Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Secuencia didáctica TECNOLOGÍA 2

sgallerano

Created on July 14, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TECNOLOGIA 2

Secuencia didáctica TECNOLOGÍA

Análisis de Productos/ Detectives tecnológicos

Empezar

Objetivos de aprendizaje

Desarrollar habilidades para investigar, comparar, comunicar y reflexionar.

Observar y analizar productos tecnológicos cotidianos desde diferentes perspectivas.

Fomentar el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas, valorando diferentes perspectivas en la exploración de objetos del entorno.

Reflexionar críticamente sobre el uso y el impacto de los productos tecnológicos en la sociedad y en el ambiente, promoviendo actitudes responsables y sustentables.

Comprender los distintos tipos de análisis tecnológico: morfológico, funcional, estructural, comparativo, entre otros.

Criterios de evaluación

Criterios de evaluación

La evaluación se realiza a partir de rúbricas en Moodle para cada actividad entregable.Se evaluarán:

  • Capacidad para describir con precisión el objeto elegido.
  • Aplicación de distintos tipos de análisis (funcional, morfológico, estructural, etc.).
  • Participación en el trabajo grupal comparativo.
  • Reflexión final sobre el proceso.
  • Presentación clara y completa de los trabajos exigidos (individual/grupal).

Presta atención a las rúbricas de cada Tarea para saber qué pedimos y cómo evaluamos cada una.

Info

Cierre

Desarrollo

Diagnóstico

Repasamos lo aprendido.
Aprendemos algo nuevo.
Recordemos lo que ya vimos

Exploradores de objetos.

Investigación profunda.

Comparar, compartir, jugar

Diagnóstico

Productos tecnológicos qué son?

Empezar

Diagnóstico

Conocimientos previos

Detonador de conocimientos previos

Cómo conocemos los productos tecnológicos?Sabemos cómo podemos clasificarlos, cómo se diferencian entre ellos. Mira atenta mente este video para recordar lo que ya vimos.

Reflexiona

Diagnóstico

Test

Contextualiza tu tema

¡Vamos!

Diagnóstico

Pregunta 1/5

Test

Diagnóstico

Pregunta 2/5

Test

Diagnóstico

Pregunta 3/5

Test

Diagnóstico

Pregunta 4/5

Test

Diagnóstico

Pregunta 5/5

Test

Diagnóstico

¡Prueba superada!

Aprovecha este espacio para escribir una pequeña explicación que desarrolle la respuesta correcta y favorezca su comprensión.

Seguir

Cierre

Desarrollo

Diagnóstico

Repasamos lo aprendido.
Aprendemos algo nuevo.
Recordemos lo que ya vimos

Exploradores de objetos

Investigación profunda.

Comparar, compartir, jugar.

Desarrollo

EXPLORADORES DE OBJETOS

Clase 1

Empezar

EXPLORADORES DE OBJETOS

que vamos a aprender

Nos vamos a convertir en investigadores tecnologicos.

LEE CON ATENCION

  • Observar con más atención los productos tecnológicos que te rodean.
  • Reconocer formas, funciones y materiales de objetos cotidianos.
  • Identificar las partes que forman un objeto y cómo se conectan.
  • Entender cómo fueron hechos y con qué recursos.
  • Investigar cómo cambiaron en el tiempo y por qué.

Vamos a analizarlos, entenderlos y compararlos.

Vamos a usar diferentes recursos para aprender asincrónica y sincronica

Tips

EXPLORADORES DE OBJETOS

CONTENIDOS

A partir de diferentes recursos vamos a aprender sobre los productos tecnológicos y cómo podemos analizarlos. Navega por las diferentes propuestas para poder comprender este tema.

Descarga la Guía de trabajo para resolver la actividad de esta clase.

CLASE 1

Comprueba lo que sabes

Exploradores de objetos.

¡Vamos!

Sesión de aprendizaje 2

Pregunta 1/5

Test

EXPLORADORES DE OBJETOS

Pregunta 2/5

Test

Sesión de aprendizaje 2

Pregunta 3/5

Test

Sesión de aprendizaje 2

Pregunta 4/5

Test

Sesión de aprendizaje 2

Pregunta 5/5

Test

Sesión de aprendizaje 2

¡Prueba superada!

Aprovecha este espacio para escribir una pequeña explicación que desarrolle la respuesta correcta y favorezca su comprensión.

¡Sigamos!

EXPLORADORES DE OBJETOS

Pistas para resolución del RETO

Lee con atención las pistas para resolver este reto.

Lee la Guia de trabajo con atención

Presta atención a las fechas de entrega,

Entrega la resolución en el AULA VIRTUAL.

Cierre

Desarrollo

Diagnóstico

Repasamos lo visto.
Aprendemos algo nuevo.
Recordamos lo que vimos.

Exploradores de objetos.

Investigacion aguda.

Comparar, compartir, jugar.

Desarrollo

INVESTIGACION AGUDA

Aula virtual.

Seguir

INVESTIGACION AGUDA.

ACTIVIDAD VIRTUAL INDIVIDUAL.

RETOMA EL ANALISIS DE CLASE

Si es necesario relee los contenidos de teoría, a partir de ellos completa el Analisis de productos con los análisis que faltan. Escribe un documento en un procesador de texto con todos los análisis y entrega en el aula virtual.

