada y accesible.. Al mismo tiempo, la tecnología ha abierto nuevas posibilidades en el proceso creativo y productivo de los diseñadores, ofreciendo soluciones más rápidas, sostenibles e innovadoras. Algunos de los aspectos principales dodecafonismos se ha fusionado la tecnologia con la moda, son los siguientes:
Global
Salud
+ más
Ambiental
Conclusión
Como mencioné previamente, la moda es sumamente importante, es algo que se presenta en nuestra vida cotidiana, porque es una manera de expresar quiénes somos. Ahora, con la integración de la tecnología, se ha vuelto mucho más fundamental, ya que está cada vez más involucrada en el mundo digital. Además, empieza a ser más presente con la nueva generación Alfa, pero también nos está ayudando no solo en el aspecto de salud, sino también en el ambiental y social. Es una nueva forma de poder expresarnos de manera digital a través de los NFT's y las skins, pero también de poder ayudar al planeta al no desperdiciar telas ni generar sobreproducción con la phygital fashion. Al final, la moda digital depende de muchos actores de cambio y de las fuerzas externas que la ayudan a impulsarse. Es por esto que el PESTLE nos ayuda a entender mejor en que tanto la moda digital nos esta afectando en distintos ámbitos, porque influyen factores sociales, tecnológicos, ambientales, políticos y hasta legales en cómo se es que creciendo y volviendose parte de nuestro día a día. Gracias a las fuerzas de cambio, la industria se adapta y encuentra nuevas maneras de crecer e innovar, mostrando que la moda digital es parte de nuestro presente, pero también es algo que esta para quedarse y revolucionar cada vez más el mundo de la moda como lo conocemos.
Gracias!!!
NFT Couture
La tendencia de NFT couture entra perfecto en estas dos categorías de lo legal y lo político sobre la propiedad intelectual en entornos virtuales. Un ejemplo es el caso de las MetaBrikins con Hermès, que muestran cómo algunos diseñadores digitales se pueden meter en problemas legales por el uso de imágenes, logos o estilos asociadas a marcas de lujo, aún cuando la prenda solo se vende de manera digital. Estos conflictos han generado que los gobiernos y organizaciones internacionales busquen definir nuevas leyes que regulen los derechos de autor, la autenticidad digital y también la protección de estas marcas dentro del metaverso, porque es una línea delgada entre cómo definir estos derechos cuando no se venden en físico las prendas. A su vez, en lo político, se está discutiendo cómo estas nuevas tecnologías serán reguladas en materia de fiscalidad, si se deberán pagar impuestos sobre la compraventa de NFTs y cómo se protegerá al consumidor.
Salud
El tener la incorporación de textiles inteligentes ha ayudado a que prendas o accesorios tengan la capacidad de adaptarse al cuerpo humano y al ambiente a partir de sensores, chips, fibras conductivas y materiales especiales para que estos logren la función de medir la temperatura, el ritmo cardíaco, los signos vitales, etc.De estos hay 3 tipos de textiles inteligentes:
- Textiles pasivos → cambian con la temperatura, luz o humedad, ej. Las telas que cambian de color con luz UV
- Textiles activos → sensores, microchips o baterias ej. Telas que miden ritmo cardíaco, sudoración, presión sanguínea, etc.
- Textiles ultrainteligentes → Bluetooth, Wi-Fi ej. ropa que se conecta a tu celular o smartwatch y envía datos en tiempo real. Un ejemplo es la camisa de Hexoskin Smart Shirt
¿Qué es la moda digital?...
La moda digital es la creación de prendas y accesorios que existen en entornos virtuales. Se utiliza tanto para diseñar y experimentar con nuevas propuestas sin necesidad de producirlas físicamente, como para vestir avatares en videojuegos, realizar pruebas virtuales con realidad aumentada o lanzar colecciones en formato NFT. Todo esto son nuevas tendencias que van a llegar a revolucionar el mundo de la moda como lo conocemos.
La moda cada vez incorpora más tecnología, desde diseño digital hasta experiencias virtuales. ¿Qué piensas sobre esta tendencia?
- Fashion Sustainability: How Eco-Friendly are NFTs? (2022, August 25). Grazia Middle East. Retrieved September 5, 2025, from https://graziamagazine.com/me/articles/fashion-sustainability-eco-friendly-nfts/.
