Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Introducción a la Bib. 2025/26 2.4

UAM

Created on August 23, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

y sus recursos

Introducción a la biblioteca

Curso 2025/26

Guía de iconos

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

Enlace externo: clica en él para abrirlo. Enlace interno: clica en él para ir a la sección correspondiente. Nota breve (con o sin paso): pasa el cursor sobre él para visualizarla. Ventana emergente: clica en él para ampliar contenido. Concepto clave: identifica un concepto de especial relevancia. Índice: clica en él para acceder a cualquier sección. Opciones: Ver páginas, Compartir y Pantalla completa.

oncepto lave

1. Biblioteca de la UAM

Presentación

Recursos de información

de la Biblioteca de Psicología

2. Bun! Buscador único

Introducción

Presentación

  • Es una herramienta de búsqueda que ofrece acceso a los recursos de información de la biblioteca, físicos y la mayoría de los electrónicos.
  • Da la posibilidad de aplicar filtros a la lista de resultados.
  • Permite la exportación de referencias a una gestor bibliográfico (Refworks).
  • Es la puerta de acceso a Mi biblioteca, nuestro perfil en el buscador.

Todo sobre Bun!

De la referencia

al documento

Tipos de búsqueda:

  • Política de préstamo.
  • Máquinas de préstamo y devolución.
  1. Sencilla.
  2. Avanzada.
  3. Por asignatura.

Préstamo

Bun!

Referencia bibliográfica

  • Qué tipo de material es.
  • Dónde lo encuentro.
  • Delimitación por facetas.

Interpretación de resultados

  • Mi biblioteca.
  • Fechas de renovación automática y devolución.

Documento

Tipos de refencia:

  1. Libros.
  2. Capítulos de libro.
  3. Revistas.
  4. Artículos de revistas.

Interpretación y elaboración de referencias bibliográficas. El estilo APA

LibroEcheita, G., y Serrano, G. (2019). Educación inclusiva: el sueño de una noche de verano. Octaedro.Capítulo de un libroSantiago, M. (2000). Reglas de acentuación. En E. Montolío, C. Figueras, M. Garachana, y M. Santiago (Eds.). Manual práctico de escritura académica (pp. 15-43). Ariel.Artículo de revista electrónica (con paginación y doi)Golombok, S., Zadeh, S., Imrie, S., Smith, V., & Freeman, T. (2016). Single mothers by choice: Mother-child relationships and children's psychological adjustment. Journal of family psychology, 30(4), 409-418. https://doi.org/10.1037/fam0000188

Todo sobre las citas en estilo APA

2.1. Bun!

Búsquedas

  • Búsquedas específicas con campos combinados (autor, título, editorial...).
  • Uso de operadores booleanos (Y, O, NO), de proximidad ("...") y truncamientos (*).
  • Afinar la búsqueda.

AVANZADA

SENCILLA

POR ASIGNATURAS

  • Búsquedas generales.
  • Usar términos de búsqueda en castellano y/o en inglés.
  • Búsqueda de bibliografía recomendada por asignaturas.
  • Sección de Textos Básicos en la Biblioteca.
2.1.1. Búsqueda sencilla

Selecciona en la cinta de opciones el formato que más te interese.

2.1.2. Búsqueda avanzada

Operadores booleanos

2.1.3. Búsqueda por asignaturas
2.2. Prácticas de búsquedas

1) León, O. G., y Montero García-Celay, I. (2020). Métodos de investigación en psicología y educación : las tradiciones cuantitativa y cualitativa (4ª ed. rev.). McGraw Hill. 2) Golombok, S., Zadeh, S., Imrie, S., Smith, V., & Freeman, T. (2016). Single mothers by choice: Mother-child relationships and children's psychological adjustment. Journal of family psychology, 30(4), 409-418. https://doi: 10.1037/fam0000188. 3) Realiza una búsqueda en Bun! sobre educación inclusiva.

2.2.1. Búsqueda de libros (1)

León, O. G., y Montero García-Celay, I. (2020). Métodos de investigación en psicología y educación : las tradiciones cuantitativa y cualitativa (4ª ed. rev.). McGraw Hill.

Búsqueda sencilla

2.2.1. Búsqueda de libros (2)

León, O. G., y Montero García-Celay, I. (2020). Métodos de investigación en psicología y educación : las tradiciones cuantitativa y cualitativa (4ª ed. rev.). McGraw Hill.

