Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Escape Room En el sendero de la guerra
MARIA GOICOECHEA DE JORGE
Created on September 10, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
escape room
En el sendero de la guerra
empezar
dESPUÉS DE LEER EL RELATO "eN EL SENDERO DE LA GUERRA" Y EXPLORAR SUS ANOTACIONES, VAMOS A VER SI ERES CAPAZ DE RESOLVER TODAS ESTAS PREGUNTAS...
SEGÚN VAYAS AVANZANDO, IRÁS ACUMULANDO MEDALLAS. ¡ESPERAMOS QUE LLEGUES AL FINAL!
¡ADELANTE!
introducción
01/10
¿QUÉ LECTURA INSPIRÓ A cirilo SU DESEO de que hubiera pieles rojas en su páis para luchar con ellos?
eL ÚLTIMO mOHICANO
LA ISLA DEL TESORO
LA LLAMADA DE LA SELVA
¡Correcto!
Esta novela histórica que tanto gustó a cirilo se desarrolla en el año 1757, durante la guerra franco-india (la guerra de los Siete Años), cuando Francia y Gran Bretaña lucharon por los territorios de Norteamérica. Durante esta guerra, los franceses pidieron la ayuda de tribus nativas americanas para luchar contra los colonos británicos, que les aventajaban en número.
¡Continúa!
te quivocaste... vuelve e inténtalo de nuevo.
personajes fantásticos
¿¿Quién es el genio de la arena?
2/10
alguien que lo sabe todo
un viejo amigo con mucho genio
un ser extraño que concede deseos
¡Correcto!
El enarenado o genio de la arena es un personaje que aparece en varios de los cuentos de esta colección. Concede un deseo diario cuyos efectos se desvanecen al acabar el día.
¡Continúa!
te quivocaste... vuelve e inténtalo de nuevo.
3/10
si has llegado hasta aquí quiere decir que te has ganado la primera medalla
nudo
04/10
¿Cómo consiguió Antera alejar al hermano pequeño del posible peligro?
Enviando a la niñera con su hermano pequeño a visitar a su abuela que estaba enferma.
Rompiendo una jofaina y pidiéndole a la niñera que se llevara al pequeño a la ciudad a comprar otra.
Escondiendo al hermano pequeño en el cepillo del Pan de San Antonio.
¡Correct0!
antera es la hermana mayor y normalmente es la más sensata de los hermanos.
¡Continúa!
te quivocaste... vuelve e inténtalo de nuevo.
segunda parte
05/10
6/10
su disfraz es tan realista que en un primer momento consiguen engañar a los indios
verdadero
falso
¡qué el águila sagrada te acompañe!
Acabas de ganar dos medallas
7/10
desenlace
08/10
¡Continúa!
conclusión
09/10
¿Cómo son representados los indios en el cuento?
como personas ingenuas pero feroces.
como un pueblo primitivo que echa de menos sus selvas.
como gente educada que se sienta a dialogar.
¡bien hecho!
todas las respuestas tienen algo de razón pero esta es la que mejor resume el modo en que se comportan los indios en el cuento.
aunque esta respuesta tiene algo de cierta, hay otra que resume mejor cómo se muestra a los indios en esta historia... vuelve e inténtalo de nuevo.
Reflexión
es importante fijarse en la manera en la que los escritores representan a personajes de distintas razas en sus cuentos, pues pueden repetir estereotipos o cambiarlos. cuando leas, presta atención también a tus propias ideas acerca de personas de distintas razas, a cómo te los has imaginado y por qué así. ¿conoces a alguien que sea un indio nativo americano?
¡llega al final!
Aquí tienes algunas imágenes de famosos jefes indios
¡ENHORABUENA!
¡HAS COMPLETADO CON ÉXITO ESTA AVENTURA!
Sí, sí les engañan con su disfraz...
pero de lo que no consiguen convencerles es de que tienen una gran tribu detrás que los proteja. Leyendo este cuento podéis ver cómo la autora está utilizando con mucha ironía los prejuicios de los niños sobre lo feroces que son los indios, pues estos se disponen a cortarles las cabelleras simplemente al verlos indefensos.
De esta manera tan original se imaginó al genio de la arena el ilustrador de esta colección de cuentos publicada por la Editorial Calleja (1923), el famoso Federico Ribas. Las otras dos imágenes corresponden también al genio de la arena, pero en la edición inglesa de la obra Five Children and It (1902) de Edith Nesbit, que es la autora original de estos cuentos.