- Brittain, B. (2024, October 23). MetaBirkins NFT creator, Hermes square off in US trademark appeal. Reuters. Retrieved September 5, 2025, from https://www.reuters.com/legal/litigation/metabirkins-nft-creator-hermes-square-off-us-trademark-appeal-2024-10-23/.
- Abiodun, M. (2023, October 9). Digitizing couture and haute couture with NFTs in virtual fashion. Cryptopolitan. Retrieved September 5, 2025, from https://www.cryptopolitan.com/digitizing-with-nfts-in-virtual-fashion/.
- Schulz, M. (2022, December 20). 2022: A year of fashion NFTs. Vogue Business. Retrieved September 5, 2025, from https://www.voguebusiness.com/gallery/2022-a-year-of-fashion-nfts.
Referencias
- Roberts-Islam, M. (2024, October 9). How AI will revolutionize fashion retail and virtual Try-On. Forbes. Retrieved September 6, 2025, from https://www.forbes.com/sites/moinroberts-islam/2024/10/09/how-ai-will-revolutionize-fashion-retail-and-virtual-try-on/.
- Dudzik, W., Dudzik, W., & Netguru. (2025, August 21). Key challenges of implementing virtual try-on apps. Netguru. Retrieved September 6, 2025, from https://www.netguru.com/blog/key-challenges-of-implementing-virtual-try-on-apps.
- How AR try-on clothes work: Benefits of virtual try-on. (2025, August 26). Shopify. Retrieved September 6, 2025, from https://www.shopify.com/blog/ar-try-on-clothes.
- Taylor, K. (2025, September 2). The future of fashion: How virtual Try-On accessories shape online retail. Coruzant Technologies. Retrieved September 6, 2025, from https://coruzant.com/virtual-reality/the-future-of-fashion-how-virtual-try-on-accessories-shape-online-retail/.
En el aspecto Global
Gracias al e-commerce y a las nuevas tecnologías las plataformas digitales permiten que marcas grandes y pequeñas lleguen a cualquier parte del mundo, se comercializan más fácil a partir del marketing y las redes sociales, pero también es mucho mas sencillo comprar productos en línea sin necesidad de probartelos en tiendas en físico a partir del virtual try on
Skinification
La tendencia de la Skinification encaja perfecto en lo social porque muestra cómo es un símbolo de identidad cultural y social porque los jóvenes ya no solo se visten en el mundo físico sino también en el mundo digital donde interactúan con sus amigos y comunidades. Los juegos más populares donde se puede ver esto son en Roblox y Fornite en los cuales, las skins se muestran como señal de estatus, estilo y pertenencia social, como siempre se ha visto con las marcas en la vida real. Esta tendencia cumple con las necesidades que presentan especialmente la Generación Z y la Alpha de construir una identidad digital y generó un cambio cultural en la moda al ver que el “yo digital” es igual de importante que el “yo físico”.
Referencias
The Interline. (2023, January 19). On-Demanding a phygital reality. Retrieved September 7, 2025, from https://www.theinterline.com/2023/01/05/phygital-fashion-on-demand/. McDowell, M. (2024, May 6). How new technology is reviving archival fashion. Vogue Business. Retrieved September 7, 2025, from https://www.voguebusiness.com/story/technology/how-new-technology-is-reviving-old-fashion. Gf. (2023, March 2). Exploring phygital Fashion - HUE. HUE. Retrieved September 7, 2025, from https://hue.fitnyc.edu/exploring-phygital-fashion/. Audaces. (2024, September 19). What is phygital fashion and how to integrate the physical and digital in apparel. Audaces. Retrieved September 7, 2025, from https://audaces.com/en/blog/phygital-fashion.
NFT Couture
La tendencia de NFT couture entra perfecto en estas dos categorías de lo legal y lo político sobre la propiedad intelectual en entornos virtuales. Un ejemplo es el caso de las MetaBrikins con Hermès, que muestran cómo algunos diseñadores digitales se pueden meter en problemas legales por el uso de imágenes, logos o estilos asociadas a marcas de lujo, aún cuando la prenda solo se vende de manera digital. Estos conflictos han generado que los gobiernos y organizaciones internacionales busquen definir nuevas leyes que regulen los derechos de autor, la autenticidad digital y también la protección de estas marcas dentro del metaverso, porque es una línea delgada entre cómo definir estos derechos cuando no se venden en físico las prendas. A su vez, en lo político, se está discutiendo cómo estas nuevas tecnologías serán reguladas en materia de fiscalidad, si se deberán pagar impuestos sobre la compraventa de NFTs y cómo se protegerá al consumidor.