Búsqueda avanzada (estrategia)

2.2.1. Búsqueda de libros (3)

León, O. G., y Montero García-Celay, I. (2020). Métodos de investigación en psicología y educación : las tradiciones cuantitativa y cualitativa (4ª ed. rev.). McGraw Hill.

Búsqueda avanzada (resultados)

2.2.2. Búsqueda de artículo de revista (estrategia)

Golombok, S., Zadeh, S., Imrie, S., Smith, V., & Freeman, T. (2016). Single mothers by choice: Mother-child relationships and children's psychological adjustment. Journal of family psychology, 30(4), 409-418. https://doi: 10.1037/fam0000188.

2.2.2. Búsqueda de artículo de revista (resultados)

Golombok, S., Zadeh, S., Imrie, S., Smith, V., & Freeman, T. (2016). Single mothers by choice: Mother-child relationships and children's psychological adjustment. Journal of family psychology, 30(4), 409-418. https://doi: 10.1037/fam0000188.

2.2.3. Búsqueda temática (estrategia)

Realiza una búsqueda en Bun! sobre educación inclusiva.

2.2.3. Búsqueda temática (resultados)

Realiza una búsqueda en Bun! sobre educación inclusiva.

2.3. Localización y condiciones de acceso (1)

Acceso en línea

Ubicación física

Política de préstamo

2.3. Localización y condiciones de acceso (2)

onceptos lave

LIBROS ESPECIALIZADOSTejuelo blancoPréstamo largo (15 días) 5 renovaciones automáticas

TEXTOS BÁSICOSTejuelo azulPréstamo semanal (8 días) 5 renovaciones automáticas

TEST (solicitar en mostrador) Tejuelo blanco Préstamo corto (3 días) 1 renovación automática

3. Mi biblioteca

Presentación

3. Mi biblioteca. Vista general y Péstamos
3. Mi biblioteca. Préstamos (detalle)
  • Vencimiento: fecha de vencimiento del período actual de préstamo.
  • Fecha límite de devolución: fecha de vencimiento tras las 5 renovaciones automáticas posibles en ausencia de solicitudes.
  • NO RENOVABLE: ejemplar no sujeto a renovación por tener solicitudes, por lo que debe ser devuelto en la fecha de vencimiento. Se informa de ello con envío de sms y correo electrónico.

onceptos lave

4. Préstamo y devolución

Colección física

Préstamo

Devolución

Préstamo

1) Seleccionamos Préstamo y luego se nos solicita autenticación medinate carné o DNI.

2) Nos autenticamos y depositamos el libro en la bandeja de escaneo.

3) La bandeja escanea el libro automáticamente y nosotros comprobamos el préstamo.

Devolución

1) Seleccionamos Devolución (NO se nos solicita autenticación).

2) Depositamos el libro en la plataforma de escaneo y comprobamos que lee el libro.

3) Comprobamos la devolución ( ) e introducimos el libro por la trampilla inferior.

5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información

El acceso remoto a los servicios de información internos de la UAM a través de Virtual Private Network o Red Privada Virtual (VPN) permite que cualquier persona relacionada con la Universidad, con una conexión a Internet, pueda acceder a los recursos exclusivos de la UAM. Este acceso se realiza mediante las credenciales de la UAM (usuario y contraseña) y una segunda verificación de seguridad llamada Múltiple Factor de Autenticación (MFA). Veamos primero el MFA y luego el VPN.

5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA)

El MFA ofrece un acceso seguro a los servicios de la UAM, combinando el usuario y la contraseña con una segunda verificación adicional. De esta forma, hacemos más difícil el acceso de terceros a nuestra información personal.

Guía rápida Guía detallada Toda la información

5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN)

El servicio de acceso remoto a través de VPN mediante el programa GlobalProtect permite conectarse a la red de la universidad de forma autenticada y segura desde cualquier lugar. De esta manera, accedemos a los recursos de información suscritos por la Biblioteca (bases de datos, revistas-e, libros-e, etc.) Veámoslo un poco más en detalle.

Descarga, instalación y configuración de GlobalProtect.Toda la información.

5.2.1. Identificación (1). Usuario y contraseña
5.2.1. Identificación (2). MFA

El sistema solicitará comprobar tu identidad mediante un doble factor de autenticación. Clica en Enviar un mensaje de texto al... y recibirás un código de verificación en el teléfono móvil que hayas facilitado cuando realizaste la configuración del MFA. Introduce el código y clica en Comprobar.

