Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CEIP ARRAYANES
juantorreshurtado
Created on June 27, 2025
PLAN DE ACOGIDA AL PROFESORADO
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Bienvenidas/os
Curso 25 - 26
CEIP ARRAYANES
Plan de Acogida al Profesorado
Empezar
CEIP ARRAYANES
1. Contexto
2. Nuestro Centro
3. La Familia del CEIP Arrayanes
4. Calendario Escolar
5. Horarios
6. Reuniones y Actas
7. Tutorías y Familias
CEIP ARRAYANES
8. Programaciones y SdA
9. Atención a la Diversidad
10. Proyecto y Efemérides
11. Planes y Programas
12. Convivencia
13. Absentismo Escolar
14. Organización y Funcionamiento
15. Normativa y Documentación
CONTEXTO
1. Contexto
El CEIP Arrayanes se encuentra situado en el Barrio de Almanjáyar del Distrito Norte de Granada y forma parte de las Zonas con necesidades de Transformación Social (ZTS) en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social (ERACIS) que interviene en las zonas socialmente desfavorecidas. En esta zona conviven personas de etnia gitana con población de cultura árabe y en menor medida de otros países.
+ info
NUESTRO CENTRO
Características Edificios y Espacios
BIENVENIDOS/AS AL CEIP ARRAYANES
+ info
2. Nuestro Centro: Características
El CEIP Arrayanes es un centro de difícil desempeño y participa en el Plan de Compensación Educativa.
Los niños y las niñas de nuestro Centro necesitan un alto nivel de implicación a nivel educativo, social y afectivo por parte de todos los profesionales que trabajamos con ellos y ellas.
En nuestro Centro es fundamental conseguir la participación de las familias para evitar el absentismo escolar y mejorar la convivencia.
Nuestro Centro tiene una línea de Educación Infantil y Educación Primaria. El Colegio tiene una ratio baja por aula.
2. Nuestro Centro: Edificios
Nuestro Centro cuenta con dos edificios unidos entre sí con diversos espacios y accesos. El edificio amarillo de Educación Primaria tiene dos plantas. En la planta baja está la entrada principal y cuenta con las Aulas de 5º y 6º, Despachos y Secretaría, Conserjería, Sala de la Calma, Biblioteca, Comedor y Sala de Profesorado. Bajando la escalera se accede al SUM y Gimnasio. En la planta primera están las Aulas de 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria y Aula EO / AL. Por el pasillo transversal se accede a la zona de Educación Infantil. El edificio rojo alberga las Aulas de Educación Infantil y el Aula TEA, Aula Multisensorial, Gym Kids y Hall.
2. Nuestro Centro: Espacios exteriores
En el exterior hay amplias zonas ajardinadas y arboladas, el "Ágora", los "Bancos de la Amistad", el "Huerto de la Alegría", pista polideportiva, arenero, zonas de juegos y el "Aula del Árbol". Además, el profesorado cuenta con zona de aparcamientos.
LA FAMILIA del CEIP ARRAYANES
La Familia del CEIP Arrayanes está formada por todas las personas que trabajan a diario para mejorar la vida y el futuro de nuestro Alumnado.
¡Tú ya formas parte de la Familia de Arrayanes!
