Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SOMOS VISIONARIOS POR NATURALEZA
Ecomunidad SAS
Created on July 8, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
COOMCIENTÍZATE
Porque nuestras acciones son nuestro mensaje corporativo
SOMOS VISIONARIOS POR NATURALEZA
En Coomeva y sus empresas hemos asumido el compromiso de perdurar y ser sostenibles. Entendemos que la sostenibilidad es el resultado de una actuación socialmente responsable en lo social, ambiental y económico.
COOMCIENTÍZATE
MÓDULO 7
SOSTENIBILIDAD GLOBAL Y ACCIONES LOCALES
En este módulo conocerás cómo se conecta la economía circular y la gestión de residuos con objetivos globales, aprendiendo cómo las acciones individuales y locales pueden contribuir a metas de sostenibilidad más amplias.
Empezar
COOMCIENTÍZATE
Cada decisión que tomamos deja una huella: lo que compramos, cómo lo usamos y qué hacemos con ello al final.
En Coomeva y sus empresas, hemos asumido el compromiso de perdurar en el tiempo a través de una gestión responsable y sostenible. Sabemos que la sostenibilidad se construye equilibrando lo social, lo ambiental y lo económico con una visión de largo plazo.
COOMCIENTÍZATE
Tu ruta de aprendizaje: sostenibilidad en acción
Completa cada sección y desbloquea el siguiente reto.
Falta poco para descubrir esto.
Falta poco para descubrir esto.
Sostenibilidad
Sostenibilidad Qué es la sostenibilidad y por qué importa?
Title
Title
Title
ODS
Circularidad
Conoce el contenido y prepárate para el siguiente reto
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Economía circular y consumo responsable
Write a short description here.
Write a short description here.
Completa los anteriores para seguir.
Completa los anteriores para seguir.
Falta poco para descubrir esto.
Falta poco para descubrir esto.
Falta poco para descubrir esto.
Acciones
Metas
Especial
Title
Title
Title
Acciones que suman: del hábito a la transformación
Metas ambientales clave y su reflejo en nuestro entorno
Reto exclusivo de la semana
Write a short description here.
Write a short description here.
Write a short description here.
Completa los anteriores para seguir.
Completa los anteriores para seguir.
Completa los anteriores para seguir.
COOMCIENTÍZATE
Pilar ambiental
¿Qué es la sostenibilidad y por qué importa?
Pilar social
Pilar económico
La sostenibilidad consiste en satisfacer nuestras necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras. Esto implica lograr un equilibrio entre tres pilares fundamentales: Ambiental, Social y Económico.
Pilar AMBIENTAL
el límite del planeta
¿Qué es? Es proteger la naturaleza: el agua, el aire, los bosques, los suelos y los animales. ¿Por qué es importante? Porque de la naturaleza depende todo: lo que comemos, respiramos y usamos. Si la dañamos, nos dañamos todos. ¿Qué debemos hacer? Usar menos recursos, evitar contaminar, reciclar, ahorrar agua y energía.
COOMCIENTÍZATE
Pilar ambiental
¿Qué es la sostenibilidad y por qué importa?
Pilar social
Pilar económico
La sostenibilidad consiste en satisfacer nuestras necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras. Esto implica lograr un equilibrio entre tres pilares fundamentales: Ambiental, Social y Económico.
COOMCIENTÍZATE
Pilar Social
El bienestar de las personas
¿Qué es? Pone en el centro a las personas. Habla de la necesidad de garantizar condiciones de vida digna para todos, con acceso a salud, educación, vivienda, alimentación y participación. ¿Por qué es un pilar de la sostenibilidad? Porque no podemos hablar de desarrollo si hay personas excluidas o vulneradas. ¿Qué implica cuidarlo? Promover la equidad, el respeto por los derechos humanos, el acceso a servicios básicos y la participación de las comunidades en la construcción de soluciones sostenibles.
COOMCIENTÍZATE
Pilar ambiental
¿Qué es la sostenibilidad y por qué importa?
