Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Boletin Junio 25

Elisabeth Maria Ilidio Paulo

Created on July 9, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Comunidad salud, innovación y prevención SAS

Boletín junio 2025

contenido

01

Noticias

02

Buenas prácticas

En portada ...

Proyecto para impulsar una prevención de riesgos laborales inclusiva

ver más noticias...

... noticias

Nueva NTP 1215: Violencia en el trabajo de origen externo

La investigación enfermera del Clínico San Cecilio, reconocida con tres galardones en la VI Jornada Internacional de Enfermería

buenas prácticas

Absentismo y Accidentabilidad

Píldoras audiovisuales de PRL: movilización de pacientes y manipulación de cargas para prevenir lesiones musculoesqueléticas

Implantación y funcionamiento de la comisión IT en Distrito Sanitario Jaén - Jaén Sur: Consolidación de la gestión y adecuación al nuevo equipo directivo

Prevención y Atención frente a agresiones

Puesta en marcha de medidas de prevención de agresiones

Medida preventiva frente a agresiones Colaboración con la Policía Local

Grupo de trabajo enfermería escolar: abordaje del Plan de Agresiones a Profesionales DEL SAS

Integración e implicación cargos intermedios y directivos PRL

Optimización de la integración de PRL

Talleres prácticos con mandos intermedios: resolución de problemas reales en la aplicación de procedimientos PRL del SAS

Implantación y funcionamiento de la comisión IT en Distrito Sanitario Jaén - Jaén Sur: Consolidación de la gestión y adecuación al nuevo equipo directivo

Implantación efectiva evaluaciones psicosociales y clima laboral

Información y formación a los trabajadores sobre Medidas de Higiene Postural en la Manipulación Manual de Cargas

Mejorar el Clima Laboral en los Servicios/Unidades del Hospital U. Clínico San Cecilio

Vacunación de profesionales

Captación activa del estado inmunitario frente a sarampión en trabajadores de Urgencias, Pediatría, Ginecología-Obstetricia y Medicina Interna del HUCS

La investigación enfermera del Clínico San Cecilio, reconocida con tres galardones en la VI Jornada Internacional de Enfermería

Fecha de publicación: 3 de junio de 2025

El hospital obtiene un tercer premio y los dos primeros en la categoría de póster por estudios sobre ictus, riesgo biológico e hipertensión en el entorno laboral El Hospital Universitario Clínico San Cecilio ha sido distinguido con tres premios en la VI Jornada Internacional de Enfermería, celebrada el pasado 9 de mayo en el Paraninfo de la Universidad de Granada, en el marco del Día Internacional de la Enfermería. Esta edición, impulsada por el Colegio de Enfermería de Granada (CODEGRA), la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, la Facultad de Ciencias de la Salud (UGR) y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), ha contado con la participación de profesionales de distintas áreas y países.

Noticia enviada por: Inmaculada Caro Hidalgo, Hospital U. Clínico San Cecilio

Ampliar información

Fuente: Hospital Universitario Clínico San Cecilio
Píldoras audiovisuales de PRL: movilización de pacientes y manipulación de cargas para prevenir lesiones musculoesqueléticas

Autoría: Francisco Javier Ballesteros Domínguez / Juan Carlos Camacho Vega Hospital U. Virgen Macarena

Descargar buena práctica

Optimización de la integración de PRL

Autoría: Tomás Cruz Michinina / María José Laguna Millán Unidad Prevención de Riesgos Laborales I-8 Distrito Sanitario Sevilla

Descargar buena práctica

Proyecto para impulsar una prevención de riesgos laborales inclusiva

Fecha de publicación: 23 de junio de 2025

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), han firmado un protocolo de actuación con el objetivo de fomentar la colaboración en materia preventiva, incorporando de forma transversal la perspectiva de género. El trabajo y las condiciones en las que se desarrolla tienen efectos diferentes en la seguridad y la salud de mujeres y hombres. Conscientes de esta realidad, el INSST y la EASP cooperarán para detectar y prevenir situaciones en las que los riesgos laborales puedan aparecer vinculados al sexo de la población trabajadora. En esta línea, desarrollarán acciones específicas en áreas como la investigación, la formación, la asesoría metodológica y la divulgación técnica.

Para más información, pulsar
Fuente: Escuela Andaluza de Salud Pública
Puesta en marcha de medidas de prevención de agresiones

Autoría: Isabel Moya Martín UPRL AGSNH

Descargar buena práctica

Medida preventiva frente a agresiones Colaboración con la Policía Local

Autoría: Manuel Poblete Tamara, Esperanza Carpio Cámara, Mª Dolores Lozano Navarro UPRL 2.13 - Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén

Descargar buena práctica

Talleres prácticos con mandos intermedios: resolución de problemas reales en la aplicación de procedimientos PRL del SAS

Autoría: LUIS MÁRQUEZ LUQUE Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir - Unidad PRL 1.3

Descargar buena práctica

Grupo de trabajo enfermería escolar: abordaje del Plan de Agresiones a Profesionales DEL SAS

Autoría: PATRICIA AVELLANEDA CODINA UPRL I.1

Descargar buena práctica

Nueva NTP 1215: Violencia en el trabajo de origen externo

Fecha de publicación: 3 de junio de 2025

El INSST ha publicado la Nota Técnica de Prevención 1215: Violencia en el trabajo de origen externo. En esta NTP se pretende conceptualizar y caracterizar la violencia de origen externo, describir actividades y factores de riesgo asociados a este tipo de violencia, así como abordar su gestión preventiva, poniendo el foco principalmente en las condiciones de trabajo psicosociales. Además, se proporciona un ejemplo de identificación del suceso violento de origen externo en el entorno laboral para facilitar su comunicación.

Para más información y descarga NTP

Fuente: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Implantación y funcionamiento de la comisión IT en Distrito Sanitario Jaén - Jaén Sur: Consolidación de la gestión y adecuación al nuevo equipo directivo

Autoría: Isabel Colmenero Ávila / Jesús Alcázar de Dios UPRL 1.6 DISTRITO SANITARIO ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN - JAÉN SUR

Descargar buena práctica

Implantación y funcionamiento de la comisión IT en Distrito Sanitario Jaén - Jaén Sur: Consolidación de la gestión y adecuación al nuevo equipo directivo

Autoría: Isabel Colmenero Ávila / Jesús Alcázar de Dios UPRL 1.6 DISTRITO SANITARIO ATENCIÓN PRIMARIA JAÉN - JAÉN SUR

Descargar buena práctica

Información y formación a los trabajadores sobre Medidas de Higiene Postural en la Manipulación Manual de Cargas

Autoría: Sergio Ramos Ferre, Consuelo Beltrán Lillo Área de Vigilancia de la Salud UP II-12 AGS Nordeste de Jaén, Úbed

Descargar buena práctica

Mejorar el Clima Laboral en los Servicios/Unidades del Hospital U. Clínico San Cecilio

Autoría: Inmaculada Caro Hidalgo. Jorge Alcázar Beltrán Hospital U. Clínico San Cecilio. UPRL 2.7

Descargar buena práctica

Captación activa del estado inmunitario frente a sarampión en trabajadores de Urgencias, Pediatría, Ginecología-Obstetricia y Medicina Interna del HUCS

Autoría: ANA MARÍA ÁLVAREZ CORTÉS Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) - Unidad de Vigilancia de la Salud

Descargar buena práctica