Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

I Jornada #TodosSomosFCS

URJC

Created on July 14, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

22 de octubre de 2025

EMPEZAR

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Te damos la bienvenida a la I Edición de la Jornada #TodosSomosFCS, un espacio para celebrar nuestra diversidad disciplinar, sabiendo que es nuestra mayor fuente de riqueza y valor. Esta Jornada es una invitación a romper barreras, conectar saberes y descubrir que, cuando trabajamos en colaboración, ¡podemos transformar el mundo!

SIGUIENTE

Programa provisional

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Haz clic en cada actividad para saber más sobre ella

SIGUIENTE

¡Hay más actividades!

Programa provisional

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

¿Te gusta el programa? ¡Apúntate aquí!

INSCRIPCIONES

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Burnout en profesionales sanitarios
(Cecilia Peñacoba Puente)
CONFERENCIA 10:30 a 11:30. Salón de Actos "Eduardo García Poblete" (Edificio de Gestión y Decanato)
Nos acercaremos al síndrome burnout en el ámbito sanitario: sus manifestaciones, sus causas y cómo prevenirlo con recursos psicológicos aplicables desde la formación.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Construyendo JUNTOS la cultura de humanizACCIÓN en la asistencia sanitaria: ¿qué puedes hacer tú?
(Paula Molina Ávila)
CONFERENCIA 13:00 a 14:00. Salón de Actos "Eduardo García Poblete" (Edificio de Gestión y Decanato)
Conoceremos las principales líneas estratégicas en materia de Humanización de Asistencia Sanitaria desde el punto de vista institucional, y sobre ellas trabajaremos juntos la visión que tienen los estudiantes sobre esta materia y los puntos clave para crear entre todos una atención más compasiva y centrada en las personas.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Proyección del documental "Noah"
(Noah Higón Bellver)
(Louise Brix Andersen, 2024)
VÍDEO-FÓRUM 11:30 a 13:00. Salón de Actos "Eduardo García Poblete" (Edificio de Gestión y Decanato)
Noah, una joven activista de 26 años, ha convertido su lucha contra siete enfermedades raras e incurables en un poderoso mensaje de resiliencia y esperanza. A través de su viaje, Noah demuestra que rendirse no es una opción, resurgiendo una y otra vez con la firme convicción de que 'nada es imposible'. Tras la proyección del documental, podremos conversar con la propia Noah Higón sobre su experiencia como activista y divulgadora.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Cómo hablar con periodistas
(María Zoila Díaz-Maroto Fernández-Checa)
(Una guía para personal sanitario)
CONFERENCIA 9:00 a 10:00. Sala Polivalente (Biblioteca)
¿Qué puede hacer un profesional sanitario para ayudar a los periodistas a transmitir información veraz y fiable en el ámbito de la Salud y la Sanidad? Lo primero: conocer los criterios y rutinas que rigen el trabajo periodístico en la selección y elaboración de la información. Lo segundo: adaptar el lenguaje técnico del profesional sanitario al lenguaje de los periodistas para que estos puedan trasladar los contenidos con claridad, precisión y sin alarmismo ni sensacionalismo. Y lo tercero: ser consciente de que su participación es indispensable para luchar contra la desinformación desde su contexto profesional, de enorme relevancia para la población, sobre todo para la más vulnerable.
De todo esto y más trata la conferencia que impartirán los profesores de la URJC y miembros del Proyecto de Investigación Efectos y consumo de la información sanitaria en los medios de comunicación de la población madrileña de más de 74 años (ECIS +74) Gustavo Montes, Mario Benito y Belén Puebla. Para que puedas hablarles en su lengua.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Viviendo con ELA: Perspectivas clínicas y humanas
(Lorena Ortega Moreno)
CONFERENCIA 10:00 a 12:00. Aulario I. Aula 003 (Aula Magna "Paloma Salvadores")
Seminario acerca de la esclerosis lateral amiotrófica en el que un investigador especialista explicará la clínica de esta patología así como los tratamientos más modernos. Además, una persona diagnosticada de ELA explicará la patología desde el punto de vista del paciente. Participan: Daniel Borrego Hernández, Laura Expósito Blázquez (Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario 12 de Octubre) y Miguel Ángel Camacho Camacho (Asociación Bikers por la ELA)