Pilar social
Pilar económico
La sostenibilidad consiste en satisfacer nuestras necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras. Esto implica lograr un equilibrio entre tres pilares fundamentales: Ambiental, Social y Económico.
COOMCIENTÍZATE
Pilar ECONÓMICO
Producción responsable, no a cualquier costo
¿Qué es? Se refiere a la forma en que producimos, consumimos y generamos ingresos. La economía es necesaria para el bienestar, pero no puede crecer destruyendo los otros dos pilares. ¿Por qué es un pilar de la sostenibilidad? Porque una economía que solo busca ganar dinero rápido puede destruir lo que necesitamos para vivir: se agotan los recursos. ¿Qué implica cuidarlo? Impulsar modelos económicos que sean rentables y al mismo tiempo responsables, que generen empleo, respeten el ambiente y mejoren la calidad de vida.
COOMCIENTÍZATE
¡Hora del reto!
Este es tu mapa. Cada clic te acerca a tu meta.
Pon en práctica tus conocimientos
Sostenibilidad
COMPLETA EL RETO
Aún no lo completas.
Aún no lo completas.
Sostenibilidad Reto 1 y 2
Title
Title
Title
ODS
Circularidad
Inténtalo cuando estés listo
Inténtalo cuando estés listo
Reto 1 y 2
Reto 5
Write a short description here.
Write a short description here.
Aún no lo completas.
Aún no lo completas.
Aún no lo completas.
Acciones
Metas
Especial
Title
Title
Title
Inténtalo cuando estés listo
Inténtalo cuando estés listo
Inténtalo cuando estés listo
Reto 18 al 21
Reto 6 al 11 Reto 12 al 17
Reto exclusivo de la semana
Write a short description here.
Write a short description here.
Write a short description here.
Reto 1/2 | Sostenibilidad
COOMCIENTÍZATE
Selecciona la respuesta correcta.
Escenario 1: El río contaminado
Situación: Una fábrica genera empleos en la zona, pero vierte sus residuos al río, que es la principal fuente de agua y alimento para la comunidad local.
Reto 2/2 | Sostenibilidad
COOMCIENTÍZATE
Selecciona la respuesta correcta.
Escenario 2: El barrio sin agua
Situación: Una comunidad enfrenta limitaciones de acceso al agua potable. Como medida de emergencia, las personas recurren al río cercano para suplir sus necesidades básicas. En el proceso, se generan prácticas que contribuyen a la contaminación del cuerpo de agua, lo cual agrava la situación ambiental.
COOMCIENTÍZATE
Tu ruta de aprendizaje: sostenibilidad en acción
Completa cada sección y desbloquea el siguiente reto.
COMPLETO
Falta poco para descubrir esto.
Sostenibilidad
Sostenibilidad Qué es la sostenibilidad y por qué importa?
Title
Title
Title
ODS
Circularidad
Conoce el contenido y prepárate para el siguiente reto
Entender la sostenibilidad es el primer paso para actuar con conciencia.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Economía circular y consumo responsable
Write a short description here.
Write a short description here.
Completa los anteriores para seguir.
Falta poco para descubrir esto.
Falta poco para descubrir esto.
Falta poco para descubrir esto.
Acciones
Metas
Especial
Title
Title
Title
Acciones que suman: del hábito a la transformación
Metas ambientales clave y su reflejo en nuestro entorno
Reto exclusivo de la semana
Write a short description here.
Write a short description here.
Write a short description here.
Completa los anteriores para seguir.
Completa los anteriores para seguir.
Completa los anteriores para seguir.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Son una hoja de ruta creada por los países del mundo para enfrentar los principales retos de la humanidad: la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, entre otros.
Agrupan retos a nivel mundial, conectan lo social, lo ambiental y lo económico.
Son 17 objetivos y 169 metas para alcanzar antes del año 2030.Cada país los adapta a su realidad, pero todos deben rendir cuentas.
Conoce los objetivos aquí...
