Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PROYECTO ERASMUS K-122
Lara
Created on July 4, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PROYECTO ERASMUS K-122
Checklist normas de cumplimiento de calidad Erasmus+
Identidad
Actividades
Difusión
Necesidades
Educando en igualdad, aprendiendo desde la diversidad
Web
Ayuntamiento
Colegio
RRSS
KRUPINA
Objetivos
Impacto
REGGIO EMILIA
MATOSINHOS
BOLONIA
Contacto:
MADEIRA
Calendario
Info del centro
Info Equipo Eramus+
- Curso:“Education for a sustenable living”. Madeira (Portugal) - Curso: "Cuidado de la creatividad en 0-7 años".Reggio Emilia (Italia) - Curso: "Soft Skills and Emotional Intelligence for teachers and education staff" Bolonia (Italia)
- Job Shadowing: Kuprina (Eslovaquia) - Job Shadowing: Matosinhos (Portugal)
ESTÁNDARES DE CALIDAD ERASMUS+ IMPACTO EN EL CENTRO
1- Inclusión y diversidad
4- Participación activa en la red de organizaciones Erasmus
2- Sostenibilidad y responsabilidad ambiental
Somos centro de acogida
Ed. Infantil
3- Educación digital
Panel informativo Erasmus
Uso de la bicicleta
Biblioteca con presencia europea
Saludos europeos
"O mar comeza aquí"
Educación digital
Trabajo en las aulas
Participación democrática
Certamen intercentros de coros escolares
Formación
Hilo musical
"A patrulla antilixo"
Estas actividades han sido diseñadas teniendo en cuenta los estándares de calidad E+ así como los aprendizajes adquiridos a lo largo de las movilidades, sin perder de vista nuestra identidad y el contexto de nuestro centro escolar.
En el colegio
Hemos compartido activamente nuestra experiencia Erasmus+ con todos los compañeros, presentándola en Órganos de Coordinación Docente, la Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP) y en las Dinamizaciones. Además, se ha expuesto detalladamente en el Claustro de profesores, asegurando que el impacto y los aprendizajes del proyecto lleguen a toda la comunidad educativa. Esta difusión busca inspirar nuevas iniciativas y fomentar una visión más internacional en el centro.
La creación de aulas de EI más flexibles y acogedoras favorecerán la inclusión, el trabajo colaborativo, el desarrollo de la creatividad y la exploración e interacción con el entorno, conlleva transformar el espacio: reducir el ruido visual (menos material, mejor ordenado), usar colores neutros y plantas naturales; tal y como se plantea en las escuelas con metodología Regio Emilia. En este contexto, se priorizarán materiales naturales (madera y mimbre) por su calidez y durabilidad. Además, se fomentará la libertad de movimiento y aprendizaje eliminando mesas y sillas, y permitiendo que los niños estén descalzos o con zapatillas.Para favorecer la cooperación, la socialización, el cuidado de unos a otros, la autonomía y desarrollar nociones espaciales y temporales se potenciará la creación de grupos interniveles para la realización de diversas actividades durante todo el curso.
Rincón Erasmus+ en la biblioteca
En la biblioteca se creó un rincón Erasmus+, lugar que se va ampliando con material bibliográfico procedente de cada país gracias a las movilidades realizadas.
La creación de la "Patrulla antilixo" por parte del Equipo de Bosque, perteneciente a Boas Prácticas, tiene como objetivo que todo el alumnado se implique en mantener los patios sin basura. Sensibilizar sobre el impacto visual y medioambiental que supone desentenderse de los residuos que se generan en el día a día hace que esta actividad tenga gran acogida por parte del alumnado. De forma voluntaria, por turnos semanales, el alumnado participante se encarga de supervisar el estado de limpieza del patio. Cada viernes se pesan los residuos recogidos durante esa semana para concienciar y procurar que cada vez se generen menos.
I Certamen de coros escolares
El coro Seoaniñas formado por alumnado de 5º y 6º de EP, participó en el I Encuentro de coros escolares del Concello de Oleiros junto al CEIP Rabadeira e IES María Casares celebrado en el Auditorio de Mera e interpretando "El viaje de Aldara". Una obra de creación colectiva que nos propuso un viaje alrededor del mundo haciendo hincapié en la importancia de la cooperación, la creatividad, la confianza y la diversidad a través de la mirada de su protagonista, Aldara.
