Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

UNT - DIN DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

LAURA ESTHER ARMAS AGUILAR DE IPANAQUE

Created on August 8, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN FONDOS INTERNOS Y EXTERNOS

Dr. VICTOR EDUARDO LAU TORRES Vicerrector de Investigación - UNT

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), a través de la Dirección de Investigación y Ética, fomenta la participación en concursos con fondos internos y externos para promover la investigación. Esto incluye la gestión y promoción de proyectos de investigación, así como la divulgación de sus resultados.

DESARROLLO DE INVESTIGACIóN CON FONDOS INTERNOS

Son proyectos de investigación científica y tecnológica financiados con recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalías mineras. Estos fondos son asignados a la Universidad, con el objetivo de impulsar la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en la región.

CANON MINERO

NÚMERO DE INVESTIGACIONES CON FONDOS DE CANON MINERO

13

13

13

INVESTIGACIÓN EN COHERENCIA A LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN -UNT

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

LíNEAS DE INVESTIGACIóN

INGENIERÍA Y ENERGÍA REMOVABLE

LÍNEAS DE SALUD

BIODIVERSIDAD, CALIDAD DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE

LÍNEA DE NANOTECNOLOGÍA-BIOTECNOLOGÍA

DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

LÍNEA DE NANOTECNOLOGÍA-BIOTECNOLOGÍA

Biotecnología

Biotecnología industrial

Agroindustria y biociencia

Mejoramiento genético de recursos acuáticos

Nanotecnología

líneas

LÍNEA DE SALUD

líneas

Salud

Enfermedades Infecciosas y Vectoriales

Prevención, Control y Erradicación de Enfermedades Transmisibles

Farmacología y Farmacognosia

Biología Molecular de Enfermedades Infecciosas-Tuberculosis

INGENIERÍA Y ENERGÍA REMOVABLE

líneas

Ingeniería en materiales

Mejoramiento de los Procesos de Extracción y uso de tecnologías limpias en la Minería.

Degradación de los Aceros al Cr. Resistentes a elevadas temperaturas

Innovación, Promoción y Articulación de las tecnologías de Sierra Productiva para el Desarrollo

Energía Renovables - Energía Eólica

Espectroscopia de plasmas inducidos por láser

Inteligencia Artificial y Simulación

Física Óptica Espectroscopia de Emisión

Tecnologías del Medio Ambiente - Residuos Industriales

BIODIVERSIDAD, CALIDAD DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE

líneas

Conservación de la biodiversidad

Tecnologías del medio Ambiente – Residuos Industriales

Calidad del agua y contaminación

DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

líneas

Desarrollo humano y Salud

Desarrollo Económico y competitividad

Tecnologías de la información y comunicación

Estudios de Demanda social y Mercado Laboral

INVESTIGACIONES CON FONDOS EXTERNOS

El Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados, realiza concursos en diversas categorías para promover la ciencia, tecnología e innovación en Perú.

PROYECTOS PROCIENCIA

NÚMERO DE INVESTIGACIONES CON FONDOS EXTERNOS

INVESTIGACIONES CON FONDOS EXTERNOS

2019

CONTRATO N° 004-2019- FONDECYT

CONTRATO Nº PE501078609-2022-PROCIENCIA

2022

INVESTIGACIONES CON FONDOS EXTERNOS

CONTRATOS:

  • PE501083008-2023-PROCIENCIA
  • P501082885-2023-PROCIENCIA
  • P501082997-2023-PROCIENCIA
  • P501083332-2023-PROCIENCIA
  • PE501085431-2023-PROCIENCIA-BM
  • PE501085962-2023-PROCIENCIA-BM

2023

CONTRATOS:

  • PE501086311-2024-PROCIENCIA
  • PE501086389-2024- PROCIENCIA
  • PE501087008-2024- PROCIENCIA
  • PE501087339-2024- PROCIENCIA
  • PE501086370-2024-PROCIENCIA
  • PE501088333-2024-PROCIENCIA
  • PE501089273-2024- PROCIENCIA
  • PE501087741-2024- PROCIENCIA

