Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Museo

Desarrollo Profesional CPO

Created on September 11, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

15 años de historia

Museo

Aniversario del Colegio de Profesionales en Orientación

Entrar

SOBRE la sede

En quince años se han realizado muchos esfuerzos para tener nuestra propia sede, después de un inicio en el cantón de Montes de Oca, para la celebración de los diez años y gracias a la visión de muchas personas, en 2020 se abrieron las puertas de nuestra sede actual. Vivamos un repaso de este proceso.

cOMPRA DE Lote

sEDE aCTUAL

Primera sede

Imagen

Preámbulo

El Colegio de Profesionales en Orientación fue creado mediante la Ley 8863, que fue aprobada y publicada en el año 2010. Como todo colegio profesional, se define como un ente público no estatal, que en este caso, agremia a los y las profesionales que ejercen la profesión de Orientación, en Costa Rica. Nació gracias a las gestiones de la Asociación Costarricense de Profesionales en Orientación (ACPO), la cual propuso e impulsó el Proyecto de Ley y le correspondió convocar a la Primera Asamblea General, la cual se realizó en noviembre del 2010. Para cuando se crea el Colegio, la disciplina de Orientación tiene 46 años de existencia en el país y alrededor de 2.500 profesionales que la ejercen.

+info

Parqueo CPO

En agosto de 2016 la Asamblea General del Colegio de Profesionales en Orientación estipulo que el lote adquirido tiempo atrás no debía quedarse en estado ocioso, sino que sería una buena estrategia construir un parqueo que permitiera ayudar a solventar la carga económica del prestamo y a su vez, dar utilidad al lote ubicado en San José, distrito Catedral. Después de muchos análisis se aprueba el inicio de la construcción en agosto de 2017, estipulado así en el Acta N° 8-2017 en Sesión Ordinaria de Junta Directiva.

Adquisición del lote

En el año 2015 se hizo la adquisición del terreno en Barrio La California para la construcción del edificio. En la ubicación existía una edificación en total abandono, pero contaba con todos los aspectos de accesibilidad que se consideraron en el momento para facilitar el acceso en algún momento de las personas colegiadas a la nueva sede.

Lote

Construcción

Parqueo

Lote

Calle 21 entre Avenida Central y AVenida 2

El lote está ubicado en San José, San José, Catedral, Barrio Bella Vista, sobre Calle 21, entre Avenida Central y Avenida 2

Distrito
Compra
Galería

San José, Catedral

Montes de Oca

Primera sede

Nuestra primera sede fue en San Pedro de Montes de Oca, aquí las oficinas del CPO estuvieron en funcionamiento desde 2011 hasta 2020

Sala Principal
Recepción
Galería

Primeros diez años

Construcción del edificio

Calle 21 entre Avenida Central y AVenida 2

Finalmente después de muchas sesiones de trabajo, cálculos numéricos, negociaciones y más. Se toma la decisión de iniciar con la construcción de la sede oficial del Colegio de Profesionales en Orientación.

San José, Catedral

Primera piedra
Galería

Sede actual

CPO

Calle 21 entre Avenida Central y AVenida 2

Desde marzo de 2020, este edificio se convirtió en la sede oficial del Colegio de Profesionales en Orientación.

Galería
Apertura
Actividades

San José, Catedral

Otras Colecciones

Taller de Ética

Desarrollo Profesional

Tribunal De Honor

Tribunal Electoral

Fiscalía

Asamblea General

Administrativos

Incorporaciones

Comisiones

Histórico de Juntas Directivas

2017 - 2018

2018 - 2019

2010 - 2011

2016 - 2017

2019 - 2022

2011 - 2012

2025 - 2026

2012 - 2013

2015 - 2016

2022 - 2023

2024 - 2025

2023 - 2024

2014 - 2015

2013 - 2014

GALERÍA PÁGINA 1

GALERÍA PÁGINA 2

AUDIOVISUALES

Ana Patricia Ruh M. (Presidente), Carmen Frías Q. (Vicepresidente), Zoila Rosa Vargas C. (Secretaria), Luis Emilio Paniagua C. (Tesorero), Vyria Ureña S. (Vocal 1), Cynthia Castro G. (Vocal 3) y Laura Delgado R. (Vocal 2)

