Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CEP DE INNOVACIÓN

Fernando Gil Ríos

Created on June 29, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

Diagnóstico

Marco Normativo

Introducción

Red Andaluza de Formación del profesorado

Análisis de la competencia

Descripción del contexto

Misión, Visión y Valores

Nicho de mercado

Líneas de acción

DAFO

Planificación de actuaciones vinculadas a las líneas estratégicas

Modelo de Asesoría

Estrategias para la dinamización y el trabajo colaborativo

Destinatarios

Objetivos

Actuaciones, investigación y difusión

Evaluación

Conclusión

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

Introducción

introducción.

Dime algo y lo olvidaré. Enséñame algo y lo recordaré, pero hazme partícipe de algo y lo aprenderé.

  • Modernidad Líquida Bauman Aprender a aprender (Rico) Crítico y práctico
  • Nuevo Modelo FP: Sectores Productivos.
  • Innovación, Investigación y Transferencia conocimiento en FP.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

MARCO NORMATIVO.

Andaluz
Europeo
Nacional
  • LeyOrgánica 2 /2006 Formación inicial y Permanente.
  • Ley Orgánica 2/2022 Ordenación e Integración Fp situándola eje innovador.
  • FP:
  • RD 659/2023 Sistema. Profesional FP.
  • RD 497/2024 Modificación. Títulos y enseñanzas mínimas.
  • RD 207/2025 Ordenación Grados A y B.
  • Ley 2/2002 Economía sostenible.
  • Decreto 93/2023 regula formación inicial y permanente del profesorado en Comunidad Atuónoma Andaluza.
  • Instrucciones Generales 11 Septiembre 2023 Dirección General Tecnologías Avanzadas.
  • Decreto 1/2025 Creación Centro del Profesorado Innovación.
  • FP: Proyecto Decreto 31 marzo grados D y E.
  • Resolución 13 junio evaluación y acreditación.
  • EQAVET. Marco Europeo de Garantia de Calidad de FP.
  • Estrategia Eruopea Educación en FP.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

RED ANDALUZA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

1/3
Sistema Andaluz de Formación Permanente
III Plan de Formación Permanente

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

RED ANDALUZA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

2/3

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

RED ANDALUZA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

3/3
III Plan de Formación Permanente
  • Línea 1:
  • Actualización tecnológica y digital profesorado FP.
  • Competencias cientítificas técnicas.
  • Evaluación y acreditación de competencias.
  • Formación Orientada y colaboración sector empresarial.
  • Creación red de docentes intercentros, nacional internacional e itnercambio cojunto.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

1/4

DIAGNÓSTICO.

Propuesta Asesoramiento, Colectivo, etapa y Centro.

Diagnóstico Externo: Cualitativo Adecco, Instituto cartografía, Informe FP España y Andalucía, Mapa ofertaDiagnóstico Interno: Podría Ser otro momentoSistema CEP Málaga 4 momentos. EstudioJefes DFEIEPlanes de Formación Centros

Recogida Información Estudios e informes publicadosPodría Ser otro momentoInterno: Análisis, Planes de mejora, memoria, Encuestas, entrevistas, Observación, Participación redesExterno: Propuestas CEP, Centros

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

2/4

DIAGNÓSTICO.

Propuesta Asesoramiento, Colectivo, etapa y Centro.

Formación Profesional. El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía Pública. Año 2022:FP posible una mejora:Aumentar la empleabilidad (45, 8) en todas las provincias.Sectores emergentesIncluyendo la presencia de mujeres e inserción(3,6) y hombres (7,2).

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

3/4

DIAGNÓSTICO.

Áreas con mayor necesidad de Personal Cualificado.

Adecco estudio 2023 / RED centros de excelencia. Mapa Oferta FP, Informe Observatorio Caixabank

  • Sector Informático: Experto en cifrado y ciberseguridad, Analista de Big Data y Especialista en transformación digital.
  • Sector Sanitario: Experto en Biotecnología.
  • Sector Industrial: Experto en nuevos Materiales, Experto en Smart Cities, Experto transporte inteligente, Especialista IoT.
  • Sector Energías Renovables: Experto nuevas energía, Huella Carbono, Hidrógeno verde.
  • Objetivo: Creciente demanda de profesionales y vincular a los centros FP con las necesidades del tejido empresarial.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

4/4

DIAGNÓSTICO.

Áreas con mayor necesidad de Personal Cualificado.

Adecco estudio 2023 / RED centros de excelencia. Mapa Oferta FP, Informe Observatorio Caixabank

  • Profesorado.
  • Défitic de formación del profesorado en sectores emergentes.
  • Insuficiente conocimientos tecnólogicos.
  • Escasa formación en Metodología.
  • Desconexión tejido empresarial.
  • Poco liderazdo y trabajo colaborativo.
  • Falta de compromiso en Formación continua.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

1/2

ANÁLISIS DE COMPETENCIA.

Andalucía
Por Provincias
En Málaga
  • Triada Andalucía Tecnológico: Air-Europa, Ai Lab, Innova IRV.
  • Proyecto e-city.
  • Proyecto General de Emprendimiento Andalucía, Plan de Captación de Talento Digital.
  • Proyecto Minerva, Andalucía Open Future.
  • Agencia TRADE.
  • Andalucía Lab Marbella. Turismo.
  • Centro Innovación Puerto Sevilla.
  • Centro de innovación y digitalización Granada.
  • Centro de Tecnologías Avanzadas Puerto Real.
  • Centro Innovación construcción sostenible Córdoba.
  • ...
  • Google.
  • PTA Parque Tecnológico de Málaga.
  • Polo Tecnológico.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

2/2

ANÁLISIS DE COMPETENCIA NACIONAL.

Centro Gallego de Innovación de la Formación Profesional E. Barreiros.
El Centro de Investigación aplicada de FP TKNIKA. País Vasco.
El Centro de Innovación para la Formación Profesional (CIFPA). Aragón.

Sus áreas son:

  • Innovación didáctica, Digitalización, innovación empresarial, economía circular, sostenibilidad y convivencia, igualdad e inclusión.
  • Metodologías Activas.

Sus ámbitos de actuación son:

  • Realidad virtual, simulación de procesos, impresión 3D, industria 4.0, industria energética, biotecnología y gastronomía multisensorial.
  • Metodología por proyectos (ABP).

Cuyas líneas de trabajo son:

  • CIndustria 4.0, Fabricación Avanzada, Tecnología del automóvil, Energía y Tecnologías habilitadoras.
  • Metodología ETHAZI. Es Aprendizaje colaborativo basado en Retos.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

NICHO DE MERCADO.

CP Innovación FP. Centro Referencia y Excelencia.
  • No existe Formación en Industria 4.0 y 5.0 en los Grados de FP reglada.
  • La formación no tiene una Metodología innovadora.
  • Escasa equiparación de género de estas enseñanzas.
  • El profesorado de FP no tiene especialización en estas áreas innovadoras.
  • Un observatorio de FP y el empleo.Centro de Formación innovadora.Interrelación constante del Centro Innovación y Empresa. Proyectos reales.Sostenibilidad, internacionalización, interdisciplinar y solidario.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

descripción del contexto.

CP Innovación FP en Málaga. Ubicado PTA. Edificio CITIC
  • Centro Referencia Autómico, Nacional, Internacional. Excelencia y Calidad.
  • FP para Formar y Reciclar docentes: Innovación educativa, Sectores Emergentes y tejido productivo.
  • Albergará 411 centros FP: 4 Centros Excelencia, 12 Centros integrados y 4 CRN.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

LÍNEAS ACCIÓN. Decreto 1/2025.

L03

L02

Innovación Social

Gestión Turismo y Servicios

L04

L01

Estrategias Innovación Educativa, Metodologas activas y Aprendizajes Disrupticos

Innovación Tecnológica STEAM y Competencia Digital

L06

L05

Emprendimiento industrial

Estrategia Biociencias

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

DAFO

Amenazas
Debilidades
  • Competidores de centros privados.
  • Formación existe.
  • Escaso personal docente cualificado para impartir sectores emergentes.
  • Docentes formados con metodologías activas.
  • CrearFormación.
  • Ser un referente en la FP en Andalucía, España e Internacional.
  • Existe una demanda de profesionales cualificados en FP en los sectores de innovación.
  • Centro Andaluz de
Innovación.
  • Compromiso Instituciones.
Oportunidades
Fortalezas