2024

DOCENTES INVESTIGADORES RENACYT POR ÁREA

249

Total

ÁREA OCDE POR DOCENTE INVESTIGADOR RENACYT

Ciencias Naturales | Ciencias físicas | Acústica | Óptica | Nanotecnología | Nanomateriales (producción y propiedades) | Matemática | Ciencias biológicas

Ciencias de la Salud | Medicina Clínica | Medicina general e interna | Enfermedades infecciosas

Ciencias Agrícolas | Agropecuaria | Biotecnología agrícola y de alimentos | Silvicultura y Pesca | Agronomía | Botánica y ciencias de las plantas

Ingeniería y Tecnología | Electrónica e Informática | Automatización y sistemas de control | Tecnología de ADN | Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática | Robótica y control automático

Humanidades | Otras Humanidades | Arte

Ciencias Sociales | Ciencias de la Educación | Ciencias Sociales | Psicología (discapacidades físicas y mentales)

LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN

45

Total

¡Gracias!

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

INICIO

Investigación Científica:
  • Proyectos de Investigación Básica
  • Proyectos de Investigación Aplicada
  • Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales
  • Proyectos de Desarrollo Tecnológico
  • Etc.

Fitofármaco Antiparasitario Encapsulado en Nanopartículas: Potencial Biocida en el Desarrollo de Alternativas Terapéuticas Innovadoras para el Control de Enfermedades Metaxénicas Desatendidas

  1. Diseño e implementación de Prototipo de Generación de Vapor Solar a través de Concentrador de Torre Central y Heliostato de 3m2
  2. Economía circular en minería mediante procesos metalúrgicos: Propuesta metodológica para el reaprovechamiento metálico y no metálico del relave minero de Santa Catalina, La Libertad-Perú
  3. Aplicación de nanocomposites a base de paja de arroz y óxido de grafeno como alternativa sostenible para la adsorción de colorantes
  4. Esencias del Perú: Elaboración de un fitofármaco para el manejo del estrés, ansiedad y depresión
  5. Hidrógeno Verde: Mejora Tecnológica de un Gasificador de Lecho Fluidizado para la Producción de Syngas con Alto Contenido de Hidrógeno
  6. Diseño in silico, optimización, síntesis y evaluación biológica de nuevos antifúngicos inhibidores de la síntesis de β-1,3-glucano a partir de compuestos naturales de plantas peruanas
  7. Agentes químicos con propiedades Antinociceptiva, Antipirética y Antiinflamatoria: Un Enfoque en 4-Hidroxianilinonaftoquinonas como Bioisosteros del Paracetamol
  8. Análisis cualitativo de ecuaciones no locales y aplicaciones: modelos de difusión anómala y problemas de obstáculos
La Universidad utiliza estos fondos para financiar investigaciones, tesis de grado y proyectos de ciencia, tecnología e innovación, con el fin de fortalecer la capacidad de investigación y contribuir al desarrollo de la región.
  1. Control Larvicida de Aedes aegypti in vitro usando nanopartículas de óxido de zinc y óxido de manganeso sintetizadas por química verde
  2. Teoría Matemática para Ecuaciones No locales y Aplicaciones: Modelos Cosmológicos e Hidrodinámicos No locales y Fenómenos casi Periódicos
  3. Prospección de genes de resistencia a condiciones abióticas extremas en actinomicetos aislados del ACP Lomas Cerro campana - La Libertad, con potencial biofertilizantes de sueros áridos para la sostenibilidad de cultivos agroindustriales
  4. Mitigación de suelo contaminado con hidrocarburos totales mediante una tecnología híbrida electrocinética y microorganismos hidrocarbonoclásticas nativos inmovilizados de la región la Libertad
  5. Secuenciación automatizada como herramienta complementaria a las tecnologías multi-ómicas en el estudio sistemático de la microbiota ambiental y agroindustrial.
  6. Actividades farmacológicas de bioactivos marinos del litoral peruano en modelos murinos mediante registro telemétrico inalámbrico, identificación de biomarcadores séricos por métodos cromatográficos y expresión de genes implicados

Desarrollo de metodología para el diseño térmico de termas solares de tubos al vacío de alta eficiencia bajo restricciones latitudinales y climática del Perú