Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MANUAL ESTUDIANTES EEGGLL 2025-2

GONZALO VILLAR GARCIA

Created on August 12, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MANUAL

para estudiantes eeggll

2025-2

INICIO

Estimados y estimadas estudiantes.

Este manual tiene como objetivo ser un insumo que les permita conocer los principales procesos de EEGGLL y algunos principios sobre la comunidad y convivencia que queremos construir. Pueden hacer clic en cualquiera de los puntos del índice para ir directamente a la página en la que se desarrolla dicho aspecto. Les recomendamos guardar el manual y acceder a él cada vez que tengan una duda sobre los servicios, trámites, evaluaciones, oportunidades extracurriculares, etc. ¡Que tengan un excelente semestre! Equipo EEGGLL

ÍNDICE

Exámenes de rezagados

Cambio de especialidad

Plan de estudios

Representación estudiantil

Programa de Apoyo en la Inclusión de estudiantes (PAIE)

Sobre el plagio y otras faltas de probidad

Adelanto de cursos en Facultad

Sílabos

Información económica PUCP

Canales de comunicación

Pre-inscripción

Recalificaciónde notas

Convalidación de cursos

Reclasificación en la escalade pagos

ÍNDICE

Protocolo de respuesta a reclamos

Sobre los promedios finales

Oficina de Bienestar Letras

Programa de becas ycrédito educativo PUCP

Ciclo deverano

Programa Letras Refuerza

Prevención del hostigamiento sexual

Oficina de Promoción Social y Actividades Culturales(OPROSAC)

Acreditación del idiomainglés

Consideraciones para la convivencia

Deportes PUCP

Evaluacionesy exámenes

índice

01

Sobre el Plan de Estudios

Inicio

índice

02

01

¿Cuantos créditos debo llevar? ¿Esto cambia según Plan de Estudio?
¿Qué Plan de Estudios me corresponde?

+info

+info

04

03

¿Cómo reviso mi consolidado curricular?
¿Cómo reviso mi Plan de Estudios?

+info

+info

índice

IMPORTANTE:

Además de cumplir con el Plan de Estudios, todos los estudiantes EEGGLL deben acreditar el conocimiento del idioma Inglés en nivel básico, de acuerdo a lo establecido por Idiomas PUCP, para pasar a su Facultad de destino. En el caso de Relaciones Internacionales, deben acreditar el nivel intermedio completo.

Idiomas PUCP

índice

02

Sobre los sílabos

Inicio

índice

Acceso a los sílabos a través de Campus Virtual

  1. Ingresa a tu Campus Virtual y selecciona menú. Escoge la opción Estudios Generales Letras en Unidades académicas
  2. Selecciona la opción “Programas analíticos” dentro del recuadro de “Cursos regulares”
  3. Selecciona “Buscar” en la ventana de búsqueda
  4. Aparecerán los sílabos de todos los horarios de los cursos dictados en el semestre
  5. Además, las y los docentes subirán el sílabo y el cronograma del semestre en la plataforma PAIDEIA.

índice

03

Sobre los canales de comunicación con EEGGLL

Inicio

índice

Correo electrónico

TikTok

Facebook

eeggll@pucp.pe

Atención presencial

Boletín Letras al día

Instagram

Atendemos de forma presencial de lunes a viernes en la Recepción EEGGLL (8:00 a 5:00 p.m.) y en Mesa de Partes EEGGLL (9:00 a.m. a 6:00 p.m.)

índice

Formulario de denuncias

¿Cómo puedo ingresar al formulario desde la web?

  • Ingresa a la web de EEGGLL
  • Selecciona la opción “Formulario de Denuncias” dentro del menú secundario
También puedes ingresar haciendo click aquí:

Siempre puedes hacernos llegar tus sugerencias, reclamos o denuncias a través del formulario en línea para denuncias EEGGLL

Buzón digital de denuncias y reclamos EEGGLL

índice

04

Protocolo de respuesta a reclamo de estudiantes

Inicio

índice

Al recibir un reclamo de uno o más estudiantes que esté asociado a un horario o curso, la Unidad se pondrá en contacto con el docente responsable, le comunicará el incidente y le solicitará una respuesta o comentario a lo allí indicado. Según la gravedad del reclamo, la Unidad puede comunicarlo al jefe de Departamento del docente, así como al coordinador del área al que pertenece el curso.

Según la gravedad del reclamo y la confirmación de la veracidad del mismo, la Unidad puede considerar volver a comunicarse con el docente y/o con el delegado de aula para hacer seguimiento al desarrollo del curso en mención. Ante casos reincidentes, la Unidad evaluará la posibilidad de solicitar que no se provisione al docente en ciclos académicos posteriores. Esto será conversado y coordinado con el docente y la autoridad de su departamento académico.

índice

05

LETRAS REFUERZA

Inicio

índice

¿Qué es LETRAS REFUERZA?

¿Qué ofrece LETRAS REFUERZA?

+info

+info

índice

06

Sobre las evaluaciones

Inicio

índice

Las evaluaciones pueden consistir en evaluaciones continuas (prácticas calificadas, controles de lectura, participación en clase, trabajos grupales, foros, etc.) y en exámenes (parcial, final y de rezagados). A continuación, se presenta una tabla que especifica qué evalúan los exámenes y la semana de aplicación:

Evaluaciones

índice

02

01

Pautas específicas para exámenes con modalidad de prueba escrita
¿Dónde se señalan las indicaciones de los exámenes?