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

Misión, visión y valores

Misión
Valores
Visión
  • Unión los centros de formación FP profesional trabajarán al unísono con el sector empresarial y sectores emergentes.
  • Sostenibilidad.
  • Interdisciplinariedad.
  • Internacional.
  • Excelencia.
  • Solidaridad.
  • Igualdad.
  • Metodología activa,Innovadora y aporte de conocimiento al profesorado.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

OBJETIVOS

Largo Plazo
OBJETIVO General
OBJETIVOS a largo plazo
OBJETIVOS a corto plazo
  • Responder a la demanda laboral de profesionales cualificados.
  • Instaurar más áreas innovadoras en el sector de FP y tejido empresarial.
  • Crear un Observatorio del sector empresarial e innovación.
  • Elaborar una red de contactos entre empresas, alumnos y trabajadores.
  • Tener una presencia consolidada en los medios de comunicación como centro de innovación en FP.
  • Espacio de referencia en la Formación Profesional Andaluza,España y Europa en FP
  • Crear docentes especializados en metodologías activas y innovadoras.
  • Formación docente orientada a sectores emergentes y respuesta demanda profesional

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

DESTINATARIOS. CARACTERÍSTICAS COLECTIVO.

Socios y Colaboradores.
Modelo Profesorado.
Profesorado y Directivos.
  • Organizaciones empresariales. Empresas, Cámara de Comercio.
  • Administración local y/o regional empresarial.
  • Viveros o incubadoras de empresas.
  • Universidades Andaluzas otras comunidades y países europeos.
  • Asociaciones, ONG, fundaciones.
  • Modelos:
    • Academicista.
    • Técnico.
    • Reflexivo y Crítico.
    • Práctico y Competencias.
  • Actual Modelo Docente:
    • Técnico, Práctico y Reflexivo, Mentor e innovador
  • Profesores de FP con experiencia en el sector.
  • Cargos Directivos:
    • Director.
    • Vicedirector.
    • Secretario.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

1/8

MODELO DE ASESORÍA QUE SE PRETENDE DESARROLLAR

Principios que fundamenta.

Modelos de Asesoramiento a organizaciónes Educativa (2006) Nieto, JM:

      • Modelo Facilitador.
      • Modelo intervencion.
      • Modelo colaboración.

Definición y Características Asesor.

Asesor actua como meadiador pedagógico y facilita conocimientos, recursos y adapta al centro. Impulsa el Liderazgo (Daniel Goleman) como coach: Desarrollo profesional, empodera al grupo, fomenta escucha activa, retroalimentación fortalezas, responsabilidad compartida y crecimiento.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

2/8

MODELO DE ASESORÍA QUE SE PRETENDE DESARROLLAR

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

3/8

MODELO DE ASESORÍA QUE SE PRETENDE DESARROLLAR

Definición y Características Asesor.

Asesora Innovación educativa ( Aprendizaje por retos, liderazgo, comundiades aprendizaje, aulas inteligentes…). Metodologías Activas ( Aprendizaje personalicado, Desing Thiking, Flipped Classroom, Learn aupp). Aprendizajes Disruptivos (Realidad Aumentada, Artificial, recursos interactivos, Plataformas LMS( Moodle, Classroom).

Leyes
  • Decreto 1/2005 CP Innovación FP Málaga.
  • Decreto 93/2013 Regula la formación inical y permanente
  • Ley Orgánica 3/2022. Ordenación e Integración FP Sobre innovación educativa debe ser entendida como transformación profunda tecnológica, pedagógica y centros.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

4/8

MODELO DE ASESORÍA

Modelo Educativo
Modelo Empresariales

1. Metodología activa: Aprendizaje personalicado, Desing Thiking, Flipped Classroom, Learn aupp).2. Metodología Constructivista: La Motivación y Trabajo cooperativo en grupo.3. Innovación educativa ( Aprendizaje por retos, liderazgo, comundiades aprendizaje, aulas inteligentes…). Metodología por Proyectos de Trabajo ABP4.Aprendizajes Disruptivos (Realidad Aumentada, Artificial, recursos interactivos, Plataformas LMS( Moodle, Classroom).