Equipo Erasmus+
En el CEIP Luís Seoane desde el curso escolar 2018-19, formamos un grupo de trabajo especializado en internacionalización dentro del plan anual de formación permanente para el profesorado (PFPP). Puedes entrar en este link si queres conocer algunos detalles de nuestro camino en Erasmus+.Para contactar directamente con nuestro equipo Erasmus+ puedes mandar un mail a: erasmus.ceip.luis.seoane@edu.xunta.gal
Cursos de formación
Además de las reuniones periódicas realizadas con nuestro GT, tuvimos la ocasión de participar en los cursos de formación en internacionalización organizados por :- CFR de A Coruña "Internacionaliza a túa escola" - CAFI de Santiago de Compostela "Encontro Internacional Erasmus +" - INTEF: NOOC "Sinergias entre eTwinning y Erasmus+" #nooceTwErasmus+
Educación digital
Se mostró a las compañeras eslovacas el trabajo que se realiza en el centro con el uso de la plataforma digital corporativa EDIXGAL (Galicia). Así como el aula STEAM (Polos creativos) dotada de la radio escolar, máquinas de coser, impresora 3D, cortadora laser,...La cooperación digital se mantuvo con los socios de job-shadowing y cursos mejorando la comunicación y participando cooperativamente en la elaboración de distintos documentos para la gestión de las movilidades.
El Ayuntamiento de Oleiros
El Ayuntamiento de Oleiros, consciente de la importancia de estas iniciativas, se hizo eco de la visita de dos profesoras eslovacas que participaron en una actividad de "Job Shadowing" dentro del marco del programa Erasmus+ del CEIP Luís Seoane web, en prensa y en sus redes sociale coorporativas.(Puedes leer la noticia si pinchas en este link)
Objetivos
1- Mejorar la organización del centro para propiciar el trabajo competencial favoreciendo la inclusión a través de un enfoque globalizado de contenidos transversales. 2- Mejorar las habilidades docentes de nuestro profesorado a partir de experiencias internacionales. 3- Realzar la imagen de nuestra escuela como entidad pública que es, dentro de nuestra localidad, debido al elevado número de oferta educativa privada existente.
Necesidades
• Mejorar el desarrollo de las competencias en el aula creando espacios y tiempos que favorezcan un enfoque globalizado a través de contenidos transversales que mejoren la INCLUSIÓN; favoreciendo el trabajo en equipo y el aprendizaje compartido. • Incorporar herramientas y estrategias que nos ayuden a seguir fortaleciendo la convivencia escolar, promoviendo la participación democrática y el sentido de comunidad dentro del centro educativo. • Seguir apostando por la formación del profesorado en distintos niveles, con el objetivo de adaptarnos mejor a los retos actuales de la educación y avanzar hacia una escuela pública de calidad, más justa e inclusiva.
CEIP Luís Seoane Oleiros (A Coruña) (pincha aquí para acceder a la web del centro)
Si te apetece conocernos un poquito más, te invitamos a entrar en este enlace donde te contamos cuestiones relativas a nuestro funcionamiento. Tlf do centro: 881 96 05 20 ceip.luis.seoane@edu.xunta.gal
Participación democrática
La votación anual del tema general del colegio por parte del alumnado, así como las valoraciones de distintas actividades, o la participación activa en la toma de decisiones del centro, son ejemplos de participación democrática, un valor fundamental de la Unión Europea. Al permitir que los estudiantes elijan, se les enseña desde pequeños la importancia de la voz individual en la toma de decisiones colectivas, el respeto por la diversidad de opiniones y el proceso de consenso. Esta práctica fomenta la ciudadanía activa, el sentido de pertenencia y la responsabilidad compartida, pilares esenciales para construir una sociedad europea cohesionada y democrática.
Nuestras experiencias en Portugal y Madeira han consolidado nuestro compromiso con la *educación ambiental*. Planeamos implementar proyectos que involucren a toda la comunidad educativa en el cuidado del entorno y la gestión eficiente de recursos, elevando la conciencia ecológica de nuestro centro.Esta necesidad de continuidad responde a la iniciativa realizada junto a la comunidad educativa este curso escolar "Seoaniñas crebeiras en acción" . Actividades fuera del horario escolar que incluyen: impiezas de playas, tratamiento de plásticos y tareas de concienciación medioambiental en las aulas. Además se inició un proyecto para concienciar sobre la basura que aparece en el mar, para ello pintamos el eslogan "O mar comeza aquí" en un sumidero del colegio. La idea es continuar con esta iniciativa.