+info

+info

04

03

Pautas específicas para exámenes con modalidad de trabajo
Pautas específicas para exámenes con modalidad de prueba oral

+info

+info

índice

05 Sobre el proceso posterior a la resolución de los exámenes por parte de los y las estudiantes

  • Es importante que el o la docente brinde retroalimentación a los y las estudiantes sobre su desempeño en los exámenes. Dicha retroalimentación puede realizarse a modo de comentario general o de comentarios específicos a cada pregunta.
  • Una vez concluido el proceso de calificación, el o la docente registrará las notas de los exámenes en el Campus Virtual. Es responsabilidad de los y las estudiantes cotejar que la nota registrada corresponda a la nota obtenida en el examen. En caso esto no ocurra, debe comunicarse directamente con el o la docente (este pedido no constituye una solicitud de recalificación).

06 Solicitud de ajustes razonables en las evaluaciones

  • Todo estudiante con discapacidad, sea visible, no visible o neurodiversa, que requiera algún ajuste o adaptación en la forma en que se imparten las clases o en la evaluación, puede comunicarse con el Programa de Inclusión (PAIE) de la universidad al siguiente correo: paie@pucp.edu.pe.
  • La información que brinde será confidencial y con ella se atenderá su solicitud.

índice

IMPORTANTE:

Las pruebas o exámenes que no hayan sido recogidos en el aula serán devueltos a la Mesa de Partes de EEGGLL de acuerdo a las siguientes pautas:
  • Las pruebas o exámenes tomados en clase antes de la semana de exámenes finales estarán disponibles dos (2) días en Mesa de Partes luego de su devolución en aula.
  • Los exámenes finales y de rezagados estarán disponibles un (1) día en Mesa de Partes después de publicados en la web de EEGGLL.

+ info

índice

07

Sobre los exámenes de rezagados

Inicio

índice

¿Qué recomiendan para los examenes de rezagados?

¿Cómo sé si puedo dar el examen de rezagados?

¿Quienes pueden rendir el examen de rezagados?

Recomendamos a los y las estudiantes organizarse para rendir todos sus exámenes parciales y finales, y así no tener que rendir los de rezagados. Les recordamos que el examen de rezagados es la última instancia para recuperar un examen (parcial o final); en caso de no poder rendir el examen de rezagados, no es posible recuperarlo.

El estudiante que vaya a rendir el examen de rezagados debe asegurarse de que efectivamente tiene FALTA (F) de nota en el Campus Virtual en el examen que no rindió. Si, en cambio, tiene una nota (por ejemplo, 00), el sistema promediará esa nota y no considerará la nota del examen de rezagados para el promedio final del curso.

El examen de rezagados solo lo puede rendir el o la estudiante que no ha rendido por lo menos alguno de los dos exámenes anteriores (el parcial o el final). ATENCIÓN: Los cursos de las áreas de Artes y de Actividades del Plan de Estudios no tienen exámenes de rezagados.

índice

08

Sobre el plagio, la contratación de personas externas al curso y otras prácticas deshonestas

Inicio

índice

02

01

¿Se puede utilizar inteligencia artificial?
¿Qué no está permitido en los examenes?

+info

+info

04

03

¿Qué otras acciones están prohibidas?
¿Cuál es la sanción ante plagio, la contratación de personas externas al curso y otras prácticas deshonestas?

+info

+info

índice

09

Sobre la recalificación

Inicio

índice

02

01

¿Qué puede invalidar un pedido de recalificación?
¿Cuándo solicitar una recalificación?

+info

+info

04

03

¿El pedido de recalificación es igual para pruebas virtuales?
¿Cuáles son los plazos para solicitar una recalificación?

+info

+info

índice

10

Sobre los promedios finales

Inicio

índice

¿YA TIENES PROMEDIO FINAL PERO TE FALTA RENDIR EL EXAMEN DE REZAGADOS?

El sistema calcula promedios finales aun a falta del examen de rezagados. Así, si un o una estudiante va a rendir un examen de rezagados, es normal que ya tenga un promedio final en el curso. Este se recalculará cuando su nota del examen de rezagados sea registrada en el sistema.

¿SE REDONDEAN LAS NOTAS?

Las notas de las evaluaciones y las notas finales de los cursos se redondean. No obstante, no se redondean los promedios parciales, como el promedio de prácticas o el promedio de controles de lectura. En estos promedios parciales, se consideran hasta dos decimales; así, por ejemplo, si un o una estudiante tiene 13.7666 como promedio de prácticas, el sistema no redondeará este promedio, sino que lo calculará con dos decimales, es decir, 13.76.

índice

11

Información importante para la prevención del hostigamiento sexual

Inicio

Desde Letras Sin Violencia - grupo de trabajo que articula a estudiantes, docentes y administrativos PUCP para la realización de actividades en materia de prevención de la violencia de género y el hostigamiento sexual - se comparte las siguientes recomendaciones:

índice

El o la docente debe mantener una relación profesional, pedagógica, respetuosa y académica con los y las estudiantes en cualquier medio y contexto, incluidos los correos electrónicos y las plataformas virtuales. Lo mismo debe ocurrir entre miembros de la Comunidad Universitaria. Para las comunicaciones con docentes y jefes de práctica solo se deben usar los canales oficiales de la Universidad como: PAIDEIA, Google Meet, Correo PUCP, Zoom.Las y los estudiantes deben mantener interacciones de respeto entre sí tanto en entornos académicos como sociales.

