Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Boletín CEAP # 7

URosario

Created on July 18, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Boletín bimensual # 7- Julio de 2025

Conozca nuestro canal de Youtube

Haga clic para entrar a nuestro canal "CEAP - Urosario", donde compartimos periódicamente videos de eventos, tutoriales, podcasts y más. Haga clic en el botón Suscribirse y active la campana.

Pequeñas acciones pueden transformar su clase y potenciar el aprendizaje de sus estudiantes. En el cuarto capítulo de nuestro podcast, expertos de nuestras áreas centrales comparten consejos clave para este inicio de semestre. Haga clic en la imagen y escuche “Consejos para su inicio de clases"

1er. Encuentro presencial RedCrea 2025

La Universidad del Rosario fue sede del primer encuentro presencial de REDCREA 2025. Conoce cómo este espacio fortaleció la colaboración interuniversitaria y la innovación educativa.

¡Le damos la bienvenida a los nuevos profes UR!

Haga clic en la imagen para conocer acerca de nuestra jornada de inducción para nuestros profesores/as

Calendario de eventos julio - agosto

Consulte los eventos profesorales destacados de julio y agosto dando clic en el nombre del evento:

15

2011

agoSep

Diálogo formativo de la 4a. semana

Consulte el proceso para realizar el diálogo formativo con sus estudiantes.

Jul Ago

Conozca la oferta de cursos que tenemos para usted.

Cursos de desarrollo profesoral

Conozca el Nuevo Mooc de Internacionalización

Por medio de este curso, conozca cómo la internacionalización fortalece el currículo en la educación superior.

Haga clic para conocer más de este evento

III Congreso Internacional de la RIEEB

2830

Ago

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Boletín bimensual # 7- Julio de 2025

¡Le damos la bienvenida a los nuevos profes UR!

Atrás

sIGUIENTE

INicio

El 22 de julio nuestros nuevos profesores y profesoras rosaristas participaron en una jornada de inducción en la que tuvieron la oportunidad de conocer el proyecto pedagógico institucional, las apuestas de la Universidad en cuanto a docencia, investigación, interseccionalidad, competencias digitales, éxito estudiantil y bienestar emocional, entre otros temas. La agenda incluyó una feria de servicios en la que el CRAI, la Dirección de Educación Digital (DED), la Cancillería, la Dirección de Gestión Humana y el CEAP realizaron actividades con los profesores para dar a conocer los servicios y recursos dispuestos para el cuerpo profesoral, seguido de una franja de capacitaciones alrededor del uso de las plataformas SIAR e E-Aulas. Nuevamente le damos la bienvenida a este grupo de profesores que entran a hacer parte de nuestra comunidad rosarista y que sin duda aportarán al fortalecimiento de nuestro proyecto educativo.

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Boletín bimensual # 7- Julio de 2025

La Universidad del Rosario fue sede del primer encuentro presencial de REDCREA 2025

Atrás

sIGUIENTE

INicio

En el marco del liderazgo que actualmente ejerce la Universidad del Rosario y el CEAP en la Red de Centros de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior – REDCREA, tuvimos el honor de ser una de las sedes anfitrionas del primer encuentro presencial del año de esta comunidad que reúne a universidades públicas y privadas comprometidas con la transformación de la educación superior en Colombia. El encuentro se llevó a cabo el pasado 6 de junio en nuestra institución y contó con una agenda académica diversa y colaborativa. Como parte de esta programación, el Centro de Educación Emocional ofreció un taller experiencial que permitió socializar la estrategia institucional de aulas emocionalmente seguras, una iniciativa que promueve ambientes de aprendizaje más empáticos, inclusivos y centrados en el bienestar. Este espacio reafirma el compromiso del CEAP y la Universidad del Rosario con el fortalecimiento del desarrollo profesoral y la innovación pedagógica, tanto a nivel institucional como en redes interuniversitarias.

