Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Bases de datos de rev cient y acad desarrolladas por la DGBSDI-UNAM
Liliana Sánchez
Created on June 30, 2025
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Bases de datos de revistas científicas y académicas publicadas en América Latina y el Caribe desarrolladas por la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Biblat
Periódica
CLASE
Subdirección de Servicios de Información Especializada
Departamento de Bibliografía Latinoamericana (BIBLAT)
Catálogo SERIUNAM
Fuentes de consulta:
Latindex
SciELOMéxico
Latindex es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en Iberoamérica. La idea de creación de Latindex surgió en 1995 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se convirtió en una red de cooperación regional a partir de 1997. Se incluyen revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en América Latina, el Caribe, España y Portugal. Además, ofrece información sobre revistas con contenidos iberoamericanistas editadas en cualquier parte del mundo. Las revistas pueden ser impresas o en línea, de todas las disciplinas científicas.
- Directorio. Ofrece datos bibliográficos y de contacto de todas las revistas impresas y en línea registradas.
- Catálogo. Compuesto únicamente por revistas en línea que cumplen con los más altos estándares de calidad según la metodología de Latindex.
- Descubridor de artículos. ofrece los artículos y documentos en texto completo publicados en las revistas que pertenecen al Catálogo 2.0 de Latindex.
https://www.latindex.org/latindex/inicio
- Postulación/Modificación al Directorio.
- Postulación/ Recalificaciónal Catálogo
- Documentos de Latindex
CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades) es una base de datos que ofrece registros bibliográficos de artículos, ensayos, reseñas de libros, revisiones bibliográficas y otros documentos publicados en más de 1,700 revistas latinoamericanas y del Caribe especializadas en todas las disciplinas de ciencias sociales y humanidades. CLASE también pone a disposición del usuario acceso al texto completo de un conjunto seleccionado de artículos.
https://dgb.unam.mx/index.php/catalogos/bibliografia-latinoamericana/clase
- Postulación de la revista a CLASE vía Biblat
- Contacto: biblat@dgb.unam.mx
Fuentes de consulta
Departamento de Bibliografía Latinoamericana (BIBLAT)
Creado en la década de 1970 dentro del Centro de Información Científica y Humanística (CICH, 1971), hoy forma parte de la Subdirección de Servicios de Información Especializada de la DGBSDI-UNAM.Desde entonces, ha desarrollado y mantenido múltiples bases de datos que registran la producción científica latinoamericana, con impacto creciente en visibilidad, acceso y calidad editorial de las revistas de la región.Aportes clave: Registro sistemático de revistas y artículos en ciencias humanas, sociales, exactas y naturales. Fortalecimiento de estándares editoriales y promoción de visibilidad regional.
- Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información - Edificio Anexo. Cto. Exterior s/n, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX
- Telefono:
- Contacto: biblat@dgb.unam.mx
PERIÓDICA (Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias) es una base de datos que ofrece registros bibliográficos de artículos originales, informes técnicos, estudios de caso, comunicaciones cortas y otros documentos publicados en más de 1,600 revistas latinoamericanas y del Caribe especializadas en todas las áreas de medicina, ciencias exactas y naturales. PERIÓDICA también pone a disposición del usuario acceso al texto completo de un conjunto seleccionado de artículos.
https://dgb.unam.mx/index.php/catalogos/bibliografia-latinoamericana/periodica
- Postulación de la revista a Periódica vía Biblat
- Contacto: biblat@dgb.unam.mx
Fuentes de consulta
SciELO México es una hemeroteca virtual conformada por una colección de revistas mexicanas de todas las áreas del conocimiento, desde 2004 es desarrollada por la DGBSDI de la UNAM.
- Proceso de postulación.
- Documentos .
SciELO México está incorporado a la red regional SciELO, la cual está conformada por las colecciones de revistas académicas de 17 países, al igual que cada una de estas colecciones publica revistas científicas y académicas en texto completo y de acceso abierto y gratuito.
https://www.scielo.org.mx/
Biblat es un portal especializado en revistas científicas y académicas publicadas en América Latina y el Caribe, que ofrece los siguientes servicios: Referencias bibliográficas de los artículos y documentos publicados en más de 3,000 títulos indizados en CLASE y PERIÓDICA, mediante opciones de búsqueda básica y avanzada. Acceso al texto completo de los artículos publicados en revistas de acceso abierto. Biblat ofrece dos tipos de acceso al texto completo: mediante enlaces hipertextuales a los sitios web de las revistas (recursos externos) y a través de la colección del acervo digital de la Hemeroteca Virtual Latinoamericana de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información DGBSDI, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Frecuencias e indicadores bibliométricos extraídos de las revistas indizadas en CLASE y PERIÓDICA, en las colecciones SciELO así como de otras fuentes de información.
- Metametrics
- Núcleo central de revistas
- Bibliometria
- Monitor Latinoamericano de Dictaminadores
- Guías y manuales
- Postulación a Biblat
https://biblat.unam.mx/es/
Contacto: biblat@dgb.unam.mx
Fuentes de consulta
- Biblat / Periodica / CLASE
- Latindex
- SciELO