De izquierda a derecha: Oswaldo trejos G. (Presidente), María Isabel Sánchez J. (Tesorera), Jorge Ballestero R. (Vocal 1), Karen Sánchez H. (Vice Presidente), Carlos Vinicio Jiménez R. (Vocal 2), Silvia Cerdas G. (Vocal 3) y Karen Álvarez A. (Secretaria)

Las atribuciones de la Asamblea General indicadas en el artículo 15 de la Ley 8863 y el artículo 33 del Reglamento.

Firma del préstamo

El martes 10 de noviembre de 2015 se da la firmar del préstamo para la adquisición del lote. Con la participación de Carmen Frías Quesada, Karen Sánchez Herrera, Mariné Rodríguez Arroyo como integrantes de la Junta Directiva; Rafael Guevara Villegas, Fiscal Propietario; Ana Patricia Ruh Mesén, Secretaria Administrativa; Marco Vásquez Víquez, Abogado y Alejandro Solano Barrientos, Contador.

10 de noviembre 2015

aUDIOVISUALES

PRESENTACIÓN COLEGIO DE PROFESIONALES EN ORIENTACIÓN
CONMEMORACIÓN 60 AÑOS DE LA ORIENTACIÓN EN COSTA RICA

Tribunal Electoral

Están establecidas en la Ley Orgánica de Creación del CPO, en su artículo 33: es la instancia encargada de organizar, dirigir y vigilar los procesos de elecciones internas del Colegio, como son las elecciones de miembros de la junta directiva y del Tribunal de Honor. Asimismo le corresponde dirigir, controlar, efectuar el escrutinio y declarar a las personas ganadoras de todas las elecciones internas y resolver los recursos de revisión y revocatoria.

Integrantes:
  • Lic. Daniel Jiménez Pérez (Propietario). Presidente
  • Licda. Kattia Cerdas Granados (Propietaria). Secretaria
  • Licda. Katherinne Arce Sánchez (Propietaria)
  • Lic. Kenneth Elizondo Brenes (Propietario)
  • Licda. Xinia Sánchez Jiménez (Propietaria)
  • Lic. Alberto Marín Jiménez (Suplente)
  • Licda. Ginna García Vega (Suplente)

Comisiones

Actualmente es integrada por:

  • Magistra Ana Victoria Garita Pulido (Colegiada).
  • Dr. Luis Alberto Amador Álvarez (Fiscalía)
  • Licda. Cynthia Castro García (Fiscalía)
  • Magistra Karen Sánchez Herrera (Junta Directiva)
  • Licda. Ana Lidieth Montes Rodríguez (UNA)
  • Licda. Mary Salazar Hernández (UCR)
  • Magistra Carmen Frías Quesada (Colegiada)
  • Magistra Zoila Rosa Vargas Cordero (Colegiada)
  • Magistra Ana Patricia Ruh Mesén (Funcionaria)

Actualmente la integran:

  • Mag. María Isabel Sánchez Jiménez (Junta Directiva)
  • Mag. Karen Sánchez Herrera (Junta Directiva)
  • Dr. Luis Alberto Amador Álvarez (Fiscalía)

Actualmente la integran:

  • Licda. Jimena Sánchez Céspedes (Junta Directiva). Coordinadora
  • Licda. Fanny Rojas Vargas
  • Licda. Cynthia Castro García (Fiscalía)
  • Licda. Lizbeth Núñez Martínez
  • Licda. Guiselle Calvo Valverde

Subsidios

Investigación

Actualmente la integran:

  • Magistra Irma Arguedas Negrini (Colegiada) Coordinadora
  • Magister Mario Feng Lung (Colegiado)
  • Licda. Yamileth Murillo Barrantes (Colegiada)
  • Lic. David Álvarez Gutiérrez (Tribunal de Honor)
  • Magistra Ana Patricia Ruh Mesén (Funcionaria)

