Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Plan de formación 2025-2026

Inma Serna

Created on June 25, 2025

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Curso 2025/2026

ÍNDICE

1. Introducción

2. Objetivos

3. Líneas prioritarias

4. Acciones formativas

  • Cursos
  • Seminarios
  • Grupos de trabajo
  • Proyectos de formación en centros
  • Congresos
  • Normas para las formaciones presenciales online

5. Otras acciones formativas

  • MOOCs, NOOCs, SPOOCs
  • EduPills
  • Cursos en línea

6. Actividades de formación para el curso 2025/2026

  • Cursos y jornadas
  • Grupos de trabajo y seminarios
  • Proyectos de formación en centros

7. Contacto

INTRODUCCIÓN

El curso 2025-2026 se presenta como una nueva oportunidad para seguir fortaleciendo la labor docente a través de una formación continua, actualizada y alineada con los retos educativos del siglo XXI. En un contexto de constante evolución tecnológica, social y pedagógica, la capacitación del profesorado se convierte en un pilar fundamental para garantizar una enseñanza de calidad, inclusiva e innovadora. Este plan de formación del profesorado tiene como objetivo principal ofrecer itinerarios formativos coherentes con las necesidades reales del aula y con las prioridades institucionales, fomentando el desarrollo profesional individual y colectivo. Se priorizan líneas estratégicas como la competencia digital, la educación emocional, la atención a la diversidad, la sostenibilidad y la innovación metodológica, sin olvidar el valor del trabajo colaborativo y la reflexión docente como motores de mejora continua. La participación activa del profesorado en este plan no solo enriquecerá su práctica diaria, sino que también contribuirá al fortalecimiento de una comunidad educativa más preparada, crítica y comprometida con la mejora constante del proceso de enseñanza-aprendizaje.

OBJETIVOS

Actualizar las competencias pedagógicas y didácticas del profesorado con objeto de responder adecuadamente a las demandas de la sociedad actual.

Ofrecer una formación diversificada que responda a los intereses y necesidades del profesorado y de los centros educativos.

Potenciar la participación del profesorado y de los equipos docentes implicándolos en el desarrollo de la evaluación de las actividades formativas.

Contribuir al desarrollo de las competencias de los docentes, poniendo de manifiesto la importancia de la competencia digital en la sociedad actual y futura.

Líneas prioritarias

Según las instrucciones del Instituto de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, (INTEF), el Plan de Formación del Profesorado 2025/2026 se centrará en el desarrollo de las siguientes líneas de actuación:

acciones formativas

Según la Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre de 2011,(BOE del 28 de octubre), por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificacición y registro de las actividades de formación permanente del profesorado, las actividades se clasifican en cinco modalidades básicas:

Seminarios

Cursos

Surgen de la iniciativa de los propios profesores o de la entidad organizadora. A partir de la reflexión conjunta, del debate interno y del intercambio de experiencias, se profundiza en el estudio de determinadas cuestiones educativas, tanto referentes a la ciencia disciplinar como a las didácticas de las mismas y a otras ciencias de la educación. Ocasionalmente podrán contar con la colaboración de personas expertas. Al finalizar la actividad se presentará una memoria que dé cuenta detallada del trabajo realizado.

Se programan con la finalidad de contribuir a la actualización científica, técnica, didáctica y profesional del profesorado por medio de las aportaciones de especialistas.

Grupos de trabajo

Parten de la iniciativa del profesorado o de la entidad organizadora. El objetivo de los grupos de trabajo será la elaboración y/o análisis de proyectos y materiales curriculares, así como la experimentación de los mismos centrada en las diversas situaciones educativas. Ocasionalmente podrán contar con la colaboración de personas expertas. La coordinación se efectuará por una de las personas integrantes del grupo y se le podrá asignar, en función de las tareas desarrolladas, hasta un tercio más del número de horas de trabajo que al resto de los participantes.Al finalizar la actividad, se presentará una memoria que dé cuenta detallada del trabajo realizado, junto con un ejemplar de los materiales elaborados en el grupo de trabajo, que serán los referentes para la evaluación del mismo.