Here you can include a relevant data to highlight

índice

Consideraciones para emitir comentarios hacia cualquier miembro de la comunidad universitaria

Estas recomendaciones aplican para todas las interacciones en contextos académicos virtuales o presenciales, así como también en espacios de socialización y ocio, tanto dentro como fuera del campus.

  • Comentarios académicos sobre el curso y el desempeño de un o una estudiante
  • Comentarios sobre sentimientos sexuales, sobre la vida sexual y/o pareja
  • Enviar o solicitar imágenes personales o con contenidos con connotación sexual
Asimismo, deben evitarse situaciones como:
  • Hacer bromas sexistas o con connotación sexual
  • Realizar comentarios sobre la apariencia física, ropa o el comportamiento personal
  • Realizar comentarios revictimizantes

índice

¿Cómo iniciar un proceso de denuncia por hostigamiento sexual/violencia de género?

Para denunciar una situación de abuso de poder y/o violencia de género puedes comunicarte con una o más autoridades de Letras:

Si eres víctima de violencia de género o conoces algún caso y necesitas orientación y/o acompañamiento puedes comunicarte a través de los siguientes medios:

Decana: Claudia Rosas Lauro (crosas@pucp.edu.pe)

generodaes@pucp.edu.pe 983 781 882

en el horario de lunes a viernesde 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

Responsable de Bienestar en EEGGLL: Gisela Hurtado (ghurtad@pucp.edu.pe)
Secretario Académico: Javier Oshiro (joshiro@pucp.edu.pe)

índice

12

Sobre el programa de Apoyo en la Inclusión de estudiantes (PAIE)

Inicio

índice

02

01

¿Qué es un ajuste razonable?
¿Qué es el Programa para el Apoyo en la Inclusión a Estudiantes?

+info

+info

04

03

¿Cuál es la ruta a seguir para solicitar ajustes razonables?
¿Quiénes pueden solicitar ajustes razonables?

+info

+info

índice

13

Consideraciones para la convivencia dentro y fuera del aula

Inicio

índice

Consideraciones parala convivencia dentro y fuera del aula

La siguiente presentación se denomina “Consideraciones para la convivencia dentro y fuera del aula” y ha sido preparada por Letras sin Violencia.Creemos que este material contribuye a la consolidación de una comunidad que se respete, reconozca positivamente la diversidad y que esté libre de violencia.

Material para convivencia dentro y fuera del aula

índice

14

Sobre la preinscripción

Inicio

índice

02

01

¿Cuándo es la preinscripción?
¿Qué es la preinscripción?

+info

+info

04

03

¿Cual es el procedimiento para la preinscripción?
¿Qué significa PE3?

+info

+info

índice

15

Sobre el ciclo de verano

Inicio

índice

02

01

¿Cuántos son los créditos máximos para matricularse en el ciclo de verano?
Sobre las cuotas académicas del ciclo de verano

+info

+info

04

03

Datos importantes
¿El CRAEst que obtuve en verano se verá reflejado en mi turno de matrícula del primer semestre del año?

+info

+info

índice

16

Sobre la acreditación del idioma inglés

Inicio

índice

Sobre la acreditación del idioma inglés

Modalidades para acreditar inglés en Idiomas PUCP

  • Todos los y las estudiantes deben acreditar el conocimiento del idioma inglés en nivel básico*, de acuerdo a lo establecido por Idiomas PUCP, para egresar de EEGGLL.
  • Todo lo relacionado al proceso de acreditación es gestionado por el instituto Idiomas PUCP. Puedes revisar su web para conocer las modalidades de acreditación, así como las fechas y requisitos.
  • Es responsabilidad del o la estudiante acreditar el idioma inglés de forma oportuna. La Unidad no hace excepciones para el adelanto de cursos en facultad sin haber cumplido antes con el requisito del idioma.

Para más información:idiomas-acreditacion@pucp.edu.pe

*Importante:

Si vas a la carrera de Relaciones Internacionales, recuerda especificar tu especialidad al momento de solicitar tu acreditación porque esta carrera solicita la acreditación del inglés en nivel intermedio.

índice

17

Cambio de especialidad

Inicio

índice

02

01

¿Cambio de especialidad es lo mismo que "Transferencia Interna"?
¿Qué es el cambio de especialidad?

+info

+info

04

03

Fechas para solicitar el cambio de especialidad
¿Cómo solicito el cambio de especialidad?

+info

+info

índice

18

Adelanto de cursos de Facultad

Inicio

índice

Los y las estudiantes que han cumplido con aprobar todos los cursos requisitos de su especialidad, entre otros requisitos, pueden llevar cursos en su Facultad de destino paralelo a los cursos de EEGGLL que le faltan llevar para concluir su Plan de Estudios. Es responsabilidad de los y las estudiantes acreditar el idioma inglés de forma oportuna y cumplir con todos los requisitos solicitados para el adelanto de cursos en Facultad.

Adelanto automático

Los y las estudiantes que desean adelantar cursos en su Facultad de destino, pero no han cumplido con aprobar todos los cursos requisitos de su especialidad deben solicitar un Adelanto Excepcional a través de un formulario en línea. Conoce todos los requisitos y fechas para el adelanto en Facultad en el siguiente enlace: La Unidad no hace excepciones para el adelanto de cursos si el o la estudiante no cumple con los requisitos antes señalados.

Adelanto excepcional

índice

19

Convalidación de cursos

Inicio

índice

El proceso de convalidación de cursos es una decisión discrecional de la Universidad para dar por cursadas y aprobadas asignaturas que los estudiantes hayan cursado con anterioridad en:

Bachillerato Alemán
Bachillerato Internacional
Bachillerato Italiano
Bachillerato Francés
Otra universidad o instituto

Revisa el manual del proceso de convalidación para el 2025-2:

Manual del proceso de convalidación para el semestre 2025-2

Este trámite se realiza antes del inicio de un semestre académico regular.

índice

20

Oficina de Bienestar Letras

Inicio

índice

¿Qué es la Oficina de Bienestar Letras?

Para ello, Bienestar Letras coordina el Programa de Tutorías de la Unidad y ofrece servicios de atención psicológica individual, talleres, charlas y actividades que promueven el desarrollo integral. Puedes revisar la información sobre los servicios de Bienestar Letras aquí:

Bienestar Letras forma parte de la Oficina de Bienestar Psicológico (OBP-DAES) y está integrada por un grupo de psicólogas y psicólogos.La Oficina de Bienestar Letras brinda orientación y acompañamiento académico y psicológico a las y los estudiantes de EEGGLL para que desarrollen diferentes recursos que les permitan adaptarse satisfactoriamente a la PUCP. bienestarletras@pucp.edu.pe

Bienestar Letras

Conoce más servicios PUCP

índice

21

Oficina de Promoción Social y Actividades Culturales (OPROSAC)

Inicio

índice

¿Qué es la Oficina de Promoción Social y Actividades Culturales (OPROSAC)?

Puedes conocer las iniciativas y el voluntariado que promueve OPROSAC aquí:

Desde la Oficina de Promoción Social y Actividades Culturales (OPROSAC), se promueven actividades culturales y espacios de Responsabilidad Social Universitaria (RSU-PUCP) a través de iniciativas estudiantiles. Además, la oficina convoca a estudiantes de Letras para que sean parte del voluntariado Oprosac cada semestre, un espacio de creación colaborativa y de aprendizaje extracurricular en la realización de actividades culturales.

Voluntariado cultural de Letras

Conoce más sobre ls actividades de OPROSAC

índice

22

La representación estudiantil

Inicio

índice

02

01

El Centro Federado (CF)
Representantes Estudiantiles ante la Asamblea Universitaria (REA)

+info

+info

04

03

Sobre las delegaturas de horario
El Tercio Estudiantil

+info

+info

índice

02

01

Competencias de las delegaturas
Principales funciones de las delegaturas

+info

+info

04

03

Información para cachimbos/as sobre las Ts
Otros espacios deliberativos

+info

+info

índice

23

Información económica PUCP

Inicio

índice

¿Buscas información sobre las escalas de pago, el valor del crédito, el calendario de pago de las cuotas académicas o las modalidades de pago?

En el siguiente enlace puedes encontrar esta y más información sobre los temas económicos de la Universidad:

Escalas y valor de crédito

índice

24

Reclasificación en la escala de pago

Inicio

índice

¿Qué es la reclasificación en la escala de pago?

  • Desempleo y disminución sustancial de los ingresos de los o las responsables de la economía familiar.
  • Graves problemas de salud por enfermedades de alto impacto socioeconómico.
Toda la información sobre el proceso lo puedes revisar aquí:

Es el proceso mediante el cual el o la estudiante solicita a la Universidad la ampliación de la subvención en el Sistema Diferenciado de Pensiones.Para realizar esta solicitud el o la estudiante debe estar matriculado/a y presentar un cambio significativo de la situación socioeconómica familiar por diversas razones, principalmente:

Reclasificación en la escala de pensiones

índice

25

Programa de becas y crédito educativo PUCP

Inicio

índice

La Universidad cuenta con programas de becas y créditos educativos para estudiantes con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos.

Puedes conocer todos los programas, requisitos y beneficios en el siguiente enlace:

Becas y crédito educativo

índice

26

Deportes PUCP

Inicio

índice

02

01

¿Quién es considerado un deportista destacado en EEGGLL?
¿Con cuántos deportes cuenta la PUCP?

+info

+info

04

03

Beneficio 2: Recuperación de evaluaciones no rendidas por participación en competencias deportivas
Beneficio 1: Matrícula anticipada durante la matrícula (prematrícula)

+info

+info

índice

Matrícula anticipada durante la matrícula (prematrícula)

Los y las estudiantes aptos/as para acceder al beneficio de prematrícula deben acceder al portal de matrícula del Campus Virtual, e inscribirse en los cursos que desean llevar durante los dos primeros días de inscripción (matrícula). EEGGLL realiza la prematrícula el tercer día de la inscripción durante el cierre programado por la Oficina Central de Registro de la PUCP. *Nota: Es importante señalar que, luego de realizada la prematricula, no se podrán generar modificaciones. Es responsabilidad del o la estudiante ponderar las consecuencias de un posterior retiro de un curso y/o de cualquier modificación en las siguientes etapas de la matrícula, en las cuales el o la estudiante ya no contará con el beneficio acá presentado.