COOMCIENTÍZATE
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
17 ODS
ODS “People” (Personas) – ODS 1 al 5
ODS “Planet” (Planeta) – ODS 6, 12, 13, 14 y 15
Cinco caminos hacia un mundo sostenible: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Alianzas
ODS “Prosperity” (Prosperidad) – ODS 8 al 12
ODS “Peace” (Paz) – ODS 16
ODS “Partnership” (Alianzas) – ODS 17
COOMCIENTÍZATE
¡Hora del reto!
Este es tu mapa. Cada clic te acerca a tu meta.
Pon en práctica tus conocimientos
COMPLETO
Sostenibilidad
COMPLETA EL RETO
Aún no lo completas.
Sostenibilidad Reto 1 y 2
Title
Title
Title
ODS
Circularidad
Entender la sostenibilidad es el primer paso para actuar con conciencia.
Inténtalo cuando estés listo
Reto 3 y 4
Reto 5
Write a short description here.
Write a short description here.
Aún no lo completas.
Aún no lo completas.
Aún no lo completas.
Acciones
Metas
Especial
Title
Title
Title
Inténtalo cuando estés listo
Inténtalo cuando estés listo
Inténtalo cuando estés listo
Reto 18 al 21
Reto 6 al 11 Reto 12 al 17
Reto exclusivo de la semana
Write a short description here.
Write a short description here.
Write a short description here.
Reto 1/2 | ODS
COOMCIENTÍZATE
Selecciona la respuesta correcta.
Reto 2/2 | ODS
COOMCIENTÍZATE
Selecciona la respuesta correcta.
COOMCIENTÍZATE
Tu ruta de aprendizaje: sostenibilidad en acción
Completa cada sección y desbloquea el siguiente reto.
COMPLETO
COMPLETO
Sostenibilidad
Sostenibilidad Qué es la sostenibilidad y por qué importa?
Title
Title
Title
ODS
Circularidad
Conoce el contenido y prepárate para el siguiente reto
Entender la sostenibilidad es el primer paso para actuar con conciencia.
Ahora conoces los objetivos globales…
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Economía circular y consumo responsable
Write a short description here.
Write a short description here.
Falta poco para descubrir esto.
Falta poco para descubrir esto.
Falta poco para descubrir esto.
Acciones
Metas
Especial
Title
Title
Title
Acciones que suman: del hábito a la transformación
Metas ambientales clave y su reflejo en nuestro entorno
Reto exclusivo de la semana
Write a short description here.
Write a short description here.
Write a short description here.
Completa los anteriores para seguir.
Completa los anteriores para seguir.
Completa los anteriores para seguir.
COOMCIENTÍZATE
ECONOMÍA CIRCULAR Y CONSUMO RESPONSABLE
¿Qué es la economía circular?
Es un modelo que propone romper con el modelo tradicional de "usar y desechar". En su lugar, promueve mantener los materiales en uso el mayor tiempo posible, a través de prácticas como reparar, reutilizar, compartir, renovar y reciclar.
De lo lineal a lo circular
Economía Lineal Tomar → Hacer → Desechar
Economía Circular Reducir → Reutilizar → Reciclar
COOMCIENTÍZATE
ECONOMÍA CIRCULAR Y CONSUMO RESPONSABLE
¿Qué es el consumo responsable?
Desde la extracción de materias primas hasta el transporte y el empaque, cada producto deja una huella.
¿Qué impacto tiene en el planeta y en otras personas?
Cada objeto tiene un origen que no siempre vemos.
¿De dónde viene este producto?
Es elegir productos considerando su impacto ambiental, social y económico. Implica preguntarnos
¿Fue hecho en condiciones justas y seguras? ¿Con materiales sostenibles?
¿Puede repararse, donarse, reciclarse… o terminará en un vertedero?
¿Qué pasará con él cuando ya no lo necesite?
¿Cómo fue producido?
COOMCIENTÍZATE
¿Por qué debemos cambiar nuestros hábitos de consumo?
Muchas comunidades viven las consecuencias de nuestro consumo: contaminación, enfermedades y pérdida de territorio. Cambiar nuestros hábitos también es un acto de solidaridad.