Fue integrada por:

  • Mag. Ana Patricia Ruh Mesén
  • Mag. Carmen Frías Quesada
  • Mag. German González Sandoval
  • Mag. Zoila Rosa Vargas Cordero
  • Mag. Jorge Robles Murillo
  • Mag. María Isabel Sánchez Jiménez

Actualmente la integran:

  • Licda. Sabrina Mora Alvarado (Junta Directiva)
  • Licda. Yerlin Castillo Linares (Junta Directiva)
  • Mag. Karen Álvarez Alvarado (Colegiada)
  • Licda. Viviana Cerdas Blanco (Colegiada)
  • Mag. Ana Patricia Ruh Mesén (Funcionaria)

Perfil Profesional

Actualmente integrada por:

  • Magister Carlos Vinicio Jiménez Ramírez. (Colegiado) Coordinador
  • Magistra Karen Sánchez Herrera (Junta Directiva)
  • Licda. Laura Pérez Barquero (Colegiada)

Actualmente integrada por:

  • Magistra Mercedes Gómez Salgado (Junta Directiva). Coordinadora
  • Licda. Alice Johanna Paniagua Villalobos (Colegiada)
  • Lic. Osvaldo Murillo Aguilar (Colegiado)
  • Magistra Connie Artavia Guido (Colegiada)

Incorporaciones

Comunicaciones

Sus integrantes se nombran por un período de 2 años. Actualmente la integran:

  • Licda. Sonia Alpízar Castillo
  • Lic. Manuel Rodríguez Madrigal
  • Dra. Carol Morales Trejos

Integrantes Honorarios

Actualmente la integran:

  • Licda. Jimena Sánchez Céspedes. Junta Directiva (Coordinadora)
  • Licda. Ruth Zelaya Orozco
  • Licda. Silvia Cerdas Garro
  • Licda. Andrea Solano Víquez

Artículo 52 Código de ética

Le corresponde regular la asignación de subsidios a las personas colegiadas con base en lo que indica al artículo 4, inciso e del Reglamento del Fondo de Mutualidad y Subsidios, que señala e) “Hechos o circunstancias que a juicio de la Junta requieran protección de la persona colegiada»

Actualmente integrada por: Licda. Lourdes Serrano Delgado (Colegiada) Licda. Angie Fonseca Cascante (Colegiada) Bach. María Jesús Blanco Torres (Colegiada) Lic. Simón Fuentes Pacheco (Colegiado)

Es una comisión recién nombrada con el fin de dar seguimiento a las disposiciones generales que regulan el apoyo y los procesos de formulación, ejecución, seguimiento, evaluación, difusión y divulgación de la investigación en el CPO, según el reglamento aprobado.

Reconocimientos

Discapacidad

Verificar el cumplimiento de los requisitos por parte de las personas que solicitan incorporarse por primera vez, así mismo analiza las solicitudes de retiro temporal y permanente, los cambios de grado académico y recomienda a la Junta Directiva los acuerdos a tomar.

Género

Jubilados

Le corresponde mantener coordinación permanente con la Empresa contratada en el área de la comunicación, con el fin de crear las estrategias necesarias de comunicación con las personas colegiadas y con entes externos de interés.

Usa esta cara de la tarjeta para dar más información sobre un tema. Focalízate en un concepto. Haz que el aprendizaje y la comunicación sean más eficientes.

Usa esta cara de la tarjeta para dar más información sobre un tema. Focalízate en un concepto. Haz que el aprendizaje y la comunicación sean más eficientes.

Es la comisión encargada de dar seguimiento al proceso de elaboración del perfil profesional de Orientación, tarea que está siendo coordinada por la Magistra Sonia Parrales Rodríguez.

Usa esta cara de la tarjeta para dar más información sobre un tema. Focalízate en un concepto. Haz que el aprendizaje y la comunicación sean más eficientes.

Usa esta cara de la tarjeta para dar más información sobre un tema. Focalízate en un concepto. Haz que el aprendizaje y la comunicación sean más eficientes.