La prematrícula busca colaborar con los y las deportistas destacados/as que cuenten con un promedio ponderado mayor de 13 para que tengan facilidades de elegir los cursos y horarios que más se acomoden a sus horas de entrenamiento. Previo al proceso de matrícula regular, EEGGLL envía un correo electrónico a todos los y las estudiantes que figuren en la lista de deportistas destacados/as que la DAES remite a la Unidad(*) y cumplan con nota 13 o superior en el promedio general ponderado.

índice

Recuperación de evaluaciones no rendidas por participación en competencias deportivas

En el caso de los y las deportistas destacados/as PUCP que van a representar a la universidad en algún torneo interuniversitario, el mecanismo es el mismo, con la excepción de que la carta de sustento la emite la Oficina de Servicios Deportivos de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES). Normalmente, dicha oficina envía a la Unidad una relación de los y las deportistas calificados/as seleccionados/as y las fechas en las que estará en competencia cada uno o una. No obstante, es el o la estudiante el que debe indicar a la Unidad cuáles son las evaluaciones que desea recuperar.Importante: Esta recuperación aplica incluso para pruebas de evaluación continua de las que se elimina la nota más baja, y para exámenes parciales y finales a fin de que el o la estudiante no se rezague. En caso de que el o la estudiante pierda sesiones de práctica dirigida en un ciclo presencial, estas seguirán siendo consideradas como falta a fin de que el o la estudiante asista a todas las sesiones que pueda en el ciclo, de manera que no se vea afectado su rendimiento. No obstante, se le comunica al o la estudiante que, si por alguna razón de fuerza mayor, excediera el límite de faltas, se comunique con la Oficina de Notas y Evaluaciones para tramitar una excepción

Los y las estudiantes que no puedan rendir una evaluación debido al cruce con su participación en una competencia deportiva, podrán solicitar que se les reprograme una o más evaluaciones.Procedimiento para acceder a este beneficio: El o la estudiante debe comunicarse con la Unidad y presentar una carta de su federación deportiva en la que se indica que representará al país en un campeonato nacional o internacional durante determinadas fechas. La Unidad se contactará con los o las docentes del estudiante mediante un correo, en el que se les menciona la ley que ampara su pedido de adelantar o postergar una evaluación si esta se cruza con algún certamen deportivo. Asimismo, se informará a los o las docentes que el o la estudiante no estará presente en algunas sesiones de clase. Finalmente, se le responderá al o la estudiante indicando que su solicitud ha procedido y que debe coordinar con su profesor la recuperación de sus evaluaciones.

  1. Ponerse en contacto con el Programa para el Apoyo en la Inclusión a Estudiantes (paie@pucp.edu.pe) y solicitar una cita con un tutor del programa que permita analizar el caso y establecer los ajustes que se requerirán implementar en el semestre.
  2. Presenta una solicitud de Ajustes Razonables y adjuntar la documentación pertinente a la Unidad Académica.
  3. La Unidad Académica emitirá una resolución en los siguientes 10 días hábiles.
  4. Si la resolución es positiva, la unidad académica lo comunicará de manera formal al estudiante solicitante, a las y los docentes involucrados y al PAIE. Si la resolución es negativa, la o el estudiante podrá apelar durante los 5 días hábiles a la comisión multidisciplinaria sobre discapacidad. Una vez comunicada la decisión, no habrá instancias adicionales para apelar o evaluar alternativas con el PAIE.

close

  • ¿Qué es una T?
  • ¿Por qué son importantes?
  • IMPORTANTE

close

La Unidad entiende como deportista destacado a los estudiantes con las siguientes características:

  • Deportistas destacados PUCP
  • Deportistas Nacionales
  • Deportistas Calificados de Alto Nivel (DECAN)

IMPORTANTE: los deportistas nacionales y DECAN deben comunicarse con la Oficina de Servicios Deportivos de la Universidad al correo deportes@pucp.pe

close

Todos los exámenes deberán ser entregados a través de PAIDEIA en el plazo asignado por el o la docente. Es responsabilidad de los y las estudiantes asegurarse de que el archivo enviado sea el correcto.

close

En ambos Planes de Estudio, el o la estudiante debe cumplir con 78 créditos que se dividen en 2 campos:

  • Formación humanística y científica (66 créditos)
  • Artes, actividades, temas de profundización y cursos de tema libre (12 créditos)
*Los estudiantes de Economía deberán cumplir con 80 créditos para egresar de EEGGLL

close

El PE3 es el Promedio Ponderado de Notas Estandarizadas de los tres últimos semestres. (Ciclo de verano no se considera semestre)

¿Cuál es la diferencia entre CRAest y PE3?

close

  • Los estudiantes pueden matricularse hasta en 11 créditos o 3 cursos, como máximo. (No hay excepciones de máximo).
  • Los cursos de 4 créditos se imparten 12 horas a la semana y los cursos de 3 créditos se imparten 09 horas a la semana.