Cuando descartamos productos sin reutilizarlos o reciclarlos, perdemos materiales valiosos y oportunidades económicas. Un consumo responsable impulsa empleos sostenibles y mayor eficiencia.
Estamos usando más agua, energía y materiales de los que la naturaleza puede renovar. Además, generamos residuos que contaminan y aceleran el cambio climático.
🌿 Nuestros recursos no son infinitos
💰 Desaprovechar también tiene un costo
👥 Lo que consumimos afecta a otros
COOMCIENTÍZATE
¡Hora del reto!
Este es tu mapa. Cada clic te acerca a tu meta.
Pon en práctica tus conocimientos
COMPLETA EL RETO
Sostenibilidad
¡Reto superado!
¡Reto superado!
Sostenibilidad Reto 1 y 2
Title
Title
Title
ODS
Circularidad
Cada acción informada transforma tu entorno. ¡Vamos por el siguiente!
Cada acción informada transforma tu entorno. ¡Vamos por el siguiente!
Reto 3 y 4
Reto 5
Write a short description here.
Write a short description here.
Aún no lo completas.
Aún no lo completas.
Aún no lo completas.
Acciones
Metas
Especial
Title
Title
Title
Inténtalo cuando estés listo
Inténtalo cuando estés listo
Inténtalo cuando estés listo
Reto 18 al 21
Reto 6 al 11 Reto 12 al 17
Reto exclusivo de la semana
Write a short description here.
Write a short description here.
Write a short description here.
Reto 1/1 | Circularidad
COOMCIENTÍZATE
Selecciona la respuesta correcta.
COOMCIENTÍZATE
Tu ruta de aprendizaje: sostenibilidad en acción
Completa cada sección y desbloquea el siguiente reto.
COMPLETO
COMPLETO
COMPLETO
Sostenibilidad
Sostenibilidad Qué es la sostenibilidad y por qué importa?
Title
Title
Title
ODS
Circularidad
Entender la sostenibilidad es el primer paso para actuar con conciencia.
Ahora conoces los objetivos globales…
Las metas ambientales se sienten grandes, pero comienzan con tus acciones diarias.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Economía circular y consumo responsable
Write a short description here.
Write a short description here.
Falta poco para descubrir esto.
Falta poco para descubrir esto.
Acciones
Metas
Especial
Title
Title
Title
Conoce el contenido y prepárate para el siguiente reto
Acciones que suman: del hábito a la transformación
Metas ambientales clave y su reflejo en nuestro entorno
Reto exclusivo de la semana
Write a short description here.
Write a short description here.
Write a short description here.
Completa los anteriores para seguir.
Completa los anteriores para seguir.
COOMCIENTÍZATE
No son ideas lejanas ni declaraciones simbólicas. Son compromisos concretos que todos los países del mundo acordaron cumplir antes del año 2030 para proteger el planeta y mejorar nuestra calidad de vida.
¿Qué son las metas ambientales?
Estas metas hacen parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
Aunque suenan globales, estas metas están directamente conectadas con nuestras acciones cotidianas:
De los 17 ODS, hay 4 que se conectan directamente con la forma en que producimos, consumimos y gestionamos nuestros residuos:
Una hoja de ruta creada por las Naciones Unidas que incluye: 17 objetivos globales 169 metas específicas Enfocados en temas sociales, ambientales y económicos
✔️ Lo que compramos ✔️ Cómo consumimos ✔️ Qué desechamos ✔️ Cómo separamos los residuos
ODS 12: Producción y consumo responsables ODS 13: Acción por el clima ODS 14: Vida submarina ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
¿Dónde están estas metas?
¿Qué metas están relacionadas con el manejo de residuos?
¿Y qué tienen que ver con nosotros?
COOMCIENTÍZATE
¡Hora del reto!
Este es tu mapa. Cada clic te acerca a tu meta.
Pon en práctica tus conocimientos
COMPLETO
COMPLETO
COMPLETO
Sostenibilidad
Sostenibilidad Reto 1 y 2
Title
Title
Title
ODS
Circularidad
Entender la sostenibilidad es el primer paso para actuar con conciencia.
