Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tutorial admisión en ciclos formativos a distancia

Servicio de Enseñanzas de personas adult

Created on June 27, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa

Servicio de Educación de Personas Adultas y a Distancia (SEPAyD)

Tutorial admisión en ciclos formativos a distancia

Grado Medio y Grado Superior Modalidad Virtual (Online o Semipresencial)

Empezar

Ciclos Formativos en modalidad Virtual (Online y Semipresencial)

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Requisitos de acceso:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente (PCPI...)
  • Título Profesional Básico o de Técnico Básico.
  • Título de Técnico de Formación Profesional o equivalente (Técnico Auxiliar, Técnico de Artes Plásticas y Diseño, Bachiller, Bachillerato Experimental, C.O.U.,
  • Certificado Profesional incluido en el ciclo formativo solicitado y tener al menos 17 años.
  • Curso preparatorio de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y tener al menos 17 años.
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y tener al menos 17 años.
  • Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente.
  • Titulación universitaria o equivalente.

01

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

ALUMNADO CON DERECHO A PERMANENCIA

02

ALUMNADO DENUEVO INGRESO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

¿QUIÉN ES ALUMNADO DENUEVO INGRESO?

03

  • Quien se incorpore por primera vez a un centro educativo sostenido con fondos públicos para iniciar estas enseñanzas en modalidad virtual.
  • El alumnado que desee continuar en esta modalidad de enseñanzas, pero haya perdido el derecho a permanencia por transcurrir el plazo sin haber formalizado su matrícula.
  • El alumnado que quiera cambiar de modalidad de enseñanza, ciclo y/o centro.
  • Aquel que no hubiera estado matriculado en el curso 2024/2025 y esté en disposición de realizar dicho ciclo formativo.
  • La solicitud se cumplimentará y presentará de forma telemática en la Secretaría Virtual de la Plataforma Educativa Rayuela, mediante identificación y firma a través de Certificados Digitales reconocidos, DNI electrónico, o a través de las claves de acceso a la citada plataforma:

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

ALUMNADO DENUEVO INGRESO

04

  • La solicitud se debe acompañar de la documentación acreditativa de las diferentes circunstancias, para cada caso, que será subida en formato digital a través de la Secretaria Virtual durante la cumplimentación y presentación telemática de la solicitud.
  • Si el centro ha considerado que algún documento aportado durante el periodo de solicitudes o de reclamaciones debe ser cotejado, éste lo registrará en la Plataforma Educativa Rayuela. Durante el periodo establecido en el calendario de actuaciones, podrá presentar el documento original en las dependencias del centro donde se solicitó la admisión o en cualquier otro centro sostenido con fondos públicos.
  • El alumnado que haya obtenido plaza en alguno de los módulos profesionales solicitados confirmará su matrícula de forma on-line en la Secretaría Virtual de la Plataforma Educativa Rayuela. En la misma deberá elegir los módulos profesionales en los que desea matricularse de entre aquellos en los que hubiera obtenido plaza, respetando el límite máximo de 1000 horas lectivas.

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

SOLICITUD

ALUMNADO DENUEVO INGRESO

05

  • Si a lo largo del plazo de matriculación no se formaliza la matrícula, la persona solicitante quedará excluida del proceso y la vacante será ocupada por otra persona.
  • Una vez formalizada la matrícula, el alumnado deberá hacer llegar a la secretaría del centro la documentación acreditativa de la Seguridad Social en el que conste el Número de Usuario de la Seguridad Social (NUSS), en el periodo establecido en al calendario de actuaciones para el cotejo de la documentación, siendo este un requisito necesario para la realización de la Formación en Empresa u Organismo Equiparado:

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

¿QUIÉN ES ALUMNADO CON DERECHO A PERMANENCIA?

03

  • Alumnado que haya mantenido la matrícula activa y haya superado algún módulo profesional durante el curso 2024/2025 en las mismas enseñanzas que solicita, sin que suponga el cambio de modalidad ni de centro educativo.
  • No se considerarán módulos superados aquellos que hayan sido objeto de convalidación o exención.
  • Tres opciones para matricularse en el curso 2025/2026:

Pasarse del RD 1147/2011al RD 659/2023

Seguir en el Real Decreto 659/2023 ("Plan Nuevo")

Seguir en el Real Decreto 1147/2011 ("Plan Antiguo")

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Quiero seguir en el Real Decreto 1147/2011

04

  • El alumnado con derecho a permanencia que decidió permanecer durante el curso 2024/2025 en el marco del Real Decreto 1147/2011, no superando la totalidad de los módulos profesionales.
  • Deberá solicitar vacante en aquellos módulos en los que desea matricularse, por orden de preferencia, presentando estos dos documentos:

SOLICITUD

DECLARACIÓN PLAN DE ESTUDIOS

  • Máximo de 1000 horas lectivas entre todos los módulos solicitados.
  • Solo solicitará el módulo de Proyecto Intermodular si con ello completa todos los módulos pendientes.
  • Se presentará: personalmente en las dependencias del centro educativo donde vaya a cursar estas enseñanzas, a través de los registros de las Oficinas de Asistencia a la ciudadanía de la Junta de Extremadura, o por vía telemática a través del Registro Electrónico General, de la Sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Sigo en el Real Decreto 659/2023

04

  • El alumnado con derecho a permanencia que decidió cambiarse durante el curso 2024/2025 al Real Decreto 659/2023, no superando la totalidad de los módulos profesionales.
  • Deberá solicitar vacante en aquellos módulos en los que desea matricularse, por orden de preferencia, presentando el siguiente documento:

SOLICITUD

  • Máximo de 1000 horas lectivas entre todos los módulos solicitados.
  • Solo solicitará el módulo de Proyecto Intermodular si con ello completa todos los módulos pendientes.
  • Se presentará: personalmente en las dependencias del centro educativo donde vaya a cursar estas enseñanzas, a través de los registros de las Oficinas de Asistencia a la ciudadanía de la Junta de Extremadura, o por vía telemática a través del Registro Electrónico General, de la Sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Quiero pasarme del Real Decreto 1147/2011 al Real Decreto 659/2023

04

  • El alumnado con derecho a permanencia que decidió permanecer durante el curso 2024/2025 en el marco del Real Decreto 1147/2011, no superando la totalidad de los módulos profesionales, pero que opta por incorporarse al Real Decreto 659/2023 durante el curso 2025/2026.
  • Deberá solicitar vacante en aquellos módulos en los que desea matricularse, por orden de preferencia, presentando estos dos documentos:

SOLICITUD

DECLARACIÓN PLAN DE ESTUDIOS

  • Máximo de 1000 horas lectivas entre todos los módulos solicitados.
  • Solo solicitará el módulo de Proyecto Intermodular si con ello completa todos los módulos pendientes.
  • Se presentará: personalmente en las dependencias del centro educativo donde vaya a cursar estas enseñanzas, a través de los registros de las Oficinas de Asistencia a la ciudadanía de la Junta de Extremadura, o por vía telemática a través del Registro Electrónico General, de la Sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Quiero seguir en el Real Decreto 1147/2011

05

  • Una vez adjudicada una plaza en alguno de los módulos profesionales solicitados, deberá formalizar la matrícula presentándola presencialmente en el centro educativo, o por cualquiera de los medios mencionados anteriormente:

MATRÍCULA

  • Consulte el Calendario de Actuaciones para conocer los distintos plazos de admisión:

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Sigo en el Real Decreto 659/2023

05

  • Una vez adjudicada una plaza en alguno de los módulos profesionales solicitados, deberá formalizar la matrícula presentándola presencialmente en el centro educativo, o por cualquiera de los medios mencionados anteriormente:

MATRÍCULA

  • Consulte el Calendario de Actuaciones para conocer los distintos plazos de admisión:

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Quiero pasarme del Real Decreto 1147/2011 al Real Decreto 659/2023

05

  • Una vez adjudicada una plaza en alguno de los módulos profesionales solicitados, deberá formalizar la matrícula presentándola presencialmente en el centro educativo, o por cualquiera de los medios mencionados anteriormente:

MATRÍCULA

  • Consulte el Calendario de Actuaciones para conocer los distintos plazos de admisión:

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Listas de Espera yAdmisión Extraordinaria

06

  • Finalizado el período de matriculación del alumnado de nuevo ingreso, se generarán listas de espera de cada módulo profesional, respetando el orden de la lista de adjudicación definitiva.
  • A partir de la fecha que indica el siguiente calendario de actuaciones, podrán incorporarse al final de las listas de espera las personas que no hayan presentado la solicitud dentro de los plazos anteriores:
  • El llamamiento por parte del centro a las personas que integran la lista de espera será ordenado, personal y no público. Para ello, se utilizarán los números de teléfono consignados en la solicitud. La persona solicitante será responsable de mantener sus datos actualizados.

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Requisitos de acceso:

  • Título de Técnico de Grado Medio de FP o Título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
  • Título de Bachiller o equivalente (Bachillerato experimental, C.O.U...)
  • Título de Técnico Superior de Formación Profesional o Grado Universitario.
  • Certificado Profesional incluido en el ciclo formativo y tener al menos 19 años.
  • Curso preparatorio para acceder a Ciclos Formativos de Grado y tener al menos 19 años.
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Prueba de acceso a Grado superior y tener al menos 19 años.
  • Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente.
  • Titulación universitaria o equivalente.

01

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

ALUMNADO CON DERECHO A PERMANENCIA

02

ALUMNADO DENUEVO INGRESO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

¿QUIÉN ES ALUMNADO DENUEVO INGRESO?

03

  • Quien se incorpore por primera vez a un centro educativo sostenido con fondos públicos para iniciar estas enseñanzas en modalidad virtual.
  • El alumnado que desee continuar en esta modalidad de enseñanzas, pero haya perdido el derecho a permanencia por transcurrir el plazo sin haber formalizado su matrícula.
  • El alumnado que quiera cambiar de modalidad de enseñanza, ciclo y/o centro.
  • Aquel que no hubiera estado matriculado en el curso 2024/2025 y esté en disposición de realizar dicho ciclo formativo.
  • La solicitud se cumplimentará y presentará de forma telemática en la Secretaría Virtual de la Plataforma Educativa Rayuela, mediante identificación y firma a través de Certificados Digitales reconocidos, DNI electrónico, o a través de las claves de acceso a la citada plataforma:

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

ALUMNADO DENUEVO INGRESO

04

  • La solicitud se debe acompañar de la documentación acreditativa de las diferentes circunstancias, para cada caso, que será subida en formato digital a través de la Secretaria Virtual durante la cumplimentación y presentación telemática de la solicitud.
  • Si el centro ha considerado que algún documento aportado durante el periodo de solicitudes o de reclamaciones debe ser cotejado, éste lo registrará en la Plataforma Educativa Rayuela. Durante el periodo establecido en el calendario de actuaciones, podrá presentar el documento original en las dependencias del centro donde se solicitó la admisión o en cualquier otro centro sostenido con fondos públicos.
  • El alumnado que haya obtenido plaza en alguno de los módulos profesionales solicitados confirmará su matrícula de forma on-line en la Secretaría Virtual de la Plataforma Educativa Rayuela. En la misma deberá elegir los módulos profesionales en los que desea matricularse de entre aquellos en los que hubiera obtenido plaza, respetando el límite máximo de 1000 horas lectivas.

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO superior

ALUMNADO DENUEVO INGRESO

05

  • Si a lo largo del plazo de matriculación no se formaliza la matrícula, la persona solicitante quedará excluida del proceso y la vacante será ocupada por otra persona.
  • Una vez formalizada la matrícula, el alumnado deberá hacer llegar a la secretaría del centro la documentación acreditativa de la Seguridad Social en el que conste el Número de Usuario de la Seguridad Social (NUSS), en el periodo establecido en al calendario de actuaciones para el cotejo de la documentación, siendo este un requisito necesario para la realización de la Formación en Empresa u Organismo Equiparado:

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO superior

¿QUIÉN ES ALUMNADO CON DERECHO A PERMANENCIA?

03

  • Alumnado que haya mantenido la matrícula activa y haya superado algún módulo profesional durante el curso 2024/2025 en las mismas enseñanzas que solicita, sin que suponga el cambio de modalidad ni de centro educativo.
  • No se considerarán módulos superados aquellos que hayan sido objeto de convalidación o exención.
  • Tres opciones para matricularse en el curso 2025/2026:

Pasarse del RD 1147/2011al RD 659/2023

Seguir en el Real Decreto 659/2023 ("Plan Nuevo")

Seguir en el Real Decreto 1147/2011 ("Plan Antiguo")

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Quiero seguir en el Real Decreto 1147/2011

04

  • El alumnado con derecho a permanencia que decidió permanecer durante el curso 2024/2025 en el marco del Real Decreto 1147/2011, no superando la totalidad de los módulos profesionales.
  • Deberá solicitar vacante en aquellos módulos en los que desea matricularse, por orden de preferencia, presentando estos dos documentos:

DECLARACIÓN PLAN DE ESTUDIOS

SOLICITUD

GS en Prevención de Riesgos Profesionales:

DECLARACIÓN PLAN DE ESTUDIOS

SOLICITUD

Resto de titulaciones de Grado Superior:

  • Máximo de 1000 horas lectivas entre todos los módulos solicitados.
  • Solo solicitará el módulo de Proyecto Intermodular si con ello completa todos los módulos pendientes.
  • Se presentará: personalmente en las dependencias del centro educativo donde vaya a cursar estas enseñanzas, a través de los registros de las Oficinas de Asistencia a la ciudadanía de la Junta de Extremadura, o por vía telemática a través del Registro Electrónico General, de la Sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Sigo en el Real Decreto 659/2023

04

  • El alumnado con derecho a permanencia que decidió cambiarse durante el curso 2024/2025 al Real Decreto 659/2023, no superando la totalidad de los módulos profesionales.
  • Deberá solicitar vacante en aquellos módulos en los que desea matricularse, por orden de preferencia, presentando el siguiente documento:

SOLICITUD

SOLICITUD

GS en Prevención de Riesgos Profesionales:

Resto de titulaciones:

  • Máximo de 1000 horas lectivas entre todos los módulos solicitados.
  • Solo solicitará el módulo de Proyecto Intermodular si con ello completa todos los módulos pendientes.
  • Se presentará: personalmente en las dependencias del centro educativo donde vaya a cursar estas enseñanzas, a través de los registros de las Oficinas de Asistencia a la ciudadanía de la Junta de Extremadura, o por vía telemática a través del Registro Electrónico General, de la Sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Quiero pasarme del Real Decreto 1147/2011 al Real Decreto 659/2023

04

  • El alumnado con derecho a permanencia que decidió permanecer durante el curso 2024/2025 en el marco del Real Decreto 1147/2011, no superando la totalidad de los módulos profesionales, pero que opta por incorporarse al Real Decreto 659/2023 durante el curso 2025/2026.
  • Deberá solicitar vacante en aquellos módulos en los que desea matricularse, por orden de preferencia, presentando estos dos documentos:

SOLICITUD

DECLARACIÓN PLAN DE ESTUDIOS

GS en Prevención de Riesgos Profesionales:

SOLICITUD

DECLARACIÓN PLAN DE ESTUDIOS

Resto de titulaciones:

  • Máximo de 1000 horas lectivas entre todos los módulos solicitados.
  • Solo solicitará el módulo de Proyecto Intermodular si con ello completa todos los módulos pendientes.
  • Se presentará: personalmente en las dependencias del centro educativo donde vaya a cursar estas enseñanzas, a través de los registros de las Oficinas de Asistencia a la ciudadanía de la Junta de Extremadura, o por vía telemática a través del Registro Electrónico General, de la Sede electrónica de la Junta de Extremadura.

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Quiero seguir en el Real Decreto 1147/2011

05

  • Una vez adjudicada una plaza en alguno de los módulos profesionales solicitados, deberá formalizar la matrícula presentándola presencialmente en el centro educativo, o por cualquiera de los medios mencionados anteriormente:

MATRÍCULA

  • Consulte el Calendario de Actuaciones para conocer los distintos plazos de admisión:

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Sigo en el Real Decreto 659/2023

05

  • Una vez adjudicada una plaza en alguno de los módulos profesionales solicitados, deberá formalizar la matrícula presentándola presencialmente en el centro educativo, o por cualquiera de los medios mencionados anteriormente:

MATRÍCULA

  • Consulte el Calendario de Actuaciones para conocer los distintos plazos de admisión:

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Quiero pasarme del Real Decreto 1147/2011 al Real Decreto 659/2023

05

  • Una vez adjudicada una plaza en alguno de los módulos profesionales solicitados, deberá formalizar la matrícula presentándola presencialmente en el centro educativo, o por cualquiera de los medios mencionados anteriormente:

MATRÍCULA

  • Consulte el Calendario de Actuaciones para conocer los distintos plazos de admisión:

Siguiente

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Listas de Espera yAdmisión Extraordinaria

06

  • Finalizado el período de matriculación del alumnado de nuevo ingreso, se generarán listas de espera de cada módulo profesional, respetando el orden de la lista de adjudicación definitiva.
  • A partir de la fecha que indica el siguiente calendario de actuaciones, podrán incorporarse al final de las listas de espera las personas que no hayan presentado la solicitud dentro de los plazos anteriores:
  • El llamamiento por parte del centro a las personas que integran la lista de espera será ordenado, personal y no público. Para ello, se utilizarán los números de teléfono consignados en la solicitud. La persona solicitante será responsable de mantener su número de teléfono actualizado.

Siguiente

Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa

Servicio de Educación de Personas Adultas y a Distancia (SEPAyD)

admisión en ciclos formativos a distancia

Grado Medio y Grado Superior Modalidad Virtual (Online o Semipresencial)

Más información en:

Resolución FP Virtual 25/26

Educarex

Corrección de Resolución FP Virtual 25/26