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Tras superar un cáncer: adaptación o discapacidad
(Irene de la Rosa Díaz)
CONFERENCIA 13:00 a 14:00. Aulario I. Aula 003 (Aula Magna "Paloma Salvadores")
Esta conferencia pretende recoger las secuelas más prevalentes siguiendo el conjunto básico de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud (CIF) para pacientes oncológicos.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Introducción a la terapia de Aceptación y Compromiso
(Jesús David Zarza Mota)
CONFERENCIA 9:30 a 10:30. Aulario II. Aula 002
Se presenta la terapia de aceptación y compromiso, sus bases en la psicología del aprendizaje y su uso a la hora de abordar a los pacientes.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Creencias sobre la IA
(Beatriz Cabellos Elipe)
CONFERENCIA 10:30 a 11:30. Aulario II. Aula 008
Análisis sobre el uso de la IA generativa en contextos educativos que hacen profesores y estudiantes universitarios, así como aportaciones prácticas de usos más reflexivos.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Realidad Virtual y emociones
(Cynthia María Diaz-Silveira Santos)
TALLER 9:00 a 13:30. Duración de cada pase: 45 minutos. Aulario II. Aulas 003 y 004
Las personas asistentes, a través de dispositivos de Realidad Virtual, podrán sumergirse en un entorno marino afectado por la contaminación plástica. Antes de la experiencia inmersiva, se les invitará a responder brevemente sobre sus conocimientos y percepciones acerca de los efectos del cambio climático en la salud humana. Tras el visionado, se llevará a cabo un espacio de debate y reflexión en grupos de 10 personas, en el que se proporcionará información clave sobre las amenazas que la emergencia climática representa para la salud y se explorarán posibles acciones individuales y colectivas para hacerles frente.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Ritmos circadianos en Farmacología
(Visitación López-Miranda González)
Su importancia en las enfermedades cardiovasculares
CONFERENCIA 9:30 a 10:30. Aulario II. Aula 001
Charla en la que se expondrá la importancia de los ritmos biológicos en farmacología, así como su repercusión en el caso de las patologías cardiovasculares.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

La ECOgrafía como herramienta docente
(José Luis Arias Buría)
TALLER 10:00 a 11:30. Aulario II. Laboratorio S008 (Psicomotricidad)
En este taller se mostrará cómo las láminas de anatomía en un plano de 2D correlacionan con su imagen en ED, observando también el comportamiento dinámico de los tejidos al pedir cierta tensión de los mismos. La ECOgrafía también nos va a permitir entrenar a los profesionales sanitarios para mejorar la precisión y, por lo tanto, ser más efectivos antes de la aplicación clínica real.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

¡Cuidado con lo que bebes! Tus dientes lo notan
(Bruno Baracco Cabañes)
TALLER 9:00 a 10:30. Clínica Universitaria. Laboratorio Tecnológico I y II D026
Actividad demostrativa, dirigida especialmente a jóvenes, en la que los asistentes medirán en directo el pH de diversas bebidas comunes utilizando tiras reactivas. A partir de los resultados, se explicará, de forma sencilla, la relación entre la acidez de las bebidas y la erosión dental. La dinámica tiene como objetivo sensibilizar sobre el impacto del consumo habitual de bebidas ácidas en la salud bucodental, fomentando hábitos preventivos desde la evidencia científica.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Fotografía con cámara oscura
(Irene Julia Peláez Cordeiro)
TALLER 16:00 a 17:30. Aulario II. Aula 002
Taller práctico donde se realizarán fotografías con cámara oscura construida por los asistentes y se revelarán las fotos.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Estrategias de afrontamiento y autocuidado para la salud mental de los estudiantes
(Ariadna María de la Vega Castelo)
TALLER 16:00 a 17:30. Aulario II. Aula 001
Taller práctico y aplicado en el que se darán ejercicios breves, amenos y empíricamente validados para que cada participante pueda mejorar su autoconocimiento, su autocuidado y disponga de un repertorio de estrategias de afrontamiento más adaptativas del estrés y del malestar emocional, para cuidar de su salud mental.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Taller de microrrelatos
(Susana Collado Vázquez)
Píldoras de salud y ficción
TALLER 16:00 a 17:30. Aulario II. Aula 104
Un taller de microrrelatos. ¿Cómo escribirlos? ¿Cómo pueden impactar en nuestra salud? Análisis de microrrelatos relacionados con la salud.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Entenderme para atenderme
(María Martínez Yebra)
TALLER 16:00 a 17:30. Aulario II. Aula 008
Se trata de un taller + charla. Para decirlo de forma breve, sería una especie de prueba ECOE centrada en la comunicación profesional-paciente. Habrá una parte práctica de role-playing y una breve charla de lo importante y necesario que es tener estos aspectos en cuenta. Se trata de fomentar la comunicación con los pacientes y entre el personal sanitario.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