close

  • Comunicarse directamente con el o la docente para solicitar un pedido de recalificación.
  • Tres (03) solicitudes de recalificación que son consideradas injustificadas en un mismo semestre impiden al o a la estudiante efectuar alguna otra solicitud de recalificación en cualquiera de los cursos en que se encuentre matriculado/a durante ese semestre.

close

Para conocer qué otras acciones están prohibidas según el reglamento de EEGGLL, haz click aquí: Para conocer el reglamento unificado de nuestra universidad, haz click aquí:

close

El cambio de especialidad es un trámite académico mediante el cual un estudiante puede cambiar su especialidad de destino por otra dentro de la oferta de carreras de la Facultad de Estudios Generales Letras.

close

El rol del delegado es de suma importancia en la estructura política del estudiantado y, además, facilita la comunicación entre los alumnos y docentes. Por ello, es fundamental que el o la docente designe a un o una estudiante que pueda canalizar las interrogantes y sugerencias que sus compañeros puedan tener. Es importante que el cargo de delegado del curso sea asumido de forma voluntaria. Para ello, su elección se realizará con la participación de la mayoría del aula a través de una votación durante las primeras semanas del semestre. Las y los delegados participarán en capacitaciones, reuniones convocadas por EEGGLL y el Centro Federado y, de cumplir honorablemente con sus responsabilidades, participarán en una ceremonia de reconocimiento y recibirán una constancia de participación.

close

  • Si encuentras un error en la suma de puntaje,
  • Si encuentras una pregunta no evaluada
  • Si consideras que tus respuestas correctas no han obtenido el puntaje que corresponde

IMPORTANTE: *Las solicitudes no aplican a las evaluaciones del tipo oral. *Las solicitudes de recalificación no aplican para los trabajos, salvo para los que reemplazan a un examen (parcial, final o de rezagado).

close

  • La matrícula en este ciclo NO es obligatoria. Es una oportunidad para egresar de EEGGLL o ponerte al día con la malla curricular.
  • La lista de cursos, así como las fechas y el proceso de matrícula para este semestre especial se publican en la página web de EEGGLL en el mes de diciembre.
  • Durante la semana de exámenes parciales del ciclo de verano las clases NO se suspenden.
  • En el ciclo de verano no existen los exámenes de rezagados.
  • En el ciclo de verano no se realiza el cobro por derecho de matrícula.

close

Fechas de la preinscripción para el semestre 2025-2: Del lunes 02 al lunes 09 de junio 2025.

close

  • Para conocer la fecha, la hora y el aula del examen, el o la estudiante debe consultar en su horario académico o en "Horarios y sesiones" del curso, en ambos casos en el Campus Virtual. Debe tenerse en cuenta que el aula del examen no coincide con el aula de clases.
  • Para ingresar al aula, los y las estudiantes deberán mostrar un documento con foto (carné universitario o DNI). En caso de que no cuenten con ningún documento con foto, podrán mostrar su página personal del Campus Virtual o de la aplicación PUCP Móvil desde su teléfono celular.
  • Es responsabilidad de los y las estudiantes ser puntuales en el ingreso al aula.
  • La tolerancia para el ingreso a la prueba es de 30 minutos y se toma como inicio la hora programada para la evaluación. Luego de esos 30 minutos no será posible ingresar al aula y se evaluará al estudiante con F (Falta).
  • El o la estudiante que ingresa al aula es considerado/a presente en el examen, por lo que ya no puede optar por no rendirlo y reemplazarlo por el examen de rezagados.

close

  • La Universidad cuenta con más de 15 disciplinas deportivas disponibles para todos los y las integrantes de su Comunidad.Toda la información laencuentras en el siguiente enlace:
Deportes PUCP

close

  1. Ingresa a tu Campus Virtual
  2. Busca la opción "Solicitudes y Servicios"
  3. Ingresa al botón "Trámites académicos de estudiantes"
  4. Elige "Cambio de especialidad"
  5. Llena la solicitud

close

Los REA son los responsables de llevar la voz de los y las estudiantes a la Asamblea Universitaria donde se toman las decisiones generales de la universidad. La elección de los 26 REA por parte de los y las estudiantes se realiza anualmente. Puedes conocer más sobre la REA aquí:

close

Les recordamos que los exámenes, salvo indicación expresa de los profesores, deben responderse de forma individual, sin ningún tipo de coordinación entre las y los estudiantes durante el periodo de realización de la prueba. Tampoco está permitido que un actor externo realice una parte o la totalidad de los trabajos o evaluaciones, sea esta participación externa remunerada o no remunerada. Los y las estudiantes deben comprometerse con su proceso de aprendizaje y, por tanto, deben realizar sus tareas académicas con autonomía y ética. De la misma manera, constituye una falta intervenir en las evaluaciones de otros estudiantes.

close

El programa «Letras refuerza» ofrece asesorías, charlas y talleres dirigidos a nuestros estudiantes para reforzar los contenidos vistos en las aulas. Este programa, voluntario y gratuito para toda nuestra comunidad, unifica las iniciativas del Centro Federado (CF), el Tercio Estudiantil, la Oficina de Bienestar Letras y la Dirección de Estudios de nuestra Unidad. EEGGLL informa de la programación de talleres y asesorías a través del correo electrónico, el boletín Letras al Día, la página web y sus redes sociales.

