Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TECNOLOGÍA PARA ROMPER BARRERAS COMUNICATIVAS EN EL CEIP "GINER DE LOS RÍOS" DE LEGANÉS
Álvaro García Conde
Created on August 26, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TECNOLOGÍA PARA ROMPER BARRERAS COMUNICATIVAS EN EL CEIP "GINER DE LOS RÍOS" DE LEGANÉS
REALIZADA POR:- Alejandro Orozco de Sancha
- Marta Nieto Valenciano
- Celia Macías Cámara
- Carmen Calero
- Álvaro García Conde
ÍNDICE
BLOQUE I. ACOGIDA E INTEGRACIÓN SOCIO-EDUCATIVA Tarea 1. Nos ayudamos mutuamente. Proyecto “Pigmalion 2.0” Tarea 2. Mapa de Activos de Aprendizaje Tarea 3. Conoce tu centro educativoBLOQUE II. INTEGRACIÓN CURRICULAR Y ÉXITO EDUCATIVO Tarea. Unidad didáctica
BLOQUE I
ACOGIDA E INTEGRACIÓN SOCIOEDUCATIVA
Descubre las claves para aprender de forma eficaz, flexible y a tu ritmo
TAREA 1. PROYECTO PIGMALIÓN 2.0
Prompt sugerido: "Actúa como un experto en educación especializado en asesorar al profesorado sobre cómo abordar la atención a la diversidad lingüística y cultural en el aula. Analiza distintos programas de tutorías entre iguales y más concretamente el “Proyecto Pigmalión” (https://pilarperezesteve.es/proyecto-pigmalion-tutoria-entre-iguales/) y en este contexto, crea una versión actualizada del proyecto Pigmalión utilizando herramientas y recursos de Inteligencia Artificial que ayude al profesorado de educación primaria y secundaria en España a facilitar la acogida y la integración escolar y social del alumnado de origen extranjero escolarizado en un centro público que lleva entre uno y tres meses en España y tiene importantes dificultades para entender y expresarse en castellano"
TAREA 1. PROYECTO PIGMALIÓN 2.0
Objetivo: Facilitar la acogida e integración lingüística y social del alumnado recién llegado mediante tutorías entre iguales potenciadas con Inteligencia Artificial. Cómo Funciona: Pigmaliones Digitales: Alumnos tutoras/es (seleccionados por su empatía, no solo sus notas) son formados para usar herramientas de IA de forma ética. Kit de Bienvenida con IA: La primera tarea del pigmalión es crear, usando IA, un kit personalizado para su compañero/a (tarjetas de vocabulario con imágenes generadas por IA, listas bilingües, audios).
TAREA 1. PROYECTO PIGMALIÓN 2.0
Sesiones con Soporte de IA: En sus encuentros, las parejas usan herramientas clave:-ChatGPT/Bard: Para generar explicaciones sencillas y ejercicios adaptados sobre lo que se da en clase.-Traductores con voz (Microsoft Translator): Para romper la barrera de comunicación en tiempo real.- Kahoot!/Genially: Para crear juegos de repaso con el vocabulario aprendido.-ElevenLabs: Para generar conversaciones sobre temáticas abordadas en la clase, de modo que les sirvan de apoyo tanto en el aula como en casa.Evaluación: Se usa un portfolio digital (Google Sites/Padlet) para recoger el trabajo y se otorgan insignias digitales para reconocer el esfuerzo de los tutores.
TAREA 1. PROYECTO PIGMALIÓN 2.0
Ventaja clave: La IA libera al profesorado de la creación manual de materiales y permite a los alumnos tutores ofrecer un apoyo más inmediato, personalizado y efectivo, potenciando la relación humana central en el proyecto. Rol del Docente: Deja de ser creador de contenido para ser diseñador de la experiencia, supervisor y guía emocional del proceso.