(AEF-URJC. Asociación de Estudiantes de Farmacia de la URJC)
Guia de Supervivencia Farmacéutica
16:00 a 17:30. Aulario I. Aula 102
Empezar la carrera de Farmacia puede ser todo un reto, pero no tienes por qué enfrentarlo solo. En esta actividad, estudiantes de cursos superiores compartirán sus consejos y experiencias para ayudarte a organizarte, estudiar de forma más efectiva y entender mejor cómo afrontar las asignaturas. Además, tendrás la oportunidad de preguntar todo lo que quieras: resolveremos tus dudas sin filtros. Una guía práctica para sobrevivir a primero de Farmacia… ¡y empezar con buen pie tu nueva etapa universitaria!

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

(AMETO. Asociación Madrileña de Estudiantes de Terapia Ocupacional de la URJC)
ReTOs cotidianos
16:00 a 17:30. Aulario I. Aula 101
En este taller, se presentan diversas situaciones cotidianas donde las personas interesadas han de realizar dichas actividades (como ponerse una camisa, preparar un café, atarse los cordones, usar un navegador, etc.) con limitaciones físicas, emocionales o cognitivas, con el objetivo de mostrarles desde terapia ocupacional productos de apoyo o herramientas para facilitar o permitir la realización de dichas actividades.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Habilidades de comunicación para la divulgación del conocimiento
(Lilian Velasco Furlong)
TALLER 16:00 a 17:30. Aulario II. Laboratorio S008 (Psicomotricidad)
Se enseñarán las principales habilidades de comunicación para poder comunicar de forma efectiva tanto en exposiciones orales, como en Trabajos de Fin de Máster, Trabajos de Fin de Grado o tesis doctorales.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Que la fuerza te acompañe
(María Palacios Ceña)
TALLER 16:00 a 17:30. Aulario II. Aula 107
Taller basado en recomendaciones científicas de cómo el entrenamiento de fuerza ayuda a prevenir enfermedades y a mejorar la salud física y mental Demostración/propuesta de ejercicios, para incluirlos como hábitos diarios de salud.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Viaje al centro de nuestro encéfalo
(Francisco Gómez Esquer
y Gema Díaz Gil)
TALLER 16:00 a 17:30. Edificio Anatomía y Animalario. Sala de Disección
A través de la disección de un encéfalo animal, junto a los encéfalos humanos disponibles en la sala de disección, podremos ir viajando a través de las estructuras neuroanatómicas del sistema biológico más complejo conocido.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Promoción de hábitos cardiosaludables
Ángel Lizcano Álvarez
TALLER + MESAS INFORMATIVAS Laboratorios Polivalentes. Seminario 004
Esta actividad se compone de un taller (en la colaboración con la Asociacion Española Contra el Cáncer y la Oficina Universidad Saludable URJC) y de tres mesas informativas. Forma parte de un proyecto de Aprendizaje-Servicio desarrollado por estudiantes de 4º curso del Grado en Enfermería.
1. "NO FUMAR TE MEJORA LA VIDA"Mesa informativa: de 9:30 a 17:00 Taller: de 11:00 a 12:30
2. "CUIDA TU BIENESTAR EMOCIONAL"Mesa informativa: de 9:30 a 17:00
3. "LAS CUATRO PATAS DE LOS AUTOCUIDADOS SALUDABLES"Mesa informativa: de 9:30 a 17:00

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

Prevención del VIH
Ángel Lizcano Álvarez
MESA INFORMATIVA + REALIZACION DE PRUEBAS RÁPIDAS DE DETECCIÓN DE VIH 10:00 a 17:00. Biblioteca. Salas de Estudio
Esta actividad se compone de la mesa informativa "VIHamos informados" y un puesto de realización de pruebas rápidas de detección de VIH. Esta actividad se desarrolla en la colaboración con la Asociacion Las Alamedillas y con la Unidad de Promoción de la Salud y Prevención de la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Alcorcón. Forma parte de un proyecto de Aprendizaje-Servicio desarrollado por estudiantes de 4º curso del Grado en Enfermería.

VOLVER

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

22 de octubre de 2025

INSCRIPCIONES

I Jornada #TodosSomosFCS

Comparte, Aprende, Transforma

22 de octubre de 2025

Talleres, charlas y más para vivir nuestra Facultad.Apúntate, participa, disfruta. ¡Todos somos FCS!

Infórmate