Fue la comisión responsable de elaborar el Reglamento para el nombramiento de la persona integrante honoraria y a futuro se encargará de gestionar el procedimiento para este nombramiento.

Emitir criterio sobre diferentes aspectos de las carreras de Orientación que se imparten en las universidades públicas y privadas autorizadas por la entidad correspondiente.

Es una comisión recién nombrada con el fin de crear lineamientos para atender adecuadamente a las personas colegiadas con alguna condición de discapacidad

Es una comisión recién nombrada con el fin de generar acciones en el CPO con una perspectiva de género integradora y sin discriminación.

Tiene la finalidad de crear un espacio para que las personas profesionales en Orientación jubiladas formen parte activa y colaborativa del Colegio.

Es una comisión de reciente nombramiento, está analizando la aplicación de metodologías e instrumentos en las intervenciones de Orientación.

Título

Título

Título

Título

Escribe aquí una descripción breve

Escribe aquí una descripción breve

Escribe aquí una descripción breve

Escribe aquí una descripción breve

De izquierda a derecha: Ana Patricia Ruh M. (Presidente), Carmen Frías Q. (Vicepresidente), Zoila Rosa Vargas C. (Secretaria), Osvaldo Murillo A. (Tesorero), Ruth Arce H. (Vocal 1), Rolando González A. (Vocal 3) Laura Delgado R. (Vocal 2), Rafael Guevara V. (Fiscal Propietario) y Shirley Ramírez M. (Fiscal suplente)

San Pedro de Montes de Oca

Recepción

En este recinto se atendieron las consultas de todas las personas colegiadas durante nueve años, incorporaciones, cambios de grado, retiros temporales y permanentes. Los primeros años fueron un gran desafío, pues existía cerca de dos mil profeisonales que a partir del año 2010 se incorporarían al Colegio de Profesionales en Orientación. Aquí también se recibió gran parte de la lógistica para la organización de los primeros dos congresos de Orientación.

Primera Sede

Este fue el comunicado oficial

En la fotografía se observan al Presidente de la Junta Diretiva del año 2019, Don German González Sandoval y la Secretaria Administrativa Doña Patricia Ruh Mesén recibiendo las llaves de parte del Ingeniero a cargo Mauricio Mussio.

Entrega del edificio

Luego del proceso de mudanza, oficialmente se abre la puerta al público el 6 de mayo de 2020.

GALERÍA

De izquierda a derecha: Rafael Guevara V. (Fiscal Propietario), Alice Quirós L. (Fiscal suplente), Ana Patricia Ruh M. (Presidente), Carmen Frías Q. (Vicepresidente), Zoila Rosa Vargas C. (Secretaria), Luis Emilio Paniagua C. (Tesorero), Vyria Ureña S. (Vocal 1), Karen Sánchez H. (Vocal 2) y Cynthia Castro G. (Vocal 3)

El Programa de Desarrollo Profesional Continuo inició en 2014 luego del I Congreso realizado por el Colegio, en 2022 se presentó la Revista Costarricense de Orientación como parte de los proyectos desarrollados, además cuenta con un Campus Virtual e integra la Red de Educación en Derechos Humanos de la Defensoría de los Habitantes desde el 2025.

¿Cómo surgió la idea del Colegio?

Vídeo elaborado para el 10° Aniversario del CPO

De izquierda a derecha: Rafael Guevara V. (Fiscal Propietario), Sonia Parrales R. (Secretaria), Zoila Rosa Vargas C. (Vicepresidente), Karen Sánchez H. (Tesorera), Shirley Ramírez M. (Fiscal suplente), Yorleni Jara G. (Vocal 1), Viviana Cerdas B. (Vocal 2), Cynthia Castro G. (Vocal 3) y Carmen Frías Q. (Presidente)

De izquierda a derecha: Karen Álvarez A. (Vocal 1), German González S. (Presidente), María Isabel Sánchez J. (Secretaria), Cynthia Castro G. (Fiscal Suplente), Martín Chaves S. (Tesorero), Yorleni Jara V. (Fiscal Propietaria), Karen Sánchez H. (Vocal 1), Carlos Vinicio Jiménez R. (Vocal 2) y Josie Israelski P. (Vocal 3 - Ausente)