Desventajas
- No siempre tiene la mejor precisión sobre el ajuste y la caída de la tela como lo sería directamente en presencial
- La experiencia depende mucho de la calidad y sensores de la cámara por lo que puede haber distintos fallos
- No todo los clientes se han adaptado a esta nueva tecnología y prefieren probarse la ropa de manera física
- Pardes, A. (2019, September 12). Need some fashion advice? Just ask Stitch Fix’s Algorithm. WIRED. Retrieved September 9, 2025, from https://www.wired.com/story/stitch-fix-shop-your-looks/.
- McDowell, M. (2023, July 4). Why Hugo Boss is building a €15 million data campus. Vogue Business. Retrieved September 9, 2025, from https://www.voguebusiness.com/technology/why-hugo-boss-is-building-a-euro15-million-data-campus.
- Feed. (2025, August 5). Predict, Personalize, purchase: Retail’s new AI-Driven cycle. The Economic Times. Retrieved September 9, 2025, from https://economictimes.indiatimes.com/ai/ai-insights/predict-personalize-purchase-retails-new-ai-driven-cycle/articleshow/123116129.cms?from=mdr.
- Bloomberg, Bloomberg, & Bloomberg. (2019, May 11). Nike lanza una ‘app’ para saber cuál es (de verdad) tu talla de pie. Cinco Días. Retrieved September 9, 2025, from https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/05/11/companias/1557559297_684099.html.
- Al ser un programa, la información depende totalmente de la máquina, por lo cual hay sesgos y falta de control
- Hay clientes que se quejan porque señalan que las recomendaciones son repetitivas o muy genéricas
- Se pierde la interacción directa con humanos
- The Fabricant (2019) lanzó el Iridescence Dress, considerado el primer NFT couture, vendido por 9,500 dólares.
- Dolce & Gabbana (2021) presentó la colección Collezione Genesi, recaudando 6 millones de dólares en NFT couture exclusivos con gemelos físicos.
- Gucci (2022) vendió su bolso virtual Dionysus Bag en Roblox por más dinero que su versión física, mostrando cómo el lujo digital puede incluso superar el mercado físico.
Desventajas
- No toda la gente tiene acceso a las criptomonedas o smartphones por lo que se puede convertir en una tendencia elitista
- El metaverso está en constante cambio por lo que en un futuro corto las invenciones actuales podrían quedar obsoletas
- Los derechos de autor no siempre están lo más claros
- En algunos casos ha llegado a ser un reto convencer al cliente de preferir lo digital a lo físico
- En el lado de la sostenibilidad, a pesar de que se dejan de usar materiales físicos, el tema de la energía es un problema. La blockchain gasta mucha energía. Un ejemplo de esto es la colección que hizo Adidas de Nft, la cual gastó alrededor de 25,000,000 kWh, un estudio dice que los habitantes de Estados Unidos gastan un total de 10,715 kWh en sus casas al año. Esta colección gastó más del doble haciendo un gran impacto al medio ambiente.
- Al ser un mercado más exclusivo puede llegar a la línea de exclusión debido que al vender en ciertas páginas de internet, se necesita tener conocimientos técnicos, tecnológicos y acceso a criptomonedas, lo que puede excluir a una parte significativa de la población.
- A su vez los NFTs han generado conflictos legales sobre la propiedad intelectual, como lo fue con Hermès. Un artista utilizó las bolsas birkins con inspiración llamandolas MetaBirkins, lo cual generó una demanda por parte de Hermès por derechos de autor. Esto a pesar de que Hermès gano abrió un debate hacia que tantos derechos las marcas tienen sobre el mundo digital.