Identidad
1. Escuela inclusiva y colaborativa, comprometida con la atención a la diversidad y el trabajo en equipo, reconocida por el proyecto de Boas Prácticas (pincha aquí para ver el documento). Estrecha colaboración con entidades medioambientales y de gobierno municipal. 2. Innovación metodológica, con proyectos como Polos Creativos (STEAM) y metodologías activas que fomentan la creatividad y el aprendizaje competencial. 3. Proyección abierta y europea, con participación en programas como Erasmus+ (K-122 y Consorcio con el CFR de A Coruña) y fuerte vinculación con el entorno y las familias.
Seoaniñas viaxeiras nas RRSS
Hilo musical
Desde el curso 2021-22 el CEIP Luís Seoane participa de forma activa en la creación de paisajes sonoros saludables a lo largo de la jornada lectiva. Estas actividades se centran fundamentalmente en la creación colectiva de un hilo musical que se emite por los altavoces del centro de forma mensual. Consta de una selección de músicas escogidas por la comunidad educativa y que pueden escucharse en las entradas, salidas y recreos.Estas canciones pueden votarse en los paneles habilitados en EI y EP y las temáticas de las canciones responden al tema del PDI anual estableciendo temáticas y subtemáticas para cada mes del calendario escolar. Cada mes se elabora una presentación con toda la información del hilo musical resultante, que es difundida en la web y la red corporativa del centro.(Ejemplo de la presentación del mes de marzo coincidiendo con la visita de nuestras compañeras eslovacas).
Erasmus+ na web do CEIP Luís Seoane
Desde el comienzo en el camino de la internacionalización de nuestra escuela, el CEIP Luís Seoane, mantiene su compromiso de difusión del Proxecto Erasmus+ en su web de centro. Actualizando periódicamente dicho apartado para mantener informada a toda la comunidad.
Divulgamos nuestra actividad internacional en el panel informativo Erasmus+
En el panel informativo Erasmus+, situado en la entrada del centro, presentamos nuestras movilidades Erasmus con un código QR. Se utilizaron las herramientas corporativas de Erasmus para la búsqueda de socios y cursos.
Presencia de Europa
Cada semana, el Equipo de Saludadores, pertenecientes a Boas Prácticas, emplea una forma de decir "Buenos Días". Todas las mañanas amenizan las entradas al centro escolar utilizando varios idiomas del mundo y por supuesto, europeos. Este Equipo fue el encargado de realizar un trabajo de investigación sobre Eslovaquia para dar la bienvenida a nuestras queridas colegas y mostrar a la comunidad educativa caraterísticas de este país: comidas típicas, monumentos, población... de la región de Krupina.
Trabajo en las aulas de 1º Ed Primaria
Además, con motivo de la movilidad realizada con el Consorcio del CFR de A Coruña a Hamm (Alemania) por parte de una de las participantes de nuestro Grupo de trabajo de Internacionalización, aprovechamos para trabajar en el aula desde diferentes ámbitos y niveles; como por ejemplo, qué es Europa, dónde se sitúa Alemania, se trabaja la grafía, la escritura y la lectura y ... Algunas curiosidades!
Impulso del uso de la bici
Estas iniciativas mejoran la vida activa y saludable, la autonomía, la ciudadanía activa y la conexión con la cultura europea, todos ellos ,valores promovidos por Erasmus+.
Tras un job shadowing realizado en Finlandia en el año 2022, se inició un trabajo que apoya el transporte sostenible. En ese momento se inició una UD en la clase de EF para mejorar las habilidades sobre la bicicleta. Esta UD termina con un recorrido por las inmediaciones del centro educativo para mostrar al alumnado las opciones de poder circular por carrilesbici sin riesgo. La aportación, por parte del Concello de dos monitores es fundamental para poder realizarla. Se pensó en la necesidad de involucrar a todo el alumnado de EP en aprender a utilizar este medio de transporte por lo que se creó la "biciescola" en los recreos, dando más opciones de vida activa en el tiempo de ocio.La visita a la Agrupación Escolar Irmãos Passos resultó inspiradora para proyectar un circuito por los patios de nuestro centro educativo, a realizar el próximo curso.
La bici forma parte de la programación de Ed. Física
Primera experiencia de Job-Shadowing en el centro Luís Seoane:
Dos profesoras de Eslovaquia (Krupina) realizaron su Job-Shadowing en nuestro centro los días 19, 20 y 21 de marzo.Este hecho ha provocado una apertura. Todo el personal docente y no docente ha podido convivir esos días con otras realidades educativas y empaparnos de su cultura. Vivencias enriquecidas con los trabajos previos a la visita desarrollado por una parte de nuestro alumnado. Esta mentalidad más global y abierta nos despertó el interés en futuras colaboraciones europeas, enriqueciendo nuestra perspectiva educativa con enfoques de otros países.