Sonia Parrales R. (Vocal 3), Susana Aguilar A. (Vocal 2), Mariné Rodríguez A. (Vocal 1), Nelsy Zúñiga Z. (Tesorera), Luis Emilio Paniagua C (Secretario), Jorge Robles M. (Vice Preidente) y Carmen Frías Q. (Presidente)

Tras la aprobación del Código de ética, el CPO inició una campaña para llevar el Taller de ética a todas las provincias, inicialmente se realizaba de manera presencial, tras la Pandemia de la COVID-19 se inició con una versión en línea que aún se encuentra vigente.La Fotografía corresponde al taller realizado en abril de 2015 en la Universidad Nacional

Este taller es requisito para la incorporación al Colegio de Profesionales en Orientación, que debe ser aprobado por cada aspirante previo al acto de juramentación. Tiene como finalidad que la persona orientadora reflexione y profundice en el Código de Ética, el cual es el documento rector que establece las guías para las mejores prácticas y regula el comportamiento profesional esperado por toda persona que ejerza la profesión de Orientación en Costa Rica, por ende constituye un análisis de los principios teóricos y prácticos de la ética profesional en Orientación.

Personal Administrativo

Ubicación actual

Distrito Catedral

Mapa del distrito CatedralFuente: Wikipedia

La creencia popular es que nuestro edificio se encuentra en Barrio La California, sin embargo, la ubicación exacta es Calle 21 entre avenidas 0 y 2, cuadra que pertenece al Barrio Bella Vista, este barrio se desarrolló en 1917 a raíz de la construcción del Cuartel "Buena Vista" o "Bellavista", impulsada por Federico Tinoco Granados para el fortalecimiento militar. Históricamente, el barrio se caracterizó por una mezcla social única, albergando tanto pequeñas casas de adobe y madera de obreros y artesanos, como viviendas más grandes de familias acomodadas. (https://micostaricadeantano.com/)

En la fotografía se observan al Presidente y la Tesorera de la Junta Diretiva del año 2019, Don Luis Emilio Paniagua Calvo y Doña Carmén Frías Quesada.Acompaña también Doña Ana Patricia Ruh Mesén Secretaria Administrativa del Colegio de Profesionales en Orientación.

Colocación de la primera piedra

El 29 de abril de 2019 se procedió a la colocación de la primera piedra del edificio en las instalaciones dónde se encontraba en funcionamiento el Parqueo.

Un grupo de personas colegiadas se acerco a acompañar tan importante momento.

GALERÍA

Actividades en la Sede actual del CPO
San Pedro de Montes de Oca

Recuerdo del I Congreso 2014

Este cuadro está compuesto de huellas dactilares pertenecientes a las personas participantes del Primer Congreso Nacional de Orientación “50 años de la Orientación en Costa Rica: logros y desafíos” realizado en el año 2014

Taller de La estrategia inteligente para publicar un libro

Pese a la limitación de espacio este recinto albergo actividades como el taller de la Editorial EDINEXO sobre el valor y la necesidad de las publicaciones en el ámbito personal y profesional.

Sala Principal

Primera sede

De izquierda a derecha: Luis Emilio Paniagua C. (Secretario), Mariné Rodríguez A. (Vocal 1), Viviana Cerdas B. (Vocal 2), Karen Sánchez H. (Tesorera), Sonia Parrales R. (Vocal 3), Rafael Guevara V. (Fiscal Propietario) Shirley Ramírez M. (Fiscal Suplente), Carmen Frías Q. (Presidente) y Zoila Rosa Vargas C. (Vicepresidente)

Fiscalía
  • Velar por el fiel cumplimiento de la Ley del Colegio, sus reglamentos, las resoluciones de la Asamblea y los acuerdos de la Junta Directiva
  • Presentar ante la Asamblea un informe anual sobre las actuaciones de la Junta Directiva
  • Efectuar junto con la Presidencia, los arqueos de casa y las cuentas presentadas por Tesorería
  • Promover gestiones y acciones con motivo de la transgresión a la Ley y sus reglamentos
  • Levantar un informe de las quejas presentadas ante el Colegio y canalizarlo ante la Junta Directiva para lo que corresponda.
Integrantes:
  • Dr. Luis Alberto Amador Álvarez
  • Licda. Cynthia Castro García

