Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
ESTEBAN DROGHI
Created on August 21, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
PROBLEMAS DEL SUELO
Uno de los problemas más comunes en los suelos es la contaminación, que se da, principalmente, por el uso excesivo de agroquímicos (fertilizantes, plaguicidas y herbicidas), así como por las filtraciones accidentales de industrias, redes cloacales, rellenos sanitarios, etcétera. Otro problema es la erosión, un proceso por el cual el suelo pierde nutrientes y materia orgánica. La erosión se da en forma natural por la acción de distintos agentes (viento, río, glaciar, oleaje, etcétera), que remueven los sedimentos y los transportan hacia otros sectores. Sin embargo, la sociedad puede incrementar este proceso,
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
PROBLEMAS DEL SUELO
La Deforestación
Con la tala y el desmonte de bosques nativos, se remueve la cobertura vegetal del suelo, por lo que este queda expuesto a la acción erosiva del viento, lado lluvia y los ríos. El proceso erosivo es aún mayor cuan el relieve tiene una pendiente pronunciada, debido a que el agua circula más rápido. La tala se puede realiza por distintos motivos, entre ellos, para liberar espacio para la agricultura y la ganadería, obtener madera para calefacción y combustible,fabricar papel, obtener especies maderables valiosas, etcétera.
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
PROBLEMAS DEL SUELO
El Sobrepastoreo
Cuando en un mismo terreno se cría un gran número de animales durante un período de tiempo prolongado, estos tienden a generar una gran presión sobre el recurso suelo. Esto se debe a que remueven las pasturas naturales y así dejan el suelo sin la cobertura necesaria. Además, el pisoteo del ganado hace que se compacte el suelo y que este pierda capacidad de absorber el agua.
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
PROBLEMAS DEL SUELO
El Mal Uso del Agua.
El uso inadecuado del agua tambiénpuede generar problemas. El desvío del cauce de ríos o el riego intensivo hacen que se formen depósitos de sales y minerales en el suelo, proceso conocido como salinización. En consecuencia, los suelos se vuelven más alcalinos y no permiten el desarrollo de la vegetación.
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
PROBLEMAS DEL SUELO
La Agrícultura Intensiva.
Los ritmos de producción mundiales inducen a que se trabajen los suelos de formas poco adecuadas. Por ejemplo, se emplean fertilizantes industriales y máquinas muy pesadas y poderosas, no se realiza la rotación de cultivos ni se deja tiempo suficiente de descanso entre cosechas. Además, cultivos como la soja o el trigo absorben los nutrientes con mayor rapidez que otros.
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
PROBLEMAS DEL SUELO
La Desertización y la Desertificación.
La fertilidad de los suelos se puede regenerar, aunque recuperación es, por lo general, muy lenta y depende del nivel de degradación que presenta. Si la degradación es muy avanzada, el deterioro de los suelos es casi imposible de revertir e, incluso, tiende a acelerarse. Cuando esto sucede, es frecuente que un terreno fértil y habitable se transforme en otro con las caracteristicas morfológicas, climáticas y ambientales típicas de un desierto. Si esta transformación se da por factores naturales, el proceso recibe el nombre de desertización, mientras que si es causado por la sociedad se llama desertificación. Entre los factores naturales, se encuentran fenómenos astronómicos, la distribución de las masas continentales en el planeta, la actividad biológica propia de cada ambiente, las variaciones climáticas naturales, etcétera. En muchos casos, las acciones humanas agravan los procesos que se forman naturalmente.