close

  • Para pruebas de Evaluación Continua: 2 días*
  • Para exámenes Parciales (pruebas escritas y trabajos): 2 días*
  • Para exámenes Finales (pruebas escritas y trabajos): 1 día
  • Para exámenes de Rezagados (pruebas escritas y trabajos): 1 día
(*) En el ciclo de verano, el plazo de recalificación es de 1 día para cualquiera de las evaluaciones.

close

Cualquier tipo de plagio o alguna otra práctica deshonesta como las ya mencionadas, en cualquiera de los exámenes o trabajos, es sancionado como falta dentro de nuestro Reglamento Disciplinario y las sanciones aplicables a estas faltas van desde la amonestación hasta la suspensión académica o expulsión. Además, pueden implicar la anulación de la evaluación o una penalidad importante en el puntaje de la misma. Queremos destacar que estas medidas están basadas en la ética que debe suponer el trabajo académico y que son parte inherente de nuestra formación académica.

close

  • Asamblea de Delegaturas Numerarias
  • Asamblea de Mujeres
  • Asamblea de la comunidad LGBTIQ+
  • Asamblea de la comunidad de Personas con discapacidades
  • Comisiones de Política, Responsabilidad Social, Cultura, entre otras, que suele abrir el CF

close

  1. Ingresa al Campus Virtual PUCP con tu usuario y contraseña
  2. La opción “Preinscripción” la encontrarás en la siguiente ruta: Menú principal – Cursos y actividades
  3. Busca los cursos en los cuales deseas preinscribirte, selecciónalos y haz clic en el botón GRABAR

close

Asesorías dirigidas por jefes de práctica para los tres cursos del área de estrategias para la investigación (TEIT, Argumentación e Investigación Académica).

Asesorías dirigidas por jefes de práctica para los tres cursos de matemáticas de 1er semestre (Matemática Básica, Matemática 1 y Matemática para Economía y Finanzas 1).

Asesorías de estudiantes a estudiantes para diversos cursos de Plan de Estudios.

Talleres de Bienestar sobre organización de tiempo, manejo del estrés, tips para exámenes, entre otros.

close

Si deseas cambiarte de una especialidad de EEGGLL a otra que se encuentra en otra Facultad, por ejemplo a Ingeniería o Educación, debes realizar un trámite conocido como “Transferencia interna”, para lo cual tendrán que cumplir ciertos requisitos.

Conoce más sobre laTransferencia Interna

close

Las evaluaciones orales pueden realizarse de forma presencial o virtual. Si se desarrollan de forma virtual, deben programarse a través de Paideia. Cada estudiante recibirá la nota obtenida al finalizar su examen oral; de esta manera, podrá cotejar la calificación subida en su Campus Virtual.

close

El Programa para el Apoyo en la Inclusión a Estudiantes de la Dirección de Asuntos Estudiantiles ofrece a estudiantes en situación de discapacidad, con condiciones específicas del aprendizaje o con una afectación en su salud mental, un programa de tutorías para contribuir a su permanencia y éxito estudiantil mediante un acompañamiento que fomente la autonomía en su aprendizaje. Así mismo orienta en el proceso de solicitud de ajustes razonables que se realiza con cada unidad académica.

close

El Tercio está conformado por 5 estudiantes, elegidos anualmente por los y las mismos/as estudiantes, que cumplen la función de ser los y las representantes del estudiantado ante el Consejo de Estudios Generales Letras. Puedes comunicarte con el Tercio a través de:

close

  • Mantener una comunicación constante y fluida, tanto con sus compañeros de clase como con el docente, y los jefes de práctica de ser el caso
  • Representar los intereses de los estudiantes del horario, canalizando sus demandas de forma respetuosa, ordenada y organizada hacia el docente y los jefes de práctica
  • Dar solución, de manera conjunta con el equipo de docencia y/o la representación estudiantil, a los diversos problemas que puedan presentarse en el horario a lo largo del ciclo
  • Mantener una comunicación constante con las instancias de representación estudiantil, tanto a nivel gremial como a nivel del cogobierno
  • Promover el llenado de la Encuesta de Opinión Docente para que esta sea válida (más del 50% del aula llena la encuesta).

close

Formulario para solicitar Adelanto Excepcional

  • Los estudiantes que desean adelantar cursos en su Facultad de destino, pero les falta aprobar solo uno de los cursos requisitos de su especialidad pueden solicitar un “Adelanto excepcional”.
  • Adicionalmente, podrán solicitar el adelanto excepcional aquellos estudiantes que hayan aprobado Básico 12 en Idiomas PUCP en el mes de febrero de 2025 (o Intermedio 12, si la especialidad de destino es Relaciones Internacionales).
  • Para solicitar el “Adelanto excepcional” se debe completar un formulario en línea.