ESCUCHA

EXPLORADORES DE OBJETOS

Pistas para resolución del RETO

Lee con atención las pistas para resolver este reto.

Lee la Guia de trabajo con atención

Presta atención a las fechas de entrega,

Entrega la resolución en el AULA VIRTUAL.

Cierre

Desarrollo

Diagnóstico

Repasamos lo visto.
Aprendemos algo nuevo.
Recordamos lo que vimos.

Exploradores de objetos

Investigación aguda.

Comparar, compartir, jugar.

Desarrollo

cOMPARAR, COMPARTIR, JUGAR

Juntos es mejor.

Seguir

Sesión de aprendizaje 3

ACTIVIDAD PRESENCIAL

QUÉ VAMOS A LOGRAR HOY?

No hay un único objeto perfecto. Depende de para qué lo usamos, cuánto cuesta, cuánto dura o si daña el ambiente.

  • Comparar los objetos que analizamos usando preguntas clave:
👉 ¿Cuál cumple mejor su función?👉 ¿Cuál contamina menos?👉 ¿Cuál dura más o es más útil?
  • Escuchar otras opiniones y aprender de lo que hicieron tus compañeros.
  • Jugar a descubrir objetos con pistas, usando lo que aprendiste.
  • Pensar juntos qué aprendimos hasta ahora y para qué sirve mirar los objetos con más atención.

Comparar no es decir “me gusta más”, sino pensar con argumentos. Por ejemplo: “Este es más útil porque tiene más funciones”

Analizar objetos te ayuda a pensar como consumidor/a responsable y como persona que puede mejorar el mundo que la rodea.

Tips

Sesión de aprendizaje 3

Práctica

UBICA LOS DIFERENTES ANÁLISIS DE ACUERDO AL ORDEN EN QUE DEBEN REALIZARSE.

A. Relacional/Histórico

B. Funcional/Funcional estructural

C. Económico

D. Tecnológico

E. Morfológico

F. Comparativo

Comprueba

Cierre

Desarrollo

Diagnóstico

Repasamos lo visto.
Aprendemos algo nuevo.
Recordamos lo que vimos.

Situación de aprendizaje

Sesión de aprendizaje

Sesión de aprendizaje

Cierre

Es el momento de remarcar conceptos importantes.

Empezar

Cierre/Resumen

Ideas clave para recordar

Podemos analizar un producto desde distintas miradas. 👉 Forma, función, materiales, historia, comparación, impacto ambiental… ¡todo cuenta!

Todo producto tecnológico fue creado para resolver una necesidad. 👉 No existen “porque sí”: tienen una función, una intención y una historia.

Comparar objetos ayuda a tomar mejores decisiones. 👉 No todo lo más caro es mejor. A veces, lo más simple o sustentable es lo más útil.

La forma del objeto tiene que ver con su uso.👉 No es solo estética: el diseño responde a cómo se usa o quién lo va a usar.

Mirar con atención transforma lo cotidiano en una oportunidad para aprender. 👉 Un cable o una botella pueden enseñarnos mucho… si los miramos con otros ojos.

El análisis nos ayuda a pensar como diseñadores y consumidores responsables. 👉 Observar, preguntar, mejorar y no usar “porque sí”.

Licencia Creative

¡HaN hecho un trabajo estupendo!

No olvides enviar tus trabajos!!!!

Inicio

Un título genial

Contextualiza tu tema

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Un título genial

Contextualiza tu tema

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Un título genial

Contextualiza tu tema

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Un título genial

Contextualiza tu tema

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.

tener en cuenta

  • Anotá tus ideas en la guía paso a paso.
👉 No hace falta que esté perfecto: lo importante es empezar a mirar distinto.
  • Podés escribir, hacer dibujos, usar colores o pedir ayuda.
  • Escuchá a tus compañeros y compartí lo que observaste.👉 Capaz alguien descubrió algo que no habías notado en tu objeto… o en el mismo que elegiste vos.
  • Recordá que sos un/a detective tecnológico.👉 Tu misión es investigar, descubrir y registrar todo lo que puedas.
  • ¡Todo detalle puede ser una pista importante!.

PARA TRABAJAR MEJOR

  • Explicá tus ideas con ejemplos. No hace falta tener la “respuesta correcta”, sino pensar y justificar.
  • Escuchá con atención lo que dicen los demás. Capaz ves algo que no habías pensado.
  • Respetá las opiniones diferentes. Todos analizamos desde experiencias distintas.
  • En el juego, animate a participar. ¡No pasa nada si no adivinás! Lo importante es practicar lo que aprendiste.
  • Si no te sale una palabra o te trabás, podés dibujar, señalar o pedir ayuda a un compañero.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

El mundo artificial, el mundo creado por el hombre, que responde a sus necesidades, está integrado por sistemas tecnológicos. Estos sistemas están formados por diferentes productos tecnológicos que se relacionan entre sí y que son: los servicios, productos y procesos.

Piensa: todos los productos tecnologicos son iguales?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

19xx

Escribe un titular genial

19xx

Escribe un titular genial

19xx

Escribe un titular genial

20xx

Escribe un titular genial

20xx

Escribe un titular genial

20xx

Escribe un titular genial

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar