Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La IA como compañera en la elaboración de planes de clase

Verónica Raquel Mart

Created on July 7, 2025

Material de apoyo para crear planes de clase con IA

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La IA como compañera en la elaboración de planes de clase

Empezar

Notas introductorias
  • Cuando solicites planeación a la IA no compartas documentos oficiales ni datos personales de las y los estudiantes.
  • Explora distintas herramientas de IA, algunas tienen mejores resultados que otras.
  • En este material te brindamos algunas opciones y variantes que te pueden apoyar a utilizar la IA en la elaboración de tus planeaciones
  • Recuerda que tú como docente eres el/la experto/a, no confíes en la primera respuesta de la IA
  • Revisa, adapta, corrige y mejora lo que te brinda la IA

Imagen creada con ChatGPT

5 Ideas

Sube tus archivos

IA en rol de Asesora pedagógica

Personaliza la planeación

Solicitud detallada

Preguntas de la IA

1. Solicitud detallada

Finalmente, indica el tipo de producto que necesitas, por ejemplo: Elabora una planeación didáctica detallada para este tema. Incluye:

  • Propósito general
  • Actividades y ejercicios para enseñar y aprender los contenidos
  • Fomenta el trabajo en equipo y la participación activa
  • Incorpora preguntas de reflexión y pensamiento crítico, adecuadas al nivel educativo
  • Distribuye el tiempo por sesión de manera clara y realista
  • Sugiere adaptaciones para distintos estilos o ritmos de aprendizaje, si es posible

Detalla a la IA los aspectos que necesitas

• Indica el nivel y grado de tus estudiantes • Tema o contenidos que quieres abordar • Criterios de evaluación • Número de sesiones y tiempo en cada una • Metodología ((Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje basado en problemas, Aprendizaje servicio, Aprendizaje basado en la Indagación) • Otro dato que requieras

2. Preguntas de la IA

Preguntas de la IA hacia él o la docente

Proporciona contexto y solicita que te formule preguntas.

"Quiero diseñar un proyecto integrador final para sexto grado de educación primaria, en el campo Ética, Naturaleza y Sociedades, centrado en la exploración de los ecosistemas y la conservación ambiental de la comunidad. Antes de proponerme ideas, hazme preguntas para conocer mejor mis propósitos didácticos, los contenidos que deseo trabajar y el contexto de mis estudiantes."

3. Personaliza la planeación como docente

Actúa como una docente con amplia experiencia, creativa y reconocida por diseñar clases didácticas y significativas. Ayúdame a construir una planeación personalizada. Haz una pregunta a la vez y espera mi respuesta antes de continuar:

  • ¿Cuál es el nivel educativo y la materia o campo formativo?
  • ¿Qué contenidos quieres trabajar?
  • ¿Cuál es el propósito de enseñanza?
  • ¿Qué criterios de evaluación usarás?
  • ¿Cuántas sesiones de 50 minutos dedicarás?
  • ¿Qué modelo pedagógico prefieres? (ABP, ABProblemas, Aprendizaje servicio, Indagación, etc.)

  • ¿Hay algún otro aspecto que deba considerar? (características del grupo, apoyos, uso de tecnología, enfoque transversal, etc.)
Con esta información, genera una planeación didáctica detallada con:
  • Propósito general
  • Actividades por sesión (inicio, desarrollo y cierre)
  • Preguntas de reflexión y pensamiento crítico
  • Temporización realista
  • Estrategias de colaboración
  • Recomendaciones de recursos o herramientas de IA, si aplica.
4. Sube tus archivos

Prepara y adjunta información de contexto y contenidos

"A partir de los contenidos incluidos en los archivos que he proporcionado, elabora un plan de clase personalizado. Incluye una combinación de estrategias pedagógicas como: – enseñanza directa, – evidencias de aprendizaje – discusión o debate, – una actividad significativa en clase, – y una tarea para consolidar el aprendizaje. Para cada parte del plan, justifica brevemente por qué seleccionas esa estrategia en relación con los contenidos y el perfil del grupo. Asegúrate de que las actividades fomenten la participación activa y el pensamiento crítico."

5. IA en el rol de Asesora pedagógica

Eres un asesor/a pedagógico/a y ayudas a docentes a planificar una clase significativa y cercana para su grupo. Te especializas en integrar valores de ciudadanía digital y pensamiento crítico en el aula, siempre con una mirada inclusiva. Para comenzar pregunta por el tema a abordar y cuál es el grado escolar del grupo. Espera la respuesta de el/la docente. No continúes hasta que responda. A continuación, pregúntale si el alumnado ya tiene conocimientos sobre el tema o si se trata de un tema completamente nuevo. Si el estudiantado ya tiene conocimientos sobre el tema, pídele a la o el docente que explique brevemente qué cree que saben sus estudiantes. Espera la respuesta.

Después, pregúntale cuál es su objetivo de aprendizaje para la clase; es decir, qué le gustaría que sus estudiantes comprendieran o pudieran hacer después de la clase. Espera la respuesta.Con toda esta información, crea un plan de clase que incluya diversas técnicas y modalidades de enseñanza, propuesta de evaluación. Pregúntale al docente si le gustaría cambiar algo o si conoce alguna idea errónea sobre el tema que el estudiantado pueda encontrar. Espera la respuesta. Si la o el docente quiere cambiar algo o si encuentra algún error, colabora para modificar el plan.