Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Newsletter Nº 15 gazt
konplexutasuna
Created on September 8, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
GESTIÓN DE LA COMPLEJIDAD Newsletter Nº 15
Fecha del boletín: 11-09-2025
INICIO
Listado de documentos
Siguiente parada de nuestro viaje: curso 2025-26
próxima parada
Siguiente parada de nuestro viaje: curso 2025-26
El curso que comenzamos viene a gran velocidad, pero hemos llegado a tiempo a la próxima estación. En los primeros días de septiembre, tras saludar a nuestros/as compañeros/as de viaje y comenzar una nueva aventura realizamos la acogida a las nuevas incorporaciones.
Parada de próximo curso
próxima parada
Teniendo en cuenta que las personas somos el elemento más básico de toda organización, entre las acciones de cuidado del equipo de trabajo, es imprescindible realizar un "onboarding" exquisito. Hoy en día, se insiste en que el bienestar de las personas influye en el funcionamiento de nuestras organizaciones y es por ello que necesitamos focalizar la gestión de la organización en estas cuestiones. Por lo tanto, conviene tener en cuenta los procesos informales y las relaciones entre las personas de los equipos de trabajo, con el fin de reforzar y fortalecer el equipo de trabajo reflexionando sobre las necesidades, expectativas y capacidades /competencias de las personas individuales. Dado que la acogida en el trabajo en septiembre tiene una influencia directa en los resultados finales, comenzaremos el curso teniendo en cuenta esta labor como acción prioritaria.
Acogida a compañeros en el equipo
próxima parada
Tenemos la maleta con las herramientas que necesitamos y acabamos de iniciar el viaje. Hacemos nuestro el trabajo previsto el curso pasado y ponemos en marcha el mapa de viaje desde el primer día. Cuando iniciamos un nuevo viaje y un nuevo curso y las emociones que surgen están vibrando, tener una buena hoja de ruta y un rumbo claro ayuda mucho, esta última labor se realiza el curso anterior; una vez revisados los resultados y las memorias que hemos tenido a final de curso y comenzando a preparar el siguiente, nos pondremos a trabajar después de haber analizado, identificado y medido los riesgos del nuevo equipo y la nueva situación y haber añadido actividades para evitarlos.
Mapa de viaje listo, incluyendo estrategia y planificación ejecutiva
próxima parada
Antes de iniciar el viaje de este año, hemos tomado como referencia algunos datos relativos a los CENTROS INTELIGENTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL del curso 2024-25:
- Nº de centros inteligentes trabajando en el modelo de nuevas estructuras: 67 centros:
- Acogida a centros sobre el modelo de nuevas estructuras organizativas: 09 centros.
- Iniciados en el despliegue del modelo de nuevas estructuras organizativas: 26 centros.
- Experiencia en el despliegue del modelo de nuevas estructuras organizativas: 32 centros.
- Número de sesiones por rol: 3 sesiones excepto en Innovación, (en Tknika 8, y Acogida en centros 8)
- Número de visitas realizadas en los centros: 2 visitas por centro.
- Nº de proyectos de Innovación de la Viceconsejería 56.
Liderazgo del cambio y cooperación intergeneracional
En el curso 2025-26 hemos comenzado con los siguientes datos:
- Nº de centros inteligentes trabajando en el modelo de nuevas estructura organizativas: 70 centros:
- Acogida a centros sobre el modelo de nuevas estructuras organizativas: 3 centros.
- Despliegue del modelo de nuevas estructuras organizativas en el nivel de A: 19 centros.
- Despliegue del modelo de nuevas estructuras organizativas en el nivel de B: 19 centros.
- Despliegue del modelo de nuevas estructuras organizativas en el nivel de C: 29 centros.
- Número de sesiones por rol: de 2 a 3
- Nº de visitas previstas: mínimo 3
próxima parada
Como las necesidades de estos centros son diferentes y diversas, hemos previsto una atención y una planificación propia personalizada para todos. Cada centro uno tendrá su propio viaje, todos son válidos para nosotros y os acompañaremos a todos en función de vuestras necesidades. Nuestras visitas a los centros serán nuestra principal herramienta para ello.
¡Listos para adaptarse! Porque somos diferentes
próxima parada
Sabemos que en todos los viajes suele haber sorpresas, siempre tenemos que estar alerta y preparados para la incertidumbre, la innovación y el cambio, por lo que es recomendable que los equipos de Formación Profesional trabajen y fomenten esta competencia. La vigilancia, la flexibilidad de la estrategia, la innovación y las capacidades de anticipar y gestionar el cambio siguen siendo objetivos en general en las planificaciones ejecutivas de todos los equipos directivos.
Desarrollando propuestas de innovación
próxima parada
El Área de Gestión de la Complejidad de Tknika seguirá siendo el apoyo y facilitador para los centros de Formación Profesional de Euskadi en este viaje; seguimos con las vías abiertas para ser el promotor, refugio y base de la innovación y el cambio; los caminos y puentes para cualquier viaje son imprescindibles y es por ello que en Tknika seguimos investigando, cuidando y actualizando los mismos. Nos tendréis cerca, ya hemos abierto las puertas.
Posibilidad de sembrar nuevos caminos
Gestión de la Complejidad
Si tienes dudas puedes ponerte en contacto con nosotr@s
www.tknika.eusGestión de la Complejidad Director: Alberto Arrizabalaga
La cuarta revolución industrial requiere que transformemos los centros de FP en organizaciones inteligentes.Esto nos plantea la necesidad de que desde este área se defina ese nuevo tipo de centros, estudiar la creación de valor en los mismos, precisar el papel de las personas que forman parte de él, impulsar la creación de conocimiento a nivel de toda la organización, el uso de las tecnologías, las redes de colaboración internas y externas, el papel de los equipos directivos en ese nuevo tipo de centro y la preparación que requieren para llevar adelante su trabajo. Cambiar los modelos de gestión en los centros a través de nuevas estructuras organizativas hacia la consecución de organizaciones inteligentes que gestionen la complejidad a la que tienen que hacer frente en el día a día.
aarrizabalaga@tknika.eus
658712370
+ info