Imagen del CPO

Primer Logo

Logo actual

Primer Congreso

Segundo Congreso

Tercer Congreso

Logo Conmemorativo

Paleta de colores

Campus Virtual

Revista

De izquierda a derecha: Oswaldo trejos G. (Presidente), Karen Sánchez H. (Vice Presidente), Karen Álvarez A. (Secretaria), María Isabel Sánchez J. (Tesorera), Jorge Ballestero R. (Vocal 1), Silvia Cerdas G. (Vocal 3) y Juan Diego Vargas J. (Vocal 2)

De izquierda a derecha: Alison Salazar L. (Presidente), Karen Sánchez H. (Vice Presidente), Yerly Castillo L. (Secretaria), María Isabel Sánchez J. (Tesorera), Mercedes Gómez S. (Vocal 1), Jimena Sánchez C. (Vocal 2) y Sabrina Mora A. (Vocal 3)

De izquierda a derecha: Luis Emilio Paniagua C. (Presidente), María Isabel Sánchez J. (Vice presidente), German González S. (Secretario), Carmen Frías Q. (Tesorera), Vyria Ureña S. (Vocal 1), Yerly Castillo L. (Vocal 2) y Sebastián Vega S. (Vocal 3)

De izquierda a derecha: Martín Chaves S. (Fiscal suplente), Rafael Guevara V. (Fiscal Propietario), Sonia Parrales R. (Secretaria), Zoila Rosa Vargas C. (Vicepresidente), Carmen Frías Q. (Presidente), Yorleni Jara G. (Vocal 1), Karen Sánchez H. (Vocal 2), Luis Emilio Paniagua C. (Tesorero) y Cynthia Castro G. (Vocal 3)

De izquierda a derecha: Josie Israelski P. (Vocal 3), Yerly Castillo L. (Vocal 2), Karen Álvarez A. (Vocal 1), Carmen Frías Q. (Tesorera), Martín Chaves S. (Secretario), María Isabel Sánchez J. (Vice presidente) y German González S. (Presidente)

GALERÍA

Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia.

De izquierda a derecha: Ana Patricia Ruh M. (Presidente), Carmen Frías Q. (Vicepresidente), Zoila Rosa Vargas C. (Secretaria), Osvaldo Murillo A. (Tesorero), Ruth Arce H. (Vocal 1), Rolando González A. (Vocal 3) Laura Delgado R. (Vocal 2), Rafael Guevara V. (Fiscal Propietario) y Shirley Ramírez M. (Fiscal suplente)

GALERÍA

Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia.

Incorporaciones

Tribunal de Honor

Se encuentran establecidas en la Ley Orgánica de Creación del CPO, en los artículos del 36 al 44 inclusive. Entre sus funciones está conocer y pronunciarse sobre las denuncias de violaciones al Código de Ética; promover el prestigio del Colegio y velar por que la conducta de las personas colegiadas se ajuste a las normas del decoro, la moral y la disciplina. Asimismo le corresponde redactar y aprobar el Reglamento de funcionamiento interno.

Integrantes:
  • Lic. Carlos Sánchez Benavides (Propietario). Presidente
  • Licda. Kattia Ureña Villanueva (Propietaria). Secretaria
  • Lic. David Álvarez Gutiérrez (Propietario)
  • Lic. Sebastián Vega Solano Suplente)
  • Lic. Juan José Jiménez Cerdas (Suplente)

Taller de Sistematización con Oscar Jara Holliday.

Juramentación de nuevos integrantes en período de pandemia

Actividades

Desde su apertura, la cuál se dió en época de Pandemia, este edificio ha sido la sede de múltiples reuniones, juramentaciones, actividades y procesos de formación y actualización profesional.