Formulario para Adelanto Excepcional

El o la docente proporcionará las indicaciones generales de los exámenes y los criterios de los mismos durante la semana previa a la semana de las pruebas. Además, muchos docentes incluyen esta información en el sílabo.

close

Si eres cachimbo o cachimba en el 2025-1, tu plan de estudios es el Plan 2023. Para aquellos estudiantes que ingresaron, se transfirieron o se cambiaron de especialidad antes del 2023-1, les corresponde el Plan de Estudios a partir del 2020-1. Revisa tu Plan de Estudios aquí

close

De acuerdo al Reglamento para la Inclusión de los Estudiantes con Discapacidad, significa: «Modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.

close

En este ciclo se emiten dos cuotas académicas:

  • La primera, por el equivalente a 2 créditos
  • La segunda, por el saldo del total de créditos restantes

close

El CF es un organismo gremial sin fines de lucro que agrupa y representa al estudiantado matriculado en nuestra Unidad. Los y las integrantes de la Mesa Directiva del CF Letras son elegidos/as cada año, se organizan en diversas secretarías, incorporan enfoques de trabajo y buscan velar por los derechos de la comunidad estudiantil. Puedes comunicarte con el CF Letras en:

close

No está permitido tampoco, salvo indicación contraria del o la docente, la utilización de inteligencia artificial, predictores de texto o algún otro sistema (como ChatGPT) para que elaboren una parte o la totalidad de alguna tarea. Los y las estudiantes deben indicar con claridad, y según las pautas del formato de citado que utilicen, las fuentes de las ideas que no sean propias. Ello es necesario para los trabajos escritos, las exposiciones, etc.

close

Requisitos para adelantar en Facultad:

  • Haber aprobado los cursos requisitos que solicita la especialidad
  • Haber acumulado 60 créditos*(1)
  • Tener el promedio*(2) del semestre anterior aprobado (nota mínima 11.00)*(3)
  • Haber acreditado el idioma inglés*(4)
  • No tener que cursar en el semestre en que se adelanta cursos por tercera o cuarta vez
  • No estar con permanencia aceptada en el semestre en que se adelanta
  • No haber adelantado cursos en facultad por dos semestres

[1] Debe verificar el total de créditos acumulados en el consolidado curricular al cierre del último semestre. [2] El promedio de un semestre se obtiene al multiplicar la cantidad de créditos de cada curso por la nota final correspondiente, sumar estos resultados y, finalmente, dividir esta suma entre el número de créditos matriculados en el semestre. [3] El promedio del semestre considera dos decimales; es decir, no se redondea a la unidad más próxima. La nota mínima para solicitar adelanto excepcional es 11.00. [4] Debe verificar que el idioma figure como aprobado en el consolidado curricular al cierre del último semestre.”

Le compete a el o la delegado/a:

  • Mantener una comunicación constante y fluida entre el aula, el profesorado y las jefaturas de prácticas.
  • Dar solución de manera conjunta con el equipo de docencia y/o la representación estudiantil a diversos problemas que puedan presentarse en el desarrollo del curso.
  • Asistir a las actividades convocadas por la representación estudiantil, tanto a nivel gremial como a nivel del cogobierno.
NO le compete a el o la delegado/a:
  • Compartir con el salón sus apuntes de clases y/o resultados de lecturas del curso.
  • Ofrecer libros y/o materiales de estudio para todo el alumnado.
  • Dar respuestas a los exámenes.

close

Tu nota aprobada en verano habilita cursos permitidos para la matrícula del primer semestre, pero no influye en el CRAEst (PE3) ni en el turno de matrícula para el primer semestre. Esta influencia se verá en el segundo semestre del año.

close

La preinscripción es el primer paso a cumplir dentro del proceso de asignación de turno de matrícula para el siguiente semestre. Es importante para los y las estudiantes, ya que ayuda a que tengan un turno académico acorde al rendimiento en el semestre que se acaba de estudiar. En tal sentido, si no se realiza, por más que el o la estudiante tenga un alto PE3 irá a la cola detrás del que sí se preinscribió. Además, a la Unidad le sirve para saber cuántos cursos y horarios se deben solicitar a los departamentos para ofrecer durante la matrícula.

close

  • Para las pruebas escritas presenciales, la recalificación se solicita en Mesa de Partes, y el plazo corre desde el día en que el docente devuelve el examen corregido al estudiante, fecha que figura sellada en el cuadernillo.
  • En el caso de las pruebas virtuales, la recalificación se solicita mediante un formulario virtual, y el plazo corre desde el día en que la nota es subida en el Campus Virtual del estudiante.

close

Es responsabilidad de los y las estudiantes revisar su Plan de Estudios y Consolidado Curricular para saber en qué cursos deben matricularse. Para ello, haz click aquí: Te recomendamos revisar este video para que conozcas mejor el Plan de Estudios EEGGLL, haz click aquí:

close

Los ajustes pueden ser solicitados por cualquier estudiante con discapacidad que lo requiera para poder realizar alguna actividad de formación académica y para acceder a los siguientes servicios brindados por la universidad. Importante: Si tienes dudas o consultas sobre el PAIE o la implementación de ajustes razonables como estudiante de EEGGLL, ponte en contacto con Gisela Hurtado (ghurtad@pucp.edu.pe), responsable de la Red de Bienestar de Estudios Generales Letras.

Info

close

Del lunes 26 de mayo al viernes 04 de julio del 2025.

El cambio de especialidad aplica a partir del semestre siguiente de realizada la solicitud.

close