Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Modelos atómicos

Juan Andrés Vega Sabadías

Created on July 2, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Modelos atómicos

Timeline

Atomistas
Aristóteles
Dalton
Rutherford
Thomson

Timeline

Sommerfeld
Schrödinger/Modelo actual
Bohr

ARISTÓTELES

S IV a.C en Grecia

Aristóteles estableció que la materia estaba formada por cuatro elementos básicos: tierra, agua, aire y fuego. Aristóteles creía que los elementos se combinaban entre sí, dando lugar a la diversidad de la materia.

ATOMISTAS

El atomismo considera que la materia está compuesta de diferentes partículas reducibles en unidades cada vez más pequeñas hasta llegar a unas últimas partículas que no pueden reducirse ni dividirse más: los átomos. En la realidad, según esta idea, sólo existen átomos y vacío.

DALTON

S. XVIII el químico y físico británico John Dalton propuso la teoría de Dalton.

Teoría de Dalton: Existe un número finito de átomos fundamentales . Además dice que los átomos son partículas mínimas indestructibles (correcto) e indivisibles (incorrecto). También afirmó que los átomos de un mismo elemento son siempre idénticos, es decir, tienen la misma masa y mismas propiedades . Los átomos no se crean, ni se destruyen durante las reacciones químicas solo se recombinan

THOMSON

Thomson descubre una de las partículas subatómicas, el electrón en 1897. (Esto implica que hay partículas más elementales que los átomos)Supuso que los átomos estaban compuestos por una esfera maciza de carga positiva y los electrones de carga negativa estaban incrustados en ella, como las pasas en el pudín. (Para mi sería como una Chips ahoy) Este modelo hacía una predicción incorrecta de la carga positiva en el átomo, pues afirmaba que esta estaba distribuida por todo el átomo. Más tarde esto fue corregido en el modelo de Rutherford.

RUTHERFORD

Propuso que los átomos tienen un núcleo central donde se encuentra el mayor porcentaje de su masa. Además, según esta teoría, este núcleo tiene carga eléctrica positiva (protones) y es orbitado (orbitas circulares) por partículas de carga opuesta y menor tamaño (electrones) como el Sistema Solar . La suma de las cargas eléctricas positivas y negativas de un átomo debería dar cero como resultado, es decir, deberían ser iguales, para que el átomo sea eléctricamente neutro. Teoriza una carga neutra (neutrón) en el núcleo. Buena parte de la composición del átomo es espacio vacío. En el átomo diferenciamos dos zonas: Núcleo y Corteza.

BOHR

Niles Bohr propuso en 1913 la distribución de electrones que se mueven sin perder energía en capas o niveles gracias al estudio de la luz emitida por los átomos calentados.

Los electrones se organizan en niveles o capas determinadas (K,L,M,N...). Además de que cada nivel tiene una capacidad máxima para albergar electrones (2n^2 siendo n el número asignado). Estos niveles poseen mayor energía a mayor distancia.

Los electrones pueden pasar a una capa superior absorbiendo ña energía correspondiente a la diferencia energética entre ambos niveles en cambio cuando los electrones regresan a los niveles inferiores emiten energía que absorbieron en forma de radiación luminosa.

SOMMERFELD

Arnold Sommerfeld introdujo en el modelo atómico de Bohr las órbitas elípticas de los electrones, además supuso que dentro de un mismo nivel podía haber varias órbitas posibles. En definitiva, Sommerfeld introdujo la existencia de subniveles de energía dentro de los niveles principales postulados por Bohr.

SCHRÖDINGER / MODELO ACTUAL

El modelo actual se conoce como modelo atómico cuántico en donde a parte de su complejiidad matemática, se considera que los electrones no pueden localizarse con exactitud en órbitas elípticas, sino en regiones del espacio determinadas llamados orbitales atómicos (s,p,d y f) o nubes de probabilidad.

Átomo neutro: -protones y neutrones situaos en el núcleo (carga positiva) -electrones forman la corteza.

Muchas gracias!