Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
"Quihúbole con los Extras " Aprende, planea y aprueba
Tere Gonzalez
Created on September 9, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
"Quihúbole con los Extras " Aprende, planea y aprueba coordinación de la Lic. en Pedagogía, modalidad a distancia
Créditos: Teresa de Jesus Gonzalez y Kelly García León. Septiembre de 2025
Empezar
¿qué es un extra?
Es una oportunidad para acreditar una asignatura que no se aprobó en el periodo ordinario, mediante un examen diseñado por el docente.Se presenta en fechas específicas siguiendo los lineamientos institucionales.
En la modalidad del SUAyED existen dos periodos para presentar extraordinarios:
EB
EA
(Segundo periodo del semestre)
(Primer periodo del semestre)
todo sobre tu extra
preguntas frecuentes
pasos para inscribirte
plan para aprobar
links Esenciales
errores comunes y cómo evitarlos
Planifica tu extra, no lo dejes para última hora. ¡Tu futuro te lo agradecerá!
extras más solicitados
Finalizar revision
pasos para inscribirse
Seguir estas recomendaciones te ayudará a inscribirte de forma inteligente y equilibrar tu carga de estudio.
Planea
Planea cuántas materias presentarás.
+Info
Consulta
+Info
Consulta el calendario escolar vigente.
+Info
REVISA
Revisa los horarios y docentes en Galileo.
Inscríbete
+Info
Inscríbete en Galileo
Accede a Moodle en fechas EA o EB y sigue las instrucciones.
ACCEDE
+Info
Elabora un plan de acción
Identifica tu forma de aprendizaje
01
Empieza a estudiar antes, no solo en las 2 semanas del calendario.
02
03
Divide tu semana entre las materias inscritas y establece horarios específicos de estudio.
04
Lee tus antologías, identifica ideas clave y haz resúmenes.
Puedes consultar un plan de accion aqui
05
Haz un plan semanal en el que definas los temas que estudiarás cada día.
Ejemplo de plan de acción
Con este planificador tendrás mayor control sobre tu estudio para presentar tus extras, debido a que te puede ayudar a optimizar el tiempo y a mantener disciplina y motivación.
Errores comunes y cómo evitarlos
❌ Dejar todo para el final ✅ Evítalo así: Planea con anticipación qué materias presentarás. Lo importante no es cuántas inscribas, sino que realmente las apruebes. Organiza tu tiempo, crea un calendario de estudio y comienza a prepararte lo antes posible para evitar estrés. ❌ No consultar el calendario escolar ✅ Evítalo así: Revisa el calendario oficial en la página de Galileo y marca las fechas clave: inscripción, solicitud y aplicación de exámenes. Tenlas siempre visibles, ya sea en tu agenda o en un calendario personal. ❌ No leer las indicaciones en Moodle ✅ Evítalo así: Ingresa al foro general en cuanto tengas acceso y lee todas las instrucciones con cuidado. Anota fechas, ejercicios y formatos que solicita tu docente para que no se te pase nada.
¡Evita estos errores y llegarás con más seguridad y preparación a tus extraordinarios!
Preguntas frecuentes
¿Qué significa EA y EB?Los periodos EA y EB son dos momentos en el semestre para solicitar y presentar exámenes extraordinarios. Debes consultar las fechas de solicitud y aplicación en el calendario escolar vigente.
01
¿Dónde consulto las fechas para inscribir y presentar extraordinarios?En el calendario escolar vigente: https://galileo.filos.unam.mx ¡Siempre revisa las fechas antes de planear!
02
¿Dónde se presentan los exámenes extraordinarios? Se presentan en la plataforma Moodle. Solo puedes acceder si estás inscrito en algún examen extraordinario.
03
¿Cuántas materias puedo inscribir en extraordinario? Puedes inscribir hasta 6 asignaturas, pero recuerda: inscribe solo los extraordinarios de las materias que realmente puedas aprobar.
04
¿Cuándo se entregan las calificaciones? Después de que termina el periodo de exámenes extraordinarios. Consulta Moodle y tu historial académico en Galileo para confirmarlo.
05
Links esenciales para tu extra
- Calendario escolar
- Plataforma Galileo
- Estilo editorial APA
- Todo SUAyED
!!!
Estos son algunos de los extraordinarios más solicitados por los alumnos. La información que verás aquí pretende ayudarte a organizar tu estudio y reforzar los temas clave.
✏️ Extraordinario de Taller de Orientación Educativa II y Educación de Adultos II (8º semestre)
Siguiente
✏️ Extraordinario de Taller de Didáctica II y Pedagogía Experimental II
Siguiente
Finalizar Revision
Extraordinario de Taller de Orientación Educativa II y Educación de Adultos II (8º semestre)
Introducción a la asignatura Su propósito fundamental es profundizar en las concepciones sobre educación de personas adultas, la práctica de la orientación, el papel del educador y los espacios formativos vinculados a proyectos de vida. Objetivos de aprendizaje
- Analizar aportaciones teóricas y metodológicas para una pedagogía de adultos.
- Valorar los fundamentos de la pedagogía en un mundo globalizado
- Analizar experiencias de educación de adultos.
- Reflexión sobre la naturaleza y objetivos de la andragogía.
- La formación de las personas adultas.
- Planteamiento de una propuesta pedagógica para la educación de personas adultas.