CEIP ARRAYANES - Genially
3. La Familia del CEIP Arrayanes: Organigrama
Educación Primaria
Educación Infantil
1º: MAESTRA ROCÍO
3 años: MAESTRA ENCARNI
4 años: MAESTRA MAGDA
2º: MAESTRA RAQUEL
5 años: MAESTRA JOSEFINA
3º: MAESTRO MANUEL
4º: MAESTRA CRISTINA
Aula TEA
5º: MAESTRA ELENA
MAESTRA CRISTINA
6º: MAESTRA LUISA
Apoyo ZTS
MAESTRA LOLI
3. La Familia del CEIP Arrayanes: Organigrama
Educación Especial
Especialidades
AL: MAESTRA MÓNICA
Inglés: MAESTRA CRISTINA
Francés: MAESTRA ELENA
COMP: MAESTRA BEGOÑA
Educación Física: MAESTRO PACO
PTAI: MAESTRA CARMEN C / JUAN
PTAE: MAESTRA CRISTINA
Música: MAESTRA MARI CARMEN G
Religión
MAESTRA ROSARIO
MAESTRA MARÍA JOSÉ
MAESTRA IKBELL
3. La Familia del CEIP Arrayanes: Organigrama
Equipo Directivo
Dirección: MAESTRA ISABEL / MARI CARMEN LÓPEZ
Jefatura de Estudios: MAESTRO JUAN
Secretaría: MAESTRA JOSEFINA
Inspección Educativa
JESÚS FERNÁNDEZ
3. La Familia del CEIP Arrayanes: Organigrama
Equipo de Orientación Educativa
Orientadora: ANA LÓPEZ JAÉN
Enfermera Escolar
Educador/a Social: PACO
MAITE
Maestra Compensatoria:
Médico: NUBIA
Personal Técnico de Integración Social
3. La Familia del CEIP Arrayanes: Organigrama
Personal de Administración y Servicios
Conserjería: BEATRIZ
Administración: OLGA
Monitores Escolares
Comedor:
Actividades Extraescolares:
Patios Activos:
3. La Familia del CEIP Arrayanes:
Asociaciones y ONGs
AMPA "Las Palmeras"
MARIAM
ALFA: JUAN CARLOS
Alumnado de Practicum
3. La Familia del CEIP Arrayanes:
Ayuntamiento de Granada
Otras colaboraciones
CIEMPIÉS
Concejalía de Educación
DEDI
Universidad de Granada
Centro de Magisterio La Inmaculada
Facultad de Ciencias de la Educación
Residencia de Mayores Claret
Centro de Educación Especial Purísima Concepción
CALENDARIO ESCOLAR
DÍAS NO LECTIVOS DE ÁMBITO LOCAL:
- 4 DE MAYO DE 2026 (Día de la Cruc)
- 3 DE JUNIO DE 2026 (Tarasca)
- 4 DE JUNIO DE 2026 (Corpus)
- 3 DE NOVIEMBRE DE 2025 (Día No Lectivo Provincial)
- 2 DE MARZO DE 2026 (Día de la Comunidad Educativa)
- 5 DE JUNIO DE 2026 (Viernes de Corpus)
+ info
HORARIOS
5. HORARIOS
Horario Lectivo: De 9 a 14 horas
Recreo Infantil: De 11:30 a 12 horas
Recreo Primaria: De 12 a 12:30 horas
Horario Comedor: De 14 a 15 horas
Horario Extraescolares: De 15 a 18 horas
5. HORARIOS
Horario Tutorías: Lunes de 16 a 17 horas
Horario Exclusivas: Lunes de 17 a 19 horas
5. HORARIOS
MANUAL PARA LA GESTIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE JORNADA Y HORARIOS
5. HORARIOS
PERMISOS Y LICENCIAS: SÉNECA
MUY IMPORTANTE: Comunicar ausencias a Dirección
REUNIONES Y ACTAS
ACTAS DE REUNIONES: Repositorio SÉNECA
EQUIPOS DOCENTES EQUIPOS DE CICLO ETCP
TUTORÍAS Y FAMILIAS
Reunión con las Familias: Algunos puntos a tratar
- Presentación del Tutor/a y especialistas
- Horas de Tutoría, Calendario y Horarios
- Criterios de Evaluación
- Faltas de asistencia y justificación en IPASEN
- Importancia del sueño y la puntualidad
- Normas de Convivencia y de aula
- Materiales y Libros de Texto, Uso de la Agenda
- Autorizaciones para salidas y marcharse sólo/a
- Alergias y/o enfermedades
- Actividades Complementarias y Extraescolares
- Permisos Fotos / Videos / Redes Sociales / Blog
- Desayuno y hábitos saludables
Al comienzo de curso se tiene una Reunión con las Familias
+ info
GESTIÓN DE TUTORÍAS EN SÉNECA
La gestión de las tutorías en Séneca facilita muchos procesos como las autorizaciones para recogida del alumnado, la gestión de autorizaciones y firmas y el punto de recogida para la entrega de calificaciones a final de curso. Por otro lado, las notas trimestrales se suben a Ipasen.
+ info
PROGRAMACIONES Y SdA
PROGRAMACIONES Y SdA EN SÉNECA
Las Propuestas Pedagógicas de Educación Infantil, las Programaciones Didácticas de Educación Primaria y las Situaciones de Aprendizaje se elaboran y graban en Séneca. Se actualizan a principio de curso.
+ info
CUADERNO DE CLASE EN SÉNECA
La evaluación del alumnado puede hacerse a través del Cuaderno de Clase en Séneca. Para ello, se generan a principio de curso los grupos y se configuran los parámetros o categorías y las actividades evaluables a las que asignamos los Criterios de Evaluación.