Ahora conoces los objetivos globales…
Las metas ambientales se sienten grandes, pero comienzan con tus acciones diarias.
Reto 3 y 4
Reto 5
Write a short description here.
Write a short description here.
COMPLETA EL RETO
Aún no lo completas.
Aún no lo completas.
Acciones
Metas
Especial
Title
Title
Title
Inténtalo cuando estés listo
Inténtalo cuando estés listo
Reto 18 al 21
Reto 6 al 11 Reto 12 al 17
Reto exclusivo de la semana
Write a short description here.
Write a short description here.
Write a short description here.
Reto 1/11 | Metas
COOMCIENTÍZATE
Reto: Disminuir los residuos
Reto 2/11 | Metas
COOMCIENTÍZATE
Reto: Separar bien los residuos
Reto 3/11 | Metas
COOMCIENTÍZATE
Reto: No arrojar residuos en la calle
Reto 4/11 | Metas
COOMCIENTÍZATE
Reto: Comprar solo lo necesario
Reto 5/11 | Metas
COOMCIENTÍZATE
Reto: Apoyar iniciativas sostenibles en el trabajo
COOMCIENTÍZATE
Algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible están directamente conectados con la forma en que producimos, consumimos y gestionamos nuestros residuos.
ODS Y GESTIÓN DE RESIDUOS
Aquí te mostramos los más relevantes:
Ingresa a cada uno para conocer las metas asociadas a la gestión de residuos.
COOMCIENTÍZATE
¡Hora del reto!
Este es tu mapa. Cada clic te acerca a tu meta.
Pon en práctica tus conocimientos
COMPLETO
COMPLETO
COMPLETO
Sostenibilidad
Sostenibilidad Reto 1 y 2
Title
Title
Title
ODS
Circularidad
Entender la sostenibilidad es el primer paso para actuar con conciencia.
Ahora conoces los objetivos globales…
Las metas ambientales se sienten grandes, pero comienzan con tus acciones diarias.
Reto 3 y 4
Reto 5
Write a short description here.
Write a short description here.
COMPLETA EL RETO
Aún no lo completas.
Aún no lo completas.
Acciones
Metas
Especial
Title
Title
Title
Inténtalo cuando estés listo
Inténtalo cuando estés listo
Reto 18 al 21
Reto 6 al 11 Reto 12 al 17
Reto exclusivo de la semana
Write a short description here.
Write a short description here.
Write a short description here.
Reto 6/11 | Metas
COOMCIENTÍZATE
¿Verdadero o falso? Analiza cada afirmación.
Reto 7/11 | Metas
COOMCIENTÍZATE
¿Verdadero o falso? Analiza cada afirmación.
Reto 8/11 | Metas
COOMCIENTÍZATE
¿Verdadero o falso? Analiza cada afirmación.
Reto 9/11 | Metas
COOMCIENTÍZATE
¿Verdadero o falso? Analiza cada afirmación.
Reto 10/11 | Metas
COOMCIENTÍZATE
¿Verdadero o falso? Analiza cada afirmación.
Reto 11/11 | Metas
COOMCIENTÍZATE
¿Verdadero o falso? Analiza cada afirmación.
COOMCIENTÍZATE
Tu ruta de aprendizaje: sostenibilidad en acción
Completa cada sección y desbloquea el siguiente reto.
COMPLETO
COMPLETO
COMPLETO
Sostenibilidad
Sostenibilidad Qué es la sostenibilidad y por qué importa?
Title
Title
Title
ODS
Circularidad
Entender la sostenibilidad es el primer paso para actuar con conciencia.
Ahora conoces los objetivos globales…
Las metas ambientales se sienten grandes, pero comienzan con tus acciones diarias.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Economía circular y consumo responsable
Write a short description here.
Write a short description here.
COMPLETO
Aún no lo completas.