IMPORTANTE:

Cualquier grupo de trabajo, seminario o proyecto de formación en centros, debe ceñirse a las líneas prioritarias citadas anteriormente.

Proyectos de formación en centros

Se trata de una formación dirigida a un centro como unidad, que favorece la planificación y del desarrollo de las actividades formativas centradas en el propio centro educativo y su contexto como elementos de cambio e innovación educativa. Los proyectos de formación en centros se basan en el trabajo colaborativo entre iguales y suponen el reconocimiento de la experiencia del profesorado como un valor fundamental en los procesos de formación. Esta modalidad podrá contar con la colaboración de personas expertas.Su objetivo es promover procesos de autoevaluación y desarrollar proyectos de mejora a partir de las necesidades reales de los centros educativos. Una vez finalizado el trabajo, el grupo de profesores confeccionará una memoria en la que se recoja y evalúe la actividad desarrollada. Los proyectos contarán con una persona que coordine, quien será la encargada de la dinamización del trabajo, representación del grupo y coordinación en la redacción de la memoria final. A esta persona se le podrá reconocer hasta un tercio más de horas de trabajo que al resto de los participantes.

Proyectos de formación en centros

Se trata de una formación dirigida a un centro como unidad, que favorece la planificación y del desarrollo de las actividades formativas centradas en el propio centro educativo y su contexto como elementos de cambio e innovación educativa. Los proyectos de formación en centros se basan en el trabajo colaborativo entre iguales y suponen el reconocimiento de la experiencia del profesorado como un valor fundamental en los procesos de formación. Esta modalidad podrá contar con la colaboración de personas expertas.Su objetivo es promover procesos de autoevaluación y desarrollar proyectos de mejora a partir de las necesidades reales de los centros educativos. Una vez finalizado el trabajo, el grupo de profesores confeccionará una memoria en la que se recoja y evalúe la actividad desarrollada. Los proyectos contarán con una persona que coordine, quien será la encargada de la dinamización del trabajo, representación del grupo y coordinación en la redacción de la memoria final. A esta persona se le podrá reconocer hasta un tercio más de horas de trabajo que al resto de los participantes.

Son una modalidad formativa de carácter puntual cuyo principal objetivo es difundir contenidos sobre un tema monográfico previamente fijado, intercambiar experiencias o debatir sobre los avances que se vengan realizando en un campo científico o didáctico. En su diseño se pueden incluir conferencias de personas expertas, presentaciónes de experiencias y comunicaciones, talleres, mesas redondas y exposiciones de material. Las jornadas, encuentros y cualquier otra actividad de estas características quedarán asimiladas a congresos en cuanto a su clasificación.

Congresos

Las actividades de formación que no se correspondan con las modalidades anteriores se podrán asimilar a alguna de ellas en función de sus características, pudiéndose participar en una de estas tres modalidades:

En red

Presenciales

MIXTAs

Aquella acción formativa cuya realización se lleva a cabo mediante herramientas electrónicas. Podrán contemplar alguna sesión presencial para la coordinación de la misma. El tiempo de dedicación semanal no podrá ser superior a diez horas.

Aquellas acciones formativas en cuyo desarrollo se exige la presencia del profesorado participante. Con carácter general, las sesiones presenciales no tendrán una duración superior a ocho horas diarias.

Son aquellas en las que se combinan fases presenciales y en red. Con carácter general, la fase presencial no podrá ser inferior a diez horas.