+ info
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PRINCIPIOS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Inclusión en el AulaDocencia CompartidaDUA y SdAMetodologías Inclusivas e Innovadoras Diversos Instrumentos de Evaluación
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Medidas generales de Atención a la Diversidad
Profesor de Apoyo en el aula Grupos Flexibles, Desdobles Tutorías y seguimiento individualizado Metodologías didácticas inclusivas e innovadoras Tránsito entre etapas y acciones contra el absentismo
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Programas de Atención a la Diversidad
Programas de Refuerzo del Aprendizaje Programas de Profundización del Aprendizaje
Alumnado que no promociona Alumnado con áreas no superadas Alumnado que a juicio de Tutoría, E.D. y EOE presenta dificultades de aprendizaje Alumnado NEAE
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Medidas específicas de Atención a la Diversidad
Apoyo Maestro PT, AL y PTIS en el Aula Adaptaciones de Acceso al Currículo para NEAE Adaptaciones Curriculares Significativas Adaptaciones para AA.CC.II. Programas Específicos
Programas de Refuerzo del Aprendizaje en SÉNECA
Los Programas de Refuerzo del Aprendizaje se elaboran y graban en Séneca por la persona responsable de la Tutoría con la colaboración del profesorado participante de cada área y el asesoramiento del maestro especialista de Educación Especial.
+ info
10
PROYECTO Y EFEMÉRIDES
10. Proyecto y Efemérides
Nuestro Centro cada año se plantea una temática sobre la que giran gran parte de las actividades y SdA, así como el Proyecto de Carnaval en el que se implica toda la Comunidad Educativa. Algunas temáticas han sido el circo, el teatro, el cine, el arte, las olimpiadas, Mary Poppins, Tadeo Jones, el Libro de la Selva,.... El año pasodo el tema principal fue la radio. Este Proyecto puede tener continuidad en sí mismo puesto que sirve de vehículo para multitud de SdA y para trabajar la Competencia en Comunicación Lingüística.
Podemos hacer una lluvia de ideas para escoger la temática de este año.
10. Proyecto y Efemérides
+ info
11
PLANES Y PROGRAMAS
11. Planes y Programas
Nuestro Centro participa y forma parte activa de la mayoría de Planes y Programas ofrecidos por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para potenciar las capacidades personales y el desarrollo integral y vital de nuestro alumnado.
Los Planes y Programas Educativos ayudan también a salvar las diferencias sociales y culturales de muchos de nuestros niños y niñas.
11. Planes y Programas
- Consumo de Fruta y Lácteos
- Programa ZTS
- PROA + Transfórmate
- Más Equidad
- Planes de Compensación Educativa
- Convivencia + y Escuela Espacio de Paz
- Transformación Digital Educativa. Escuela 4.0
- Plan de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género
- Plan de Bibliotecas Escolares
- Plan de Salud y Prevención de Riesgos Laborales
- Más Deporte y PROA Acompañamiento, Prex
12
CONVIVENCIA
12. Convivencia
El lema del CEIP Arrayanes
Nuestro lema es muy significativo en la vida del día a día de nuestro Colegio.
Muy importante, es resolver cualquier conflicto por pequeño que parezca, antes de salir del Colegio. No irse a casa sin hacer las paces y quedar resueltas las diferencias.
USO DE MÓVILES Y DISPOSITIVOS INTELIGENTES
Se prohibe el uso de teléfonos móviles, relojes y cualquier dispositivo inteligente durante la jornada escolar en cualquier espacio del Centro Educativo, incluyendo recreos y actividades complementarias dentro y fuera del mismo, con excepciones para fines didácticos debidamente justificados.
+ info
Los dispositivos se depositarán en Dirección.