Acciones
Metas
Especial
Title
Title
Title
Conoce el contenido y prepárate para el siguiente reto
Lo que hoy desechas, mañana puede tener una nueva vida. ¡Todo cuenta!
Inténtalo cuando estés listo
Acciones que suman: del hábito a la transformación
Metas ambientales clave y su reflejo en nuestro entorno
Reto exclusivo de la semana
Write a short description here.
Write a short description here.
Write a short description here.
COOMCIENTÍZATE
ACCIONES QUE SUMAN: DEL HÁBITO A LA TRANSFORMACIÓN
¿Qué pasa cuando no separamos bien?
Cuando los restos de comida van al relleno en lugar de compostarse, liberan metano (CH₄), un gas 28 veces más potente que el CO₂. 🌀 Esto agrava el cambio climático y fenómenos extremos como sequías o lluvias intensas.
Una botella de plástico mal dispuesta no desaparece. Puede tardar hasta 500 años en degradarse... y aun así, nunca desaparece del todo. Se fragmenta en microplásticos que:- Entran en nuestra comida, el agua y hasta el aire que respiramos.
- Afectan la salud humana y la vida marina.
Se estima que cada persona podría estar consumiendo el equivalente a una tarjeta de crédito en plástico... ¡cada semana!
Pilas, bombillas, aceite y electrónicos contienen metales pesados (mercurio, plomo, cadmio). Si se desechan mal, pueden: - Contaminar aguas subterráneas
- Afectar gravemente la salud humana
💧 Solo 1 litro de aceite usado puede contaminar hasta 1.000 litros de agua.
Por cada tonelada de papel reciclado se evita: - La tala de 17 árboles adultos.
- El consumo de 26.000 litros de agua.
- La emisión de 1.400 kg de CO₂.
🌳 ¡Cada hoja que reciclas cuenta!
🍌 Residuos orgánicos mal dispuestos → más calentamiento global
⚠️ Residuos peligrosos sin control → veneno ambiental
🧴 Plásticos mal separados → siglos de contaminación y daño a la fauna
📄Papel no reciclado → más tala, más CO₂
COOMCIENTÍZATE
¡Hora del reto!
Este es tu mapa. Cada clic te acerca a tu meta.
Pon en práctica tus conocimientos
COMPLETO
COMPLETO
COMPLETO
Sostenibilidad
Sostenibilidad Reto 1 y 2
Title
Title
Title
ODS
Circularidad
Entender la sostenibilidad es el primer paso para actuar con conciencia.
Ahora conoces los objetivos globales…
Las metas ambientales se sienten grandes, pero comienzan con tus acciones diarias.
Reto 3 y 4
Reto 5
Write a short description here.
Write a short description here.
COMPLETO
COMPLETA EL RETO
Falta poco para descubrir esto.
Acciones
Metas
Especial
Title
Title
Title
Lo que hoy desechas, mañana puede tener una nueva vida. ¡Todo cuenta!
Reto 18 al 21
Reto 6 al 11 Reto 12 al 17
Reto exclusivo de la semana
Write a short description here.
Write a short description here.
Write a short description here.
Completa los anteriores para seguir.
Reto 1/4 | Acciones
COOMCIENTÍZATE
¿Verdadero o falso? Analiza cada afirmación.
Reto 2/4 | Acciones
COOMCIENTÍZATE
¿Verdadero o falso? Analiza cada afirmación.
Reto 3/4 | Acciones
COOMCIENTÍZATE
¿Verdadero o falso? Analiza cada afirmación.
Reto 4/4 | Acciones
COOMCIENTÍZATE
¿Verdadero o falso? Analiza cada afirmación.
COOMCIENTÍZATE
Tu ruta de aprendizaje: sostenibilidad en acción
Completa cada sección y desbloquea el siguiente reto.
COMPLETO
COMPLETO
COMPLETO
Sostenibilidad
Sostenibilidad Qué es la sostenibilidad y por qué importa?
Title
Title
Title
ODS
Circularidad
Entender la sostenibilidad es el primer paso para actuar con conciencia.