Conozca más de la REDCREA en la página https://redcrea.eafit.edu.co/

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Boletín bimensual # 7- Julio de 2025

Consejos para su inicio de clases

Atrás

sIGUIENTE

INicio

El CEAP ha preparado para ustedes el podcast llamado "Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje". En esta cuarta entrega, nos acompaña David González, piscólogo de UR Emotion; Maribel Ávila, profesional de plataformas virtuales de la DED; Milena Acocer, asesora de innovación pedagógica; y Clara García, jefe CEAP, que compartirán algunos consejos que pueden potenciar a sus estudiantes en este inicio de semestre. Para escucharlo, puede hacer clic en el botón de reproducir en la ventana de Spotify o si lo desea, puede descargar el episodio en los botones que encontrará abajo de la ventana. Estaremos publicando periódicamente nuevos episodios del podcast, así que esperamos que sean de su interés.

Siga nuestro podcast en:

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Boletín bimensual # 7- Julio de 2025

Atrás

sIGUIENTE

Mooc: Internacionalización: eje para el desarrollo curricular en educación superior

INicio

Los invitamos a realizar este curso, que navegará por los elementos prácticos de la gestión de la internacionalización en educación superior, abordando conceptos relacionados con la medición de impactos, la innovación y tendencias educativas, la oferta académica internacional y el rol de las funciones sustantivas en el contexto actual. Se explorarán estrategias de gestión tanto en la toma de decisiones institucionales como en la aplicación en el aula para materializar la experiencia de un currículo internacionalizado.

Con una metodología de construcción de insumos autogestionada, tendrán acceso a materiales, plantillas e instructivos con los que podrán proponer diseños curriculares con perspectiva internacional o transformaciones sobre los existentes; esto con el fin de que puedan insertar los componentes de innovación que encontrarán en el recorrido de temas. Haga clic en la imagen para ingresar a este curso.

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Boletín bimensual # 7- Julio de 2025

Cursos de desarrollo profesoral

Atrás

sIGUIENTE

INicio

MONITORIAS TUTORÍAS Y MENTORIAS EN LA DOCENCIA CLAVES PARA FORTALECER LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Cursos agosto

TUTORÍA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

HERRAMIENTAS DE IA PARA LA INVESTIGACIÓN: APLICACIONES PRÁCTICAS

ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO ENTRE PARES – PROGRAMA GUIARTE UR

Julio

Julio

MEJORAR LA EVALUACIÓN PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

LINEAMIENTOS Y SERVICIOS DE APOYO PARA EL ÉXITO ACADÉMICO

TALLER DE ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN CON RÚBRICA GESTIONE CALIFICACIÓN AVANZADA

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Boletín bimensual # 7- Julio de 2025

Cursos de desarrollo profesoral

Atrás

sIGUIENTE

INicio

CURSO DE INDUCCION AL ENFOQUE PEDAGOGICO DEL APRENDER A APRENDER

MEJORAR LA EVALUACIÓN PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

MOOC E-MODERACIÓN PARA TUTORES VIRTUALES

TALLER EXPLORANDO LA GAMIFICACIÓN

Agosto

Agosto

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EXPERIENCIAL

APROPIACIÓN Y DIVULGACIÓN: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Otras Versiones

Atrás

INicio

Al hacer clic en cada cuadro, podrá encontrar todas las versiones del boletín bimestral.

2024

Boletín # 3- septiembre 2024

Boletín # 2- julio 2024

Boletín # 1 - Mayo 2024

Boletín # 4- noviembre 2024

2025

Boletín # 6 - mayo 2025

Boletín # 7 - mayo 2025

Boletín # 5 - marzo 2025

Del 28 al 30 de agosto de 2025, la Universidad del Rosario será sede del III Congreso Internacional de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB). Este evento reunirá a 21 expertos nacionales e internacionales y ofrecerá 24 talleres presenciales y 6 virtuales. El congreso abordará temas como las emociones en el ciclo vital, inteligencia artificial para el bienestar emocional y prevención de violencias, con el objetivo de fortalecer las competencias emocionales en diversos contextos educativos y sociales. Ingrese a la página web del evento para obtener más información acerca del evento, los expositores, valores y fechas. Inscripciones en la tercera etapa hasta el 27 de agosto ¡No se lo pierda!

