Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fastcheck Septiembre 2025

Horizonte Laboral

Created on August 29, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fastcheck de proyectos de leyes laborales
SEPTIEMBRE 2025
Leyes aprobadas
Proyecto de Ley N° 06861/2023-CR:
Ley que protege a trabajadores con cáncer
Autógrafa de Ley
Ver comentarios al PL
Proyectos de ley en agenda de Pleno del Congreso
Proyecto de Ley N° 03032/2022-CR y otros:
Ley que regula el régimen especial de seguridad social para los trabajadores y pensionistas pesqueros
Dictamen
Consulta aquí otros proyectos de ley pendientes de debate en el pleno del Congreso.
Proyectos aprobados en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social
Actividades de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social en el mes de agosto
Durante el mes de agosto, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social no aprobó proyectos de ley. En este marco, se realizaron únicamente dos sesiones: la primera, el lunes 11 de agosto, en la que se eligió a los integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión; y la segunda, el martes 19 de agosto, en la que se debatió y aprobó el Plan de Trabajo para el Periodo Anual 2025-2026.
Integrantes de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social 2025 - 2026
Eduardo Castillo
Renovación Popular
Tania Ramírez
Patricia Chirinos
Fuerza Popular
Edwin Martínez
María Zeta
Héctor ventura
Alex Paredes
Somos Perú
Jorge Marticorena
Segundo Quiroz
Héctor Valer
VP
Alianza Para el Progreso
Carlos Alva
Acción Popular
Magaly Ruiz
Elvis Vergara
Isabel Cortez
Avanza País
Adriana Tudela
Podemos Perú
Juan Burgos
Bancada Socialista
Jaime Quito
María Aguero
Perú Libre
Bloque Democrático Popular
Sigrid Bazán
María Taipe
Transformando el futuro del mercado laboral en el país
Fastcheck de proyectos de leyes laborales
SEPTIEMBRE 2025
Alerta de proyectos de ley presentados en el mes de agosto
Proyecto de Ley N° 12133/2025-CR:
Propone ampliar la cobertura de EsSalud, incorporando como derechohabientes a los hijos solteros de 18 a 28 años que cursen estudios técnicos o universitarios y a los padres mayores de 65 años.
Proyecto de Ley N° 12092/2025-CR:
Propone trasladar al lunes inmediato posterior algunos feriados nacionales que caen entre semana, con el fin de generar fines de semana largos. La medida busca dinamizar el turismo interno, impulsar economías regionales y, al mismo tiempo, reducir las interrupciones en sectores productivos como manufactura y minería.
Proyecto de Ley N° 12157/2025-CR:
Autoriza el retiro extraordinario y voluntario de hasta 5 UIT de los fondos del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), garantizando su intangibilidad, salvo por deudas alimentarias. Además, propone incrementar las pensiones mínimas de jubilación: a S/1,130 para quienes aportaron entre 10 y 15 años, y a S/1,230 para quienes aportaron entre 15 y 20 años.
Proyecto de Ley N° 12164/2025-CR:
Propone la creación de la Caja de Promoción y Asistencia de los Trabajadores Emolienteros y Afines del Perú (CAJEP), destinada a ofrecer protección social, asistencia médica y apoyo para el desarrollo de este sector. Establece mejorar las condiciones laborales, proporcionar créditos con bajos intereses, promover la formalización y fortalecer el sector emolientero.
Plataforma Digital
Observatorio Legal
Monitoreo de iniciativas legislativas mes a mes.
Aportes a proyectos de ley y otras normas.
Artículos de análisis y de opinión.

www.h-laboral.org/recursos

Transformando el futuro del mercado laboral en el país
Autor: Multipartidario
  • Estado: en Agenda del Pleno.
  • Propone modificar el Régimen Especial de Pensiones para los Trabajadores Pesqueros (REP), ya previsto en la ley vigente, estableciendo que su financiamiento estará a cargo del Estado y su administración a cargo de la ONP. Reduce requisitos de aportes, incorpora criterios de regularidad laboral y amplía las fuentes de financiamiento con un nuevo aporte de las empresas industriales pesqueras.

Genera riesgos de discriminación frente a otras enfermedades graves.

  • Estado: Autógrafa de Ley publicada. Pendiente de promulgación u observación por la Presidenta de la República.
  • Protege a los trabajadores diagnosticados con cáncer, declarando nulo su despido y asegurando la adaptación de su puesto sin reducción de remuneración, garantizando así su estabilidad laboral.

Al pasarlo a control del Estado, se genera una garantía implícita que crea incentivos perversos contra la correcta administración del fondo, con la expectativa de que habrá un salvataje con fondos públicos.