Aquí los tomadores de decisiones son los gobiernos y reguladores que buscan que es legal y que no lo es cuando se habla de los NFTs/criptomonedas y los derechos de autor a la hora de hacer la moda digital y vender en el metaverso. Como lo fue con el ejemplo de Hermès y el gobierno de Estados Unidos. De igual manera los CEOs o Creative Directors de las marcas como Hugo Boss, Ralph Lauren, etc. son de suma importancia ya que ellos son los que deciden que diseños salen a luz y cuáles no, cuáles serán digitales y cuáles serán físicos
Las marcas de lujo de moda como Gucci, Balenciaga, Louis Vuitton, entre otras son las stakeholders, al estar interesados directamente en impulsar su marca a la innovación de la tecnología y que estas tendencias funcionen, junto al quererse adaptar a lo que está buscando el cliente actualmente. A su vez se pueden ver interesados en estos productos los gamers que son los jóvenes que quieren expresarse con la moda a través de las skins de lujo.
Phygital Fashion
La tendencia de Phygital fashion entra en lo ecológico debido a que integra lo físico y lo digital con un fuerte impacto positivo. Con IA se logra ofrecer una versión tanto física como digital de la prenda, esto ayuda a las marcas a poder generar los patrones y ropa de manera digital, evitando la producción de colecciones completas para campañas o pasarelas, lo que ayuda a reducir el desperdicio de telas, agua y energía. En la actualidad hay una gran presión social y regulatoria que busca reducir la huella de carbono, por lo cual The Fabricant o colaboraciones de DressX muestran como las prendas digitales permiten comunicar la moda sin necesidad de una manufactura masiva, dando interés a la sostenibilidad dentro de la industria. A futuro, el modelo phygital podría convertirse en una estrategia y una gran ayuda para las marcas, para poder equilibrar creatividad, innovación y responsabilidad ambiental.
Mercado
- Esta nueva forma de vender ropa está generando nuevos ingresos para las marcas de lujo, inclusive en algunos casos están ganando más por vender el artículo en digital que en físico
- A su vez, están teniendo un acceso especialmente impactante con la generación Z y la generación Alfa, debido a que estas generaciones prioritizan lo digital y de cierto modo se ven mucho más interesados por el producto en digital que por el físico
- Gracias a la blockchain se elimina falsificaciones, cada pieza queda certificada.
- El NFT couture puede reducir el gasto de materiales al ofrecer moda que solo existe de manera digital, por lo tanto hay menos sobreproducción.
Siento que es una idea muy buena, ya que permite que las personas puedan tener acceso a un estilista personal digital. Me gusta que ofrece una manera fácil de consultar o recibir ayuda sobre la ropa que quieres usar, pero también permite explorar más prendas de distintos rangos de precio y de diversas marcas, para poder incluirlos a tu estilo personal. Creo que en el futuro será una herramienta que mucha gente usará con frecuencia.
Además de gucci...
Algunas marcas como Givenchy, Balmain, Ralph Lauren, entre otras, han lanzado colecciones NFT que vienen acompañadas de versiones físicas. De esta manera, las marcas logran conectar con nuevas audiencias digitales y al mismo tiempo, mantener el atractivo de la moda tangible.
- Gracias a esta tendencia los clientes tienen ofertas de ropa mucho mas relevantes y útiles para sus necesidades
- Al ser un programa, se tiene mejor retención de datos importantes, que lo que podría retener un humano
- Se mejora la optimización de inventario y logística
- Hay nuevos diseños diseñados por inteligencia artificial
En el ambiente de la sostenibilidad
- El uso de inteligencia artificial y programas especiales para la producción, ha ayudado a optimizar la producción y reducir desperdicios.
- A partir de estos se puede generar diseños con impresión 3D de prendas y accesorios que de igual forma disminuyen la sobreproducción.
Ventajas
- Reduce la producción masiva de ropa física, disminuyendo residuos textiles, consumo de agua y emisiones de CO2. Gracias a las versiones digitales se pueden mostrar colecciones completas sin la necesidad de fabricar cada pieza cuando no es necesario.
- Los diseñadores pueden experimentar con realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) antes de producir y de esta forma crear diseños mas creativos, que fisicamente no se podrian hacer, como colores y telas que cambian, formas flotantes, tejidos en movimiento, etc
- Al tener experiencias inmersivas se genera engagement lo cual ayuda a patrocinar mejor a las marcas, se aumenta su visibilidad en plataformas digitales y redes sociales
- Al tener colecciones limitadas de manera digital únicamente se genera expectativa y exclusividad lo cual ayuda al ingreso de las marcas
- Las marcas pueden vender skins digitales, NFTs vinculados a prendas físicas, o suscripciones digitales. Permite generar ingreso de una forma que antes no existían en la moda tradicional, y se abre espacio en un nuevo sector de mercado.
