Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Biblioteca do Polbo Tintón

Bibliotecadopolbotinton

Created on August 31, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Biblioteca do Polbo Tintón

Horario

Contacto

Calendario

Normas

Club de lectura

Talentos e expertos

Recreos

Voluntariado 5º e 6º de Primaria

+ info

+ info

+ info

+ info

Sabes quen son?

Obradoiros e visitas

Fomento da lectura

Colaboración das familias

+ info

+ info

+ info

Guía docente de asignatura 👩‍🏫

Contacto

Cómo vamos a aprender

Qué vamos a aprender

Quién soy

Calendario

+ info

+ info

+ info

+ info

Qué vamos a necesitar

Cómo vamos a evaluar

Vídeo motivador

Recursos de interés

+ info

+ info

+ info

+ info

Obradoiros e visitas

Cada ano tratamos de organizar diferentes actividades na biblioteca contando con profesionáis do mundo da literatura, das artes plásticas, do teatro... Estas iniciativas poden ser propostas por calquer membro da comunidade educativa

Espectáculos

Charlas informativas

Visitas de autores

Obradoiros

Recreos de talentos e expertos

BLOG

Podes ver exemplos no noso

Como parte das actividades que levamos a cabo na biblioteca, o alumnado pode participar nesta iniciativa de dúas maneiras. Solamente terá que apuntarse ao inicio de curso (pasaremos un papel polas aulas) e cando teñamos elaborado o calendario avisaremos de que día lle toca. O alumnado poderá:

Ensinar os seus coñecementos

Ensinar aos compañeiros/as a realizar algunha manualidade, debuxo, como xogar a algo,...

Amosar o seu talento

Actuar na biblioteca amosando algunha habilidade musical, de maxia, xogos, recitado, dar a coñecer a alguén que admires...

Actividades para fomentar a lectura

De novo cada ano facemos diferentes actividades para fomentar o interese pola lectura do noso alumnado, como por exemplo: - Caixas secretas dos nosos libros clásicos favoritos - Premio aos máis lectores - Concursos - Recomendacións lectoras - Apadriñamentos lectores

Que podemos facer no recreo n a biblioteca

Ir de público ou prota aos venres de talentos

Coller libros de préstamo

Ir de aprendiz ou experto os martes

Devolver libros

Ler libros/xornais/revistas

Xogar con xogos de mesa

Quen está para axudarme?

O alumnado voluntario de 5º/6º

Dous profesores

Club de lectura

Actividade voluntaria para aquel alumno/a de primaria que queira apuntarse.

BLOG

Podes ver exemplos no noso

Os clubs de lectura son levados a cabo xuntando o alumnado por ciclos e dinamizado por algunha das mestras do equipo de biblioteca. Seleccionamos 3-4 libros para ler ao longo do curso, facemos actividades relacionadas, comentamos a lectura, facemos xogos e imos contribuindo a crear un bo clima de grupo arredor da lectura. Nos xuntamos pola mañá durante a hora do proxecto lector. Ademáis a final de curso realizamos unha pequena saída temática.

Como poden participar as familias?

Ao longo de cada curso teredes varias oportunidades para participar na biblioteca, xa que para diferentes actividades iremos propoñendovos que formedes parte. Ademáis, tamén estaremos encantados de calquer proposta que nos queirades facer. Algún exemplo de participacións das familias outros anos son:

  • Contando a súa experiencia laboral
  • Acudindo a ler un conto ou dinamizalo
  • Acudindo a ler, coller libros ou devolver polas tardes acompañando aos pequenos/as

A mascota da biblio

é o Polbo Tintón

Está sempre presente na nosa biblioteca e nas nosas dinámicas, ademáis será o encargado de notificarlle calquer novidade ao alumnado por carta.Tamén dende o curso pasado nos acompaña a todas as excursións do cole. Os peques quereno moitísimo!

Calendario mensual

Os primeiros días de cada mes subimos un calendario coma este coa planificación das actividades que se levaran a cabo. As aulas terán todo o planning do curso impreso nas aulas, máis actualizaremos cada mes na porta da biblioteca e nas redes sociais as modificacións ou novidades .

¿Cómo vamos a evaluar?

Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.

Seresdigitales

Seressociales

Seres narrativos

Somos seres visuales

Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.

Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.

Enseñamos a través de las historias. Nos entretienen y ayudan a mantener la atención.

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Contacto

nombre@mail.com

600 111 222

nombre@mail.com

Recursos de interés

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras. Con eso y unos contenidos interactivos a la altura, ¡no habrá clase que se te resista!

Recurso 1

Recurso 2

Recurso 3

Recurso 4

Recurso 6

Recurso 5

¿Cómo vamos a aprender?

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras. Con eso y unos contenidos interactivos a la altura, ¡no habrá clase que se te resista!

  • Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
  • Engancha a toda la clase…
  • Y mantiene su atención hasta el final.
  • Incluye elementos visuales adecuados al tema.
  • Muestra datos e info de forma visual.
  • Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.

Nombre Apellido

Escribe un subtítulo que aporte más información

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Qué vamos a necesitar?

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.

  • Genera experiencias de aprendizaje con tu contenido.
  • Mide resultados y experimenta.
  • Interactividad + animación = motivación.
  • Activa y sorprende a la clase.
  • Logra que tu clase piense y aprenda.
  • Es ordenada, jerárquica y estructurada.

¿Qué vamos a aprender?

¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

La comunicación visual interactiva paso a paso:

  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

881 88 03 92

bibliotecadopolbotinton@gmail.com

nombre@mail.com