iNGRESE A LA PÁGINA AQUÍ

LINEAMIENTOS Y SERVICIOS DE APOYO PARA EL ÉXITO ACADÉMICO

Modalidad: Acceso Remoto

Sensibilizar y capacitar a los profesores sobre las herramientas y recursos institucionales disponibles para apoyar el éxito académico de los estudiantes, promoviendo su uso y articulación en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Fechas: 21/07/2025

ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO ENTRE PARES – PROGRAMA GUIARTE UR

Modalidad: Presencial

El acompañamiento entre pares se consolida como una estrategia de éxito académico y permanencia con gran relevancia en la educación superior, desde la Dirección de Evaluación, Permanencia y Éxito Estudiantil de la Universidad del Rosario se articula y lidera el Programa de Acompañamiento entre Pares GuiARTE el cual cuenta con el apoyo de más de 600 estudiantes en roles de monitores, tutores y mentores (MTM), por medio de escenarios académicos y de adaptación a la vida universitaria los MTM

Fechas: 16/07/2025 al 23/07/2025

MEJORAR LA EVALUACIÓN PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

Modalidad: Virtual

¿Cómo sé que mis estudiantes están aprendiendo? es quizá la pregunta que más se hacen los docentes en todos los niveles de formación; y si bien hay muy diversas estrategias pedagógicas que le apuntan al aprendizaje de los estudiantes, conocerlas no es suficiente. El alineamiento constructivo premite identificar de qué manera los objtivos de aprendizaje, las estrategias pedagógicas y las estrategias de evaluación deben estar alineadas para impulsar un aprendizaje duradero.

Fechas: 8/07/2025 al 31/07/2025

Diálogo Formativo de la 4a semana - pregrado

Recuerde que este es un insumo es fundamental para la mejora continua en su clase, por medio de una temprana retroalimentación, podrá conocer las fortalezas y los aspectos por mejorar de su trabajo en el áula. Consulte el video y el instructivo que hemos preparado para usted. Además, podrá ingresar al sistema desde el siguiente botón:

Consulte el instructivo

Ingrese al sistema aquí

HERRAMIENTAS DE IA PARA LA INVESTIGACIÓN: APLICACIONES PRÁCTICAS

Modalidad: Virtual

Los participantes aprenderán cómo utilizar la IA para: *Definir el problema y formular preguntas de investigación. *Revisar antecedentes y generar estados del arte. *Analizar documentos académicos *Generar encuestas y transcribir entrevistas *Redactar los resultados de investigación *Citar y referenciar *Crear productos multimedia para divulgación de resultados de investigación *Encontrar la revista adecuada para publicar *Difundir mis productos de investigación *Generar tareas

Fechas: 7/07/2025 - 10/07/2025

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

MEJORAR LA EVALUACIÓN PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

Modalidad: Virtual

¿Cómo sé que mis estudiantes están aprendiendo? es quizá la pregunta que más se hacen los docentes en todos los niveles de formación; y si bien hay muy diversas estrategias pedagógicas que le apuntan al aprendizaje de los estudiantes, conocerlas no es suficiente. El alineamiento constructivo premite identificar de qué manera los objtivos de aprendizaje, las estrategias pedagógicas y las estrategias de evaluación deben estar alineadas para impulsar un aprendizaje duradero.

Fechas: 1/08/2025 al 31/08/2025

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

CURSO DE INDUCCION AL ENFOQUE PEDAGOGICO DEL APRENDER A APRENDER

Modalidad: Blended

Este curso tiene el objetivo de introducir a los profesores de las diferentes unidades académicas en el enfoque pedagógico del aprender a aprender. En este curso los participantes podrán explorar las posibles aplicaciones de este enfoque al interior de su práctica pedagógica aterrizandolas a la guía de asignatura. Se desarrollará en GSB

Fechas: 8/08/2025 al 10/09/2025

TUTORÍA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Modalidad: Virtual

El curso analiza las competencias necesarias para desarrollar la tutoría virtual, así como los roles y funciones que debe desempeñar el tutor virtual para que su gestión sea exitosa. Las unidades representan el proceso que debe llevarse a cabo en el modelo de la universidad: alistamiento, implementación y cierre, en las cuales podrá reflexionar sobre los elementos fundamentales tales como la comunicación efectiva, la retroalimentación del aprendizaje y la evaluación, entre otros temas.