1. Metodología Design Thinking: Es una metodología centrada en generar soluciones de acuerdo a problemas detectados en un determinado marco de trabajo. Ofrece a los emprendedores y Startups una metodología con la que avanzar y testar rápidamente.2. Metodología Lean Startup: Es una metodología cuyo fin es crear un modelo de negocio acortando los ciclos de desarrollo, siendo un modelo seguro y ágil que establece los procesos de innovación segura.3. Metodología Design Sprint: Desarrollada por Google para facilitar la validación de las soluciones de los prototipos con los usuarios finales.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

5/8

MODELO DE ASESORÍA: unidades de trabajo.

Desafío profesional.
10/15 Preguntas guías
4 o más estaciones prácticas
Porfolio o proyecto final

Son problemas, desafíos globales o locales, encargos profesionales etc.

Preguntas que el estudiante deberá hacerse antes de resolver el desafío.

Son espacios (físicos o virtuales) y actividades (online o presenciales individuales o grupales). Itinerario clásico o personalizado.

Un book profesional que el alumnado podrá compartir con los agentes del sector empresarial.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

6/8

MODELO DE ASESORÍA. modelo metodológico. unidad de trabajo.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

7/8

MODELO DE ASESORÍA.

Figura docente y orientaciones.
Trabajo en red.
Asesor.

Docente.S. Guerra: Formación contínua .Cultura profesional, trabajo colaborativo y reflexión.M kaplun: Educomunicación.Otros: Tutores, Expertos Directivos.

Acompaña, Mentor, dinamizador. Liderazgo educativo.

Intercentros.Empresas.Universidad.Comunidades.Innovación educativa.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

8/8

MODELO DE ASESORÍA: RECURSOS DE APRENDIZAJE.

Transmisión de conocimientos.
Procedimientos y demostraciones.
Motivación.

Ejemplificación de experiencias, para aplicación real en empresa.

Pildoras audiovisualespostcasr,infografías

Actividades interactivas, REA, Miro

Síntesis.
Profundización. Experto.

Vídeos didácticos motivacionales, vídeos de corta duración, infografía, audiovisuales, podcast.

Entrevistas con personas expertas, imágenes de recursos grabadas históricas y animaciones. Formato tertulias…

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

1/5

PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES VINCULADAS A LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL iii PLAN ANDALUZ DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y A LA EVALUACIÓN DEL CENTRO, QUE CONTEMPLEN DIFERENTES MODALIDADES FORMATIVAS.

PresencialOnlineHíbridosAprendizaje personalizado

Instrucciones 10 septiembre 2021: Desarrollo de actividades de formación y dar respuesta formativas:

  • Proyectos D Y E. Intercentros o centros.
  • Microformaciones específicas.
  • Talleres.
  • Webinar, MOCs, Pildoras, Red Alianzas, aceleradoras, embajadores, comunidades aprendizaje, Certificación FP innovación y Sello.
  • IA FP empleo y orientación.
  • Premios FP innovación Adnaluz. Buenas Prácticas Innvoación Andaluz.
  • Materiales interactivos, IA.
  • Publicaciones y Canales propios Medios comunciación.
  • -Observatorio.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

2/5

PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES VINCULADAS A LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL iii PLAN ANDALUZ DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y A LA EVALUACIÓN DEL CENTRO, QUE CONTEMPLEN DIFERENTES MODALIDADES FORMATIVAS.

Plataformas:
  • http://www.fpinnovacion.com
  • http://www.somosfpdual.es
  • http://www.alianzafpdual.es
  • http://www.fundacionbertelsmann.org
  • http://www.caixabankdualiza.es
  • http://www.fpempresa.net
  • http://www.tdofp.es

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

3/5

PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES VINCULADAS A LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL iii PLAN ANDALUZ DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y A LA EVALUACIÓN DEL CENTRO, QUE CONTEMPLEN DIFERENTES MODALIDADES FORMATIVAS.

Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
  • Grado A: Sep2023 /Ene 2024.
      • Acreditación parcial de competencia.
  • Grado B: Sep2023 /Ene 2024.
      • Certificado de competencia.
  • Grado C: Sep2023 /Ene 2024.
      • Certificado profesional.
  • Grado D: curso 2023-24 / 25-26.
      • Ciclos formativos de F.P..
  • Grado E: CCAA / curso 24-25.
      • Cursos de Especialización.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

4/5

PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES VINCULADAS A LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL iii PLAN ANDALUZ DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y A LA EVALUACIÓN DEL CENTRO, QUE CONTEMPLEN DIFERENTES MODALIDADES FORMATIVAS.

Competencia Digital.
  • Docentes no tienen Formación en Competencia Digital.
  • Orden 29 de marzo 2021. INTEF y CCAA. El MRCDD mantiene la estructura del DigCompEdu en 6 áreas, tal y como se muestra en la Figura 6:referencia para las lenguas. Así pues, estos niveles son: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

5/5

PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES VINCULADAS A LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL iii PLAN ANDALUZ DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y A LA EVALUACIÓN DEL CENTRO, QUE CONTEMPLEN DIFERENTES MODALIDADES FORMATIVAS.

ESPACIOS. Aprender Haciendo y cultura Marker.Técnicas, competencias, creativas y Colaborativas.
CREATIVIDAD DISEÑO
COMUNICACIÓN Y ANÁLISIS
TRABAJO E INVESTIGACIÓN COLABORATIVA

Distendido, relajado, y activador de la creatividad, la generación de ideas o la solución de problemas. Tareas: Bocetos, esbozos, maquetas etc...

Para poner en práctica habilidades de comunicación al gran grupo, negociaciones, debates y toma de decisiones o como simulador de exposiciones.

FABRICACIÓN
ENCUENTRO Y DESCANSO

Dinámico y versátil para el trabajo individual en pequeños grupos o en gran número. Posibilidad de realizar búsquedas e intercambios de información.

Para aplicar la metodología “learning by doing” (de aprender haciendo), crear físicamente prototipos de productos e ideas y hacer tangibles los proyectos.

Crea una atmósfera relajada y que favorezca el descanso y el intercambio de relaciones sociales.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

1/3

ESTRATEGIAS PARA LA DINAMIZACIÓN.

Asesoría CEP Innovación FP Dinamizar asesoría y organización.
Organizativa y operativa
Estrategias formación
  • Plan estratégico anual: objetivos y líneas prioritarias y formativas.
  • Forma equipos multidisciplinar y roles rotativos.
  • Agenda dinámica, taller abiertos, microasesores, espacios semanales.
Visibilidad y Comuncación
Evaluación
Estrategias Colaboración
  • Ciclos inmersivos, modulares.
  • Residencias, estancias pedagógicas, visita Tknica o E Barrero.
  • Programas Europeos.
  • Espacios tester.
  • Buenas prácticas.
  • Medios Comunicación.
  • Premios.
  • Continua: informes, encuestas, indicadores.
  • Rúbricas innvación.
  • Red centros.
  • Mentorias.
  • Comunidades.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

2/3

ESTRATEGIAS PARA el trabajo cooperativo con el etf, red de formación y servicios de apoyo externo.

Cohesión entidades, Unir talento, Calidad , Excelencia y Profesionalidad.
Delegación y Consejerías
Centros FP
  • Coordinaciones y Comisiones de FP
  • Dinamizadores FP.
  • Centro Profesorado Innovación FP contaco directo Consejeria.
  • Líneas estrategicas.
Centros CEP
Otros servicios y alianzas
  • Coordinador FEIE.
  • Plan Formación.
  • Plataforma colaborativa.
  • Asesores CEP.
  • Repositorios materiales.
  • Proyectos interproncial.
  • Mentoria Cruzada.

Convenios, acuerdos, red de centros.

Realizar: Estudios, informes ,reuniones, comisiones mutuas. Encuentros y evaluación.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

3/3

ESTRATEGIAS PARA LA DINAMIZACIÓN.

Asesoría CEP Innovación FP Dinamizar asesoría y organización.
Espacio Colaborativo
Ventajas Colaboración
  • Redes profesionales : Alianza FP Dual, FP empresa.
  • Creacción Comunidades: Todo FP e Innova Profes.
  • Plataformas : Moodle, Classroom, Espacio Virtual, Trello, Teams.
  • Canales Comunciación; Whatapp, Telegram.
  • Repositori material.
  • Foros.
  • Analizar problemas en grupo.
  • Trabajo en común.
  • Igual recursos y propósito.
  • Aumenta auoestica

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

Actuaciones, investigación y difusión.

ACTUACIONES QUE PROMUEVAN LA INVESTIGACIÓN, EL INTERCAMBIO Y LA DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIAS.
1/2
Instrucciones 5 Julio Dirección General InnovaciónDecreto 93/2013 articulo 47 y 49 Buenas Practicas.
Programas:
  • Concursos.
  • Premios.
  • Redes profesionales.
  • Ferias.
  • Encuentros.
  • Revistas.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

Actuaciones, investigación y difusión.

PLAN DE COMUNICACIÓN.
2/2
Comunicación interna:

2. Herramientas para canales Orales:

1. Herramientas para canales Escritos:

El Manual de Identidad Corporativa:Logotipo / Manual identidad gráfica (licitación o concurso). Libro de Estilo. Correos corporativos, plataformas de red trabajo colaborativo, informes y actas.

Reuniones de departamento y equipo: (presencial o por videollamada). Presentación de Proyectos.Conversaciones telefónicas: Programas de Motivación o Coaching.

Comunicación externa:

La campaña se realizará en los medios online y offlline. Los canales de difusión son:

  • Medios de Comunicación: A través de la radio, diarios, revistas, televisión o Internet. Cinco vías: Nota de prensa y rueda de Prensa, Dossier de prensa, Clipping y Memoria de comunicación.
  • Web y Redes Sociales.
  • Publicidad: Publicidad convencional, Exterior y Merchandising.
  • Marketing y Branding.

Centro Profesorado en Innovacion en FP

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

1/2

PROPUESTA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA ASESORA.

Evaluación externa.
Evaluación interna. El equipo técnico de Formación evaluará:
CEP.
Asesores.
  • Indicadores de rendimiento educativo.
  • Diagnóstico.
  • Elaboración Plan formación.
  • Mejora metodologíca.
  • Investigación.
  • Instrumentos: Encuesta, valoración y Memoria autoevaluación y mejora.
  • Fase prácticas: Informe director y tutor prácticas.
  • 4 y 8 año: informe autoevaluación e informe tutor.
  • Comisión de valoración provincial encargada de evaluar los asesores en todo momento valorando acciones formativas y centros que ha intervenido.
  • Equipos técnicos de coordinación pedagógica de los centros podrán analizar actuaciones de asesoría plan formación.
  • Dificultadas encontradas actividades.
  • Adecuación actividades al centro.
  • Espacios, tiempos y recursos.
  • Presencial real actividad.
  • Comunicación directivos.
  • Coordinador y resultados.
  • Tareas de gestión.
  • Nª de reunionesçExperiencias innovadoras.
  • Valoraciones.
  • Evaluación general : Encuestas, Asistencia sesiones informativas, practicas y activdades aula y reflexion.AGAVE

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

2/2

PROPUESTA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA ASESORA.

CEP DE INNOVACIÓN en Formación Profesional

CONCLUSIÓN

El CEP Innovación en Formación Profesional , pretende dar respuesta a las necesidades del mercado laboral: Docentes Metodología innovadoraFormar sectores emergentesCrear una Comunidad e Innovación y Excelencia en F.P. a través: Observatorio FP, espacio formación FP e interrelación empresas y alumnado. Todo aunando interdisciplinariedad, sostenibilidad, internacionalización y solidaridad. Para ser un Referente educativo en FP a nivel andaluz, nacional e internacional.

Rubick:En un mundo de múltiples caras, colores, aprendizajes puedo crear mi mundo.

Aquí puedes poner untítulo destacado

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

Introducción y

Contexto.

  • Dime algo y lo olvidaré. Enséñame algo y lo recordaré, pero hazme partícipe de algo y lo aprendé.
  • Modernidad Líquida Bauman----Aprender a aprender (Rico).
Crítico y práctico.
  • Nuevo Modelo FP: - Sectores Productivos-.
  • Innovación, Investigación y Transferencia conocimiento en FP