Balenciaga x fornite
En esta Ted talk, Karinna Grant habla acerca de como la moda digital es un alternativa sostenible en lugar del fast fashion ya que ofrece la misma posibilidad de expresar la identidad de cada persona y la creatividad, sin la necesidad de tener las prendas físicas y generar residuos. Explica que por el momento hay una gran tendencia entre influencers y consumidors de solo comprar ropa para usarla en fotos para redes sociales, por lo que la ropa digital representa una muy buena solución. Además, plantea el debate sobre el valor de la propiedad digital, desde skins hasta NFTs, y cómo estas nuevas formas de consumo pueden transformar la relación entre moda, tecnología y medio ambiente. Esta ted talk me ayudo a saber más acerca de las tendencias de Phygital Fashion, NFT couture y Skinification.
Gala Vrbanic explica en su ted talk cómo fue su experiencia al fundar Tribute Brand, la cual es una marca de ropa exclusivamente digital donde los usuarios se pueden “vestir” en fotografías,mostrando que la moda no debe tener límites físicos como género, talla o producción masiva. Ella piensa que la moda digital no sera una tendencia pasajera, sino una nueva realidad que redefinirá como las personas interactúan con el estilo en un mundo cada vez más virtual. También señala como es que la pandemia aceleró este cambio, al obligarnos a hacer de nuestras interacciones un espacio digital, generando una nueva demanda de identidad y autoexpresión online. Esta TED Talk me ayudo a saber más acerca de la tendencia de la Skinification y la Phygital Fashion
¿Qué son los NFTs?
Los ntfs son token no fungibles, esto significa que los token son como un comprobante digital, un archivo único registrado en internet. Por no fungible se refiere a que no es intercambiable, no se puede cambiar por “otro igual” porque no hay otro igual, cada uno es único. Un ejemplo es que si compras un NFT de una obra de arte digital, cualquiera puede ver o descargar la imagen, pero solo tú tienes el certificado que prueba que eres el dueño original.
Gucci
Gucci ha implementado experiencias que combinan lo físico con lo digital. Tienen una colección con RFID (Identificación por Radiofrecuencia.) y NFC ( Comunicación de Campo Cercano.) es decir que permiten que, al escanear un bolso, zapato o prenda con el celular, el cliente acceda a contenido exclusivo, inclusive en el metaverso los avatares pueden usar prendas digitales vinculadas a piezas reales.
Virtual Try On
En esta área podemos ver como la tendencia del Virtual Try On representa el avance de la tecnología aplicada al e-commerce de moda. Es impresionante como gracias a la realidad aumentada y al matching learning, marcas como Zara, Gucci, ASOS, etc. lograron que los usuarios se puedan probar la ropa sin realmente probarsela físicamente, es decir que se los prueban de manera digital, lo cual genera confianza en la compra en línea y disminuye las devoluciones. A su véz el maquillaje no se queda atrás, L´Oreal es de las marcas que permiten con su tecnología de espejos digitales y apps probar el maquillaje y accesorios. La IA, RA y big data han logrado mejorar la experiencia directa con el usuario. En el futuro, se prevée que esta herramienta se combine con avatares digitales y metaversos para que cada cliente tenga un “gemelo digital” que pueda probarse y comprar ropa en múltiples plataformas.
Los que principalmente impulsan y promueven estas nuevas tecnologías de la moda digital son los influencers de moda y los gamers que usan las nuevas skins, ellos ayudan que a pesar del marketing que hacen las marcas, se viralicen con mayor alcance en las redes sociales. (ej. Ninja (Tyler Blevins) gamer principalmente en fortnite, Daria Shapovalova y Natalia Modenova hablan mucho acerca de la moda digital)
Otros ejemplos
- Louis Vuitton (con League of Legends).
- Gucci (con Roblox y también con NFTs).
- Burberry (con Minecraft).
Ventajas
- Esto ha ayudado a reducir la cantidad de veces que la gente devuelve las prendas, debido a que los clientes pueden elegir mejor la talla, el estilo y el color
- De igual forma ha ayudado a la sostenibilidad porque la gente puede ver cómo le quedaría y decidir si vale la pena o no comprarlo, es decir que ya no están comprando por comprar si no que son más conscientes con sus decisiones al tener la oportunidad de verlo desde antes.