5.2.2. Descarga e instalación

Elige tu sistema operativo y continua con la instalación.

5.2.3. Configuración y acceso

1. Buscamos el icono de GlobalProtect en la barra de herramientas y clicamos en él para conectar. 2. La primera vez que lo hagamos tenemos que introducir la dirección: vpn.uam.es.

3. Volvemos a introducir nuestros datos UAM.4. Y a autenticarmos con la verificación adicional.

5.2.4. Conexión y desconexión

Es recomendable desconectar la sesión cuando no sea necesaria la conexión VPN.Para ello, abrimos la aplicación y clicamos en Desconectar.

Segunda sesión

Búsquedas bibliográficas con PsycINFO para Metodología de la Psicología

Búsqueda de información sobre un tema de interés en la base de datos PsycINFO con la finalidad de seleccionar documentos pertinentes para la práctica de Documentación.

Contacta con nosotros

¡Muchas gracias!

Encuesta de Evaluación

Por favor, rellena esta breve encuesta sobre el curso. Conocer tu opinión nos ayuda a mejorar.

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

A través de las referencias bibliográficas, se identifica el origen de las ideas e información tomadas de otros autores. Son imprescindibles para hacer un uso responsable, ético y legal de la información incluida en un trabajo académico.Su elaboración está normalizada conforme a un determinado estilo de cita. Así se favorece el reconocimiento de la fuente empleada para que cualquier persona pueda localizar esos documentos. En nuestra Facultad, se utiliza el estilo APA (American Psychological Association).De forma adicional, conocer el estilo de cita, permite identificar el tipo de documento al que alude la referencia.

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

oncepto lave

Los OPERADORES BOOLEANOS son los operadores lógicos que se utilizan en los buscadores de las bases de datos. Sirven para decirle al sistema cómo combinar los términos de búsqueda que introducimos, de tal forma, que los resultados de la búsqueda se amplían o se reducen, según los utilicemos. Los tres operadores booleanos básicos son: Y, O y NO: ⇒ Y (AND): reduce los resultados, ofreciendo sólo aquellos que contienen los términos conectados por Y. ⇒ O (OR): amplía los resultados, ofreciendo aquellos que contienen cualquiera de los términos (o todos) conectados por O. ⇒ NO (NOT): reduce los resultados, excluyendo los resultados que contienen el término especificado tras el operador.​

Otras técnicas utilizadas en las estrategias de búsqueda son los OPERADORES DE PROXIMIDAD y los TRUNCAMIENTOS: ⇒ COMILLAS ("..."): es un tipo de operador de proximidad, que le indica al sistema que busque sólo los resultados con la expresión exacta que escribamos entre las comillas. ⇒ ASTERISCO (*): es un tipo de truncamiento, que le indica al sistema que busque todos los resultados que contengan todas las palabras que comparten una raíz común; actúa como un comodín, sustituyendo cualquier combinación de letras que venga después. Por ejemplo, si buscamos "adolesc*", recuperaremos "adolescente", "adolescentes", "adolescencia", "adolescence", etc.

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

1. Presentación de la Biblioteca de la UAM y sus recursos. 2. Bun! Buscador único: introducción.2.1. Búsquedas: sencilla, avanzada y por asignaturas.2.2. Prácticas de búsquedas.2.3. Localización y condiciones de acceso.3. Mi biblioteca. 4. Préstamo y devolución. Colección física. 5. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información.5.1. Múltiple Factor de Autenticación (MFA).5.2. Acceso remoto a los recursos electrónicos de información (VPN).

ÍNDICE

Clica en el icono para exportar la referencia a Refworks. Se trata de un gestor bibliográfico del que la UAM tiene contratada una licencia para que todos los usuarios de la comunidad universitaria puedan utilizarlo. Ahorra tiempo, ayuda a evitar errores y su uso es una práctica generalizada en el ámbito académico. Con él se pueden gestionar las referencias que se utilizan en un trabajo académico: 1) Guardar referencias automáticamente. 2) Organizar una biblioteca personal. 3) Insertar citas en los trabajos. 4) Generar una bibliografía con un sólo clic. 5) Compartir referencias.

Todo sobre Refworks