Ahora conoces los objetivos globales…
Las metas ambientales se sienten grandes, pero comienzan con tus acciones diarias.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Economía circular y consumo responsable
Write a short description here.
Write a short description here.
COMPLETO
COMPLETO
Acciones
Metas
Especial
Title
Title
Title
¡Has llegado al reto especial! Pon a prueba tus conociemientos y sorpréndete.
Lo que hoy desechas, mañana puede tener una nueva vida. ¡Todo cuenta!
Pasar del hábito a la transformación es posible. Ya diste un paso clave.
Acciones que suman: del hábito a la transformación
Metas ambientales clave y su reflejo en nuestro entorno
Reto exclusivo de la semana
Write a short description here.
Write a short description here.
Write a short description here.
COOMCIENTÍZATE
Reto especial
CUESTIONARIO DE LA SEMANA: EL COSTO OCULTO DE LA MODA
La ropa que usamos tiene una huella ecológica desde su fabricación hasta su desecho. Comprar por impulso puede tener un gran impacto.
Tip sostenible
COOMCIENTÍZATE
¿Sabías que para producir una sola camiseta de algodón se pueden usar hasta 2.700 litros de agua? Eso es lo que una persona bebe en 2 años y medio.
La moda rápida tiene un alto costo (aunque no lo veas)
La moda rápida (fast fashion) promueve el consumo constante de ropa barata y de corta duración.Pero detrás de cada prenda hay un alto impacto:
🧵 Explotación laboral 🚰 Uso excesivo de agua y químicos 🌬️ Emisiones contaminantes 🗑️ Toneladas de ropa desechada en pocos meses
🌍 Cada compra es una decisión ambientalUsar una prenda solo una vez no es solo una tendencia… es parte de un problema global.
COOMCIENTÍZATE
MÓDULO 7
SOSTENIBILIDAD GLOBAL Y ACCIONES LOCALES
¡GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN!
COMPLETA EL SIGUIENTE FORMULARIO PARA REGISTRAR TUS RESPUESTAS
IR AL FORMULARIO
COOMCIENTÍZATE
Reto especial
CUESTIONARIO DE LA SEMANA: PEQUEÑAS Y VALIOSAS
Las abejas hacen mucho más que producir miel. Su labor es clave para que los ecosistemas (y nuestros alimentos) sigan existiendo.
Tip sostenible
COOMCIENTÍZATE
Puede que no las veas todos los días, pero las abejas sostienen gran parte de la vida en la Tierra. Polinizan más del 70% de los cultivos que comemos: frutas, verduras, frutos secos, café... ¡incluso el chocolate!
Sin abejas, no hay comida (ni flores)
¿Por qué son tan importantes?
✅ Mantienen la biodiversidad: ayudan a que miles de especies de plantas florezcan. ✅ Aseguran nuestra alimentación: sin polinización, muchos alimentos escasearían o desaparecerían. ✅ Equilibran los ecosistemas: muchas otras especies dependen indirectamente de ellas.
⚠️ ¿Qué las está afectando?Uso excesivo de pesticidas y agroquímicos, monocultivos que reducen su hábitat, cambio climático que altera sus ciclos, enfermedades y especies invasoras.
COOMCIENTÍZATE
Reto especial
CUESTIONARIO DE LA SEMANA: CONSTRUYENDO FUTUROS SOSTENIBLES
El desarrollo sostenible no solo se trata de cuidar el planeta. También busca justicia social y crecimiento económico equilibrado.
Tip sostenible
ODS “Partnership” (Alianzas) – ODS 17
Este ODS destaca la necesidad de construir alianzas sólidas entre gobiernos, sector privado, sociedad civil y organismos internacionales.
Su propósito es movilizar recursos, conocimientos, tecnología y cooperación global para lograr todos los demás objetivos.
Sin colaboración y trabajo conjunto, no será posible alcanzar las metas propuestas en la Agenda 2030.
Busca cambiar la forma en que usamos los recursos, evitando desperdicios y cuidando el planeta.