13
ABSENTISMO ESCOLAR
14
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
14. Organización y Funcionamiento
RECREOS
ENTRADAS
SALIDAS
Educación Infantil: De 11:30 h a 12:00 h
Educación Primaria: De 12:00 h a 12:30 h
9:00 horas
14:00 horas
DOCUMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ENTRADAS, SALIDAS Y RECREOS
+ info
15
NORMATIVA Y DOCUMENTACIÓN
15. Normativa y Documentación
LEYES EDUCATIVAS
- Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (BOE 19-09-2020)
- Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía. (BOJA 26-12-2007)
- Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación infantil. (BOE 02-02-2022)
- Decreto 100/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía. (BOJA 15-05-2023)
- Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determinan los procesos de tránsito entre ciclos y con Educación Primaria. (BOJA 02-06-2023) de Andalucía. (BOJA 15-05-2023)
15. Normativa y Documentación
EDUCACIÓN PRIMARIA
- Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. (BOE 02-03-2022)
- Decreto 101/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. (BOJA 15-05-2023)
- Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre las diferentes etapas educativas. (BOJA 02-06-2023)
15. Normativa y Documentación
EDUCACIÓN ESPECIAL Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- Real Decreto 334/1985, de 6 de marzo, de ordenación de la Educación Especial. (BOE 16-03-85)
- Decreto 147/2002, de 14 de mayo, por el que se establece la ordenación de la atención educativa a los alumnos con n.e.e. asociadas a sus capacidades personales. (BOJA 18-05-02)
- Decreto 167/2003, de 17 de junio, por el que se establece la ordenación de la atención educativa a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones sociales desfavorecidas. (BOJA 23-06-2003)
- Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determinan los procesos de tránsito entre ciclos y con Educación Primaria. (BOJA 02-06-2023)
- Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre las diferentes etapas educativas. (BOJA 02-06-2023)
- Instrucciones de 8 de marzo de 2017, de la Dirección General de Participación y Equidad, por las que se actualiza el protocolo de detección, identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta educativa.
15. Normativa y Documentación
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
- Decreto 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo grado, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria, y de los centros públicos específicos de educación especial. (BOJA 16-07-2010)
- Orden de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y el funcionamiento de las escuelas infantiles de segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria y de los centros públicos específicos de educación especial, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado. (BOJA 30-08-2010)
15. Normativa y Documentación
La normativa y la documentación necesaria para el día a día está disponible en Secretaría y en formato digital en la Carpeta Compartida de Documentos en DRIVE en la cuenta de Educaand.
Digitalización Interactividad Agilización
Nuestro Centro apuesta por la digitalización de los procesos administrativos que implican nuestra labor docente. Esta digitalización también permite la interactividad y la simultaneidad en tiempo real del trabajo compartido.
Bienvenidos/as a la Familia del CEIP ARRAYANES
+ info
¡bienvenidas y bienvenidos al ceip arrayanes!
muchas gracias
SÉNECA
REPOSITORIO DE DOCUMENTOS
UTILIDADES / REPOSITORIO DOCUMENTAL
Importante: Cada Tutoría está en la zona de la fila de su curso para entrar con el alumnado.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Importante: Vigilamos según los turnos y zonas establecidas. Solicitar ayuda si falta alguien. Cada Tutoría sube a su alumnado.
CEIP ARRAYANES
Google Maps
https://www.google.com/maps/place/CEIP+Arrayanes/@37.2098484,-3.6216673,1203m/data=!3m1!1e3!4m6!3m5!1s0xd71fd087e33605b:0x254b917bd8c2ba86!8m2!3d37.2105987!4d-3.6155343!16s%2Fg%2F1hc39j0p1?hl=es&entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDYyNi4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D.
Importante: Cada Tutoría sale con su alumnado si es posible. Dejamos al alumnado en comedor y esperamos hasta que todos nuestros niños hayan sido recogidos. Atención a los permisos para recoger y marcharse solos.
Blog del CEIP ARRAYANES
https://colegioarrayanesgranada.blogspot.com/
En nuestro Blog podéis ver toda la información sobre nuestro Centro y todas las actividades que realizamos con nuestro alumnado a lo largo del año.
Séneca
Alumnado / Gestión de Tutorías
ACTA REUNIÓN FAMILIAS
TENÉIS DISPONIOBLE EL MODELO DE ACTA DE LA REUNIÓN CON LAS FAMILIAS EN LA CARPETA DE DOCUMENTOS COMPARTIDOS EN DRIVE IGUALMENTE SE ENCUENTRA EN ESTA CARPETA EN DRIVE EL MODELO DE ACTA DE TUTORÍA INDIVIDUAL
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Séneca
Alumnado / Alumnado / Cuaderno de Clase
Séneca
Alumnado / Evaluación / Currículo por Competencias R.G. LOMLOE
Normativa de la Junta de Andalucía
Instrucción de 4 de Diciembre de 2023 de la Viceconsejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional sobre determinados aspectos para la regulación del uso de los teléfonos móviles en los Centros Educativos.
Séneca
Alumnado / Gestión de la Orientación / Organización de la Respuesta Educativa / Programas de Atención a la Diversidad