Fechas: 1/07/2025 al 10/12/2025

TALLER DE ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN CON RÚBRICA GESTIONE CALIFICACIÓN AVANZADA

Modalidad: Acceso Remoto

Sesión formativa de la Dirección de Educación Digital para orientar sobre las funcionalidades de la calificación avanzada con rúbricas, a partir del uso automatizado de éstas como instrumento para la evaluación en módulos del aula virtual tipo Tarea foro y Turnitin. En este taller se aprende a configurar, utilizar y evaluar utilizando la rúbrica o la guía de puntuación, sus ventajas, alcances y limitaciones cuando se incorporan en los ejercicios de una aula virtual para valorar los trabajos, a

Fechas: 8/05/2025 al 10/05/2025

MONITORIAS TUTORÍAS Y MENTORIAS EN LA DOCENCIA CLAVES PARA FORTALECER LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Modalidad: Presencial

Este curso ofrece herramientas para potenciar el aprendizaje a través del acompañamiento entre pares, mejorando la experiencia de los estudiantes con estrategias efectivas de mentoría, tutoría y monitoria. A través del curso se podrá descubrir cómo el acompañamiento entre pares puede fortalecer la práctica docente y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, integrando monitores, tutores y mentores de manera efectiva en la labor pedagógica.

Fechas: 16/07/2025 - 23/07/2025

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EXPERIENCIAL

Modalidad: Acceso Remoto

Este curso de “Diseño e Implementación de Actividades de Aprendizaje Experiencial” está dirigido a académicos que desean adquirir conocimiento y poner en práctica del aprendizaje experiencial. El programa se basa en los principios y prácticas de la teoría del aprendizaje experiencial de David Kolb. El aprendizaje experiencial es el contenido central del programa, y la aplicación del enfoque en su propia práctica, servirá como un proceso de aprender haciendo.

Fechas: 25/08/2025 - 20/10/2025

MOOC E-MODERACIÓN PARA TUTORES VIRTUALES

Modalidad: Virtual

Este curso 100?% virtual y de autoformación, con una duración de 12 horas, diseñado fortalecer las competencias clave en la facilitación de entornos de aprendizaje en línea, iniciando con una exploración profunda del concepto de e-moderación, sus fundamentos teóricos, y el papel transformador del tutor virtual, a través de estrategias centradas en el -cómo-, el participante aprenderá a diseñar, facilitar y dinamizar actividades virtuales, optimizando el uso de herramientas comunicativas

Fechas: 1/08/2025 al 31/08/2025

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

APROPIACIÓN Y DIVULGACIÓN: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

Modalidad: Acceso Remoto

En alianza, la Universidad del Rosario y la Universidad de Antioquia, les invitamos a participar en este curso diseñado para fortalecer las capacidades en Apropiación Social del Conocimiento y divulgación científica. A través de cinco sesiones sincrónicas conocerán conceptos clave, herramientas prácticas y estrategias efectivas para gestionar proyectos, comunicar ciencia y promover la ciencia abierta. Este curso es ideal para docentes, investigadores y gestores interesados en acercar la ciencia a sus estudiantes

Fechas: 6/08/2025 al 3/09/2025

TALLER EXPLORANDO LA GAMIFICACIÓN

Modalidad: Acceso Remoto

Escenario formativo sobre los principios de la gamificación como metodología emergente para la enseñanza y el apprendizaje, un taller orientado a formar en cómo aplicar la mecánica de juego en el aula virtual, los atributos, factores de motivación, recursos, alcances y limitaciones de los entornos gamificados. La propuesta metodológica es teórico-práctica, este taller brindará las herramientas para que los participantes aprendan de manera vivencial el aprendizaje sobre la gamificación.

Fechas: 20/08/2025