- La experiencia es un gran beneficio, no todas las tiendas aún tienen este nuevo sistema, por lo cual es una experiencia divertida y dinámica para el cliente.
Hyperpersonalización Algorítmica
En lo económico la tendencia que mejor le queda es la hyperpesonalización algorítmica, ya que es muy importante en este ámbito porque permite que las marcas ofrezcan experiencias de compras únicas y personales, basándose en datos reales de consumo. Las distintas plataformas que hay como Stich Fix utilizan su tecnología para predecir looks personalizados, mientras que marcas reconocidas a nivel mundial están invirtiendo en data centers para poder optimizar su inventarios y lograr predecir qué es lo que el cliente busca y comprará, para de esa forma estar precavidos y anticipar cuál será su siguiente producto con éxito. Al tener estos datos se evita tener pérdidas en la sobreproducción. En un futuro todas las marcas querrán tener esto para generar más ingresos.
Ejemplos
- Zara: experimenta RA y a través de apps para ver cómo lucen prendas de manera digital.
- ASOS: usa Virtual Try-On para zapatos y accesorios, permitiendo probar diferentes estilos en la app antes de comprar.
- Gucci: lanzó filtros RA en Instagram y Snapchat para probar sneakers y bolsos digitalmente, también en su e-commerce permite ver cómo lucen los accesorios sobre el cuerpo del usuario.
Conclusión
En mi opinión creo que es muy buena idea el hecho de que las marcas esten colaborando con los videojuegos porque de esa forma se expande a un mercado nuevo, además de que es una muy buena manera de promocionar la marca y también para el cliente es una forma más dinámica y divertida de jugar.
- Yotka, S. (2021, septiembre 21). Balenciaga y Fortnite se alían en una colaboración que irá de lo digital a lo físico. Vogue España. Recuperado septiembre 8, 2025, de https://www.vogue.es/moda/articulos/balenciaga-fortnite-colaboracion-digital-prendas.
- Balenciaga Brings High Fashion to Fornite. (2021, September 20). Epic Games. Retrieved September 8, 2025, from https://www.epicgames.com/site/en-US/news/balenciaga-brings-high-fashion-to-fortnite.
- Jana, R. (2022, April 11). The metaverse could radically reshape fashion. WIRED. Retrieved September 8, 2025, from https://www.wired.com/story/extreme-fashion-metaverse/.
Mientras más se hable de esto más avanzará y se irá integrando en nuestra vida cotidiana, llegará un punto donde todos los clientes tengan acceso a esta tecnología y creen sus propias “tiendas” basadas en recomendaciones de ropa para cada estilo. Las marcas están empezando a invertir más en centros de datos analíticos y talento tecnológico. Se espera que a pesar de que esta tecnología ayudará bastante, no se reemplacen en su totalidad los estilitas.
Siento que es un tema difícil de opinar, por un lado es increíble todo lo que la tecnología está logrando y cómo es que hemos avanzado tanto. Es una manera divertida el poder acceder a ropa digital para avatares y juegos en línea, pero a su vez no encuentro el sentido en cómo puede una prenda ser más cara en el metaverso que en físico, sin mencionar lo impactante que es el daño que se genera en el medio ambiente a partir de esto. La industria de la moda ya es la segunda industria que más daño hace en el medio ambiente sin considerar esto, si más marcas empiezan a usar tanta energía para generar sus colecciones digitales, no se que nos espera en el futuro.
La razón por la cual la phygital fashion, desde mi opinión es la más importante es porque funciona para integrar cada una de las tendencias e invitar a fusionar lo digital con lo físico, sin ella, las demás tendencias quedarían dispersas o simplemente sin una base sólida. Gracias a esto, la industria puede ofrecer experiencias híbridas que mejoran tanto la compra en tienda como el comercio electrónico, ampliando la manera en que las personas se relacionan con la moda, sin mencionar el gran impacto que esto genera al permitir que los diseñadores faciliten y mejoren su trabajo a partir de programas para diseñar, patronar e imprimir. Por estas razones, desde mi punto de vista es más que una tendencia pasajera, lo phygital se convertirá en un futuro en algo esencial para diseñar, será una tenencia que con el tiempo se usará más y más, hasta que lo físico y lo digital convivan de manera natural y frecuente en el mundo de la moda.