Las actividades formativas se ajustarán, en cuanto a duración y número de participantes, a lo que a continuación se establece:

Horas

Horas

Participantes

Tipo de actividad

Mínimo

Máximo

Mínimo

Mínimo

Máximo

20

Curso (presencial)

15

50

100

30

Curso (en red, mixto)

20

150

---------

Seminario

50

20

20

30

10

60

Grupo de trabajo

---------

Congreso

20

40

En los cursos, seminarios, grupos de trabajo y congresos, una vez alcanzado en número mínimo de participantes que sean profesores, se podrán asignar plazas a quienes, no habiendo ejercido la docencia, cumplan todos los requisitos establecidos en el Real Decreto 1834/2008 y la Orden ECI/3857/2007. Estas plazas no podrán superar el 15% del total de los y las participantes.

Otras acciones formativas

Existen otras opciones de formación en línea propuestas por el INTEF.Son experiencias de aprendizaje abiertas a cualquier persona interesada, con un enfoque eminentemente práctico y plan de actividades que fomentan la adquisición, la mejora y el desarrollo de la competencia digital docente a través del aprendizaje entre iguales, la evaluación formativa, la colaboración y la pertenencia a comunidades profesionales que aprenden juntas y gestionan su aprendizaje de manera autónoma. Al finalizar, se emiten micro credenciales digitales abiertas que se almacenan en la Mochila "Insignias INTEF".

MOOCs

Cursos Masivos, Abiertos, en Línea (Massive Open Online Courses), orientados a la difusión web de contenidos y un plan de actividades de aprendizaje abierto a la colaboración y la participación masiva.Al finalizar un MOOC, se consigue una insignia digital como reconocimiento al aprendizaje desarrollado que almacenarás en la Mochila de insignias abiertas "EducaLAB Insignias".

NOOCs

Nano Cursos Masivos, Abiertos, en Línea. Una oportunidad de explorar, aprender y ser evaluados sobre un elemento clave de una competencia, una destreza o un área de conocimiento en un periodo de tiempo (desde un mínimo de 1 hora hasta un máximo de 20 horas de dedicación al NOOC.

SPOOCs

Autoformación orientada al desarrollo de competencias profesionales y la gestión autónoma del aprendizaje. Los participantes alcanzan a su propio ritmo, los objetivos planteados, para desarrollar su autonomía como aprendices en contextos digitales, mejorar su competencia digital y evidenciarlo en un producto digital agregado y de valor para la comunidad educativa.

Estas experiencias suelen durar entre 10 días y 5 semanas, con un esfuerzo estimado que puede ir desde 180 minutos hasta 30 horas. Su inscripción es libre. A su finalización, se emiten 5 micro credenciales digitales abiertas que se almacenan en la Mochila "Insignias INTEF".

EDU PILLS

INTEF ha creado la aplicación EduPills, una App gratuita para IOS y Android de microformación para docentes, enfocada a que el profesorado adquiera y/o desarrolle habilidades, destrezas y competencias digitales de una forma sencilla y rápida.

CURSOS EN LÍNEA

La duración de estos cursos es de dos meses. El catálogo de cursos tutorizados en línea del INTEF se renueva anualmente. Estos cursos están destinados a profesores en activo de centros sostenidos con fondos públicos de niveles anteriores al universitario. La convocatoria se divide en dos ediciones, que se celebran en marzo - mayo (1ª edición) y septiembre - noviembre (2ª edición).El grueso de los cursos tiene una duración de 60-70 horas y se expide certificación con créditos acorde a las mismas. En la oferta de cursos tutorizados en línea se cuenta con un equipo importante de tutores y coordinadores para los mismos.

Información

actividades de formación para el curso 2025/2026

Cursos y Jornadas

Cursos y Jornadas

Cursos y Jornadas

Grupos de trabajo

Seminarios

Seminarios PROA+

Proyectos de Formación en Centros

GRACIAS

Equipo de Upeformación

Directora:María Victoria Menchacatorre Ruiz Asesor@s:Inmaculada Ortells Rodríguez Inmaculada Serna Ortiz José María Romano Funes

952074011
upeformacion@edumelilla.es