🔹 Meta 12.5: Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita a nivel minorista y doméstico. ➡️ ¿Qué significa? Comprar solo lo necesario y no desperdiciar comida. 🔹 Meta 12.4: Lograr la gestión ecológica de productos químicos y desechos en todo su ciclo de vida. ➡️ ¿Qué significa? Separar correctamente los residuos y no mezclar peligrosos con reciclables.
Busca proteger los océanos y la biodiversidad marina.
🔹 Meta 14.1: Prevenir y reducir la contaminación marina, incluidos los microplásticos. ➡️ ¿Qué significa? Separar los residuos evita que lleguen al mar y dañen ecosistemas marinos.
ODS “Peace” (Paz) – ODS 16
El ODS 16 promueve la construcción de sociedades pacíficas, justas e inclusivas, como base para el desarrollo sostenible
Promueve la construcción de sociedades pacíficas, justas e inclusivas, como base para el desarrollo sostenible. Este objetivo busca reducir la violencia, combatir la corrupción, garantizar el acceso igualitario a la justicia y fortalecer instituciones transparentes, eficaces y responsables.
La paz y el estado de derecho son fundamentales para que los demás objetivos puedan cumplirse de forma duradera.
Busca conservar la biodiversidad en bosques, suelos, ríos y hábitats naturales
🔹 Meta 15.1: Conservar y usar de forma sostenible los ecosistemas terrestres y de agua dulce. ➡️ ¿Qué significa? Generar menos residuos disminuye la presión sobre los ecosistemas. 🔹 Meta 15.5: Reducir la degradación de hábitats y evitar la pérdida de biodiversidad. ➡️ ¿Qué significa? Reciclar y evitar contaminar protege plantas, animales y sus entornos
Busca promover acciones para reducir el impacto del cambio climático.
🔹 Meta 13.2: Incorporar medidas contra el cambio climático en políticas y estrategias. ➡️ ¿Qué significa? Las empresas también deben reducir residuos y su huella ambiental. 🔹 Meta 13.3: Mejorar la educación y sensibilización sobre el cambio climático. ➡️ ¿Qué significa? Campañas como Coomcientízate ayudan a informar y generar conciencia.
ODS “Planet” (Planeta) – ODS 6, 12, 13, 14 y 15
Estos objetivos están dedicados a proteger los recursos naturales del planeta y garantizar su sostenibilidad para las generaciones presentes y futuras.
Incluyen el acceso equitativo al agua limpia y a servicios de saneamiento (ODS 6), la transformación hacia modelos de producción y consumo responsables (ODS 12), la adopción de medidas urgentes contra el cambio climático (ODS 13), la conservación de los océanos y ecosistemas marinos (ODS 14), y la protección de los ecosistemas terrestres y su biodiversidad (ODS 15).
Todos estos temas son clave para mantener el equilibrio ambiental y enfrentar los desafíos ecológicos globales.
ODS “People” (Personas) – ODS 1 al 5
Este grupo de objetivos busca garantizar una vida digna para todas las personas.
Se enfoca en eliminar la pobreza (ODS 1), erradicar el hambre y promover una nutrición adecuada (ODS 2), asegurar el acceso a servicios de salud y bienestar (ODS 3), ofrecer educación de calidad para todos (ODS 4) y garantizar la igualdad de género, empoderando a mujeres y niñas (ODS 5).
Estos ODS son la base para que todas las personas puedan desarrollar su potencial en condiciones de equidad y bienestar.
ODS “Prosperity” (Prosperidad) – ODS 7, 8, 9, 10 y 11
Este grupo de objetivos busca promover el crecimiento económico inclusivo, el desarrollo humano y la prosperidad compartida.
Se plantea asegurar el acceso a energía asequible, confiable y limpia (ODS 7), generar empleo digno y sostenible (ODS 8), fomentar la innovación, la infraestructura resiliente y la industrialización sostenible (ODS 9), reducir las desigualdades dentro y entre los países (ODS 10), y construir ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles (ODS 11).
En conjunto, promueven una economía que genere bienestar sin comprometer los recursos del planeta.