Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

talleres 2025-2026

Linette Coy Kubicek

Created on August 28, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

talleres 2025-2026

ALASAC

Inscripción

¿Y tú qué opinas?

ciencias

Debate

taller dibujo e ilustración

manualidades

DIDAC y PREDIDAC

inteligencia emocional

Talleres menores de 14 años

búsqueda del tesoro

talleres tecnológicos

Talleres mayores de 14 años

juegos de rol

aventura espacial

isla inferno

MANUALIDADES

Este taller se trata de un lugar seguro donde cada niño pueda explorar su lado más creativo, desarrollando proyectos individualizados. Aquí podrán expresar aquello para lo que no les alcanzan las palabras, bajo un experto acompañamiento que facilitará todo su proceso creativo, aportando tanto conocimiento en arte como apoyo emocional.

El objetivo del debate, lejos de ser ganar o hablar mucho y muy alto —esa habilidad que algunos ya dominan desde la cuna y se aseguran de pulirla a lo largo de su vida—, consiste en aprender a analizar en profundidad las ideas planteadas, profundizando en todos los matices y detalles que la conforman. Eso implica encontrarse a veces en situaciones donde uno se ve obligado a escuchar, esa práctica tan exótica en la sociedad actual, y desarrollar la madurez emocional para analizar perspectivas y opiniones con las que no está de acuerdo, una habilidad complicada incluso para la mayoría de adultos. Y es que la base del debate es el pensamiento crítico, esa incómoda herramienta que incita a cuestionárselo todo, desde cómo funciona el mundo hasta las reglas por las que se rige la vida que uno vive. En resumen, el debate no es un ring de boxeo verbal ni un concurso de “a ver quién tiene razón”. Es un espacio en el que los jóvenes aprenden a expresarse, a pensar, a cuestionarse los dogmas que rigen sus vidas y a convivir mejor.

¿Qué es ALASAC Ciencia?

Un programa de actividades para la estimulación del pensamiento crítico y las vocaciones científico-tecnológicas en perfiles de altas capacidades, precocidad intelectual o similares. Los talleres tienen un gran componente práctico y manipulativo,valiéndose de la sorpresa y la espectacularidad para explorar conceptos teóricos de las disciplinas STEAM (acrónimo inglés de Ciiencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas)

¿Quién lo imparte?

Francisco Conca es Biólogo y Máster en ComunicaciónCientífica. Pero, sobre todo, un apasionado de la ciencia que disfruta divulgándola de forma práctica y divertida. Desde que en 2019 fundó la empresa Metatemático, ha desarrollado más de un centenar de actividades para universidades, ayuntamientos y centros educativos.