TAREA 2. MAPA DE ACTIVOS DE APRENDIZAJE
Prompt sugerido: "Seguimos en el CEIP Giner de los Ríos de Leganés y sigue actuando como un experto en eduación especializada. Qué activos de aprendizaje y situaciones de aprendizaje hay en la zona? Para alumnos inmigrantes. En el entorno del colegio, la zona, no en el propio colegio"
TAREA 3. CONOCE TU CENTRO EDUCATIVO
1. Se da una lista con lo necesario, que se le traducirá. El primer día lleva boli y libreta por lo que se pueda necesitar. 2. Al acabar cada clase suena el timbre, las clases son de 9h a 14h con un descanso de media hora. 3. En este centro hay un proyecto que se llama Pigmalion por lo que otro alumno te ayudará con el idioma.
TAREA 3. CONOCE TU CENTRO EDUCATIVO
4. Puedes ayudarte de tu compañero Pigmalion asignado y si tienes demasiadas dudas puedes acercarte al final de la calse a consultarle al profesor. 5. Sí, este mismo proyecto cuenta con actividades donde podrás conocer a otros niños que a su vez te ayudarán con el idioma. 6. Hay horarios de tutoría que se piden a través de la agenda y contamos con asociaciones que ofrecen el servicio de los intérpretes. Los profesores están muy comprometidos con le proyecto por lo que también se puede usar IA en caso de no haber intérpretes.
TAREA 3. CONOCE TU CENTRO EDUCATIVO
7. Sí, hay reuniones de padres y contamos con intérpretes para estas tareas. 8. Sí. 9. Sí, hay varias opciones como deportes, música, actividades culturales y refuerzo. Solo se lo tienes que decir a la encargada de las actividades extraescolares y se te matriculará. 10. Llaman a tus padres y acudirías al centro médico asignado.
TAREA 3. CONOCE TU CENTRO EDUCATIVO
Derechos del alumnado Recibir una formación personalizada, adaptada a sus características y ritmos de aprendizaje. Ser tratado con respeto e igualdad, sin discriminación por sexo, lengua, cultura, religión o condición social. Participar en la vida escolar a través de actividades y proyectos comunes. Acceder a recursos de apoyo (educación compensatoria, pedagogía terapéutica, audición y lenguaje, orientación). Usar los espacios y servicios del centro (comedor, biblioteca, instalaciones deportivas).
TAREA 3. CONOCE TU CENTRO EDUCATIVO
Deberes del alumnado Respetar a compañeros, profesorado y personal del centro. Cumplir las normas de convivencia y colaborar en un clima de respeto y diálogo. Cuidar el material, las instalaciones y los recursos compartidos. Asistir con puntualidad y participar activamente en las actividades programadas. Desarrollar actitudes de solidaridad, tolerancia y responsabilidad.
TAREA 3. CONOCE TU CENTRO EDUCATIVO
Información relevante para alumnado extranjero El centro es aconfesional y pluralista, lo que garantiza neutralidad y respeto a todas las culturas. Se promueve la atención a la diversidad, con apoyos para quienes lo necesiten en lengua y aprendizaje. Se realizan actividades culturales, deportivas y medioambientales para favorecer la integración. El horario lectivo es de 9:00 a 14:00 h (octubre–mayo) y de 9:00 a 13:00 h (septiembre y junio). Hay servicio de comedor (hasta las 15:00 o 16:00 h según época) y programas de desayuno, actividades extraescolares y campamentos urbanos.
BLOQUE II. INTEGRACIÓN CURRICULAR Y ÉXITO EDUCATIVO
Curso y Nivel 5.º PRIMARIA Título Unidad “LA TIERRA Y EL UNIVERSO”
La tecnología transforma el aprendizaje, creando experiencias más dinámicas, accesibles y personalizadas.
+info
PROMPT UTILIZADO
Hazme una programación como si fueras un profesor especializado con este tema en 7 sesiones con esta adaptación
UNIDAD DIDÁCTICA
¿Tienes preguntas?
Estamos para ayudarte. Si algo no quedó claro o quieres profundizar en algún tema, no dudes en escribirnos. Tu curiosidad también forma parte del aprendizaje.