🌟 Consejos prácticos
📝 Ejercicio sugerido de repaso
Siguiente
Actividades sugeridas para el extraordinario de Taller de Orientación Educativa II y Educación de Adultos II (8º semestre)
Haz un cuadro comparativo entre pedagogía y andragogía.
Ejemplo
Resume en una cuartilla un caso real (noticia, experiencia personal o testimonio) de educación de adultos.
Realiza preguntas clave para reforzar tu comprensión de los conceptos revisados.
Redacta un ejemplo de estrategia didáctica para un grupo de adultos con poca escolaridad.
Ejemplo
Ejemplo
Nota: Estas actividades son un apoyo sugerido para el repaso y no sustituyen a los materiales oficiales de la asignatura.
✏️ Actividades sugeridas para el extraordinario de Taller de Didáctica II y Pedagogía Experimental II
Introducción a la asignatura La asignatura Taller de Didáctica II y Pedagogía Experimental II tiene como propósito profundizar en el análisis de los procesos de enseñanza-aprendizaje, a través de la didáctica y la pedagogía experimental, con énfasis en el diseño curricular y la aplicación de teorías del aprendizaje. Busca que el estudiante comprenda y aplique estrategias que favorezcan la innovación educativa. Objetivos de aprendizaje
- Reconocer las tareas principales del diseño curricular.
- Analizar la relación entre el diseño curricular y las teorías del aprendizaje.
- Elaborar un proyecto de diseño curricular aplicado a un contexto educativo.
- Las tareas del diseño curricular.
- El diseño curricular y las teorías del aprendizaje.
- Proyecto de diseño curricular.
🌟 Consejos prácticos
📝 actividad sugerida de repaso
Siguiente
Actividades sugeridas para el extraordinario de Taller de Didáctica II y Pedagogía Experimental II
Diseña un organizador gráfico sobre las teorías del aprendizaje que fundamentan el diseño curricular.
Identifica teorías del aprendizaje y explica cómo se reflejan en un plan de estudios.
Ejemplo
Ejemplo
Formula un ejemplo de hipótesis experimental vinculada con la pedagogía.
Nota: Estas actividades son un apoyo sugerido para el repaso y no sustituyen a los materiales oficiales de la asignatura.
Consejos prácticos para este extraordinario
📅 Organiza tu tiempo: distribuye tus sesiones de repaso en bloques cortos (25-40 min). 📚 Usa tus materiales previos: antologias, apuntes y lecturas básicas. 👥 Forma grupos de estudio: explicar a otros fortalece tu comprensión. ✍️ Practica con preguntas abiertas: redacta posibles preguntas que podría incluir tu examen y respóndelas. 💡 Enfócate en las unidades clave: suelen ser la base de las evaluaciones.
Siguiente
Consejos prácticos para este extraordinario
📅 Organiza tu tiempo: distribuye tus sesiones de repaso en bloques cortos (25-40 min). 📚 Usa tus materiales previos: antologias, apuntes y lecturas básicas. 👥 Forma grupos de estudio: explicar a otros fortalece tu comprensión. ✍️ Practica con preguntas abiertas: redacta posibles preguntas que podría incluir tu examen y respóndelas. 💡 Enfócate en las unidades clave: suelen ser la base de las evaluaciones.
Siguiente
Lo vas a lograr. El éxito en tu extra está en tus manos.
ÍNDICE
Todo sobre tu extra
Cerrar
- Identifica las materias que necesitas presentar. Haz una lista con todas las asignaturas que adeudas por extraordinario.
- Prioriza por semestre. Si debes materias de semestres iniciales (por ejemplo de primero o segundo), preséntalas antes que las de semestres superiores. Cuida la secuencia entre asignaturas.
- Analiza la complejidad de cada materia. Esto te ayudará a decidir en cuál periodo inscribirlas (EA o EB) y a planificar mejor tu tiempo de estudio.
Recuerda consultar tu historial
→Para tener acceso al contenido del curso, indicaciones del docente en el foro general y evaluaciones correspondientes.
RECUERDA: No es necesario contactar a los docentes por otros medios.
Antes de inscribirte, asegúrate de inscribir solo las asignaturas que realmente puedas aprobar. Avanzar paso a paso es la mejor estrategia. →El proceso es el mismo que para inscribir materias del semestre:
- Ingresa al sistema Galileo dentro del periodo de inscripción correspondiente (EA o EB).
- Selecciona la materia y el grupo en el que presentarás el extraordinario.
- Confirma tu inscripción y verifica que la información sea correcta.
- Descarga tu comprobante, ya que lo necesitarás como respaldo.
- Espera. En las fechas indicadas en el calendario escolar aparecerán tus materias inscritas a extraordinario en la plataforma.
→ Para conocer con qué docente puedes inscribirte.
https://servicios-galileo.filos.unam.mx/horarios/
→ Revisa con cuidado las fechas oficiales. No pierdas el periodo de inscripción ni las fechas de examen.
→ https://dev-galileo.filos.unam.mx/index.php/s/rpwl1ZiyVzWwI0b
EJERCICIOS PILOTO
1. ¿Qué es la andragogía? (Respuesta breve) 2. Menciona tres características del aprendizaje adulto. 3. Diferencia entre pedagogía y andragogía. 4. ¿Cómo diseñarias una actividad andragógica para adultos que trabajan?